Los perros a menudo pueden desarrollar pequeños bultos, algunos temporales y otros permanentes. Como son animales activos, pueden sufrir lesiones cuando son demasiado bulliciosos. Las picaduras de insectos y parásitos se sienten atraídos por su pelaje, lo que puede provocar bultos e hinchazón. Todos estos pueden afectar el oído, pero muchos pueden resolverse por sí solos o no causar preocupación. En el caso de los hematomas auditivos, la hinchazón puede ser bastante aguda y preocupante para el tutor del perro.
Si tu perro tiene la oreja hinchada, es muy importante que acudas a un veterinario para que diagnostique el problema. Uno de los más comunes es el hematoma auditivo que puede provocar graves molestias e incluso provocar la deformación de la oreja. Analizamos las causas y el tratamiento de los hematomas auditivos para que sepa mejor qué esperar.
Razones de la oreja hinchada de un perro
Hay varias razones por las que un perro puede tener la oreja hinchada. A veces puede parecer como si el área general del pabellón de la oreja estuviera hinchada. En otros casos, se pueden ver uno o más bultos de diferentes tamaños. Diferenciar entre ellos nos ayudará a determinar el problema, pero es imprescindible acudir al veterinario para que le haga una valoración. diagnóstico preciso. Las causas de la hinchazón en la oreja de un perro incluyen:
- parásitos: si un parásito ha picado la oreja, es posible que una reacción alérgica provoque hinchazón. También pueden poner huevos en la piel, lo que puede provocar hinchazón, aunque esto es relativamente poco común.
- Trauma: si un perro ha tenido un accidente, como ser atropellado por un automóvil o chocar contra un borde afilado, puede sufrir una lesión que provoque hinchazón. Cuando los perros pelean entre sí, a menudo se muerden las orejas, lo que también provoca trauma físico e inflamación. Algunos guardianes cortan las orejas y cortan la cola por este motivo, aunque es una práctica controvertida.
- Tumor: es posible que se desarrolle un tumor en el oído, especialmente cáncer de piel. Los perros con poco o ningún pelo corren mayor riesgo, aunque generalmente no es una enfermedad del oído común.
- Infección en el oído: la solapa de la oreja del perro se conoce como pabellón auricular, pero es posible que el oído interno también pueda causar problemas. Si una infección de oído causada por bacterias que ingresan al canal auditivo se desarrolla lo suficiente, puede causar que la orejera externa también se inflame.
- Absceso: un corte, mordedura o herida puede infectarse y formar un absceso en los perros. Esto ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo hace que se acumule pus debajo de la piel como medio para combatir la infección. Las bacterias que ingresan a los poros de la piel y a los folículos pilosos también pueden causar abscesos. Por lo general, se resuelven por sí solos, pero pueden requerir drenaje.
- hematoma auditivo: vea abajo.
Otra causa por la que un perro tiene la oreja hinchada es una reacción alérgica. Esto puede provocar hinchazón en diferentes partes del cuerpo, algo que explicamos más adelante en este artículo sobre por qué un perro tiene la cara hinchada.
¿Qué es un hematoma auditivo en perros?
Un hematoma consiste en la acumulación de sangre en el tejido. bajo la piel, no en los vasos sanguíneos. La palabra auditiva significa «del oído». Por lo general, lo primero que llama nuestra atención es que el perro sacude excesivamente la cabeza o se rasca las orejas. Ambos signos suelen indicar una afección del oído que provoca picazón. Para tratar el hematoma es necesario que el veterinario determine su causa subyacente. Te los detallamos a continuación.
Los síntomas de un hematoma auditivo en perros son evidentes. Probablemente veamos primero al perro rascándoles la cabeza. Entonces podremos ver que la oreja está enconado e incluso puede estar caliente al tacto. Por eso el perro tendrá la oreja hinchada. No debemos demorar en llevar al perro al veterinario. Si lo hacemos, el hematoma puede hacerse más grande y afectar el pronóstico. Un hematoma no tratado puede causar deformación del oído y posible sordera.
Rascarse las orejas en los perros es sólo una de las formas en que pueden hacerse daño. Consulte nuestro artículo sobre por qué su perro se rasca los ojos para obtener más información.
Causas del hematoma auditivo en perros.
