El empujón inesperado de tu gato te despierta en medio de la noche. Antes de que puedas reaccionar, ahí lo tienes: la sensación de picazón de su pequeña lengua de papel de lija lamiendo tu cara.
Es posible que este comportamiento le resulte adorable, ligeramente molesto o incluso francamente desconcertante. Pero ¿cuál es el verdadero motivo detrás de este peculiar comportamiento felino?
¿Es un simple acto de cariño o hay algo más? Es hora de sumergirse en el fascinante mundo de la comunicación felina y descifrar el secreto detrás de estos besos de papel de lija.
Bienvenidos a una historia de misterios felinos y vínculos íntimos mientras revelamos la respuesta a «¿Por qué mi gato me lame la cara?»
En el artículo siguiente, analizaremos las posibles razones, sus implicaciones y si debería fomentar este comportamiento.
Deja que los bigotes del gato despierten tu curiosidad por explorar la verdad detrás de la obsesión de tu gato por tu cara.
Comprender la obsesión de tu gato por tu cara: una guía
¿Tu gato está obsesionado con tu cara? Es un momento conmovedor cuando tu gato se acurruca en tu regazo y te da un codazo en la cara. ¿Tu gato te lame la cara durante estas sesiones de abrazos?
Estos besos de papel de lija son parte de los muchos comportamientos extravagantes que tienen nuestros amigos felinos. La lengua de un gato es una de sus herramientas más versátiles y la utilizan constantemente para aprender, explorar y expresarse.
En este artículo te contamos por qué tu gato puede usar la lengua para explorar tu cara y te responderemos si debería hacerlo.
Comprender por qué tu gato te lame la cara
Los gatos tienen varios motivos para mostrar su cariño y lamerse la cara es uno de ellos. Algunos gatos pueden hacer esto para buscar atención, mientras que otros pueden marcar su territorio o aceptarte como parte de su familia.
Exploremos las razones detrás de estos besos de papel de lija:
- Los gatos y su comportamiento de búsqueda de atención
- Los gatos muestran afecto lamiendo
- Los gatos marcan el territorio lamiendo
- Los gatos te aceptan como familia
Hay muchas razones por las que tu gato te lame, pero muchas de ellas se reducen a expresar conexión o afecto. Continúe leyendo mientras analizamos cada una de estas razones y hablamos sobre por qué su gato está obsesionado con su cara.
Por qué tu gato te lame la cara: los detalles
En esta sección, proporcionaremos un análisis completo de por qué su gato puede lamerle la cara. Examinaremos varias razones, arraigadas en comportamientos e instintos felinos naturales, para ayudarle a comprender este aspecto de la interacción de su mascota con usted.
Los gatos y su comportamiento de búsqueda de atención
Si tu gato está aburrido, es posible que te lama la cara para llamar tu atención. Podrían estar captando tu atención con una simple palmadita. Otras veces este comportamiento puede indicar estrés o ansiedad.
En los casos en que este comportamiento de búsqueda de atención está inducido por el estrés, el lamido puede parecer obsesivo o excesivo.
Si lamer obsesivamente comienza a interponerse en la vida diaria, debes programar un control de salud de tu gatito con tu veterinario. Al lamer obsesivamente, desea descartar cualquier problema de salud subyacente.
Los gatos muestran afecto lamiendo
Los gatos mostrarán sus vínculos con otros gatos a través del acicalamiento social. Tu gato utiliza este mismo método para mostrarte su afecto.
Si tu gato te muestra afecto lamiendo tu cara, probablemente esté esperando una palmadita amorosa a cambio.
El siguiente vídeo es un ejemplo perfecto de un gato acicalando a su humano.
Lea más en nuestra publicación de blog, «23 señales de que tu gato te ama».
Los gatos marcan el territorio lamiendo
Tu gato puede frotar su cara contra la tuya y luego darle una buena lamida. Este es tu gato dejándote su olor. Dejar su olor en ti es la forma que tiene tu gato de marcar su territorio o decirles a los demás que eres de ellos.
Los gatos te aceptan como familia
Es posible que tu compañero te vea como un compañero gato. Es por eso que se sabe que los gatos dejan ratones muertos en la puerta o traen a casa un animal vivo para su dueño. Están intentando compartir un regalo contigo o enseñarte a cazar.
Cuando un gato te lame la cara, es posible que esté intentando enseñarte cómo acicalarte.
Tienen recuerdos de su madre lamiéndolos cuando eran gatitos y te lo están transmitiendo a ti.
¿Por qué algunos gatos te lamen y luego te muerden la cara?
Algunos gatos lamen y luego muerden; este podría ser su intento de un bocado de amor. Estos mordiscos son una forma normal de mostrar afecto entre gatos, por lo que tu gato puede asumir que está bien hacer lo mismo contigo.
