Mi Perro Se Esconde Y Actúa De Forma Extraña

Es posible que sepa que los perros suelen ir a algún lugar tranquilo cuando están a punto de morir. Por eso, cuando veas que tu perro se esconde y actúa de forma extraña, puedes temer lo peor. Si bien es una posibilidad que debemos considerar, existen muchas razones diferentes para este comportamiento extraño en los perros. puede ser un problema de salud, aunque no necesariamente fatal. Del mismo modo, existen razones psicológicas y circunstanciales por las que su perro puede estar tratando de esconderse en un lugar tranquilo.

En este artículo de Wiki Animales sobre mi perro se esconde y actúa extraño, mostramos la importancia de identificar el origen del problema antes de sacar conclusiones. También discutiremos lo que debemos hacer para ayudar a nuestros amados perros a superar este preocupante problema.

También te puede interesar: ¿Por qué mi gato actúa tan raro?

¿Por qué los perros se esconden cuando están enfermos?

Cuando un perro está enfermo, tiende a esconderse para poder encontrar un refugio seguro y aislado. Si bien es posible que no tengan la capacidad cognitiva para comprender las razones detrás de su enfermedad, saben que un estado físico debilitado los hace vulnerables. En la naturaleza, los depredadores, los rivales y otros peligros pueden amenazar su bienestar, por lo que esconderse es una forma de protección. Si bien puede pensar que su perro no tiene nada por lo que sentirse amenazado en su hogar, su instinto natural es fuerte.

Sin embargo, debemos saber que la enfermedad y la enfermedad son solo una de las razones por las que un perro puede esconderse. También debemos ser conscientes de que cada perro es un individuo. Si bien hay comportamientos y instintos común a todos los perros domésticos, algunos perros tienen ciertas idiosincrasias que pueden implicar esconderse en ciertos lugares.

No sólo es importante conocer las posibles razones porque tu perro se esconde, también necesita saber cuál es el comportamiento habitual de su canino. Conocer su personalidad y hábitos es una parte vital para forjar un fuerte vínculo entre el perro y el tutor.

Las razones más frecuentes por las que un perro es Escondiéndose y actuando extraño incluir:

  • Enfermedad
  • Síndrome de disfunción cognitiva
  • Miedo
  • Asco
  • Incomodidad

Para determinar mejor por qué su perro se esconde o se comporta de manera irregular, deberá observar el contexto general de su comportamiento. Toma en cuenta su personalidad y podrás darle más sentido a la situación.

mi perro esta actuando raro

Para entender por qué tu perro se comporta de forma extraña, necesitamos definir qué es ‘extraño’. En primer lugar, es relativo. Si crees que tu perro está actuando raro, es porque se está desviando de su comportamiento saludable normal. Como estipulamos anteriormente, debe saber cuál es el comportamiento normal de su perro antes de saber si algo ha cambiado. Por ejemplo, los perros pueden desarrollar comportamientos compulsivos que no tenían antes.

Quizás te interese:  Hepatitis Canina Infecciosa - Síntomas Y Tratamiento

El comportamiento de un perro depende de varios factores. Las predisposiciones genéticas, ya sea que se transmitan de linajes familiares específicos o debido a ciertos características de la raza, pueden influir en cómo actúan. Sus experiencias tempranas en la vida también son fundamentales. El período de socialización de los cachorros es particularmente importante. Si no se han socializado lo suficiente, es probable que presenten problemas de conducta.

Actuar extraño es también un significante vago. Necesitamos verlo más específicamente como un síntoma de un problema físico o de comportamiento más grande. Además de esconderse, debemos preguntarnos de qué manera se comportan de manera extraña. ¿Se ve afectada su marcha? ¿Están vomitando? ¿Están haciendo vocalizaciones extrañas? Al mirar la totalidad sintomatología del perro podemos tener una mejor idea de por qué pueden estar escondiéndose y actuando de manera extraña.

Cuando la enfermedad está afectando al perro, cuando se ven afectados diferentes órganos, surgen diferentes síntomas. Por ejemplo, si el perro tiene problemas renales, es posible que esconderse para acostarse y minimizar el dolor. Si el perro está infectado por la rabia, la enfermedad afecta el cerebro, por lo que pueden estar escondidos por la confusión.

Si ya han sido diagnosticados con una enfermedad o dolencia, puede haber otra razón por la que tu perro se esconde. No todos los perros entienden los beneficios de administrar medicamentos, especialmente si lo han experimentado antes. Ya sea que se administre un jarabe, una tableta o una inyección debajo de la piel, el perro puede encontrar el proceso indeseable y esconderse con anticipación.

mi perro va a otra habitacion

Cuando un perro actúa de manera extraña, es posible que se esconda en una habitación completamente diferente. Una razón para esto es posible asco. Muchas personas atribuyen varias emociones a sus perros, a veces negando su naturaleza inherente en el proceso. El famoso psicólogo Stanley Coren afirma que es poco probable que un perro tenga emociones complejas como la culpa, el orgullo o la vergüenza.(1). Sin embargo, es posible que experimenten alegría, miedo, amor, ira e incluso asco.

Si hay algo en una parte de la casa que les molesta o les da asco, un perro puede esconderse para alejarse de eso. Pueden oler algo que moleste a su nariz sensible, escuchar un sonido molesto o estar perturbado por algo Puede ser difícil determinar qué es exactamente lo que está causando asco en nuestro perro. Por ejemplo, la nariz de un perro es mucho más sensible que la nuestra. Una vela perfumada puede ser fragante para nosotros, pero abrumadora para ellos.

