Los gatos son animales estrictamente carnívoros, por lo que el pilar de su nutrición son las proteínas de origen animal, como por ejemplo; carne de res, pollo, pavo o pescado. Sin embargo, los gatos también pueden beneficiarse del consumo de algunas frutas y verduras, que en ocasiones son buenas para su salud. Los gatos también comen a veces plantas impulsados por su propia voluntad. ¿Has notado que tu gato come pasto y te has preguntado por qué lo hace?
Hay muchas razones que pueden explicar por qué los gatos comen hierba. Pero la verdadera pregunta es, ¿Pueden los gatos comer hierba?? Si quieres saber por qué los gatos a veces comen hierba, has venido al lugar indicado. En Wiki Animales te hablaremos de los motivos por los que los gatos a veces comen plantas y si es bueno o malo para ellos.
¿Por qué los gatos comen hierba y vomitan?
Entonces, ¿qué significa que los gatos coman hierba? Uno de los principales Razones por las que los gatos comen pasto. es vomitar. Al vomitar les ayuda a aliviar trastornos digestivos y desintoxicar su organismo. Si su gato, por ejemplo, ha comido demasiado, ha ingerido alimentos inadecuados o ha comido alimentos tóxicos para gatos, es posible que coma hierba para enfermarse. Los gatos comen hierba para inducir el vómito y eliminar elementos no deseados o nocivos de su organismo.
Si su gato acaba de comer pasto y comienza a tener arcadas y vomitar, probablemente esta sea la razón. Aunque la naturaleza es muy sabia, si notas que tu gato vomita o tiene problemas digestivos como diarrea; llévalo al veterinario lo antes posible. Recomendamos evitar todos los alimentos prohibidos para gatos.
Sin embargo, los gatos no siempre consumen plantas para vomitar. Si esto fuera cierto, los gatos tendrían arcadas y vómitos cada vez que comen alguna hierba, lo cual no sucede. Los gatos también comen hierba para acelerar su tránsito intestinal y mejorar la digestión, ya que las plantas aportan al organismo del gato un alto aporte de fibras. En estos casos, no es común que un gato vomite, pero es posible que defeque más; como hierba se traduce como un tipo de laxante para gatos.
¿Por qué los gatos comen pasto cuando están enfermos?
los gatos comen hierba a veces para abordar deficiencias. Si un gato no recibe una nutrición completa y equilibrada, en ocasiones consumirá hierbas para complementar su dieta y combatir las deficiencias nutricionales. Además de ser ricas en fibra, las plantas son fuente de ácido fólico. El ácido fólico es un complejo vitamínico B que participa en la formación de células y tejidos, mejora la circulación sanguínea, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, previene la anemia y enfermedades adicionales de los gatos.
Recuerda que la alimentación de un gato es clave en lo que respecta a su salud. No sólo esto, sino que la alimentación de un gato es increíblemente importante en términos de su desarrollo cognitivo, emocional y social. Por ello, recomendamos seguir siempre las indicaciones de un veterinario a la hora de alimentar a tu gato. La alimentación de un gato debe ser adecuada a su edad, tamaño, raza y estado de salud. Para obtener más información, consulte nuestro artículo sobre; ¿Cuál es la mejor dieta para gatos?
¿Por qué los gatos comen hierba y caca?
El alto contenido en fibra de las plantas ayuda a estimular el tránsito intestinal. Esto significa que se puede comer hierba para combatir y prevenir el estreñimiento en los gatos. Si su gato tiene dificultades para defecar con regularidad o sus heces son muy duras y difíciles de evacuar, puede comer pasto para aliviar los síntomas incómodos y dolorosos del estreñimiento.(1).
Los gatos defecan a diario y sus deposiciones no son ni secas ni blandas. En general, puedes considerar que tu gato está estreñido si ha defecado en dos días o más. Por ello, si notas que tu gato no ha defecado en 2 o 3 días, te sugerimos consultar con un veterinario cercano.
¿Deberían los gatos comer hierba?
Ahora, la pregunta más importante; ¿La hierba es mala para los gatos? En principio, comer hierba no es perjudicial para los gatos. Las verduras son fuentes naturales de fibra, vitaminas y algunos minerales que, de hecho, pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de un gato. Esto además de mejorar la digestión del gato y prevenir el estreñimiento. El cuerpo de un gato preparado para consumir pasto en situaciones específicas; para proteger su salud y conservar el equilibrio de su metabolismo.
Sin embargo, como dueño de un gato, tenga vigilante. Es importante analizar los motivos por los que tu gato come hierba. Compruebe si este comportamiento va acompañado de otros síntomas. Por ejemplo, si su gato está perdiendo peso o se ve delgado y come con regularidad, consulte a un veterinario. Estos síntomas articulares probablemente sean un signo de deficiencia nutricional en los gatos.
Por otro lado, si notas que tu gato no va al baño con regularidad, o si notas alguna alteración en las heces de tu gato; Llévalo al veterinario. Un profesional podrá aclarar si la causa es estreñimiento, parásitos internos o bolas de pelo en los gatos.
Lógicamente, el consumo de plantas tóxicas para gatos está estrictamente prohibido para todos los gatos. Algunas plantas tóxicas para gatos incluyen; Amarilis, Lirios, Azaleas, Aloe y Allysum(2). Para que tu gato pueda comer hierba de forma segura, te recomendamos tener siempre en casa hierba gatera o malta natural para gatos. Tu también puedes crecer plantas beneficiosas para gatos, que se cultivan sin el uso de pesticidas que pueden resultar venenosos para los gatos. Además hierba de gatoque puedes comprar en tu tienda de mascotas local, es una excelente alternativa para evitar que tu gato coma plantas del exterior.
Recuerda que nuestros artículos de Experto Animal son simplemente informativos y en ningún caso sustituyen el asesoramiento veterinario especializado. Por ello, ante cualquier cambio en el comportamiento de tu gato, te recomendamos llevarlo inmediatamente al veterinario.
Por qué los gatos comen hierba: plantas buenas para los gatos
Además de la hierba gatera o la hierba para gatos, los gatos pueden comer plantas como; Valeriana, Diente de León, Manzanilla, Albahaca o Romero. Todas estas plantas aportan diferentes propiedades beneficiosas para la salud de tu gato. Sin embargo, como ya hemos comentado, estas plantas nunca deben sustituir la base de la dieta de un gato, sólo deben complementar la alimentación normal del gato. Para obtener más información, recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo donde analizamos; Frutas y verduras recomendadas para gatos.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué los gatos comen hierba? te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.
1 https://search.proquest.com/openview/c510164f62e3452cd6dd1e68ab97fecc/1?pq-origsite=gscholar&cbl=2041885
2 https://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/toxic-and-non-toxic-plants