¿Por Qué Los Gatos Se Acicalan Entre Sí? (¡La Respuesta Te Sorprenderá!)

Lo has visto innumerables veces: tus gatos, normalmente contentos en sus rincones separados, se reúnen para acicalarse unos a otros.

Uno extiende una pata y la roza suavemente sobre el pelaje del otro, antes de participar en una suave y mutua sesión de aseo.

Una visión reconfortante, ¿no? Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué tienen este comportamiento?

¿Por qué las criaturas conocidas por su naturaleza independiente comparten un momento tan personal?

«¿Por qué los gatos se acicalan entre sí?» Es una excelente pregunta que tiene más de una respuesta posible. Nos embarcamos en una aventura de investigación, buscando estudios científicos reales que analizaran la cuestión.

El motivo de este ritual felino es más complejo de lo que parece y puede que te sorprenda.

¡Hoy te traemos algunas respuestas fascinantes basadas en la ciencia! Siga leyendo para convertirse en dueños de gatos más brillantes. ¡Porque comprender lo que motiva a nuestros gatos nos ayuda a asegurarnos de que estén sanos y felices!

Aseo felino: ¿higiene, vínculo social o agresión?

A primera vista, las razones por las que los gatos se acicalan entre sí parecen girar en torno a la higiene, los vínculos sociales y, sorprendentemente, la agresión.

Estos motivos son la clave para resolver el enigma que estamos discutiendo hoy. Pero antes de profundizar en las complejidades, definamos algunos términos para sentar las bases de nuestra discusión.

Allogrooming: la ciencia del aseo social

En el lenguaje felino, el acicalamiento se refiere al acto que realiza un gato lamiendo su pelaje, comúnmente conocido como lavado o limpieza.

Cuando un gato extiende este comportamiento a un compañero, ya sea otro gato, un perro o incluso un humano, se llama Allogrooming, un término científico para el acicalamiento social.

El acicalamiento puede ser recíproco, donde ambas criaturas participan en el aseo mutuo.

Interesante, ¿no? Pero los gatos no son los únicos que participan en esta actividad social.

Abejas, pájaros, caballos, murciélagos, monos e incluso humanos participan en Allogrooming, resaltando su naturaleza universal entre especies.

Aseo social: ¡no es sólo una moda felina!

Los gatos lamen su propio pelaje. Esta acción a menudo se denomina acicalar, lavar o simplemente lamer su pelaje.

Pero no se limita sólo al cuidado personal. Los gatos también extienden este comportamiento a quienes los rodean.

¡Pueden acicalar a otro gato, un perro, cualquier otro animal o incluso a ti!

Al acicalarse, los gatos suelen pasar a lamer a quien esté a su lado. Suele ser otro gato, pero también puede ser un perro o cualquier otro animal. ¡También podrías ser tú, el humano!

Ahora hablemos de Allogrooming.

El allogrooming es un acto de aseo social. Significa que un individuo de una especie prepara a otro por razones sociales. Este acto puede ser mutuo, donde ambas partes se preparan recíprocamente.

Quizás te preguntes:

¿Qué otras especies participan en el aseo social?

¡Muchas, muchas especies! ¿Sabías que incluso las abejas se acicalan entre sí?

Aseo mutuo: ¡más común de lo que piensas!

Los pájaros se acicalan unos a otros. Los mamíferos también lo hacen. Caballos, murciélagos, monos, ¡lo que sea! Todos participan de vez en cuando en el allrooming.

¡No te olvides de los humanos! También adoptamos conductas de aseo personal.

Quizás te interese:  10 Consejos Imprescindibles Para Vivir Feliz Con Un Gato Tímido

Entonces, volvamos a nuestros amigos felinos:

Tanto grandes como pequeños, los felinos son famosos por su limpieza y atención a la higiene personal. El acicalamiento mutuo es una práctica común entre ellos, dado que se encuentran en un entorno social.

Curiosamente, incluso los grandes felinos solitarios participan en el acto de acicalamiento. Aunque a menudo son solitarios, participan en la preparación social durante sus breves períodos de interacciones sociales positivas.

Pero ¿qué pasa con los gatos domésticos?

Si tienes más de un gato, es muy probable que seas testigo del acicalamiento mutuo con bastante frecuencia. Es realmente dulce de contemplar, ¿no?

Quizás te preguntes:

«¡Pero mis gatos no se acicalan entre sí! ¿Les pasa algo?»

No. No todos los gatos que viven juntos se acicalan entre sí. ¿Por qué? Bueno, veamos por qué los gatos se acicalan entre sí y tratemos de encontrar la respuesta.

Finalmente, veamos las posibles razones para el acicalamiento mutuo real o allogrooming.

Vamos a hablar de los orígenes: la primera experiencia de aseo social de su gato. Luego repasa las tres explicaciones del acicalamiento social en gatos adultos:

  • Higiene
  • Vinculación social
  • Agresión

(¡Sí, agresión! Suena extraño, ¡pero tenemos la ciencia que lo respalda!)

