Mi Perro Tiene Las Pupilas Dilatadas

pupilas dilatadas en perros, especialmente en luz brillante o si afecta solo a un ojo, puede ser motivo de preocupación. Si nota que las pupilas de su perro se agrandan inusualmente, siempre es mejor buscar atención veterinaria. Existen múltiples razones que pueden explicar la dilatación patológica de las pupilas en perros. Algunos son fisiológicos, relacionados con lesiones o problemas oculares, mientras que otros indican un problema psicológico.

En este artículo de Wiki Animales analizamos ¿Por qué las pupilas de tu perro están dilatadas?, discutiendo los síntomas relacionados y las causas que se pueden inferir de ellos. Recuerda que debes consultar a un veterinario para establecer un diagnóstico adecuado, tratamiento y derivación a un etólogo o especialista en comportamiento, si corresponde.

También te puede interesar: Mi gato tiene las orejas frías – ¿Cómo sé si mi gato tiene frío?

Causas de las pupilas dilatadas en perros

En el ojo de un perro, la pupila es la abertura redonda en el centro del iris. Esta es una membrana muscular que se abre y se cierra, funcionando como la apertura de una cámara, para regular la cantidad de luz que golpea la retina. La luz que llega a la retina se transforma en impulsos eléctricos con la ayuda de células fotorreceptoras. Estos impulsos llegan al cerebro a través del nervio óptico, lo que permite que el perro procese lo que ve.

Las pupilas de los perros son de gran tamaño en comparación con las pupilas humanas y proporcionan un amplio rango visual. Esto les permite ver objetos en movimiento con especial eficacia. La dilatación de las pupilas en los perros no significa necesariamente un problema, ya que las pupilas se dilatan naturalmente para permitir que entre más luz, al anochecer o con poca luz, por ejemplo.

Si tu perro tiene pupilas dilatadas en luz brillante Aquí están las posibles razones:

  • emociones intensificadas
  • Enfermedad o herida
  • en el momento de la muerte
Quizás te interese:  Cuidar Conejos en Invierno

La dilatación de la pupila también se llama midriasis y puede ser unilateral o bilateral, es decir en un ojo o en ambos. Las pupilas normales son simétricas y se dilatan y contraen juntas dependiendo de la cantidad de luz. Si tu perro tiene una pupila más pequeña que la otra, esto indica un problema.

Mi perro solo tiene una pupila dilatada – anisocoria en perros

La dilatación asimétrica de la pupila en perros, conocida formalmente como anisocoria, puede indicar una lesión o infección cerebral como la meningitis, que suele tener mal pronóstico. Por ello, si notas este síntoma es fundamental acudir al veterinario. Si un perro tiene solo una pupila dilatada, esto puede dar pistas al veterinario sobre la posible causa.

Aparte del traumatismo craneoencefálico, la anisocoria en perros puede ser causada por otros traumatismos como un lesión de la columna cervical. Esto puede ser consecuencia de un accidente, por ejemplo si el perro sufre un fuerte golpe o se cae desde una gran altura.

A la hora de valorar el origen y las características de los trastornos y lesiones neurológicas, el veterinario deberá examinar minuciosamente al perro, realizando una examen neurologico y el uso de técnicas de diagnóstico por imágenes apropiadas. El pronóstico es reservado y, en casos graves, el perro puede morir. Cuando hay un traumatismo craneoencefálico de por medio, la anisocoria es una urgencia veterinaria que debe tratarse de inmediato.

A veces, la causa de la pupila dilatada de un perro es en el ojo sí mismo. Esto puede ser causado por trastornos degenerativos, infecciosos o de otro tipo en el ojo. Estas son algunas de las otras causas posibles de anisocoria en perros que presentan midriasis unilateral:

  • atrofia del iris
  • Glaucoma
  • Neoplasia (cáncer)

El tamaño asimétrico de la pupila en un perro también puede deberse miosis, o una pupila que se contrae en lugar de una que se dilata. La anisocoria en estos casos puede deberse a uveítis, síndrome de Horner, infección retiniana o encefalopatía hepática, entre otros trastornos. Es muy importante consultar al veterinario para obtener un diagnóstico adecuado de la causa subyacente y el tratamiento adecuado para su perro.

