No Le Agrado a Mi Gato: Razones Y Qué Hacer

Si acaba de adoptar un gato, saber si le agradará es una preocupación. Un gato que te rechaza significa que tendrás dificultades formando un vínculo. Tanto el bienestar del gato como el nuestro puede verse seriamente afectado, dificultando su permanencia en el hogar. Lo que puede ser aún más confuso es cuando ya no le agradas a tu gato, incluso cuando antes había sido afectuoso contigo. Saber por qué no le agradamos a un gato requiere que valoremos tanto su situación como nuestro comportamiento hacia él.

Este artículo de Experto Animal investiga qué hacer cuando te dices a ti mismo a mi gato no le gusto. En primer lugar, determinaremos los diferentes motivos por los que a un gato ya no le gustas o nunca le has gustado. Luego analizamos qué podemos hacer para ayudar a desarrollar el amor y mejorar la relación entre usted y su gato.

Razones por las que no le agrado a un gato

Si te preocupa que no le gustes a tu gato, saber exactamente por qué puede resultar difícil. Puede ser una combinación de cuestiones, pero algunas de las más común son porque:

  1. somos excesivamente cariñosos
  2. Tuvieron una experiencia negativa.
  3. Aún no nos hemos conectado
  4. No tienen los cuidados necesarios
  5. Ha habido un cambio significativo en su entorno.
  6. Están sufriendo una enfermedad o dolencia.

Nosotros explicamos estas razones más y también proporcionar una idea de cómo podemos mejorar la situación. También puedes leer nuestro artículo relacionado sobre cómo saber si un gato confía en ti para más información.

¿Mi gato me ama?

Al contrario de lo que muchos creen, los gatos son ambos sociable y cariñosa animales. Al mismo tiempo, no siempre estarán receptivos a nuestros intentos de mimarlos y demostrarles cariño. Cada gato es un individuo y tendrá necesidades individuales. Algunos necesitarán más espacio que otros y la cantidad de cariño que nos muestren puede depender de su estado de ánimo.

Por las razones anteriores, debemos saber que no todas las acciones tienen que ver con nosotros. Por ejemplo, si tu gato te rechaza cuando intentas acariciarlo, esto no significa que sea personal. Es posible que estén cansados ​​o simplemente que no estén de humor para tener compañía en ese momento. Otra acción común es cuando los gatos saltan de nuestros brazos cuando los cogemos. muchos gatos no me gusta que me recojan ya que los hace sentir restringidos, pero no necesariamente significa que no nos amen.

Es vital que cualquier tutor de gato aprenda el lenguaje corporal felino y las señales calmantes. desde gatos comunícate con nosotros De diferentes maneras, debemos entender estos métodos de comunicación para saber cómo se sienten en un momento determinado. De esta forma sabrás cuándo un gato simplemente quiere que lo dejen solo o cuándo puede estar más receptivo a la interacción.

Sin embargo, si el gato quiere constantemente mantenerse alejado de ti, significa que algo anda mal. No significa necesariamente que no les gustes, pero puede ser que estemos haciendo algo que esté dañando nuestro vínculo. A menudo puede ser algo que ni siquiera sabemos que estamos haciendo y por eso un gato puede cambiar repentinamente su comportamiento hacia ti.

Razones por las que no le agrado a mi gato

Si te preocupa que tu gato haya dejado de amarte o que nunca le hayas agradado, habrá una razón detrás de esto. Si bien comprender estos motivos no es una tarea fácil, podemos indicarle la dirección correcta. La siguiente es una lista de algunas de las razones más comunes por las que parece que a un gato no le agrada alguien:

somos excesivamente cariñosos

Si bien los gatos sanos disfrutarán de las muestras físicas de afecto, es posible que esto sea excesivo. El pelaje y el comportamiento de un gato pueden hacer que nos resulte difícil no querer acariciarlo, pero debemos respetar sus límites. Aunque son animales sociales, los gatos necesitan su independencia. Si interrumpimos continuamente su rutina y tratamos de forzar la interacción física, esto puede generar desconfianza, ira e incluso agresión.

Además, necesitamos conocer ciertos contextos en los que debemos evitar perturbarlos. Por ejemplo, si un gato está cansado, acercarse a acariciarlo puede alterar su descanso. Si esto sucede con regularidad, se puede generar resentimiento y no podrán confiar en que los dejarás en paz.

