Si un gato pierde líquido marrón por el ano, lo más probable es que se deba a sus glándulas anales. Aunque provendrá de la zona anal, podría ser de estas glándulas situadas justo al lado del propio ano. Estas glándulas anales tienen propósitos muy importantes, incluida la ayuda en la defecación y el reconocimiento de olores. Si bien los gatos son animales muy higiénicos, su proximidad al ano puede provocar problemas como la impactación. Esta no es la única razón por la que un gato pierde líquido marrón, pero si se tiene en cuenta secreción de la glándula anal del gato cuestiones es importante.
En Wiki Animales analizamos todos los motivos por los que A mi gato le sale líquido marrón por el ano.. También descubrimos qué sucede cuando otro líquido, como un líquido transparente, un líquido amarillo o incluso un líquido rojo, se escapa de su zona anal.
Tipos de líquido se escapan del ano de mi gato
Si bien debemos estar atentos a la hora de cuidar la salud de nuestro gato, es importante reconocer los síntomas de una patología y de algo que pueda ser relativamente común. Es por eso que debemos observar los diferentes tipos de líquido que podrían estar saliendo de el trasero de tu gato. Éstos son algunos de los colores posibles, así como su posible fuente:
- Líquido marrón: si tu gato tiene líquido marrón por el recto, probablemente se deba a diarrea. Las causas de la diarrea son diversas, pero la mayoría de las veces tienen que ver con la dieta. Como es síntoma de muchas otras afecciones, es importante llevarlos al veterinario si dura más de 24 a 48 horas. También puede deberse a una enfermedad de la glándula anal, algo que veremos más adelante.
- Líquido amarillo: el líquido amarillo también podría ser parte de la diarrea, pero también podría ser una señal de que el gato ha comido algo que ha cambiado de color. Si es claro con un tinte amarillento. Sin embargo, puede deberse a las glándulas anales y no al ano mismo. Este color puede ser
- Líquido claro: si ve un líquido transparente e inodoro saliendo del ano de su gato, es probable que se deba a sus glándulas anales. Si su gato está un poco enfermo, es posible que le salga un poco de moco claro del ano. Sin embargo, esto también podría ser síntoma de algo más problemático como parásitos, sobrecrecimiento bacteriano, colitis o incluso tumores, por lo que será necesario acudir al veterinario.
- Líquido rojo: si ves sangre saliendo del ano de tu gato, debes saber que hay dos tipos principales. Si es de color rojo brillante, entonces es sangre fresca y probablemente proviene del ano. En este caso, es probable que el ano del gato esté enrojecido e inflamado. Si es de color rojo oscuro o marrón, entonces ha sido digerido y significa que algo anda mal más arriba en el tracto gastrointestinal.
Siempre es mejor prevenir que curar, por lo que si ves algún problema, debes llevar a tu gato al veterinario para que lo revise. evaluación. Si creen que es síntoma de algo más grave, como parásitos intestinales en gatos, podrán realizar las pruebas adecuadas.
¿Qué son las glándulas anales de los gatos?
Las glándulas anales o sacos anales de un gato se encuentran a ambos lados del ano. Están situadas en las agujas cinco y siete como si estuvieran en la esfera de un reloj. Las diferentes secreciones de diferentes glándulas tienen diversos propósitos. Aunque puede haber factores que aún no conocemos, las secreciones de las glándulas anales en los gatos tienen las siguientes funciones principales:
- Lubricación: la sustancia aceitosa de las glándulas anales también puede ayudar con el paso de las heces. Puede cubrir las heces, facilitando que las heces se muevan a través del recto del gato y sean eliminadas. Esto puede resultar especialmente útil si las heces de un gato están secas o duras.
- Marcado de olor: los gatos usan sus glándulas anales para marcar su territorio. Cuando defecan, una pequeña cantidad de la secreción de la glándula se libera en las heces. Este olor sirve como marcador territorial para otros gatos, indicando que ese territorio ya está reclamado. Es una forma para que los gatos se comuniquen entre sí, especialmente en hogares con varios gatos o en ambientes al aire libre con muchos competidores felinos.
