El tigre de Bengala, también llamado tigre real de Bengala y científicamente conocido como Panthera tigris tigris, se encuentra en multitud de hábitats. Este majestuoso depredador se puede encontrar en altitudes elevadas, bosques tropicales y subtropicales, pastizales y manglares. Abarca territorios de Bangladesh, Bután, India, Myanmar y Nepal.
Sin embargo, el tigre de Bengala es una especie en peligro de extinción. Aunque está protegido por leyes de vida silvestre y ha sido elegido como animal nacional de la India, su número sigue disminuyendo. ¿Por qué los tigres de Bengala están en peligro de extinción? Quédate con nosotros en Wiki Animales y descúbrelo.
Características de los tigres de Bengala
Los tigres de Bengala son grandes y hermosos. grandes felinos. Pueden alcanzar 130 pulgadas (3,2 m) de largo y pesar entre 250 y 700 libras (115 a 320 kg). Estos depredadores solitarios utilizan su olor para marcar su territorio. Los tigres de Bengala también tienen otra rara distinción: algunos de ellos tienen una colorante blanco. Algunos tigres de Bengala blancos son tan pálidos que sus rayas son casi o completamente invisibles. Sin embargo, los tigres blancos de Bengala no son albinos.
El tigre de Bengala es una especie en peligro de extinción, con población números de alrededor 2.500 según estimaciones de 2011. Se encuentra principalmente en la India, aunque ocasionalmente se ha visto en otros países del este de Asia, como China y Nepal.
Son uno de los felinos salvajes más grandes que existen y su presencia ha impactado a muchas culturas. Para muchas personas representan fuerza, poder, belleza, valentía y mucho más. Por ello, se han asociado con equipos deportivos, levantamientos rebeldes e incluso con cereales para el desayuno. Tal fascinación ha llevado a una gran reverencia por el tigre de Bengala, pero ¿cómo es posible que ¿El tigre de Bengala está en peligro de extinción?
¿Por qué los tigres de Bengala están en peligro de extinción?
Lamentablemente, no es sólo la población de tigres de Bengala la que se enfrenta a la adversidad. Todos los tigres están en peligro de extinción. De hecho, el tigre de Bengala es la más numerosa de todas las subespecies de tigre. Sin embargo, está bajo constante amenaza de caza furtiva. Las reservas de tigres, los santuarios y los parques nacionales han estabilizado las cifras de población, pero la caza furtiva en Asia sigue aumentando.
Los tigres de Bengala son cazado ilegalmente porque su piel y algunas partes del cuerpo se consideran útiles para la medicina tradicional asiática. Además, los tigres de Bengala también se enfrentan a la fragmentación de su población, la pérdida de hábitat y la reducción de sus presas habituales.
Si bien la destrucción del hábitat y la pérdida de presas son factores importantes, el más significativo en términos de agotamiento inmediato de la población es la caza furtiva. Las pieles de tigre son muy caras y muy buscadas. En la medicina tradicional china, por ejemplo, los huesos de tigre se utilizan para tratar la fiebre tifoidea, la malaria y otras dolencias. Estos no son efectivos para tratar las dolencias y la práctica es bárbara.
Sin embargo, también hay pequeñas poblaciones en la tierra natal del tigre de Bengala que los matan en defensa propia. Desde poblaciones humanas están creciendo, se sabe que los tigres matan a humanos y las comunidades pueden cazar al tigre para evitar que esto vuelva a suceder.
¿Qué comen los tigres de Bengala?
Los tigres de Bengala son animales carnívoros. Cazan animales de tamaño grande y mediano como:
- Jabalíes
- Tejones
- Búfalos de agua
- Cabras venadas
- Pequeñas crías de elefante
- crías de rinoceronte
- Gaur (bisonte indio)
Con la pérdida de hábitat y la fragmentación de la población, el tigre de Bengala también se enfrenta a una oferta y demanda problema. Con la disminución de la vegetación y la creciente invasión humana, la mayoría de los herbívoros de los que se alimenta este depredador carnívoro están disminuyendo en número. Aquí podrá aprender, por ejemplo, por qué el búfalo de agua salvaje está en peligro de extinción y cuáles son los animales en peligro de extinción en la India.
¿Cómo afecta el cambio climático a los tigres de Bengala?
Como cambio climático y calentamiento global amenazan su hábitat natural, los tigres de Bengala se enfrentan a una grave amenaza. Con el aumento del nivel del océano, los tigres están perdiendo su hábitat debido a la erosión costera en zonas como Sunderbans. El aumento del nivel del mar reclama una mayor parte de su hábitat y el agua de mar ingresa a los ríos, lo que hace que el agua dulce se vuelva salina. Éstas son las razones por las que el tigre se desplaza hacia el norte y se enfrenta a un hábitat natural cada vez más reducido.