Nacimiento felino y la importancia del cuidado materno

La primera experiencia de tu gato con el aseo social

¿De dónde viene este acto de preparación social? ¿Cuáles son sus orígenes? Las interacciones de aseo entre gatos se remontan al instinto de una madre gata de acicalar a sus gatitos.

Si has visto a una gata dar a luz, habrás visto los intensos lamidos que la madre gata proporciona a sus gatitos recién nacidos. Este proceso comienza tan pronto como nace cada gatito, incluso mientras siguen llegando otros.

La madre gata lame la sangre, las placentas y otras secreciones.

¿Suena desagradable? Para nosotros los humanos, tal vez.

Pero es bastante normal en la naturaleza y muchas hembras de mamíferos hacen lo mismo.

¿Por qué es esto?

Consumir el material de nacimiento le proporciona nutrientes cruciales. Esto es importante ya que probablemente no cazará durante unos días.

Este ritual también sirve para limpiar a sus gatitos. Los residuos de tejido corporal muerto pueden pudrirse, lo que corre el riesgo de infección por bacterias. Cualquier material restante puede oler mal, alertando a posibles depredadores sobre los gatitos.

El acto de lamer estimula a los gatitos a excretar desechos. Sin esta estimulación, los gatitos pueden sufrir estreñimiento. Por eso los cuidadores de gatitos huérfanos deben masajear suavemente estas zonas.

Lea más sobre cómo rescatar gatitos huérfanos aquí.

Por último, y algo crucial para esta discusión, así es como la madre gata forma vínculos con sus gatitos. Los gatitos sienten la lengua de su madre y se calman.

Ahora que entendemos esto, exploremos las tres razones por las que los gatos se acicalan mutuamente.

Tres perspectivas sobre el cuidado mutuo en gatos

1. ¿Ayuda higiénica o autocuidado en solitario?

El gato se acicala a sí mismo, pero ¿por qué los gatos se acicalan entre sí?

Si bien el aseo personal es un comportamiento obviamente higiénico, en realidad existe un debate sobre si eso también es una motivación a la hora de acicalarse unos a otros.

Quizás te interese:  23 Señales De Que Tu Gato Te Ama

Después de todo, a los gatos que no comparten su hogar con otros gatos les va bien con el cuidado personal.

La cabeza y el cuello son zonas del gato a las que no se puede llegar fácilmente.

Cualquier dueño de gato probablemente haya notado que los gatos no pueden lamer estas áreas directamente, pero nuestros ingeniosos gatitos han encontrado una solución: ¡se mojarán las patas y las usarán para limpiarse la cabeza y el cuello!

¿Será que la ayuda de un amigo felino tiene algunos beneficios en el departamento de higiene?

Tal vez los gatos aprecien que otro gato les ayude con su rutina de lavado y aseo. ¡Es ciertamente posible!

Nadie lo sabe con certeza y, como dijimos, está claro que los gatos también pueden ocuparse de sus necesidades de aseo por sí solos.

2. Aseo y vínculo social

En 2004, el Journal of Feline Medicine and Surgery publicó un artículo que examinaba cómo los gatos se organizan socialmente.

Durante mucho tiempo se los consideró criaturas solitarias e independientes, pero las investigaciones han demostrado que, en las circunstancias adecuadas, los gatos domésticos prefieren reunirse en grupos sociales.

Esto es obvio para cualquiera que se haya encontrado con una colonia salvaje cerca de su casa. La disponibilidad de una fuente central de alimento determina claramente si los gatos optarán por crear una colonia.

Cuando las fuentes de alimento están más dispersas y limitadas, los gatos tienden a dispersarse más y a mantenerse solos.

Cuando mantenemos a varios gatos juntos dentro de nuestro hogar se produce un proceso similar. Los gatos desarrollan relaciones sociales, incluidas jerarquías.

Puede que no siempre se lleven bien, pero ciertamente se reconocen como individuos y establecen una especie de «orden jerárquico».

Entonces, ¿qué hay de acicalarse unos a otros?

Según el estudio, los gatos buscarían activamente el cuidado de otras personas con las que eligieran asociarse más estrechamente. Un gato que quisiera ser acicalado por otro se acercaría al gato objetivo y flexionaría su cuello, animando al otro gato a acicalarlo allí.

Aquellos que fueron acicalados sin buscarlo activamente cooperaron, moviendo la cabeza y la barbilla para permitir un mayor acceso al acicalador.

Estos gatos también mostrarían reacciones de disfrute, como ronronear mientras los acicalan.

Este acicalamiento iba acompañado de otras señales amistosas como sostener la cola verticalmente al suelo, frotar sus colas entre sí o incluso enrollar sus colas.