- Interacción social: de manera similar a las marcas de olor, los gatos también pueden usar sus glándulas anales en interacciones sociales. Cuando se saludan entre sí o incluso a sus dueños, es posible que froten su zona anal contra la persona u otro gato. Esto puede transferir parte del olor de la glándula, sirviendo como una forma de vínculo y comunicación. Tienen glándulas similares en otras partes de su cuerpo, ya que un gato que te da un cabezazo tiene un propósito similar.
Se pueden encontrar si presionas alrededor de la zona del ano, pero no suelen ser muy visibles. Son aún más difíciles de ver en las razas de gatos de pelo largo. Como contienen un olor único, no es raro ver a otros gatos oler esta zona como una forma de saludo.
Aunque las secreciones anales se producen al defecar, existen otras circunstancias que pueden provocar que el esfínter anal se contraiga y vacíe los sacos anales. Un ejemplo es el miedo. Una experiencia de miedo común es cuando se visita una clínica veterinaria. Cuando esto ocurre, es posible que vea un líquido claro que emana del ano de tu gato.
A mi gato le sale líquido marrón por el ano
Si nota que sale un líquido marrón del ano de su gato, se puede atribuir a algunas causas potenciales. A continuación se ofrece una explicación de las razones más comunes de este problema, que puede involucrar a las glándulas anales o al ano mismo:
Problemas con las glándulas anales
- Glándulas anales impactadas: los gatos tienen glándulas anales a ambos lados del ano que pueden verse impactadas si la secreción se espesa y no se vacía adecuadamente. Cuando estas glándulas se bloquean o impactan, pueden causar molestias y, a veces, filtrar un líquido marrón maloliente.
- Infección: las infecciones en las glándulas anales pueden provocar la producción de un líquido descolorido y maloliente. Estas infecciones pueden deberse a la entrada de bacterias en las glándulas o a una impactación crónica.
Problemas digestivos
- Diarrea: los ataques frecuentes de diarrea pueden provocar la fuga de un líquido marrón acuoso por el ano. En este caso, el problema no está en las glándulas anales sino en la consistencia de las heces del gato.
Enfermedades gastrointestinales
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): los gatos con EII pueden tener inflamación crónica en el tracto gastrointestinal, lo que provoca cambios en la consistencia de las heces y la posibilidad de fuga anal. Obtenga más información con nuestra guía sobre la enfermedad inflamatoria intestinal en gatos.
Otras condiciones
- Tumores rectales o anales: en casos raros, los tumores en el área rectal o anal pueden causar secreción líquida, incluida secreción marrón o sanguinolenta.
- Infecciones sistémicas: diversas infecciones en los sistemas digestivo o reproductivo pueden provocar secreciones inusuales. Pueden ser bacterianos, fúngicos o virales, y todos ellos pueden causar problemas como vómitos y diarrea en los gatos.
A mi gato le sale líquido claro por el ano.
Líquido transparente e inodoro. La fuga del ano o los sacos anales de un gato puede indicar un conjunto diferente de razones en comparación con la secreción marrón o maloliente. Estas son algunas de las posibles causas de la fuga de líquido claro:
- Estrés emocional o físico: los gatos pueden expresar su estrés o ansiedad secretando un líquido claro de sus sacos anales. Esto suele estar relacionado con una respuesta de «lucha o huida».
- Secreción excesiva de glándulas anales.: en algunos casos, las glándulas anales pueden producir más líquido de lo habitual, lo que provoca una fuga clara. La secreción excesiva puede ser provocada por la excitación, el miedo u otros estados emocionales.
- Alergias o sensibilidades alimentarias.: las alergias o sensibilidades alimentarias pueden provocar un aumento de las secreciones de las glándulas anales, que a veces aparecen como un líquido transparente.