¿Cómo dañan los humanos a los tigres de Bengala?
Los intereses animales y humanos a menudo chocan, trayendo conflicto. Los humanos han reducido el hábitat de los tigres de Bengala, invadiendo su población y desplazándolos de sus hogares naturales. Los tigres de Bengala también son vistos como una amenaza para los pastores humanos y su ganado y, por lo tanto, son cazados.
A principios del siglo XX, la población mundial de tigres se estimaba en 100.000. En sólo 100 años, la situación ha empeorado y la supervivencia del gran felino ahora está en duda.
¿Por qué se caza furtivamente a los tigres de Bengala?
Los tigres de Bengala también enfrentan otras amenazas humanas, como cazadores furtivos y cazadores, que los matan por su piel valiosa. Existe un floreciente mercado negro de este tipo de artículos, y partes del cuerpo del tigre de Bengala se utilizan en la medicina tradicional asiática.
Además, se considera que los tigres de Bengala se encuentran entre los animales más peligrosos de la India y, por lo tanto, se los ha cazado como trofeo para cazadores de caza mayor.
¿Cómo afecta la industrialización a los tigres de Bengala?
Alto crecimiento de la población en India ha reducido el área de distribución que el tigre de Bengala necesita críticamente para su supervivencia. La construcción de carreteras y el cultivo de cultivos no sólo han fragmentado el territorio del tigre de Bengala, sino que también han reducido la disponibilidad de presas.
Hoy, los tigres rango de hábitat es 20 veces más pequeño que a principios del siglo XX. Entre los años 1940 y 1980, 3 de las 8 subespecies de tigre ya habían desaparecido: el tigre del Caspio, el de Bali y el de Java no sobrevivieron a la caza, la caza furtiva y la deforestación.
La industrialización afecta también a otras poblaciones animales. Algunas de las serpientes más venenosas de la India no tienen muchos depredadores naturales, pero su población aún puede disminuir debido a deforestaciónetc.
¿Cómo ha disminuido la población de tigres de Bengala?
Entre 1900 y 1972, la población de tigres de Bengala disminuyó drásticamente. El tigre de Bengala sigue siendo la subespecie más numerosa y representa aproximadamente la mitad de los tigres del mundo. Sin embargo, los tigres de Bengala se han asociado con símbolos de estatus, elementos decorativos y curas populares. Una nueva crisis de caza furtiva amenaza a este depredador con la tala indiscriminada de árboles y una rápida urbanización. ¿Podría el precio del desarrollo ser el tigre de Bengala??
¿Cuál es el futuro del tigre de Bengala?
Si bien hay muchas personas que han dedicado su vida a la caza furtiva y a la destrucción de poblaciones de tigres, afortunadamente el trabajo de conservación se ha realizado durante varios años. Si bien las instituciones internacionales de conservación como la Fondo Mundial para la Vida Silvestre han ayudado a reunir apoyo, los países individuales deben actuar para ayudar a las poblaciones de tigres.
En India, Proyecto Tigre comenzó en la década de 1970 y continúa hasta el día de hoy para monitorear y preservar las poblaciones de tigres. Esto ha abarcado varios aspectos, pero uno de los principales movimientos fue la creación de áreas silvestres protegidas para permitir el crecimiento de las poblaciones. Ha habido varios cambios a lo largo del tiempo, con poblaciones de tigres aumentando y disminuyendo. Sin embargo, los últimos informes del censo sugieren que hay algunos cambios positivos. A pesar de estos hallazgos, el tigre de Bengala se considera oficialmente en peligro de extinción.
Por muy bien que estos tácticas de conservación trabajo, hay otros factores importantes. Uno de los más importantes se debe al cambio climático. Algunos informes sugieren que los tigres de Bengala podrían perder hábitats naturales vitales para el año 2070(1). Es por eso que revertir los efectos del cambio climático no solo beneficia a los humanos, sino a todas las especies del planeta.
Si bien el tigre de Bengala es una de las especies más amenazadas de extinciónLamentablemente, hay muchos otros animales en peligro de extinción en la India que debemos ayudar a proteger.
La amenaza de extinción de ciertos animales existe en países de todo el mundo. Si quieres saber más puedes echarle un vistazo a este vídeo de animales en peligro de extinción en México:
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué los tigres de Bengala están en peligro de extinción? te recomendamos visitar nuestra categoría de animales en peligro de extinción.
1. Katz, B. (2019). Los tigres de Bengala podrían perder un hábitat vital para 2070.
https://www.smithsonianmag.com/smart-news/bengal-tigers-may-lose-vital-habitat-2070-180972151/