La razón por la que a tu gato le faltan mechones de pelo en el pelaje es que algo anda mal física o mentalmente. El pelo de un gato es un indicador de su bienestar. Un gato sano tendrá un pelaje espeso y lustroso (excluyendo a los gatos naturalmente sin pelo), un gato enfermo perderá no sólo su brillo, sino también el pelo mismo. Esto puede significar que se caiga más pelo del cepillo, pero puede llegar al punto de desarrollarse. puntos calvos. La falta de mechones de pelo en un gato generará, con razón, preocupación por parte de sus cuidadores. Saber cuáles pueden ser estos problemas físicos o mentales significa también observar los síntomas relacionados y comprender el bienestar general de su gato.
Al discutir ¿Por qué a tu gato le faltan mechones de pelo?Wiki Animales analiza las causas de la caída del cabello y las posibles formas de prevenirla en el futuro.
Razones de la calvicie en un gato
Si a tu gato le faltan mechones de pelo, es fácil sacar conclusiones precipitadas. Como sabemos que el pelaje de un gato es un indicador de su salud general, la caída del cabello puede parecer un problema grave. advertencia. En algunas circunstancias, este es el caso. En otros, el problema puede ser menor, temporal o incluso no ser un problema en el caso de una muda natural. Sin embargo, si un gato tiene una calva, tendremos que encontrar el motivo lo antes posible. Incluyen:
- Rasguño o trauma físico
- Infestación parasitaria
- Alergias
- Estrés
- Enfermedad o condición médica subyacente.
Nuestro artículo detalla las causas específicas de la calvicie en los gatos. También proporcionamos formas mediante las cuales usted puede ayudar a prevenir pérdida de pelo en gatos.
¿Por qué se cae el pelo de los gatos?
Los gatos necesitan adaptarse a las diferentes temperaturas provocadas por el cambio de estaciones. Lo hacen mudando de pelo en primavera, aunque los gatos de interior pueden mudar durante todo el año. Es importante saber que esto derramamiento natural no es anormal. Se puede distinguir la muda natural como el pelo que se desprende de todo el cuerpo de forma uniforme.
Cuando el pelo de un gato se cae en parches, especialmente si esto resulta en una calva, entonces esto no es una muda normal. Más que muda, se trata de una condición conocida como alopecia o, simplemente, caída del cabello. Es muy raro que un felino tenga alopecia en todo el cuerpo. En cambio, la alopecia generalizada muestra manchas de piel que aparecen debido a varios factores. En los seres humanos, la caída del cabello puede ser causada por factores genéticos como la hipertensión, así como por la edad y las enfermedades. Los gatos generalmente no viven lo suficiente como para que esto sea un problema. Esto significa que la alopecia en gatos suele deberse a un factor de salud.
La alopecia en gatos se presenta con mayor frecuencia en áreas localizadas como la nuca, costados o flancos y vientre. Una de las causas de la caída del pelo en los gatos es el lamido excesivo. Las papilas cónicas de la lengua de un gato actúan como un cepillo con el que los gatos se acicalan con fines de higiene general. Sin embargo, si un gato lame en exceso, puede acabar arrancándose el pelo y provocando calvas. Este lamido excesivo probablemente se deba a algún problema psicológico que resulte en un lamido compulsivo.
Comprender los diferentes tipos de pérdida de pelo en gatos nos ayudará a diagnosticar cuáles están afectando a tu gato.
Pérdida de pelo en gatos por tiña
Si su gato presenta pérdida de pelo en forma de parches redondos, especialmente si están en la parte superior de la cabeza, es probable que se deba a tiña. En realidad, no es un gusano parásito como cabría esperar, la tiña es un hongo que infecta la piel. También conocida como dermatofitosis, es un trastorno relativamente común, especialmente en gatos más jóvenes. En los gatos adultos, suele comenzar cuando el gato está sujeto a estrés, que puede deberse a cualquier motivo, desde mudarse de casa hasta tener un nuevo miembro en la familia.
Inadecuado condiciones de higiene También son un factor predisponente. La tiña suele ser autolimitada, lo que significa que el propio sistema inmunológico del gato puede trabajar para restaurar su piel a una condición saludable. Cuando la piel esté sana, el mechón de pelo volverá a crecer. Sin la ayuda de medicamentos, mejorar la inmunidad, controlar la dieta y librar al gato de ciertos factores estresantes puede resolver el problema.
Sin embargo, si el caso es grave, es probable que el veterinario le administre una tiña. tratamiento antifúngico para gatos. Es probable que esto se presente en forma de crema tópica, una pastilla oral o incluso un champú antimicótico para gatos en casos menores. Para los casos agudos, el tratamiento puede continuar durante hasta 4 semanas o más, aunque debería presentarse una resolución alrededor de este tiempo. Cuando sane, las zonas calvas del gato deberían volver a crecer con pelo.
La tiña es una enfermedad zoonótica contagiosa que puede transmitirse a los humanos. Debe tener especial cuidado con los niños pequeños, los ancianos o aquellos con un sistema inmunológico comprometido. Tienes que asegurar unos niveles de higiene adecuados desinfectando las zonas en las que pasa tu gato así como ventilando las habitaciones y lavando los objetos con los que interactúa.
La tiña se diagnostica con la ayuda de una lámpara de madera. Este es un dispositivo especial que se pasa sobre el área sospechosa y puede iluminar la presencia del infección.
