Seguimos recibiendo noticias sobre la disminución de nuestra preciada población de abejas. No sólo el cambio climático y la intervención humana están teniendo un efecto negativo en la población de abejas de nuestro mundo, sino que muchas personas están optando por ignorar estos importantes hechos. El hecho es que la importancia de las abejas en el ecosistema va mucho más allá de lo que muchos imaginan.
Para más información sobre por qué las abejas son importantes así como ¿Por qué mueren las abejas?sigue leyendo aquí en Wiki Animales.
Por qué las abejas son importantes para el medio ambiente
Abejas son himenópteros, insectos de la superfamilia Apoidea. La abeja más conocida, y también la más importante para nosotros los humanos, es la Apis melliferatambién conocido como el abeja occidental. La abeja melífera occidental es una especie doméstica utilizada para la producción de miel. Además, se colocan colmenas artificiales cerca de los campos para promover la polinización.
El uso de pesticidas, algunos de los cuales ya han sido prohibidos en la Unión Europea, afecta tanto a las abejas melíferas como a las silvestres. Esto ha llevado a la evolución de abejas melíferas resistentes a los pesticidaslo que, a su vez, ha provocado una disminución de la población de abejas.
En muchas ocasiones los apicultores trasladan sus colmenas a cultivos alejados de su entorno original. Son contratados por los agricultores para que estas abejas polinicen sus plantas. Esto conduce a la propagación de enfermedades y parásitos, lo que también ha tenido un efecto enorme en la población mundial de abejas.
Para obtener más información, recomendamos leer nuestro artículo donde analizamos cómo los pesticidas matan a las abejas.
Importancia de las abejas para el sustento de la vida en la Tierra
Todas las especies de abejas son increíblemente importantes para equilibrar diferentes ecosistemas. De hecho, gracias a las abejas se polinizan muchas especies de plantas en bosques, praderas y multitud de ecosistemas, dando como resultado una producción de frutos que sirven de alimento a muchos animales salvajes.
No todas las abejas son animales sociales, de hecho, muchas son animales solitarios. Algunas abejas son plantas nocturnas y polinizadoras que sólo florecen durante la noche. Además, las abejas se consideran alimento para muchas aves y animales. Algunas especies, como el abejaruco europeo (Merops apiaster), se alimentan casi exclusivamente de abejas.
Para obtener más información, le sugerimos que consulte nuestro artículo donde enumeramos los diferentes tipos de especies de abejas melíferas.
¿Por qué las abejas son importantes para la biodiversidad?
Sin las abejas muchas especies de plantas no podrían reproducirse, pero ¿por qué? Si no hubiera abejas, el polen no pasaría de una flor a otra. Muchas frutas y semillas dejarían de existir, incluidas las plantas de las que se alimentan los humanos y las verduras utilizadas para alimentar al ganado, de ahí la importancia de las abejas en la agricultura.
Entonces, ¿Qué pasaría si no hubiera abejas?? Un mundo sin abejas, es un mundo sin comida. Además, las abejas también producen miel, propóleo, jalea real y muchos otros productos beneficiosos utilizados tanto para la alimentación como para la farmacología.
¿Cómo ayudan las abejas a los humanos?
Las abejas no sólo son increíblemente importantes para nuestro medio ambiente, sino que sin ellas también perderíamos por completo la miel, la cera, las velas y los beneficios antibacterianos de todos los productos a base de miel.
Sin abejas, perderíamos…
- Bayas
- Sandía
- Calabaza
- coles de Bruselas
- manzanas
- Frijoles
- kiwis
- Granos de cacao
- Muchas semillas y nueces
Y más.
¿Por qué mueren las abejas?
Cada vez hay más pruebas de la importancia de las abejas y su papel en la biodiversidad, la agricultura y la existencia humana. Esto, sin embargo, no parece ser razón suficiente para buscar o implementar una solución sobre cómo salvar a las abejas. De hecho, Los humanos son la principal causa de la disminución de la población de abejas..
Las abejas no están desapareciendo por una única razón, sino que hay un conjunto de factores que están provocando este rápido descenso. Los primeros incluyen una pérdida de hábitat, la degradación de ecosistemas o una destrucción total o sustitución de bosques y campos por cultivos. Otro factor destacado es la fragmentación del hábitat, que provoca el aislamiento genético de diferentes poblaciones de abejas y la consanguinidad.
Especies invasivas También se están sumando a la desaparición de las abejas, debido a la aparición de nuevos parásitos y enfermedades. El cambio climático, que tampoco podemos olvidar, está afectando enormemente a las especies de abejas, plantas y animales en todo el mundo.
Es importante saber que todos estos factores antes mencionados no actúan de forma independiente, todos están relacionados e impulsados por una única especie animal: el ser humano.
Importancia de las abejas en el ecosistema.
El ciclo de vida de una abeja es increíble y debido a esto, cada vez más personas se preguntan cómo podemos ayudar a salvar las abejas. Muchos están aprendiendo a hacer colmenas y contribuyendo todo lo que pueden para ayudar a salvar a las abejas, específicamente aquellas en peligro crítico de extinción, como la megachile cypricola o Bombus rubriventris.
Si quieres aprender más sobre las increíbles especies de abejas, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo donde comentamos cómo una abeja se convierte en reina.
Si quieres leer artículos similares a Por qué las abejas son importantes: razones principales te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.
- Brown, MJ y Paxton, RJ (2009). La conservación de las abejas: una perspectiva global. Apidologie, 40(3), 410-416.
- Diodato, L., Fuster, A. y Maldonado, M. (2008). Valor y beneficios de las abejas nativas,(Hymenoptera: Apoidea), en los bosques del Chaco Semiárido, Argentina. Quebracho-Revista de Ciencias Forestales, (15).
- Dewulf, A. y Praz, C. 2015. Megachile cipricola. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2015: e.T19199482A69263110. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2015-1.RLTS.T19199482A69263110.en. Descargado el 23 de mayo de 2019.
- Sasal, Y. 2016. Bombus rubriventris. La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2016: e.T21215134A21215301. http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-1.RLTS.T21215134A21215301.en. Descargado el 23 de mayo de 2019.