- Medicamentos: ciertos medicamentos o cambios en el régimen de medicación de un gato pueden afectar las secreciones de las glándulas anales. La fuga de líquido claro puede ser un efecto secundario en algunos casos.
- Infección: ciertas infecciones en el tracto digestivo o rectal pueden provocar una secreción clara o mucosa. Las infecciones pueden deberse a parásitos, bacterias u otros patógenos.
- Lesiones anales: un traumatismo o lesión en el ano puede provocar una fuga de moco. Esto podría ocurrir por esfuerzo al defecar o por accidentes.
- Secreción normal: a veces, la secreción de líquido claro de los sacos anales es una parte normal del comportamiento de aseo o de marcado de territorio de un gato. Los gatos tienen glándulas odoríferas en sus sacos anales que liberan feromonas como una forma de marcar su territorio.
- Problemas de salud subyacentes: aunque los líquidos claros suelen ser menos preocupantes que las secreciones descoloridas o con mal olor, a veces pueden indicar un problema de salud subyacente. Es esencial controlar a su gato para detectar cualquier síntoma adicional o cambio de comportamiento.
Si tu gato experimenta una pérdida clara de líquido y te preocupa su salud o su comportamiento, es recomendable consultar a un veterinario. A veterinario Puede realizar un examen exhaustivo para descartar cualquier problema de salud subyacente y brindar orientación sobre cómo manejar la situación específica de su gato.
Glándulas anales impactadas en gatos
La impactación significa que el conducto de la glándula anal está bloqueado y evita que se libere. Esto hace que la glándula se llene de líquido y se hinche. Por lo general, no es doloroso a menos que vaya acompañado de una infección. Será incómodo y se agrandará. Si su gato tiene simultáneamente un líquido marrón oscuro y espeso que sale del ano, es posible que esté sufriendo de impactación.
El líquido en la glándula se acumula porque no puede vaciar las glándulas adecuadamente o no puede vaciarlas en absoluto. Puede suceder porque las heces del gato son demasiado blandas o pequeñas para ejercer presión sobre las glándulas. También podría deberse a un objeto extraño o una infección que bloquea la glándula. La principal forma de tratar este problema es extraer manualmente la glándula (ver más abajo). Es posible que sea necesario continuar la expresión de la glándula durante un breve periodo de tiempo hasta que se resuelva el problema subyacente.
Sin embargo, esta no es la única forma de tratar bloqueos de las glándulas anales. Se deben realizar cambios en el estilo de vida, especialmente aquellos relacionados con la dieta. Es posible que necesites agregar un poco más de fibra a sus alimentos para brindarles la nutrición adecuada. Todo esto debes comentarlo con tu veterinario.
Infección de la glándula anal en gatos
Como dijimos anteriormente, la impactación no es la única razón por la que las glándulas anales de un gato podrían no funcionar correctamente. También conocido como saculitis, una infección de las glándulas anales en gatos produce una inflamación dolorosa en una o ambas glándulas anales del gato. Debes sospechar de una infección de la glándula anal si tu gato tiene líquido transparente o amarillento, líquido purulento (pus) o incluso sangre saliendo de la zona. El veterinario podrá diagnosticar el problema y probablemente le recetará antibióticos para el tratamiento.
Absceso en la glándula anal de un gato
Una infección puede ser sólo el comienzo del problema si nuestro gato tiene problemas con sus glándulas anales. Si a nuestro gato le sale líquido por el ano como se describe en los apartados anteriores, debemos fijarnos en la propia glándula. Cuando la glándula se enrojece y aumenta de tamaño, podemos sospechar que se ha formado un absceso. En estos casos, el vaciado por sí solo no solucionará el problema. Un absceso de la glándula anal puede crecer tanto que rompa la piel y se convierta en una fístula perianal, algo que puede resultar muy incómodo y doloroso para el gato.
