Es difícil resistirse a un delicioso helado oa un buen trozo de tarta, ¿no? De hecho, los dulces son una verdadera tentación para muchas personas. Pero lo que para nosotros es delicioso puede ser una amenaza para la salud de nuestras mascotas. Muchos comidas dulcesprincipalmente los industrializados, pueden causar graves trastornos digestivos y envenenar su organismo.
Además, algunas especies, como los felinos, son incapaces de degustar y suelen rechazar los sabores más azucarados. De esta forma, podemos decir que los gatos no sienten el sabor dulce debido a una capacidad de autodefensa desarrollada de forma natural por su organismo durante la evolución de su especie. Para conocer más sobre el tema, Wiki Animales te invita a conocer mejor ¿Por qué los gatos no pueden saborear cosas dulces? a través de una razón científica, explicada de forma clara para que podamos comprenderla en su totalidad.
Gatos: ¿quisquillosos para comer?
A menudo escuchamos que los gatos tienen un paladar muy selectivo. Pero si un gato salvaje fuera tan caprichoso con su paladar como imaginamos que es un gato, representaría un riesgo para su supervivencia. Su carácter independiente y sus habilidades les permiten posicionarse como excelentes cazadores, pero su alimentación también depende de la disponibilidad que le ofrezca su entorno, la estación del año, el clima, etc.
Entonces, ¿de dónde viene esta «mala reputación» de que los gatos domésticos son quisquillosos con la comida? Pues la respuesta está en la propia pregunta… La mayoría de los gatos desarrollan un paladar más exclusivo o comportamientos caprichosos a la hora de comer debido a la domesticación. Según la revista Journal of Nutrition, los gatos pueden modificar su gusto en la comida según su experiencia(1)Esto también explica por qué los gatos callejeros tienden a tener un paladar más flexible que los gatos domésticos. Con estos animales sucede algo muy similar a los gatos salvajes: su supervivencia depende de sus capacidades de adaptación al contexto y medio al que están expuestos.
Formación del gusto en gatos.
gatos formar sus criterios gustativos durante su «infancia», principalmente durante sus primeros 6 meses de vida. Si durante este tiempo les presentamos una alimentación variada en sabores, formas, olores y texturas, favorecemos su adaptación y reducimos la posibilidad de rechazo alimentario en la edad adulta. Si por el contrario acostumbramos a nuestro gatito a comer siempre la misma comida, crearemos un comensal muy exigente. Cuando lleguen a la edad adulta, probablemente será muy difícil incluir otros aromas y sabores en la dieta de un animal que se aferra a una rutina alimentaria muy estricta.
Pero hay que tener mucho cuidado con los cambios que la convivencia con humanos puede provocar en los hábitos alimentarios de un felino. Los gatos no perciben los sabores dulces, pero si les ofrecemos alimentos azucarados, podemos crear una adaptación no deseada y provocarles innumerables daños en su aparato digestivo.
¿Qué sabores pueden degustar los gatos?
Los felinos tienen un sentido del olfato y de la vista mucho más privilegiado que el nuestro. Pero cuando se trata del sentido del gusto, los gatos tienen un sentido del gusto mucho menos desarrollado que los humanos Si bien nuestro organismo cuenta con más de 9000 bulbos gustativos, que nos permiten disfrutar de una enorme variedad de sabores, los gatos tienen menos de 500 bulbos gustativos. Esta es la razón principal por la que los gatos no perciben el sabor dulce y por la que muchos alimentos que nos parecen irresistibles pueden resultarnos poco interesantes. A continuación, resumimos los principales sabores que perciben nuestros felinos domésticos:
- Acidez: los gatos tienen una gran cantidad de receptores de sabores ácidos ubicados a lo largo de toda la lengua. Por lo tanto, los alimentos de pH ácido tienden a agradarles más que los alimentos alcalinos o neutros.
- Salinidad: los felinos también detectan muy intensamente los sabores salados, ya que tienen suficientes receptores para este sabor en su lengua.
- Amargura: los gatos perciben los sabores amargos con menos intensidad que los perros y los humanos. Como resultado, evitan ingerir sustancias tóxicas como la estricnina.
Los felinos también son capaces de percibir muy bien la textura, la temperatura y la consistencia de su comida, por lo que la comida enlatada les resulta más apetecible que el pienso seco.
Entonces, ¿por qué los gatos no pueden saborear las cosas dulces?
Detectamos dulces, porque tenemos la combinación de dos proteínas en nuestras papilas gustativas. Por otro lado, los gatos no perciben el sabor dulce porque apenas produce una de las dos proteínas necesarias para saborearlo Ciertos estudios señalan que esto se debe a razones evolutivas, ya que la mayoría de los felinos han llegado a tener una dieta exclusivamente carnívora, por lo tanto, sin dulces. Así, el receptor dulce ha ido desapareciendo lentamente con el paso del tiempo y se ha ido relajando hasta dejar de existir. (2).
Algunos felinos pueden estar interesados en ciertos alimentos dulces con alto contenido de grasas, como los helados, o fuentes de proteínas, como los yogures. Pero rechazan enérgicamente los edulcorantes de síntesis como la sacarina y los alimentos que los contienen. Los especialistas dicen que este rechazo natural a los dulces en los felinos consiste en una capacidad de autodefensa. Como los alimentos azucarados dañan su organismo, causándoles flatulencias, diarreas y cólicos, su paladar evolucionó para evitar el consumo de estas sustancias.
Si ve que su gato come una golosina endulzada, especialmente chocolate, que es tóxico para los gatos en grandes cantidades, no dude en contactar a su veterinario de inmediato.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué los gatos no pueden saborear las cosas dulces? La Razón Científicate recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.
- http://jn.nutrition.org/content/136/7/1927S.short
- http://journals.plos.org/plosgenetics/article?id=10.1371/journal.pgen.0010003