Morder también es una parte normal del método de aseo de un gato. Estos lamidos, seguidos de un mordisco, pueden ser su intento de limpiarte.
Leer más: Cómo lidiar con las mordeduras de amor felino
Es posible que tu gato también esté intentando jugar contigo. Un mordisco amistoso puede indicar aburrimiento y necesidad de jugar en algunos escenarios. El siguiente vídeo explica en detalle por qué su gato puede lamer y luego morder.
Lamer y morder puede ser una respuesta a la sobreestimulación. La sensación de sobreestimulación puede deberse a la frustración inducida por las caricias.
Si le dan una palmadita a su gato en el lugar equivocado o en la dirección equivocada, puede experimentar esta reacción y expresar su enojo lamiendo y mordiendo.
Si observa que su gato se muerde compulsivamente, especialmente en un área particular de su cuerpo, podría indicar un problema de salud más grave.
Del mismo modo, si tu gato te muerde inesperadamente (un poco agresivamente o asustado en lugar de en broma) mientras disfrutas de una palmadita, podría estar expresando que siente dolor en el área que está acariciando.
Consulte a su veterinario si presenta un comportamiento compulsivo o mordeduras inusualmente agresivas, ya que su gato podría estar reaccionando a un problema de salud subyacente, como ansiedad, dolor, parásitos o piel seca.
¿Por qué mi gato me lame la cara por la noche?
Tu gato te lame la cara por la noche para crear vínculos afectivos y, específicamente, un vínculo familiar. El momento del día en el que tu gato te lame la cara puede ser habitual.
Lamerte la cara en estos momentos vulnerables del sueño también es una indicación de qué tan cómodo se siente tu gato contigo.

Lea más en nuestra publicación de blog, «Cómo evitar que un gato me despierte por la noche (plan paso a paso)».
¿Deberías dejar que tu gato te lama la cara?
Para estar seguro, debes disuadir a tu gato de que te lama la cara. La boca de los gatos alberga todo tipo de bacterias.
Algunos de estos organismos son inofensivos, mientras que otros pueden poner en riesgo a quienes tienen deficiencias inmunitarias.
La Universidad de Cornell habla sobre la enfermedad por arañazo de gato (CSD), que es causada por bacterias transportadas por la saliva de un gato. Sin embargo, es extremadamente improbable infectarse al ser lamido por un gato.
Como sugiere el nombre, para que eso suceda, necesitarás que te rasquen o muerdan. Aun así, la ESC es una enfermedad rara.

Por otro lado, dejar que tu gato te lama la cara de manera razonable puede generar confianza entre ustedes.
Si dejas que tu gato te lama la cara, existen precauciones que puedes tomar para protegerte de ciertos riesgos para la salud. Estas precauciones incluyen lavarse la cara con jabón o toallitas antibacterianas después de que su gato lo lama.
La mayoría de los dueños de gatos no se preocupan por eso y les va bien, pero si usted está inmunodeprimido, es posible que desee discutir estas medidas con su médico.
¿Deberías lamer a tu gato?
No debes lamer a tu gato. Tu gato puede quedar perplejo si lo lames.
La sensación de tu lengua es muy diferente a la de ellos y terminas dejando olores diferentes en tu gato, causando confusión.

La ingestión de piel de gato también presenta inconvenientes. El pelaje de gato puede contener bacterias como Salmonella o E. Coli, por lo que debes evitar que esto entre en tu boca.
El sitio de Salud Pública del Condado de King habla sobre las enfermedades que puede contraer a través del pelaje de sus gatos, incluidas la tiña y la esporotricosis.
¿Por qué mi gato me lame los dedos?
Si tienes algo sabroso en los dedos, tu gato se animará a lamerlos. Algo sabroso podría ser comida o ciertos jabones y lociones.
Tu gato te lame los dedos por las mismas razones que también te lamería la cara.
Si notas que te lamen los dedos cuando le das una buena sesión de caricias, podría estar haciéndolo como agradecimiento.
¿Por qué mi gato me toca la cara con su pata?
Tu gato puede tocarte la cara con sus patas por varias razones. Al igual que cuando te lamen la cara, es posible que estén tratando de llamar tu atención para jugar o ser una mascota, transfiriéndote su olor o intentando mostrarte afecto.
Los gatos son criaturas inteligentes. Cuando coloca su pata en tu cara, es posible que esté imitando la forma en que lo acaricias.
Tu gato también puede colocar su pata en tu cara para crear espacio. Los gatos usarán sus patas para detenerte si los besos, los toques en la nariz o las palmaditas se vuelven demasiado.
Colocarán una pata en tu cara para crear un espacio personal.
¿Por qué tu gato está obsesionado con tu cara?