Tuvieron una experiencia negativa.

Los seres humanos tenemos muchas experiencias con una persona que resultan en que ya no nos guste. Si bien la psicología felina no es la misma, es posible que ocurra una experiencia similar en los gatos. Uno de los casos más comunes es cuando los dueños de gatos regañan o gritan habitualmente a sus mascotas cuando creen que han actuado mal. En lugar de prevenir comportamiento no deseadoesto puede crear distancia en la relación.

Cuando regañamos a un gato, es muy común que no sepa por qué lo regañan. Esto significa que incluso los comportamientos normales pueden asociarse con sentimientos negativos. Desde esta perspectiva, no es descabellado pensar que un gato quiera evitarnos. Se pueden asociar otras experiencias traumáticas con nosotros, incluso si nuestras intenciones fueran buenas.

Aún no nos hemos conectado

Algunos gatos se vincularán fácilmente con los humanos. No les llevará mucho tiempo volverse cariñosos. Otros gatos tienen un proceso más largo a la hora de vincularse con los humanos. Esto es especialmente cierto si están ingresando a una nueva familia y hogar. Al gato le llevará tiempo adaptarse a un nuevo lugar, así como sentirse cómodo con las demás personas y animales que se encuentran en él.

Otro factor afecta especialmente a los gatos que han sido adoptados siendo adultos. Dado que es posible que hayan tenido experiencias en el pasado que fueron traumáticas o que nunca fueron socializadas adecuadamente, es posible que les lleve un poco más de tiempo adaptarse.

No tienen los cuidados necesarios

Como los gatos son animales domesticados, dependen de nosotros para que les brindemos los cuidados necesarios en forma de alimento, agua, refugio y otros. tipos de apoyo. Si estos cuidados faltan o son insuficientes, el gato no nos verá como una fuente de seguridad, sino como una amenaza para él.

Proporcionarles atención básica también implica garantizar que tengan cubiertas sus necesidades físicas y psicológicas. Especialmente en el caso de los gatos de interior, el animal necesitará hacer ejercicio y estimular su cognición mediante juegos y enriquecimiento ambiental. Sin esto, el gato puede volverse estresado y hostil hacia nosotros.

Ha habido un cambio significativo en su entorno.

Los gatos necesitan asegurarse de que su entorno sea seguro para sentirse protegidos. Esto los hace muy susceptibles a sufrir problemas cuando se producen cambios. Si ha habido un cambio significativo reciente en la vida hogareña del gato, es posible que se vuelva inseguro y desconfiado de nosotros. Este es especialmente el caso de los gatos que aún no se han adaptado bien a un hogar.

Ejemplos de diferentes cambios en el entorno de un gato incluyen cuando llega una nueva mascota a casa, se presenta un bebé a la familia o un miembro de la familia abandona el hogar. Incluso cambios aparentemente pequeños, como reformar una habitación o instalar un invernadero, pueden provocar inseguridad en el gato. Dado que dependen tanto de sus guardianes humanos, irse por períodos prolongados (como unas vacaciones) puede generar desconfianza, ya que pueden sentirse abandonados.

Están sufriendo una enfermedad o dolencia.

En situaciones en las que parece que dejamos de gustarle a un gato, debemos considerar la posibilidad de una problema de salud. Los gatos tienen una alta tolerancia al dolor y es posible que no muestren signos o síntomas evidentes. Sin embargo, es posible que empiecen a comportarse de manera diferente en general, incluso en su actitud hacia nosotros. En cualquier caso, si el comportamiento de un gato cambia repentinamente, deberíamos considerar un problema de salud física. Necesitamos llevarlos al veterinario para que los examine y descarte esta posibilidad.

Cómo gustarle a un gato

En circunstancias en las que tu gato evita estar contigo o directamente rechaza la interacción, es importante conocer los motivos detrás de este comportamiento. Si has podido determinar que es una de las razones anteriores por las que no le agradas a un gato, la lista proporciona consejos sobre lo que puedes hacer en cada situación:

Dale tiempo y espacio al gato.