El veterinario limpiará la zona y le recetará antibióticos al gato, pero también es posible cirugía podría ser necesario. Es posible que un absceso anal en gatos pueda ser canceroso, ya que tumores malignos conocidos como adenocarcinoma pueden desarrollarse en estructuras glandulares como las glándulas anales. Sin embargo, es muy importante saber que los adenocarcinomas representan sólo el 0,5% de todas las neoplasias felinas, por lo que es estadísticamente improbable(1).
Cómo expresar la glándula anal de un gato
Si ves que tu gato se lame mucho la zona anal y no puede liberar sus secreciones anales correctamente, es posible que necesites extraer la glándula tú mismo. Sin embargo, aunque es posible que necesite extraer las glándulas usted mismo manualmente, es mejor hacerlo ir al veterinario por primera vez para que puedan mostrarle cómo hacerlo correctamente y asegurarse de que su gato esté expuesto primero a las mejores prácticas. Esto le ayudará a que le resulte más fácil extraer manualmente las glándulas anales de su gato.
Lo ideal sería que alguien le ayudara a sujetar al gato mientras extrae su glándula anal. Esto se debe a que puede resultar un procedimiento bastante incómodo e incluso doloroso. Una vez que tengas a alguien sujetando al gato, debes levantar la cola y ubicar las glándulas. Lo mejor es utilizar guantes de goma o látex para este procedimiento. Con el pulgar y el índice, agarre la glándula individual y apriétela en dirección al ano, por donde normalmente sale el líquido. Es posible que desees dejar el periódico, ya que el olor de la secreción puede ser bastante desagradable. El secreción de la glándula anal Debe ser de color marrón, por lo que si este no es el caso, tendrás que hablar con tu veterinario.
¿El líquido es del ano?
Si ves que tu gato pierde líquido por su zona anal, probablemente sea por alguno de los motivos anteriores. Sin embargo, debe tener mucho cuidado de haber localizado correctamente la fuente. En el caso de las mujeres, debemos asegurarnos de que la secreción provenga del ano y no de la vulva. Si hay una secreción rosada, con sangre o que contiene pus, entonces podría ser un problema reproductivo. Si la gata no ha sido esterilizada, es posible que esté preñada. Sin embargo, dicha secreción también podría ser un signo de una infección uterina o piómetra. En cualquier caso, deberá buscar asistencia veterinaria inmediata para determinar el problema y encontrar un tratamiento.
Gato macho o hembra que pierde líquido marrón o transparente por el ano
La probabilidad de que un gato experimente una fuga de líquido anal generalmente no depende de si el gato es macho o hembra. Tanto los gatos machos como las hembras tienen sacos o glándulas anales. Los problemas con estos sacos anales, como impactación o infección, pueden afectar a gatos de cualquier sexo.
Sin embargo, existen algunas condiciones o comportamientos que pueden estar más comúnmente asociados con gatos machos o hembras, que podrían influir indirectamente en las posibilidades de fuga de fluido anal:
Gatos machos con fugas de líquido anal
- Problemas urinarios: los gatos machos son más propensos a sufrir problemas del tracto urinario, incluidas obstrucciones urinarias. Estos En casos de obstrucción urinaria grave, un gato puede hacer un esfuerzo, lo que podría provocar una fuga temporal de líquido anal. Nuestro artículo sobre la enfermedad del tracto urinario inferior felino (FLUTD) puede proporcionar más información.
Gatas con fugas de líquido anal
- Embarazo y parto: las gatas pueden experimentar una secreción clara o mucosa del área vaginal cuando están en celo, preñadas o durante el proceso de parto. Esto es diferente de la fuga de líquido anal, pero a veces puede confundirse.
Independientemente de si tienes un gato hembra o macho, la fuga de líquido por el ano o las glándulas anales será un problema. Habla con tu veterinario y determina el tratamiento.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Mi gato pierde líquido marrón por el ano te recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades Infecciosas.
1. Shoieb, AM y Hanshaw, DM (2009). Carcinoma de la glándula del saco anal en 64 gatos en el Reino Unido (1995-2007). patología veterinaria, 46(4)677–683.
https://doi.org/10.1354/vp.08-VP-0257-S-FL