De hecho, los gatos eran más propensos a adoptar conductas de acicalamiento cuando ambos expresaban estos gestos amistosos en sus interacciones.

En ocasiones, el trato era recíproco, de modo que ambas partes se turnaban para recibir la atención, pero no siempre.

En 2013, salió otro estudio que respalda esta explicación. Esta vez los científicos observaron leones en cautiverio y concluyeron que frotarse y lamerse la cabeza (es decir, acicalarse) reforzaba los vínculos sociales entre los miembros de la manada.

leones acicalándose unos a otros

Esto también tiene sentido en otro sentido, especialmente si se consideran esos leones con sus enormes colmillos. La cabeza y el cuello son zonas vulnerables. Exponer esta zona a otro gato parecería un gesto de confianza.

Pero espera:

¿No mencionamos la agresión y el dominio como posibles explicaciones? Bueno, lo hicimos, y es hora de analizar ese aspecto del cuidado mutuo.

Quizás te interese:  8 Formas Infalibles De Animar a Tu Gato a Jugar Más

3. Juego de poder sutil en el cuidado mutuo

Ok, entonces no estamos hablando de agresión directa y flagrante, obviamente. Sin embargo, observe atentamente el acicalamiento en los gatos.

Si estás muy en sintonía con el lenguaje corporal felino, es posible que puedas captar la tensión allí.

¿Qué? ¿Agresión? ¡Pero parecen estar relajados y felices!

Ellos son. Pero escúchenos acerca de las investigaciones que respaldan esta afirmación.

En 1998, un científico llamado Ruud van den Bos llevó a cabo un estudio sobre el comportamiento felino que se centró en el acicalamiento. Sorprendentemente, Van den Bos descubrió un vínculo entre este comportamiento de acicalamiento y la agresión.

Al observar el aseo social, Van den Bos notó que los gatos dominantes tendían a acicalar a los gatos sumisos.

También estudió su lenguaje corporal y descubrió que el cuidador adoptaba una postura más dominante durante el cuidado, como pararse o sentarse, mientras que el que estaba siendo cuidado estaba acostado o agachado.

Esto pareció reforzar la diferencia de poder dentro de la pareja.

Pero espera hay mas:

En el 35% de estas situaciones, El acicalamiento se convirtió en una forma de agresión.. Este comportamiento agresivo fue, nuevamente, instigado por el más dominante de la pareja.

El científico llegó a la conclusión de que el aseo es una forma adicional de establecer el dominio en las relaciones entre gatos.

En una nota más amable, el acicalamiento podría ser un medio para expresar afecto hacia un subordinado.

De cualquier manera, el comportamiento parece reforzar la jerarquía ya establecida entre la pareja de novios y redirigir tensiones que de otro modo serían agresivas entre ellos.

Obteniendo información sobre los comportamientos de aseo felino

¿Qué podemos sacar de esto?

Comprender por qué los gatos se acicalan puede servirnos de dos maneras:

1. Comprender la relación entre gatos en un hogar con varios gatos.
2. Descubrir qué piensan los gatos acerca de que los acariciemos.

Si tienes varios gatos:

Acepta que tus gatos tienen su propia jerarquía social. Esta orden no está bajo su control, ni debe intentar gestionarla.

Cuando vea a sus gatos acicalándose entre sí, reconozca la posible tensión. Mantenga la distancia y no se sorprenda si el aseo concluye con un gato que parece insatisfecho.

Cuando acaricias a tu gato:

Recuerde que, por mucho que a su gato le guste que lo acaricien, también puede considerar que este acto implica cierta agresión indirecta.

Esté alerta al lenguaje corporal de su gato. Si su gato deja de ronronear, parece tenso o comienza a mover la punta de la cola, deje de acariciarlo.

Ahora te toca a ti:

¿Tus gatos se acicalan entre sí? ¿Qué crees que les motiva? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios a continuación! Y, si tiene alguna consulta sobre el comportamiento de los gatos o cualquier tema relacionado con los gatos, no dude en comunicarse con los foros de gatos.

Leer más:

7 razones por las que realmente deberías acicalar a tu gato con regularidad

¿Por qué mi gato me lame la cara?

Dos lindos gatos ponedores de color blanco y jengibre que se gustan y se lavan entre sí.  Foto en primer plano de gatos lamiéndose unos a otros.  Concepto de cuidado mutuo. ¿Por qué los gatos se acicalan entre sí?  (¡la respuesta te sorprenderá!)

Cachorros de león (Panthera leo) acicalándose unos a otros.  Mpumalanga.  Sudáfrica.

Hermanos guepardo acicalándose mutuamente (Acinonyx jubatus) Sudáfrica

Los gatos se acicalan unos a otros con un fondo natural suave para el espacio de copia.  (Enfoque selectivo)

vista superior de dos gatitos de bengala relajándose en una bolsa de cámara negra acicalándose unos a otros