Maullar es la forma que tiene un gato de comunicarse con nosotros, llamar nuestra atención y decirnos que necesita algo. En este artículo de Wiki Animales queremos profundizar en los motivos del maullido frecuente de un gato y ayudarte a identificar su causa concreta.
En la mayoría de los casos, escuchar a nuestra mascota e intentar comprenderla puede ser la clave para identificar una enfermedad, patología o unos cuidados inadecuados por nuestra parte. Sigue leyendo y descúbrelo por qué tu gato maúlla tanto para empezar a implementar una solución para un animal feliz y saludable.
gatitos maullando
Cuando separamos a un gatito de su madre y sus hermanos, lo más probable es que maúlle por ellos durante los primeros días en nuestro hogar. No hacen esto porque no están bien atendidos. La razón de este comportamiento es mucho más sencilla. Desde que nace, un gatito está acostumbrado a maullar cuando se aleja de su madre para que ésta pueda encontrarlo fácil y rápidamente.
Cuando adoptas un gatito, él experimenta la misma sensación de separación y, por tanto, maúllará para llamar a su madre. Para que esta separación sea lo más tranquila posible y el gatito se desarrolle correctamente, deja que se quede con su madre. hasta que cumplan los dos meses de edad.
Que un gatito maúlle durante los primeros días que está con nosotros es totalmente normal. En este sentido, lo que debes hacer es intentar que tu pequeño compañero se adapte a su nueva vida lo antes posible. Bríndeles los cuidados básicos que necesitan y ofrézcales todo su cariño. Eso sí, no mimarlos ni mimarlos en exceso. Para obtener un gato feliz y sano no es necesario ceder ante todas sus exigencias. Debemos educarlos.
Gatos maullando de dolor
Si un gatito maúlla en varios momentos del día después de adoptarlo, está bien. Sin embargo, si un gato adulto está haciendo esto, debemos detenernos a escuchar, observar y descubrir el motivo.
Si notas que tu gato ha empezado a maullar de forma muy repentina, lo primero que debes hacer es comprobar si puede sentir algún tipo de dolor. Para ello, tendrás que palpar suavemente todas las zonas de su cuerpo y observar su reacción. Si gime cuando le tocas una determinada parte habrás encontrado la respuesta y deberás acudir al veterinario inmediatamente.
Por otro lado, siempre que presenciamos un golpe o una caída, aunque a simple vista el daño físico no sea visible, pueden producirse consecuencias internas. Pueden ser leves o muy graves. Por eso, es tan importante llevar a tu mascota al veterinario en cuanto se produzca el golpe. En la mayoría de los casos, los daños internos suelen manifestarse días después del incidente.
Si luego de examinar a tu mascota y esta no reacciona pero continúa maullando, debes comenzar a observar todos sus comportamientos y movimientos. Es probable que notes otros síntomas, como falta de apetito, vómitos, diarrea, caída del cabello, etc. Si manifiesta algún otro síntoma, es posible que tu felino esté padeciendo alguna enfermedad que sólo un especialista puede diagnosticar y tratar.
Maullando de estrés
Así como los perros emiten distintos tipos de ladridos dependiendo de lo que quieran decir, los gatos también tienen varios maullidos. ¿Has intentado llevar a tu gato al veterinario y has empezado a escuchar un maullido severo, poderoso y largo? Esta es la reacción típica de un gato que sufre estrés.
Siempre que identificas ese tipo de maullido, significa que tu felino está estresado por alguna razón y por lo tanto debes tratarlos inmediatamente. Para ello, lo primero que debes hacer es identificar la causa que les está generando estrés. Una vez identificado debes proceder a solucionarlo.
Debes tener en cuenta que los gatos son animales que requieren de un espacio propio para poder sentirse protegidos y seguros cuando se sienten amenazados, asustados. O cuando simplemente quieren desconectar y relajarse. Si tu compañero peludo no tiene esto, será fundamental que empieces a buscar uno. Fíjate si hay un lugar en el que prefieren estar.
¿Tu gato pasa mucho tiempo solo?
Uno de los principales síntomas de ansiedad en los gatos maúlla. Si tu mascota pasa largas horas sola en casa, puede desarrollarse aburrimiento y soledad y un estado de ansiedad que debe tratarse de inmediato. Los maullidos excesivos suelen ir acompañados de otros problemas de conducta, como arañar los muebles o hiperactividad.
Tendemos a creer que los gatos, al ser más independientes que los perros, no requieren tanta atención y cuidado. No es asi. Además de agua, comida y una caja de arena limpia, es necesario proporcionarles diversión y ejercicio. Más que por falta de cariño, el felino sufre ansiedad cuando pasa mucho tiempo solo, porque se aburre y requiere entretenimiento. Por eso es posible que se porten mal o empiecen a morderte.
Mi gato maúlla por ansiedad, ¿qué hago?
Para poner remedio a esta situación, debemos asegurarnos de dejar suficiente espacio en el hogar para que puedan moverse libremente cuando no estemos en casa. Tendremos que adquirir un rascador y juguetes para que se diviertan sin nuestra presencia. Dales acceso a una ventana para que puedan mirar hacia afuera y reducir su sensación de estar encerrados. Por supuesto, dedica también algo de tiempo a jugar con tu mascota. Te aconsejamos acudir a un especialista para que examine a tu gato en profundidad y decida las mejores pautas a seguir para tratar su ansiedad.