Los gatos muestran su obsesión por tu cara lamiéndola, mordiéndola, frotándola y toqueteándola. ¿De dónde viene esta obsesión? Nuestras caras y cabezas contienen mucho calor.
Ésta es una de las razones por las que nuestros gatos sienten cierta atracción por ellos.

Si tu gato se comunica contigo como un compañero felino, usará la cara para comunicarse con frecuencia.
Cuando se comunican con otros gatos, utilizan las glándulas olfativas de la cara y, a menudo, se tocan la nariz. Esto significa que la obsesión también surge de un modo de comunicación.
Comprender el comportamiento y la psicología felina
Los gatos son conocidos por su comportamiento excéntrico y a veces desconcertante. Desde lamer caras hasta derribar objetos, estos comportamientos están profundamente arraigados en la naturaleza del gato y son expresiones significativas de su estado psicológico.
Instintos felinos y comportamientos naturales
Los gatos, como todos los animales, se guían por sus instintos. Estos instintos se originan en la necesidad de supervivencia de sus antepasados en la naturaleza.
Los comportamientos que observamos en nuestros gatos domésticos son manifestaciones de estos instintos que se han transmitido de generación en generación.
Por ejemplo, los gatos son cazadores solitarios por naturaleza y son más activos durante el amanecer y el anochecer, un comportamiento conocido como crepuscular.
Entonces, cuando tu gato decide despertarte a las 4 am, no está siendo molesto intencionalmente, simplemente está obedeciendo su horario natural de caza.
Comunicación felina: entendiendo la lamida
El comportamiento de lamer, especialmente lamer la cara, se puede atribuir a diferentes facetas del comportamiento instintivo de un gato. Es una forma de comunicación que sirve para múltiples propósitos.
En primer lugar, es un comportamiento de aseo, un hábito que aprenden desde pequeños cuando sus madres los limpian. En segundo lugar, es un ritual de vinculación o una muestra de afecto. Por último, también es una forma de marcar territorio.
El papel del olor en el comportamiento felino
Los gatos tienen un extraordinario sentido del olfato, muy superior al de los humanos. Utilizan el olfato para recopilar información sobre su entorno, otros animales y, en este caso, sus compañeros humanos.
Cuando un gato te lame, mezcla su olor con el tuyo, consolidando aún más el vínculo familiar entre ustedes.
La importancia del juego en la vida de un gato
El juego es un aspecto crucial de la vida de un gato y representa una versión simulada del ritual de caza. Es esencial para su salud física, perfeccionar sus habilidades de caza y su bienestar psicológico.
Podría ser que tu gato te lama la cara como parte de un comportamiento de juego más amplio. Comprender los hábitos de juego de tu gato puede ayudarte a entender algunos de sus otros comportamientos.
Estrés y ansiedad en gatos: signos y soluciones
Los gatos pueden experimentar estrés y ansiedad, al igual que los humanos. Los cambios en su entorno, los conflictos con otras mascotas o la falta de estimulación mental pueden provocar estrés en los gatos.
El cuidado excesivo o lamer obsesivamente puede ser un signo de estrés en los gatos. Si observa este comportamiento en su gato, puede que sea el momento de consultar a un veterinario.
Resumen: Descubriendo los misterios de la comunicación felina
En resumen, el comportamiento de lamer la cara de un gato, aunque encantador o peculiar para nosotros, revela profundas ideas sobre su mundo.
Este acto entrelaza expresiones multifacéticas de instinto, comunicación, marcado de olores y rituales de vinculación profundamente arraigados en la psicología felina.
Más que una simple muestra de afecto, encarna sus horarios de caza instintivos, sus reclamos territoriales e incluso indica estrés o ansiedad.
Es fundamental descifrar estas señales para forjar vínculos más fuertes con nuestros compañeros felinos.
Estos «besos de papel de lija» afirman el vínculo familiar entre tú y tu amigo peludo, ofreciendo una ventana única a su fascinante mundo.
Comprender sus comportamientos peculiares, como los hábitos de juego y los signos de estrés, puede ayudarnos a afrontar sus necesidades de forma más eficaz y cultivar una coexistencia más sana y feliz.
En este viaje para comprender la obsesión de su gato por su cara, recuerde equilibrar sus comportamientos instintivos con prácticas seguras, como desalentar lamer la cara para evitar la exposición bacteriana, especialmente para aquellos con deficiencias inmunes.
Sobre todo, trate estos momentos íntimos como un diálogo especial entre usted y su gato, un testimonio de la confianza y el afecto que le tienen.
¿Quieres aprender más sobre el comportamiento de los gatos? Eche un vistazo a nuestra publicación de blog, «Problemas de comportamiento de los gatos [What To Do And What Not To Do]».