Una vez que hayamos notado que la oreja de nuestro perro está hinchada, tendremos que considerar la causa subyacente. La causa directa del hematoma probablemente sea el rascado en sí, pero generalmente comienza con uno de los siguientes:
- Ácaros u otros parásitos
- Cuerpos extraños
- Sustancia irritante
- Infecciones
Estas causas hacen que los oídos se irriten y el perro los rasque. Es este rascado lo que probablemente causa el hematoma (aunque puede ser causado por una enfermedad). La acción de la pata puede provocar una herida abierta y la oreja hinchada puede deberse a un absceso si se infecta. Con un hematoma, no hay herida abierta, pero hay daño en la tejido.
Además de tratar el hematoma, el veterinario deberá realizar pruebas de diagnóstico para determinar la causa subyacente. Sólo entonces se podrá administrar el tratamiento adecuado. Por ejemplo, si el hematoma se debe a la presencia de un cuerpo extraño, habrá que extirparlo. Será necesario eliminar los ácaros u otros parásitos y las infecciones bacterianas probablemente requieran antibióticos. Se pueden administrar antiinflamatorios como el ibuprofeno para perros para ayudar con el dolor y reducir la inflamación de la oreja hinchada del perro.
Tratamiento de los hematomas auditivos en perros.
Aunque los hematomas auditivos suelen reducirse por sí solos, es importante que llevemos al perro a un veterinario. No sólo pueden descartar otra causa de la inflamación del oído, sino que también pueden reducir la posibilidad de complicaciones. También le prescribirán formas de controlar el dolor cuando corresponda.
Lo primero que debemos saber sobre el tratamiento de un hematoma auditivo en perros es que los remedios caseros no funcionarán. Algunos sitios o fuentes afirman que sí, que las alternativas a la medicina veterinaria pueden empeorar la situación o prolongar el sufrimiento.
Los hematomas auditivos que no se tratan pueden permitir que la sangre reabsorber en el cuerpo ya que no se drena. Aunque puede afectar la forma de la oreja, esto no es sólo un problema estético. Puede afectar los movimientos del oído, que es una parte importante de la comunicación y el lenguaje corporal de un perro.
Los cuidadores de perros no deben administrar antibióticos caninos para los hematomas auditivos en perros. Sólo el veterinario puede prescribirlos ya que no todos los casos implicarán una infección. Esto no sólo afectará a la eficacia de los antibióticos en el futuro, sino que también podemos complicar el cuadro médico.
Cirugía del hematoma auditivo en perros
Ante un hematoma auditivo, el veterinario puede optar por drenar la sangre acumulada con un aguja y jeringa. Para este procedimiento, el veterinario insertará la aguja y extraerá la sangre con una jeringa. En los casos en que esto no sea suficiente para remediar el problema, puede ser necesaria una cirugía para el hematoma. Existen diferentes técnicas, pero generalmente se estirará la piel y se drenará la sangre para evitar una mayor acumulación.
A veces se hace una incisión para drenar la sangre retirando un pequeño trozo de piel para que pueda seguir escurriendo. Esto puede resultar en una herida abierta hasta que el hematoma se drene por completo. En estos casos, necesitaremos proporcionarle un collar isabelino para evitar que el perro lo arañe. Esto le da a la herida tiempo para sanar y evita la infección.
Prevención del hematoma auditivo en perros.
Para prevenir hematomas en el oído de un perro, debemos asegurarnos de examinarlos periódicamente. Esto debería ser de rigor como parte de la rutina de aseo del perro, es decir, cuando cepillamos su pelaje y comprobamos si hay parásitos, etc. Algunas personas piensan que es de ayuda eliminar el pelo que reside en la oreja del perro. Sin embargo, esto es contraproducente y puede favorecer la presencia de bacterias y parásitos en el oído.
Tendremos que llevar al perro al veterinario tan pronto como veamos algún signo de hinchazón de la oreja. Si dudamos, le daremos al perro más oportunidad de rascarse la oreja y empeorarlo, especialmente si conduce a un hematoma. También deberíamos incorporar la limpieza periódica de oídos a su rutina de higiene. Mire el vídeo a continuación para ver un tutorial sobre cómo se hace esto:
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Mi perro tiene la oreja hinchada: hematoma auditivo en perros te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.