Los gatos son sensibles a los cambios en su entorno., por lo que es necesario estar atento a cualquier cambio en su comportamiento y cualquier síntoma inusual que pueda ser evidencia de estrés, alguna dolencia o enfermedad. Incluso si se dice que los gatos tienen nueve vidas, pueden verse afectados por enfermedades que también pueden atacar a los humanos además de aquellas condiciones exclusivas de su especie.
En este artículo de Wiki Animales hablaremos neumonía en gatos, sus síntomas, causas y tratamiento. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la neumonía?
La neumonía es una enfermedad que ataca los pulmones. Hay un inflamación de los alvéolos pulmonares, que puede causar dolor debido a la inflamación de estos órganos vitales y convertirse en fatal si no se trata a tiempo. Tu gato puede contraer neumonía cuando pasa por otras enfermedades respiratorias, y es altamente contagiosa para quienes lo rodean.
como en los humanos, la neumonía puede ser letal para los gatos. Daña severamente los pulmones, y también es común que los gatos enfermos se nieguen a comer y beber agua, lo que fácilmente los hace desarrollar una deshidratación severa.
Aunque puede afectar a cualquier gato, la neumonía es más común en animales muy jóvenes porque su sistema inmunológico aún no está fortalecido, en animales mayores porque están más débiles y en gatos de la calle porque están expuestos a todo tipo de bacterias y agentes infecciosos.
¿Cuáles son las causas de la neumonía en los gatos?
Hay muchas razones por las que su gato puede haber contraído esta enfermedad, la más común de las cuales es una condición bacteriana o viral probablemente causada por calicivirus felino. Es un virus respiratorio, que si no se trata a tiempo puede conducir al desarrollo de neumonía.
Sin embargo, la enfermedad también puede ocurrir por otros factores como la presencia de un cuerpo extraño que el gato haya inhalado y se haya quedado en sus vías respiratorias. Tu gato también será más propenso a contraer la enfermedad si se lo ofreces una dieta pobre sin los nutrientes necesarios para un sano desarrollo.
Además, el presencia de otras enfermedades como la leucemia viral hace que su gato sea más propenso a desarrollar neumonía en algún momento de su vida. También influyen los cambios bruscos de temperatura, el frío y las corrientes de aire, así como situaciones que provoquen estrés como la llegada de otro animal a casa, mover o cambiar la ubicación de los objetos por la casa, ya que el estrés de estos eventos la hace más vulnerable a enfermedades.
Es por ello que debes estar atento ante cualquier síntoma o comportamiento inusual para consultar de inmediato a tu veterinario.
Tipos de neumonía en gatos
Hay dos tipos de neumonía felina, y se clasifican según las causas:
- Neumonía por inhalación: un objeto extraño está incrustado en el tracto respiratorio del gato, ya sea debido a vómitos o respiración de un ácido gástrico. Esto hace que los pulmones de tu gato se hinchen y necesite atención médica. El tratamiento implica el suministro de oxígeno para ayudarlo a respirar y un antibiótico.
- Neumonia bacterial: hay una acumulación de líquido en los alvéolos y los pulmones, como resultado de una infección por bacterias u hongos. Si no se trata a tiempo se complica con la acumulación de pus en la sangre debido al desarrollo de otras bacterias y la vulnerabilidad del sistema inmunológico.
¿Cuáles son los síntomas de la neumonía en los gatos?
Debes estar muy atento a cualquiera de estos síntomas:
- Toser y estornudar
- Fiebre
- respiración ruidosa
- Letargo
- Debilidad
- Pérdida de apetito y anorexia.
- Dificultad para tragar
- piel azulada
- Respiración rápida
Si notas alguno de estos síntomas en tu gato, llévalo inmediatamente al veterinario para que lo revise y lo trate.
¿Cómo se diagnostica la neumonía en los gatos?
El veterinario se encarga de realizar varias pruebas a tu gato, entre ellas una Radiografía de su área torácica y pulmones.ya que esto les permitirá determinar la gravedad de la infección y el estado de los órganos.
ellos también tomarán muestras del contenido de los pulmones para analizar si se trata de una neumonía causada por bacterias y, en caso afirmativo, detectar de cuál se trata. Si se sospecha neumonía por inhalación, el veterinario realizará una examen de orina y un análisis del esófago utilizando un endoscopio.
Tratamiento y cuidado en el hogar.
Si su gato sufre de neumonía, probablemente será hospitalizado durante unos pocos días. Si tiene dificultad para respirar, se le aplicará oxígeno. El tratamiento incluirá antibióticos, principalmente penicilina o amoxicilina. Su gato también podría recibir un diurético para eliminar el líquido acumulado en las vías respiratorias.
A casa, debes mantener a tu gato hidratado en todo momento, ayudándolo si no puede beber por sí mismo. Es posible que deba triturar la comida de su gato y suministrarle una jeringa si es necesario, ya que los organismos de los gatos se dañan rápidamente cuando dejan de comer. Para hacerlo más fácil, puedes darle comida húmeda enlatada u otro alimento que le guste mucho y tratar de animarlo a comer solo. Si no lo hace, vuelva a la alimentación asistida antes mencionada.
Del mismo modo, es importante mantenga al gato enfermo abrigado y aislado de otras mascotas para evitar que sea molestado y para evitar contagiar a otros animales. El tratamiento recomendado por el veterinario debe seguirse al pie de la letra.
Cualquiera que conviva con un gato sabe lo difícil que puede ser suministrarle algún medicamento, pero hay que ser inteligente para contribuir a su pronta recuperación. Si es un jarabe, prueba a darlo lentamente con una jeringa, introduciendo el líquido por un lado de la boca. Si se trata de una pastilla o pastilla, ocultarlo en la comida es una buena opción si el gato es capaz de comer solo; si no, tendrás que colocarlo suavemente en su garganta y distraerlo para que trague. No importa lo que pruebes, es importante que tu gato tome su medicamento, pero recuerda ser sensible para no asustarlo o lastimarlo.
masajes en el pecho se recomiendan en casos de afecciones respiratorias: consulte a su médico acerca de cómo realizarlas. Deja que tu gato descanse y duerma para que recupere sus fuerzas más rápido. Estén atentos a cualquier cambio o deterioro.
Recuerda siempre revisar todo con tu veterinario, y nunca medices a tu mascota tú mismo.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Neumonía en gatoste recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades respiratorias.