Maullando porque quieren comida
Puede parecer una pregunta sencilla, pero ¿tu gato come suficiente comida? Es posible que tu felino tenga hambre con el dosis diarias de comida que les proporcionas, lo que significa que maullarán para tener más. Dependiendo de su peso y tamaño, deberás proporcionarle una cantidad concreta de pienso. Consulta a tu veterinario si no estás seguro de esta cantidad.
Si ya les proporcionas la cantidad que necesitan y aun así notas que están muy molestos, lo que debes comprobar es el tipo de comida les estás dando. La alimentación de un gato debe basarse en la combinación de pienso seco y húmedo y, en la medida de lo posible, dietas caseras.
Si a tu mascota no le gusta la comida que le das, o está aburrida de recibir siempre la misma, probablemente deje de comer y solicite otro alimento mediante maullidos. En estos casos, los gatos suelen maullar cerca del plato de comida, nevera o lugar donde guardemos. sus delicias y delicias.
Tu gato está feliz de verte.
la forma en que los gatos saludarnos cuando nos vean es maullando, amasando y, en algunos casos, lamiendo. Aunque cueste creerlo, los gatos pueden llegar a ser muy cariñosos y demostrarnos que están contentos con nuestra presencia. Por lo tanto, puede que se alegren abrumadoramente cuando llegamos a casa después de estar ausentes y empezamos a maullar en exceso.
qué hacemos? Devuelve este saludo con una señal de cariño, que bien puede ser una ligera caricia o un toque afectuoso. No queremos que piensen que maullar mucho está bien y que pueden hacerlo cuando quieran. Sólo tenemos que transmitirles que nosotros también estamos igual de felices de verlos. Por tanto, no será necesario un saludo exagerado por nuestra parte.
Quieren tu atención
Como ves, no todos los motivos del maullido de un gato son negativos. Si sabemos que nuestra mascota no sufre, recibe una alimentación adecuada y no está ansiosa, es posible que simplemente quiera nuestra atención. Esto probablemente se debe a que estamos no pasar suficiente tiempo con ellos.
Como comentamos en apartados anteriores, los gatos también necesitan que les prestemos atención y algo de juego para quemar la energía acumulada durante el día. Además de reducir los maullidos, conseguiremos una mascota feliz, sana y equilibrada y fortaleceremos nuestro vínculo con ellos.
¿Has adoptado un gato callejero?
Si acabas de adoptar un gato callejero y has notado que se molesta mucho cada vez que entras, entran visitas, o cuando escucha algún ruido extraño, etc., probablemente se sienta amenazado.
Ten en cuenta que durante mucho tiempo han estado expuestos a todo tipo de peligros; es posible que hayan tenido una pelea con otros gatos o incluso que alguien les haya podido lastimar. En estos casos, los maullidos que emiten los gatos cuando creen que están en peligro tienden a parecerse más a un llanto fuerte, agudo y prolongado. Consulta nuestro artículo sobre cómo ayudar a un gato desnutrido.
¿Tu gata está en celo?
Cuando los gatos están en periodo de celo, Emitir maullidos muy largos, agudos y fuertes. para que los gatos machos acudan a su llamada y puedan reproducirse. Por lo general, cuando están en esta etapa suelen ser más cariñosos de lo normal, frotándose en el suelo para aliviar su instinto e incluso llorando.
Para calmarla durante este tiempo, debes Presta más atención con ella, muéstrale más cariño de lo habitual y juega mucho con ella. Si no quieres que se aparee, te recomendamos tomar precauciones y cerrar todas las salidas del hogar para evitar fugas o que gatos callejeros entren a tu hogar.
Tu gato está envejeciendo
Cuando los gatos llegan a una edad avanzada tienden a maullar sin motivo, emitiendo sonidos largos y graves. Pueden hacerlo en cualquier espacio del hogar y momento del día. No obstante, para conseguir que tu felino se encuentre en perfectas condiciones, Wiki Animales te recomienda aumentar las visitas periódicas al veterinario.
Por otro lado, ten en cuenta que un gato viejo no requiere los mismos cuidados que un gato joven. Sin embargo, si no les proporcionas lo suficiente, es probable que sus maullidos aumenten y su salud se vea afectada. Para ofrecerles la mejor calidad de vida, consulta nuestro artículo sobre cuidados de gatos mayores.
Si tu gato maúlla mucho no le hagas caso
Como puedes ver, hay muchas causas que pueden Determinar por qué un gato maúlla mucho. Algunos de ellos hacen referencia a motivos de salud graves que requieren de la ayuda de un veterinario para que pueda diagnosticar el problema e iniciar el mejor tratamiento. En cualquier caso, la ignorancia nunca debería ser la solución. Prestar atención a lo que nuestro gato quiere decirnos puede ser la clave para identificar a tiempo una enfermedad, o tratar un trastorno mental que sólo puede empeorar. Además, observar su comportamiento nos dirá si le estamos brindando los cuidados y la alimentación que requiere.
Asimismo, deberíamos nunca recurras a la violencia para corregir la conducta. Con esto lo único que conseguiremos es que nuestro gato nos tenga miedo y aumentará la intensidad de sus maullidos. Como comentamos a lo largo del artículo, lo mejor es encontrar la causa y tratarla en consecuencia.
Si este artículo te resultó útil, quizás te interesen 5 cosas divertidas que hacen los gatos y cómo lidiar con la caída del pelo de los gatos.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué mi gato maúlla tanto? te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.