peritonitis en perros es una enfermedad que puede llegar a ser muy grave, dependiendo de la causa. Por ello, tiene un pronóstico difícil; su evolución y resultado son muy difíciles de predecir.
Por eso mismo, en este artículo de Wiki Animales queremos explicarte un poco más sobre esta enfermedad, sus sintomas y su tratamiento, para que puedas entender cómo se manifiesta y cómo puede ser tratado por un veterinario. Sigue leyendo y aprende todo sobre la peritonitis en perros.
¿Qué es la peritonitis en perros?
El peritoneo es una membrana que recubre el lado interno de la cavidad abdominal y las vísceras abdominales. Su función principal es proteger y absorber líquidos que no deberían estar presentes en esta zona anatómica.
Cuando hablamos de peritonitis, entonces, nos referimos a una inflamación de esta membrana, que puede ser generalizada o localizada. Por supuesto, este último tiene un mejor pronóstico.
¿Cuáles son las causas de la peritonitis?
Hay varios factores que pueden causar el desarrollo de peritonitis en su perro, pero la causa más común es infección debido a una perforación del tracto gastrointestinal – incluyendo el estómago, el esófago, el intestino o la vesícula biliar. Esta perforación puede ocurrir por la ingestión de algún objeto cortante o durante una cirugía, o por un golpe.
Otras causas de peritonitis pueden ser:
- Cáncer
- cálculos biliares
- Pancreatitis (inflamación del páncreas)
- Estenosis (estrechamiento de los conductos de la vesícula biliar)
- bacterias
- Trauma en el abdomen
- Otros fluidos corporales que ingresan al peritoneo.
Síntomas de peritonitis en perros.
Los posibles síntomas que experimenta un perro ante un estado de peritonitis son numerosos, y no todos se manifiestan todo el tiempo. De hecho, solo un par de estos síntomas pueden ser un signo de peritonitis, por lo que es importante estar atento.
Él síntomas más comunes de peritonitis en perros están:
- Letargo
- Fiebre
- Pérdida de apetito
- vómitos
- Diarrea
- Dolor
- Agrandamiento abdominal
- Distensión abdominal
Si nota estos síntomas, debe llevar a su perro al veterinario de inmediato. Para un diagnóstico completo de peritonitis, el el veterinario realizará otras pruebas de diagnóstico así como una exploración completa o una ecografía para confirmar que efectivamente existe una inflamación del peritoneo.
¿Cómo se diagnostica la peritonitis en perros?
es muy importante ve al veterinario inmediatamente tan pronto como sospeche que su perro puede sufrir peritonitis.
El experto llevará a cabo un examen físico completo basado en estos síntomas y podrá explicar la causa. Él proceso para un diagnóstico completo incluye un examen estándar, un perfil bioquímico, un hemograma completo y un análisis de orina.
En el perfil bioquimico, los niveles de enzimas hepáticas aparecerán altos y habrá bilis en la orina. Una radiografía y una ecografía permitirán la visualización del hígado y de la fuga de bilis. Todas estas pruebas juntas asegurarán si su mascota tiene peritonitis o no.
Tratamiento de la peritonitis en perros.
Él el tratamiento dependerá del tipo y la gravedad de la peritonitis. En general, existen tres pautas básicas en su tratamiento:
- Estabilizar los valores fisiológicos del perro
- Tratar la infección
- Localizar y corregir la causa.
La cirugía puede ser necesaria en algunos casos, como cuando hay acumulación de líquido y se requiere drenaje abdominal. Como se mencionó, el pronóstico de la peritonitis varía de un animal a otro y también dependerá de la causa.
En cualquier caso, una buena atención veterinaria y una atención domiciliaria atenta ayudarán a tu perro a superar esta enfermedad.
Cómo prevenir la peritonitis en perros
Es poco lo que se puede hacer para prevenir la peritonitis, excepto vigilar de cerca que tu perro no coma ningún objeto cortante. Las visitas periódicas al veterinario pueden ayudar a detectarlo antes de que la salud de tu perro tenga tiempo de deteriorarse.
Como en cualquier otra enfermedad, cuanto antes se detecte, antes se podrá tratar y antes se podrá recuperar tu mascota.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Peritonitis en perros: síntomas y tratamientote recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades bacterianas.