Alergias que provocan la caída del pelo en los gatos.
En ocasiones, la caída del pelo en los gatos puede tener un La alergia como causa fundamental.. Estas alergias pueden deberse a numerosas cosas, como el polen, ciertos alimentos o una reacción a la saliva de las pulgas. En este último caso, incluso un solo bocado puede ser suficiente para provocar una reacción alérgica. Esta es una de las razones por las que es tan importante mantener un programa de desparasitación adecuado para tu gato. Incluso si tienes un gato de interior, las pulgas pueden adherirse a tu gato desde diversas fuentes.
Si nuestro gato está sufriendo caída de pelo por alguna alergia, el veterinario podrá confirmarlo. Realizarán un examen y cuestionarán las circunstancias del gato. La razón por la que los gatos suelen perder pelo debido a las alergias es que las consiguientes Irritación de la piel lleva a los gatos a rascarse y morder las zonas afectadas. Cuando esto sucede pueden arrancarse el pelo y dejar zonas calvas. En casos graves puede provocar heridas abiertas en la piel. Cuanto más tiempo dejes la intervención veterinaria, peor puede ser esto.
En un gato con este tipo de alergias, a menudo verá que el pelaje falta principalmente en la parte inferior de la cola (área lumbosacra), pero puede extenderse tanto al abdomen como a los flancos. El tratamiento puede requieren drogas para controlar la picazón, pero la prevención es siempre el mejor método. Se requiere desparasitación con productos recomendados por el veterinario. Ellos deberán asesorarte sobre el tipo de producto antiparasitario más adecuado para tu gato.
Otras causas de alopecia en gatos
El estrés en los gatos es otro factor que contribuye a perdiendo mechones de cabello. Si queremos confirmar que la causa fundamental de esta alopecia es psicológica, debemos descartar cualquier causa física. Una vez que hayamos hecho esto, el veterinario deberá cuestionar el estado mental de tu gato. El estrés hace que los gatos se laman compulsivamente, pero el estrés en general también puede debilitar su sistema inmunológico y provocar una disminución de la calidad de su pelaje, así como posibles calvas. Para evitar que esto suceda, debemos comprender las razones de su angustia y contrarrestarlas.
Si los factores estresantes no son obvios, es posible que desees contactar a un etólogo. Se trata de alguien experto en comportamiento y bienestar animal. La caída del pelo en gatos por estrés puede deberse a un trastorno conocido como efluvio telógeno. Si este es el caso, la pérdida de pelo se producirá en los costados, el vientre y el pecho de un gato. En estos casos, la caída del cabello no se debe a un lamido excesivo, sino a un trastorno de la muda.
El ciclo de crecimiento del pelo en gatos sanos se divide en tres fases en las que el pelo se renueva gradualmente. El estrés puede interrumpir este ciclo y dejar que permanezca en el fase telógena, durante el cual el cabello no crece. Una vez que se resuelve la causa del estrés, el cabello nuevo puede desplazar al existente durante un crecimiento repentino. No requiere tratamiento, pero puede resultar frustrante para el gato. El cabello acabará recuperándose, pero debemos evitar todas las causas del estrés.
Otro motivo de la alopecia, especialmente cuando se observa en zonas amplias como los flancos, se debe a un problema endocrino. Esto puede incluir el síndrome de Cushing en gatos. Esto incluye la sintomatología de aumento de ingesta de agua, mayor producción de orina y/o fragilidad cutánea muy marcada. En estos casos, es necesario tratar la causa principal de la caída del cabello. Esto puede ser diagnosticado con un análisis de sangre.
Prevenir la caída del pelo en gatos
Ahora que hemos identificado las razones más comunes por las que un gato puede perder partes de su pelaje y tener zonas calvas, debemos considerar las medidas preventivas para evitar que esto suceda. Incluyen:
- Higiene y cepillado: el cuidado del cabello debe integrarse en la rutina básica de un gato para que su pelaje se mantenga fuerte.
- Desparasitación: es necesario establecer un calendario de desparasitación tanto de parásitos internos como externos. Esto debe mantenerse durante toda la vida de un gato y también realizarse en otros animales presentes en un hogar.
- Evitar contagios: si la caída del pelo de nuestro gato se debe a tiña o pulgas debemos extremar las precauciones. El hongo que causa la tiña es muy contagioso al igual que otras infecciones fúngicas, bacterianas e incluso virales. Asegurarnos de desparasitar a nuestros gatos y mantenerlos alejados de contagios puede ayudar a prevenir la caída del cabello.
- Dieta: una dieta adecuada con suficientes vitaminas y minerales ayudará a mantener el pelaje de un gato. Esto significa proporcionar las proteínas, minerales, vitaminas y ácidos grasos adecuados para mejorar la calidad y el crecimiento del pelaje.
- Estrés: como el estrés es un factor que contribuye a la pérdida de cabello, debemos hacer que sus vidas estén lo más libres de estrés posible. Esto significa proporcionar suficiente enriquecimiento ambiental, prestarles atención, jugar cuando sea necesario y eliminar cualquier factor estresante obvio. Esto ayudará al gato a evitar el aburrimiento y la frustración, elevando sus defensas.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué a mi gato le faltan mechones de pelo? te recomendamos visitar nuestra categoría Problemas de la piel.