¿Por Qué Los Perros Se Sientan Sobre Tus Pies?

De los muchos comportamientos curiosos de los perros, sentarse sobre nuestros pies no es el más extraño. Sigue siendo peculiar, sobre todo si tenemos en cuenta al perro. Incluso las razas de perros más grandes, algunas más grandes que sus guardianes humanos, optan por descansar sobre sus pies. Lo extraño es el hecho de que hay muchos lugares más acogedores para descansar a sus perros. ¿Por qué los perros se sientan sobre tus pies? ¿Cuándo hay lugares más cómodos para descansar? Wiki Animales analiza este comportamiento particular de los perros para comprender mejor la comunicación canina. Nos ayudará tanto a saber qué están tratando de decirnos como a mostrarnos cuán positivamente puede afectar nuestro vínculo.

¿Por qué mi perro se sienta sobre mis pies?

Primero debemos enfatizar que no existe una única razón por la cual los perros duermen sobre tus pies o encima de sus tutores. El comportamiento de los perros refleja un lenguaje corporal complejo y variado, cada uno movimiento y gesto expresando diferentes significados según el contexto de la situación. También depende de la relación entre cada perro y el ser humano utilizado como zona de descanso.

en hacer ejercicio por qué tu perro está sentado a tus pies, es necesario fijarse en su postura y expresión mientras lleva a cabo este comportamiento. También necesita saber qué está sucediendo en el entorno y si hay alguna otra consideración contextual que podría estar descuidando.

Por eso analizamos algunas de las diferentes posibles razones por las que tu perro se sienta sobre tus pies. Como cada perro tendrá sus propias razones específicas por las que hace esto, deberá asegurarse de conocer bien a su perro. También debes aprender información general sobre el lenguaje corporal canino para saber lo que están tratando de decir.

¿Por qué los perros se sientan sobre tus pies?  - ¿Por qué mi perro se sienta sobre mis pies?

Conceptos erróneos sobre la dominancia en los perros

Es muy importante no dejarse llevar por falsos mitos sobre la dominancia en los perros. Uno de esos mitos es que cuando un perro se sienta sobre los pies de su guardián está demostrando una demostración de dominancia. Sin embargo, los estudios etológicos indican que la dominancia es específico intraespecies, es decir, que ocurre exclusivamente entre individuos de la misma especie. Esta es la razón por la que los métodos de entrenamiento y educación basados ​​en la dominancia no tienen sentido y no son tan efectivos como los basados ​​en el refuerzo positivo. Esta educación puede tener repercusiones negativas en su educación y problemas de conducta.

Además, el término ‘perro alfa‘ se utiliza para referirse a perros que intentan dominar a todos los perros. Se supone que el perro será agresivo con todos los demás perros con los que se encuentre. En realidad, las estructuras sociales y jerárquicas son complejas y específicas de diferentes grupos. Un perro puede adoptar una posición más «dominante» con ciertos perros, pero no con otros.

Uno de los problemas con estos conceptos erróneos sobre la dominancia es que demasiadas personas equiparan la dominancia con la agresión. La agresión en los perros es un problema de conducta que debe tratarse adecuadamente. Es más probable que la agresión se derive de una socialización deficiente, un trauma, cambios hormonales, etc. Un perro «dominante» puede ser dominante sobre ciertos perros, pero no necesariamente sobre todos los perros en todas las situaciones.

Cuando tu perro está sentado sobre tus pies, no es mostrando dominio. Es un grave error utilizar agresión o métodos abusivos para ‘corregir’ este comportamiento. Si regañas o incluso golpeas a tu perro cuando se sienta sobre tus pies, lo estarás exponiendo a emociones negativas como estrés, miedo y ansiedad. Como verá, las verdaderas razones por las que su perro se sienta sobre sus pies significan que está malinterpretando este comportamiento. El resultado puede provocar un debilitamiento del vínculo que tienes con tu perro.

Por otro lado, si sientes que tu perro está volviéndose posesivo sobre usted y reacciona negativamente cuando alguien más se acerca a usted, es probable que sea un problema con la protección de los recursos. En estos casos, te recomendamos acudir a un conductista canino o etólogo que podrá ayudar a tu perro a aliviar sus ansiedades y reducir las conductas problemáticas. También será necesaria una visita al veterinario para asegurarse de que su perro no tenga un problema patológico subyacente que afecte dicho comportamiento.

Entonces, ¿por qué los perros se sientan sobre nuestros pies?