Quizás te interese:  ¿Se Puede Curar La Uveítis Felina? - Uveítis en Gatos

Las pupilas de mi perro siempre están dilatadas.

Si el perro tiene las dos pupilas dilatadas y no ve bien, es posible que esté sufriendo de SARDOS (síndrome de degeneración retiniana adquirida súbita). Esta es una enfermedad que daña la retina y provoca la aparición repentina de ceguera permanente. La midriasis bilateral, o agrandamiento de ambas pupilas, es uno de los primeros síntomas de esta afección.

A desprendimiento de retina también puede ser la causa de la ceguera repentina en los perros. Ambos casos requerirán la consulta con un veterinario especialista en oftalmología, para valorar posibles opciones de tratamiento.

Para más información sobre la ceguera en perros, consulta este artículo donde te explicamos cómo saber si tu perro es ciego.

Mi perro tiene las pupilas dilatadas y tiembla

Si su perro tiene las pupilas dilatadas y está temblando o temblando, puede deberse a uno de los siguientes:

Pupilas dilatadas en perros por intoxicación

Por lo general, los síntomas más comunes de intoxicación en perros son convulsiones e hipersalivación. Sin embargo, en ocasiones, las pupilas dilatadas también pueden ser causas de intoxicación. Por ejemplo, la toxicidad de la ivermectina provoca pupilas dilatadas, temblores, falta de coordinación, vómitos y, en ocasiones, ceguera. Algunas razas, como el Border Collie, son genéticamente sensibles a esta droga. El envenenamiento de perros se considera un emergencia veterinaria.

Pupilas dilatadas en perros – razones psicológicas

Otras veces, las pupilas dilatadas no indican un problema psicológico más que físico. A lenguaje corporal del perro cambios cuando sufren ansiedad o estrés o experimentan un miedo intenso, y esto a menudo incluye la dilatación de las pupilas. Un perro que experimenta fobia también puede temblar o temblar, mostrar dificultad para respirar, hipersalivación e incontinencia, entre otros síntomas.

Quizás te interese:  Estrabismo en Perros - Causas, Síntomas Y Tratamiento

Otro trastorno psicológico que puede causar pupilas dilatadas en perros junto con temblores es trastorno obsesivo compulsivo o TOC. Los comportamientos compulsivos en los perros incluyen perseguir constantemente su cola, lamer compulsivamente el mismo lugar del cuerpo y comportamientos alucinatorios. Además, el perro puede presentar síntomas fisiológicos como taquicardia, dilatación de pupilas, anorexia o diarrea.

Antes de diagnosticar un problema psicológico en un perro, el veterinario descartará las causas físicas de la dilatación de la pupila y otros síntomas. Una vez que se confirma un diagnóstico psicológico, el tratamiento debe dejarse para expertos en comportamiento caninotales etólogos.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Mi perro tiene las pupilas dilatadaste recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.

Bibliografía
  • Álvarez, R. (2017). Manejo del miedo a los fuegos artificiales en perros y gatos. Revista Ateuves, 68:27. Consultado el 27 de diciembre de 2019.
    https://ateuves.es/ceva-comportamiento-gestionar-el-miedo-a-los-petardos/
  • Carlson, LD y Giffin, JM (2002). Manual veterinario del hogar del dueño del perro. John Wiley & Sons.
  • Díaz, MG (2017). Trastornos compulsivos en perros y gatos. Revista Ateuves, 58, 22-24. Consultado el 27 de diciembre de 2019.
    https://ateuves.es/trastornos-compulsivos-perros-gatos/
  • Esteban, JR, Ángeles, M y Tovar, MC (2013). Los trastornos más frecuentes del fondo de ojo. Consultado el 27 de diciembre de 2019.
    https://www.portalveterinaria.com/articoli/articulos/23539/alteraciones-mas-frecuentes-del-fondo-ocular.html
  • Heller, HB y Bentley, E. (2016). La guía del médico sobre las causas neurológicas de la anisocoria canina. Práctica veterinaria de hoy, 6(1), 77-83.
    https://todaysveterinarypractice.com/observations-ophthalmologythe-practitioners-guide-neurologic-causes-canine-anisocoria/

Vídeos relacionados con Mi Perro Tiene Las Pupilas Dilatadas