Él parvovirus caninoo parvo, es una enfermedad vírica que afecta mayoritariamente a los cachorros, aunque puede afectar a cualquier perro aunque esté vacunado. Muchos cachorros han sido víctimas de esto altamente contagioso y letal enfermedad.
En muchas ocasiones y por falta de información los propietarios han malinterpretado los síntomas del parvo, lo que ha llevado a una diagnóstico erróneo. Por eso, si eres el feliz dueño de un perro te sugerimos que sigas leyendo este artículo de Wiki Animales y obtengas información detallada sobre parvovirus canino y sus síntomas, transmisión y tratamiento.
¿Qué es el parvovirus canino?
parvovirus canino fue identificado en 1978. Desde entonces la cepa genética inicial ha variado y esto ha dado lugar a formas virales variadas que dificultan su detección.
es una enfermedad que afecta principalmente a los intestinos de todos los cánidos miembros de la familia, como perros, lobos, coyotes, etc. Es resistente a factores tanto físicos como químicos y tiene una tasa de supervivencia muy alta en el medio ambiente. Tiene predilección por asentarse en células que se reproducen rápidamente, como las células intestinales, los tejidos del sistema inmunitario o los tejidos fetales. En casos severos, puede atacar el músculo cardíaco, lo que conduce a la muerte súbita.
Síntomas del parvovirus en perros
Como se mencionó anteriormente, el parvovirus tiene una habilidad especial para la mutación genética, pero este temido virus aún se puede detectar a través de sus síntomas, uno de los cuales siempre se desarrollará.
- Disminucion del apetito
- Por lo general, se producirán vómitos muy intensos.
- El perro aparecerá entumecido, inactivo o muy cansado.
- Pueden sufrir diarreas abundantes y sanguinolentas.
- Fiebre
- Deshidratación rápida
- Debilidad
- Pueden entrar en shock por pérdida de líquidos.
- Su corazón podría verse afectado.
En casos severos, el parvovirus puede causar una disminución de los glóbulos blancos. En cambio, si el perro afectado es un cachorro de menos de tres meses puede sufrir una inflamación del corazón. En estos casos no hay diarrea y el cachorro puede morir en cuestión de minutos o días. Si logra sobrevivir, el daño al corazón puede ser tan severo que probablemente acabe con su vida. Por tanto, si te encuentras ante uno o varios de estos síntomas del parvovirus canino te recomendamos que acudas como lo antes posible a su veterinario para que pueda examinar a su mascota.
Transmisión del parvovirus canino
Es muy común que ataque cachorros menores de 6 meses ancianos o adultos que no estén vacunados o desparasitados. Por ello siempre debemos recalcar la importancia de las visitas periódicas al veterinario.
Aunque hay razas más vulnerables a este tipo de virus, como el pastor alemán, el dóberman, el pitbull o el rottweiler, también existen factores que pueden predisponer a tu mascota como el estrés, los parásitos intestinales o la acumulación de perros en un mismo lugar. .
El virus Parvo evoluciona a una velocidad vertiginosa y puede permanecer en un lugar durante meses. Eso se transmite oralmente a través de alimentos, leche materna, heces u objetos infectados como nuestros zapatos. Algunos insectos o roedores pueden ser huéspedes del virus.
Por otra parte, cabe señalar que el parvovirus no se contagia a los humanos.
Prevención del parvovirus en perros
Si sospechas que cerca de tu zona hay perros infectados con parvovirus y temes por la seguridad de tu perro te recomendamos sacar tu arsenal de productos de limpieza para prevenirlo, estos son los consejos que podemos darte:
- Siga estrictamente el calendario de vacunación recomendado por su veterinario.
- Desparasitar tu mascota con la periodicidad estipulada.
- Cuidar el físico del perro higiene.
- Desinfecte todo el ambiente de la casa regularmente con lejía.
- Mantenga la comida en un lugar libre de roedores.
- Limpiar sus utensilios como el comedero, los juguetes…
- No dejes que tu cachorro salga a la calle ni esté en contacto con otros perros si no están vacunados.
- Evite el contacto con heces.
