¿Alguna vez has notado ese gruñido fuera de lugar y escalofriante de tu generalmente dulce gatito? En un momento, todo son ronroneos y, al siguiente, suena como si tu amigo peludo se hubiera convertido en un pequeño tigre. Es un cambio sorprendente, ¿no? ¿Por qué gruñe tu gato? Pero, ¿qué provoca un cambio tan drástico en el comportamiento de tu gato? ¿Por qué tu peludo amigo de repente se convierte en un felino feroz?
En este artículo, analizaremos de cerca el comportamiento de gruñido de tu gatito. Exploraremos cómo suena el gruñido de un gato y qué hace que su mascota pase de ronroneos a gruñidos. Le guiaremos sobre qué hacer cuando se manifieste este comportamiento sorprendente y cómo mantener la seguridad mientras su gato gruñe.
Antes de comenzar, una advertencia: cada gruñido es una señal y no una invitación a una sesión de caricias. Entonces, aprendamos a respetar los límites de nuestros amigos ronroneantes durante sus «malos momentos».
¿Cómo suena el gruñido de un gato?
El gruñido es un sonido gutural bajo que es un signo universal de agresión. Cuando escuchas gruñir a un perro, un gato o cualquier otro depredador, instintivamente lo reconoces como un sonido de «no te acerques». Aquí hay un gruñido clásico (use auriculares y no reproduzca los clips de este artículo en sus parlantes, ya que puede molestar a sus gatos):
Fue fácil identificarlo como un gruñido, ¿verdad?
Algunos gatos no tienen mucho efecto de «retumbo» en su gruñido. Para estos gatos, busque algo que suene como un maullido muy grave, proveniente de lo más profundo de su garganta, algo como esto:
No todos los maullidos graves son un signo de agresión. Algunos gatos maúllan lastimosamente como señal de miedo o estrés. Los dueños de gatos experimentados pueden notar fácilmente la diferencia buscando otros signos reveladores de agresión.
Los gatos que tienen más probabilidades de atacar estarán inmóviles, con la posible excepción de una cola que se agita. El gato puede arquear el lomo (aunque no todos los gatos hacen eso). Es probable que las pupilas estén dilatadas y que las orejas queden aplanadas contra la cabeza. Los gruñidos suelen ir acompañados de otros sonidos hostiles, más comúnmente silbidos.
Decodificando el gruñido de tu gato: ¿qué significa?
El gruñido es la alarma de un gato, un claro grito de ayuda. Indica que tu amigo peludo se siente amenazado, casi hasta el punto de entrar en pánico. Este miedo es tan abrumador que si provocas más a tu mascota, podría atacar en defensa. Corto y fuerte, un gruñido puede convertirse en el preludio de un ataque.
Comprender las razones detrás del gruñido
Los gatos utilizan el gruñido como mecanismo de defensa, una vocalización que refleja su miedo y ansiedad. El desencadenante de este miedo suele ser una amenaza percibida que acecha en algún lugar de su entorno. Podría ser una persona que no conocen, otro animal o, en muchos casos, otro gato.
El gruñido de tu gato es su forma de comunicar su temor. Es un mensaje crudo, una declaración fuerte y clara: «Percibo esta cosa, esta persona o este gato como una amenaza grave. Podría hacerme daño. Estoy preparado para defenderme».
En tal situación, comprender y sentir empatía por el miedo de su mascota es fundamental. Con este conocimiento, estará mejor equipado para manejar a su gato que gruñe y tomar las medidas necesarias para aliviar su estrés. En las siguientes secciones abordaremos las respuestas y acciones apropiadas.
Recuerde, un gruñido es el grito de ayuda de su gato. Es fundamental responder con cuidado, paciencia y comprensión. Al hacerlo, podrás mantener un ambiente seguro y amoroso para tu mascota, incluso durante sus «malos momentos».
Manejo del gruñido: cómo reaccionar cuando tu gato gruñe
Cuando tu gato gruñe, es hora de actuar con prudencia. Tome en serio esta advertencia. Es en serio.
Comprender el estado mental de tu gato
En este momento, su mascota no se encuentra en su estado amistoso y relajado habitual. El miedo se ha apoderado. Tu mascota está abrumada y es posible que te sientas como un extraño.
El cuerpo de tu gato está inundado de hormonas de agresión, preparándolo para la antigua respuesta de «luchar o huir». Pero dentro de los confines de su hogar, volar a menudo no es una opción. Es más probable que tu mascota decida pelear.