En los casos en que un gato acaba de llegar a casa, debemos darle la oportunidad de adaptarse adecuadamente a un nuevo entorno. Esto también incluye a las personas y otros animales dentro del hogar. Es vital que no fuercemos las interacciones. Si hacemos esto, fácilmente pueden convertirse amenazado y reforzamos actitudes que pueden ser muy difíciles de deshacer.

También puede fomentar interacciones positivas con el uso de feromonas sintéticas durante el período de adaptación inicial. Esto ayudará al gato a crear asociaciones positivas tanto con su nuevo hogar como con las personas que lo habitan. Nuestro artículo sobre traer un nuevo gato a casa ofrece más consejos sobre cómo hacer que este proceso sea lo más sencillo posible.

Relacionarse de una manera más positiva

Si llevas algún tiempo viviendo con un gato, pero nunca ha habido un vínculo especialmente fuerte, aún es posible fortalecer vuestra relación. Esto también es algo que puede ayudar en situaciones en las que el gato ha tenido una mala experiencia en el hogar. Si aprendemos a interactuar con ellos de una forma más agradable y evitamos una interacción excesiva, deberíamos poder fomentarlos. salud y Bienestar.

Podemos hacer esto observando el lenguaje corporal y las expresiones de su gato antes de interactuar con él. Si un gato muestra signos de agresión o estrés, no es un buen momento para interactuar. Sin embargo, cuando el gato se acerca a nosotros, se acuesta y muestra signos de que estará receptivo a las caricias, podemos intentar interactuar lentamente. Tan pronto como muestren alguna señal de que ya no quieren que los toquen, debemos detenernos. Poco a poco deberíamos poder ir construyendo hasta que se sientan cómodos.

Si les hemos estado gritando o regañando cuando hacen algo que no nos gusta, esto también tiene que parar. Refuerzo positivo significa que podemos animarles cuando se portan bien, algo que tiene mucho más éxito.

No le agrado a mi gato - Razones y qué hacer - Cómo gustarle a un gato

Respeta la personalidad del gato.

Un error muy común es creer que el gato no quiere a sus tutores porque no es tan cariñoso como otros gatos con sus humanos. Por eso debemos conocer la personalidad de nuestro gato y respetarla. Algunos gatos simplemente no son tan juguetones como otros. Esto se debe a muchos factores, incluida su raza, socializaciónexperiencia previa y otros.

Es posible que tu gato no sea demasiado cariñoso, pero eso no significa que no le agrades. Puede que simplemente te amen a su manera y disfruten de un tipo de ser diferente. Puedes aprender más descubriendo los diferentes tipos de personalidad felina.

Enriquecer su entorno y garantizar el bienestar

Si cree que el comportamiento negativo de su gato supone una amenaza para su bienestar, hay diferentes cosas que puede hacer para ayudar a mejorar su situación. Un gato a menudo se convertirá frustrado si tiene falta de entretenimiento, especialmente si es un gato de interior y se le deja solo durante largos periodos.

El enriquecimiento ambiental implica proporcionar cosas para que el gato ocupe su tiempo. Lo hacen apelando a sus instintos naturales. Por ejemplo, un árbol rascador no sólo les permite afilar sus garras, sino que les ayuda a marcar su territorio. Al colocarlo cerca de una ventana, también les ayudará a observar el entorno exterior. Los juguetes y juegos también son muy útiles para fomentar la cognición. Otro gato también puede ayudar a mantenerlos comprometidos, aunque esto también puede causar más problemas en circunstancias equivocadas.

Si ve algún signo de estrés, deberá llevarlo al veterinario. Primero se asegurarán de que no haya un problema médico veterinario que cause los problemas. Si el problema no es físico, también podrán aconsejarle hablar con un etólogo que será el que mejor pueda mejorar la situación tanto para usted como para su gato. Su bienestar flaquea en alguna parte. Sin embargo, si no ves mejoría o si observas otros síntomas graves, como que el gato deja de comer, deberás llevar al animal al veterinario para descartar cualquier patología clínica que pueda haber alterado su comportamiento.

Si quieres leer artículos similares a No le agrado a mi gato: razones y qué hacer te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.

Vídeos relacionados con No le agrado a mi gato: razones y qué hacer

Quizás te interese:  A Mi Gato No Le Gusta Que Lo Acaricien