Quizás te interese:  Cera Negra en Las Orejas De Un Gato: Causas Y Tratamiento

Otra razón por la que un perro puede esconderse es miedo. La facilidad con la que un perro se asusta depende de su personalidad y circunstancias. Si tu perro ha sido maltratado, ha sido poco socializado o ha sufrido un incidente traumático, es posible que el miedo le llegue más fácilmente. Sin embargo, cualquier perro puede volverse temeroso.

Si ves a tu perro escondiéndose y actuando de manera extraña, observa su postura corporal y expresión facial. Si baja la cabeza, se encoge, sus ojos se mueven rápidamente, su cuerpo tiembla o muestra signos de miedo, entonces deberá averiguar qué es lo que los asusta.

Cuando pensamos que nuestro perro tiene miedo o disgusto por algo, necesitamos encontrar la fuente. Esto requiere mirar el contexto. A veces es bastante obvio ya que hay un cambio claro en su entorno. Por ejemplo, durante un espectáculo de fuegos artificiales, muchos perros se asustarán debido a la ruidos extraños. Esconderse en otra habitación es una reacción común a sonidos tan fuertes.

En otros casos, la causa de su miedo puede ser más difícil de determinar. Una causa puede ser un cambio en nuestro comportamiento. Si recientemente hemos regañado al perro o hemos sufrido una cambio de personalidad, la sensibilidad de los perros puede hacer que se sientan temerosos de haber hecho algo mal. Necesitamos hacer preguntas sobre lo que ha cambiado. ¿Nos hemos mudado recientemente? ¿Hay un nuevo miembro de la familia? Hay muchas razones por las que nuestro perro puede querer esconderse. Si no podemos resolverlos nosotros mismos, puede ser necesario pedirle a un especialista en comportamiento canino o etólogo que intervenga y brinde algún consejo.

Algunas personas creen que un perro puede esconderse de arrepentirse. Hay muchos videos en YouTube que pretenden mostrar a un perro en un estado de arrepentimiento, culpa o vergüenza. Sin embargo, analistas como Coren no creen que los perros puedan experimentar emociones tan complicadas como la vergüenza y son mucho mejores por ello. Lo que sí quieren hacer es complacer a su guardián humano. Es posible que se escondan si los regañan o si temen represalias, pero no se debe a un sentimiento de culpa.

Mi perro sigue yendo a la esquina de la habitación.

Otro factor que debemos tener en cuenta es la edad del perro. Los perros mayores pueden buscar esconderse en las esquinas debido a algo llamado síndrome de disfunción cognitiva canina. Similar al Alzheimer en los seres humanos, se trata de un deterioro del cerebro que puede conducir a cambios de comportamiento. Un cambio particular es el deseo de buscar rincones de una habitación para esconderse, algo que vemos como algo extraño.

El deterioro del cerebro es progresivo y da como resultado varios síntomas, que incluyen desorientación. El perro puede asustarse y buscar refugio en la esquina de una habitación les permite sentirse más seguros. La confusión que acompaña a CCDS se manifiesta de varias maneras. Incluyen buscar lugares de refugio, deambular sin rumbo fijo, no reconocer a los miembros de la familia, no responder a su nombre, reducir la actividad, defecar dentro del hogar y muchos otros.

Quizás te interese:  Anquilostomas en Gatos: Causas, Síntomas Y Tratamiento

Dado que CCDS es una condición progresiva, estos síntomas no necesariamente serán obvios al principio. Pueden comportarse de manera extraña un minuto y volver a su estado habitual al siguiente. Por eso es tan importante prestar atención incluso a los pequeños cambios en nuestro perro. Si notamos que son actuando extraño, no está de más llevarlos al veterinario para un chequeo. Pueden realizar pruebas de diagnóstico para determinar si existe un problema de salud subyacente o si hay algo que puedan hacer para retrasar la progresión de la enfermedad.

Qué hacer si mi perro se esconde y actúa de forma extraña

Si hay una razón obvia por la que el perro se esconde, abordas dicho problema y el perro detiene su comportamiento extraño, entonces es posible que no necesites hacer nada más. Sin embargo, tras repasar las causas más habituales por las que un perro se esconde y se comporta de forma extraña, es importante destacar la importancia de acudir al veterinario. Al hacerlo, lo primero que podemos hacer es confirmar o descartar una condición física que resulte en el comportamiento extraño.

Una vez realizadas las pruebas diagnósticas oportunas, se prescribirá tratamiento médico en caso de enfermedad. Si por lo demás el perro está físicamente sano, tendremos que abordar la problema conductual o psicológico. Para ello, necesitaremos acudir a un adiestrador canino o etólogo canino. Pueden evaluar las circunstancias individuales del perro, así como observar su vida hogareña. Es mejor que alguien externo lo haga, ya que no siempre somos capaces de apreciar el problema.

Un etólogo experimentado podrá darnos un plan de acción de cómo podemos cambiar su comportamiento. Lo más importante es hacerlo de una manera positiva. Necesitamos animarlos y hacer que sus vidas sean más cómodo. El refuerzo negativo y el castigo solo empeorarán la situación.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Mi perro se esconde y actúa de forma extrañate recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.

Referencias

1. Coren, Stanley. (2013). ¿Qué emociones experimentan realmente los perros? Recuperado el 3 de diciembre de 2020, de https://www.psychologytoday.com/us/blog/canine-corner/201303/which-emotions-do-dogs-actually-experience

Bibliografía

1. Carlson y Giffin. (2002). Manual práctico de veterinaria canina. Madrid. Editorial el Dragón.

2. Morris, D. (1988). cuida a tu perro. Barcelona. Janés Square.