Tratamiento del parvovirus canino
Si definitivamente tu perro se ha contagiado de parvo, llévalo inmediatamente al veterinario para que analice la situación y diagnostique la enfermedad. El tratamiento del parvovirus canino se inicia cuanto antes y sus principales objetivos serán combatir síntomas como la deshidratación, el desequilibrio hidroelectrolítico, controlar los vómitos y la diarrea, etc.
Ningún tratamiento es 100% efectivo contra el parvovirusLos veterinarios siguen una serie de tratamientos que en algunos casos dan buenos resultados. Estos son algunos de los pasos que siguen:
- rehidratación del perro mediante la administración de solución salina. El uso de solución de Lactatos Ringer es común en estos casos. Se combina con coloides ya menudo se aplica por vía intravenosa.
- Para problemas cardíacos o renales, las dosis de solución salina deben administrarse con precaución, ya que no siempre se toleran adecuadamente.
- Transfusiones de sangre para aliviar la pérdida de sangre a través de la diarrea.
- Una vez que el perro está estabilizado, el siguiente paso es terapia de mantenimiento de fluidoscompuesto básicamente por azúcares con cloruro de potasio.
- En algunos casos, la recuperación también puede requerir la administración de potasio.
- Uso de antibióticos y antieméticos.
- Uso de Tamiflu: el uso de este fármaco está aumentando debido a su éxito en algunos casos. Este debe ir siempre acompañado de los tratamientos previos, según indicación del veterinario.
En caso de que no desee que su perro permanezca en la clínica, su veterinario podrá explicarle las dosis adecuadas y podrá hacerlo usted mismo mediante la aplicación de bolsas de solución salina. Recuerda que tu perro no puede estar en contacto con otros perros ya que podría contagiarlos. Debes acudir a tu veterinario para que controle el progreso y desarrollo de la enfermedad en tu mascota.
A eliminar adecuadamente ante cualquier rastro del virus en el ambiente se deben utilizar productos de limpieza fuertes. Puede usar aquellos con o amoníaco para desinfectar completamente el área, pero no mezcle estos dos químicos. Le recomendamos que deseche todos los utensilios, incluida la cama del perro, los comederos y los juguetes, y los reemplace por otros nuevos. Higieniza todo el entorno, incluyendo casa y terraza.
Si quieres adoptar un nuevo amigo canino, esperar al menos 6 meses para hacer esto. El virus del parvo es muy duradero y puede durar mucho tiempo en el medio ambiente, incluso después de desinfectar completamente el área. Durante este tiempo de espera realizar investigaciones en tiendas de mascotas o clínica veterinaria sobre qué productos eliminan el virus. Acude a un experto antes de querer traer otro perro a tu vida, su salud está en juego.
Dieta para un perro infectado con parvovirus
Si a tu perro le han diagnosticado el parvovirus es importante saber qué tipo de alimentación es la más adecuada para una recuperación más rápida y fácil, aquí tienes algunos consejos:
- Hidratación: una parte fundamental del tratamiento del parvovirus es la administración de solución salina para contrarrestar los efectos de la diarrea y los vómitos. Bebiendo mucha agua ayuda en el proceso de hidratación. Las bebidas deportivas también son una buena opción, ya que aportan los minerales perdidos. Cambia el agua de tu perro al menos dos veces al día, ofreciéndole agua nueva y limpia.
- evitar la comida: al menos en las primeras 24 – 48 horas ya que es entonces cuando el virus es particularmente virulento. Como mucho puedes darle caldo de pollo casero que sea sin sal y sin condimentos.
- A dieta de alimentos blandos: a partir de las 48 horas en adelante se considera que el perro ha pasado lo peor de la enfermedad por lo que entonces se puede empezar a darle una dieta blanda. Recomendamos incluir agua de arroz, caldo de pollo casero, arroz blanco y alimentos blandos enlatados. Recuerda que no debes añadir sal ni especias. Consulta nuestra dieta blanda para perros con diarrea.
Una vez que el perro haya recuperado su salud y tu veterinario te lo indique es posible que puedas empezar a administrarle de nuevo su pienso seco habitual.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Parvovirus caninote recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades virales.