Un gato que gruñe es un gato estresado y un gato estresado es una amenaza potencial. Si se le provoca más, su mascota se defenderá. Luchará con garras y dientes contra cualquier cosa que perciba como una amenaza, que podría ser cualquier persona o cualquier cosa.
Acercarse a su mascota durante esta fase puede provocar lesiones. Es fundamental evitar cualquier intento de manipular a su mascota cuando esté gruñendo.
¡Nunca intentes tocar o acercarte a un gato que gruñe!
Qué hacer y qué no hacer cuando tu gato gruñe
Entonces, ¿cuál es el mejor curso de acción ante un gato que gruñe? Mantén tu distancia. Evite gritar o mostrar miedo, ya que esto podría agravar la situación. Rompe el contacto visual y retírate lentamente.
Si puedes identificar y eliminar de forma segura la causa del miedo de tu gato, hazlo. Por ejemplo, si su mascota vio un animal desconocido en su porche, cierre las puertas y ventanas para bloquear la vista.
Permitir que su gato se recupere
Dale a tu gato algo de espacio y tiempo. Deja a tu mascota sola durante al menos unas horas. Esto ayudará a tu gato a recuperar la compostura. Tenga paciencia y comprenda que la recuperación completa puede llevar un tiempo. Algunos gatos pueden necesitar unos días para superar un incidente espantoso.
Esté atento a signos de estrés o agresión en los días siguientes. Si su gato silba, gruñe o muestra signos de estrés, como pupilas dilatadas, dele más tiempo y espacio para calmarse.
Al comprender y actuar adecuadamente durante los episodios de gruñidos de su mascota, garantizará tanto su seguridad como el bienestar de su mascota. Recuerde siempre que la paciencia y la comprensión contribuyen en gran medida a mantener un ambiente positivo para su mascota, incluso en los momentos más difíciles.
El riesgo de una agresión redirigida: lidiar con la furia fuera de lugar de un gato que gruñe
Durante los episodios de gruñidos, el miedo de tu gato puede manifestarse de forma impredecible. Uno de esos comportamientos es la agresión redirigida. Es fundamental ser consciente de este riesgo y saber cómo responder.
Cómo se ve la agresión redirigida
A veces, la fuente del miedo de tu gato puede seguir siendo un misterio. Incluso si identificas la causa, recuerda que la respuesta de miedo de tu mascota no es necesariamente lógica. Tu mascota puede percibir cualquier entidad cercana como una amenaza. Esto incluye a otras mascotas y, sí, incluso a ti.
Entonces, incluso si estás seguro de que tu gato está enojado con otro gato o con el perro de la familia, no asumas que es seguro acariciar a tu gatito. El miedo de tu gato puede desdibujar la línea entre amigo y enemigo. Cualquiera que se acerque demasiado podría ser el receptor de su agresión alimentada por el miedo.
Lea más aquí: Agresión redirigida en gatos
El efecto dominó del miedo
Este estado de miedo también puede tener un efecto dominó en otras mascotas de tu hogar. Cuando un gato gruñe y muestra signos de agresión, otros gatos suelen notar la tensión. Ellos mismos pueden volverse temerosos y agresivos.
En estas situaciones, es posible que tengas que separar a tus mascotas hasta que se calmen. Si tienes una pelea de gatos entre manos, sigue los consejos de este artículo: Cómo detener de forma segura una pelea de gatos.
Respeto y empatía: la clave para una relación armoniosa
Al fin y al cabo, nuestras mascotas son parte de nuestra familia. Son encantadores y juguetones, y nos brindan alegría y compañía infinitas. Sin embargo, no son inmunes al estrés y al miedo. Es nuestra responsabilidad como dueños de mascotas respetar sus límites y comprender sus «malos momentos».
Si aprendemos a reconocer los signos de miedo, como los gruñidos, y a responder de forma adecuada, podemos garantizar una relación positiva y amorosa con nuestras mascotas.
A medida que atravesamos juntos estos tiempos difíciles, creamos un entorno seguro y acogedor que ayuda a nuestras mascotas a confiar y vincularse con nosotros durante muchos años.
¿Comentarios? Déjalos en la sección de comentarios a continuación. Si tiene preguntas específicas y necesita ayuda para comprender el comportamiento de su gato, publique su pregunta en los foros sobre comportamiento de gatos.