Mi Perro Tiene Secreción Nasal Con Moco Verde

La secreción nasal de un perro puede significar algo tan pequeño como estar emocionado de verte. Sin embargo, puede ser un problema de salud grave cuando la mucosidad es espesa, verde, amarilla o maloliente. Si has observado que tu perro tiene secreción nasal con mocos verdes, continúa leyendo para conocer las causas comunes.

Este artículo de Wiki Animales sobre perros que tienen secreción nasal con moco verde Le explicará las causas, qué más podría estar mal con su perro y qué puede hacer para prevenirlo.

Infecciones

Una de las causas más comunes de que tu perro tenga moco verde que sale de la nariz es la presencia de una infección. Pueden ser infecciones bacterianas, fúngicas o virales y pueden tener muchos orígenes. Si el perro no solo tiene mocos verdes saliendo de su nariz, sino que también presenta estornudos, pérdida de apetito y/o diarrea, es probable que se trate de una infección que requerirá atención veterinaria.

También puede haber náuseas y náuseas. Esto se debe a que el perro traga las secreciones, que pueden ser muy espesas. Si se trata de una infección bacteriana, el veterinario le recetará antibióticos. Si la mucosidad se debe a una infección por hongos, se implementará medicación antimicótica. Ambos pueden durar entre 6 y 8 semanas, dependiendo del alcance de la infección. Se utilizará tratamiento de soporte en el caso de infecciones virales. Esto significa que el síntomas será tratado hasta que la infección desaparezca. Es probable que también se utilicen antibióticos para prevenir una infección bacteriana concurrente.

Mientras nuestra mascota se recupera, debemos animarle a comer y beber. Esto se debe a que las infecciones pueden hacer que el perro pierda el apetito y se deshidrate. La comida húmeda (a diferencia de la comida seca), las carnes cocidas y el arroz con caldo pueden ayudar a tu perro a recuperarse mejor. También debemos asegurarnos de que se mantengan en un ambiente lo suficientemente cálido, lejos de corrientes de aire y secos. necesitaremos reducir su caminata ya que probablemente no tendrán la energía y la exposición puede impedir su recuperación. Seguir el plan de medicación correcto y estar atento a si los síntomas empeoran también significará que se recuperarán mejor.

Dependiendo de su localización, estas infecciones podrían ser consecuencia de rinitis o sinusitis. La cavidad nasal se extiende hasta los senos frontales y maxilares, lo que significa que la infección puede extenderse. Inflamaciones nasales Se conocen como rinitis y las inflamaciones de los senos nasales son sinusitis. En perros más jóvenes, ambos tipos de infecciones se producen cuando ha habido daños en la mucosa de la cavidad nasal por una infección previa, cuerpos extraños o traumatismos.

El moquillo canino también puede provocar rinitis bacteriana secundaria. En perros mayores, es común que la rinitis y la sinusitis sean causadas por tumores o infecciones en la boca. Ambos trastornos requieren asistencia veterinaria y se diagnostican con radiografías, cultivos, endoscopias o biopsias. Si las infecciones se vuelven crónicas, la cirugía puede ser un recurso necesario.

Mi perro tiene secreción nasal con moco verde - Infecciones

secreción unilateral

En ocasiones podemos ver que la secreción de moco verde proviene de ambas fosas nasales, lo que se conoce como secreción bilateral. Una secreción unilateral es aquella que proviene de una sola fosa nasal y puede deberse a alguna de las siguientes causas:

  • Fístula oronasal: esto puede tener un origen congénito, es decir, desde el nacimiento, como por ejemplo el paladar hendido. También puede adquirirse a partir de algo así como un diente infectado. En estos casos, la comida que ingiere un perro puede pasar a las fosas nasales y provocar secreción unilateral y/o estornudos. Esto ocurre especialmente al comer. El tratamiento requiere intervención quirúrgica. Cuando adoptas a tu perro, un veterinario debe realizar un chequeo exhaustivo para comprobar el estado de salud general del perro. Esto debería incluir revisar su boca y sus senos nasales. Comprobar esto en una etapa temprana es un factor clave para prevenir que las fístulas ocurran más adelante en la vida.
  • Cuerpos extraños: los perros pueden aspirar accidentalmente (o incluso intencionadamente) ciertos elementos como hojas, semillas, púas, astillas y muchos otros objetos. Las colas de zorra son un cuerpo extraño especialmente preocupante, ya que pueden adherirse tenazmente a la nariz. Además de los mocos verdes, podemos ver que un perro estornuda violentamente, se frota la nariz constantemente o incluso sufre una hemorragia. Si el cuerpo extraño permanece alojado durante días, la secreción nasal probablemente será muy espesa. Si podemos ver el objeto, es posible que se pueda quitar con unas pinzas. Si no lo vemos claro no debemos intentar manipular el conducto nasal ya que puede provocar que el objeto entre aún más. En este caso será el veterinario el encargado de la extracción. Es probable que esté bajo sedación y también se le pueden recetar antibióticos para tratar la infección.
  • Pólipos: los pólipos son crecimientos en la mucosa nasal que no son cancerosos. Producen, además de secreciones mucosas, hemorragias y obstrucciones del paso del aire. Se pueden eliminar, pero tienen el potencial de volver a desarrollarse.
  • Tumores: la mayoría de las veces aparecen en perros mayores. Pueden ser benignos o malignos, pero los síntomas de ambos pueden ser hemorragia de secreciones y estornudos. Si son lo suficientemente grandes, pueden deformar la forma de la cara del perro. Incluso puede hacer que el ojo sobresalga. Se pueden extirpar, pero el pronóstico depende del tipo de tumor presente.

Mi perro tiene secreción nasal con moco verde: secreción unilateral

Prevenir la mucosidad verde en la nariz de un perro

La mejor manera de prevenir secreciones de la nariz de un perro es mantener su salud general. Esto significa asegurarse de que se mantengan alejados de posibles materiales infecciosos, pero también significa adoptar un enfoque más holístico. Esto incluirá:

  • Vacunas: mantener a su perro en su calendario de vacunación significa que su sistema inmunológico está a la altura y puede combatir mejor las infecciones.
  • Desparasitación: similar a las vacunas, la desparasitación significa que los parásitos se mantendrán alejados y reducirán la posibilidad de infecciones que pueden provocar secreción nasal.
  • Dieta: mantener a su perro con una dieta saludable que le proporcione la nutrición adecuada para la mente y el cuerpo también significa que podrá mantenerse sano por más tiempo.
  • Ejercicio: sacarlos a pasear y asegurarse de que estén en buena forma ayudará a prevenir la aparición de infecciones.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Mi perro tiene secreción nasal con moco verde te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.

Quizás te interese:  Carbón Activado Para Perros: Usos, Dosis Y Efectos Secundarios