Ahora que conoces las malas interpretaciones de los perros sentados sobre tus pies, querrás saber el verdadero impulso detrás de este comportamiento. Como dijimos anteriormente, los motivos serán específicos de su perro. Hay algunas razones generales por las que tu perro se sienta sobre tus pies:

  • Para disfrutar de tu compañía: no se puede negar que los perros son compañeros extraordinarios, siempre dispuestos a compartir con nosotros cuando los tiempos son buenos y consolarnos durante las fases más difíciles. Simplemente, una de las razones por las que tu perro querrá sentarse sobre tus pies es porque le gusta pasar tiempo contigo.
  • Para calidez y comodidad: en las primeras semanas de vida, es habitual que los cachorros duerman muy cerca de su madre y sus hermanos. Esto puede incluso significar que duerman uno encima del otro, especialmente si quieren conservar el calor. Si tu perro duerme encima de tus pies, sobre tu pecho o incluso encima de tu cabeza, podría ser una extensión de este comportamiento. Deberías estar agradecido de que se sientan tan seguros y cómodos en tu presencia que te traten como a una familia.
  • Para apoyarte: los perros pueden percibir fácilmente cambios en nuestro estado de ánimo, siendo capaces de interpretar cambios en nuestra postura corporal, expresión facial, gestos y actitud. Dado que utilizan el lenguaje corporal para comunicarse, significa que también son muy buenos reconociéndolo en los demás. Incluso sin pronunciar una sola palabra, tu perro puede interpretar tu estado de ánimo y sentir que estás pasando por un momento difícil. Es posible que se acuesten sobre tus pies, se acerquen a ti o encuentren cualquier forma de comunicarte su apoyo y fidelidad. Los perros están ahí en los buenos y en los malos momentos.
  • Para comunicar su vínculo a los demás.: las glándulas anales de un perro secretan un olor único que indica a otros perros que están presentes. Es posible que estén sentados encima de tus pies porque están tratando de señalar que eres su guardián. Es sutilmente diferente a cómo un gato marca su territorio (si un perro te estuviera marcando, te orinaría en los pies). Simplemente están tratando de indicarles a otros animales que usted es su guardián, en parte para mostrar solidaridad y en parte para sentirse seguros. No necesariamente te frotarán sus glándulas, pero te infundirán su olor.
  • Para llamar tu atención: si pasas mucho tiempo fuera de casa, es comprensible que tu amigo peludo te extrañe. Esto puede llevar a algo llamado ‘ansiedad de separación‘. Los síntomas de esto pueden ser variados, desde ladridos incontrolables hasta incluso la automutilación. Sin embargo, síntomas muy leves pueden manifestarse en un deseo de estar cerca de usted. Acostarse sobre los pies podría ser uno de esos síntomas leves. Es más, es posible que simplemente quieran satisfacer una de sus necesidades. Es posible que quieran salir a caminar, comer algo o hacer algo social.

Como puedes ver, las razones por las que tu perro se sienta sobre tus pies probablemente no se deban a comportamiento peligroso o negativo. Lo que podría ser un problema es que no estás prestando suficiente atención, pero el hecho de que ellos quieran tu atención debería ser una buena señal. Esto es a menos que se vuelvan demasiado posesivos. El comportamiento posesivo puede ser peligroso, especialmente cuando se trata de niños pequeños. Si su perro se muestra posesivo, le recomendamos llevarlo a un adiestrador adecuado para que lo reeduque.

Si su perro lleva a cabo comportamientos destructivos mientras usted está fuera y luego se sienta a sus pies permanentemente cuando está en casa, la ansiedad por separación puede ser un problema. Eche un vistazo a nuestro artículo sobre la ansiedad por separación para ver otros síntomas y encontrar información sobre lo que puede hacer al respecto.

¿Tu perro se sienta sobre tus pies? ¿Hay alguna razón por la que no hemos cubierto? Si es así, deje un comentario para la comunidad a continuación. Si quieres saber un poco más sobre estos curiosos comportamientos caninos, también puedes echar un vistazo a nuestro artículo sobre por qué tu perro apoya la cabeza sobre ti.

¿Por qué los perros se sientan sobre tus pies?  - Entonces, ¿por qué los perros se sientan sobre nuestros pies?

Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué los perros se sientan sobre tus pies? te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.

Bibliografía
  • Sociedad Veterinaria Estadounidense de Comportamiento Animal 2009. Declaración de posición de AVSAB sobre el uso de la teoría de la dominancia en la modificación del comportamiento de los animales.

Quizás te interese:  ¿Las Ardillas Hibernan en Invierno?