Hay muchas cosas que hacen los gatos que consideramos raras. son parte de comportamiento felino normal a lo que los guardianes de gatos eventualmente se adaptan. Algunos de ellos son característicos de los gatos como especie, otros son específicos de un gato individual. No significa que necesariamente no sean saludables ni indiquen un problema en su bienestar. El tipo de comportamiento que definimos en este artículo de Wiki Animales como extraño es aquel que no es característico de un gato sano. Un comportamiento tan extraño o anormal podría estar resaltando un problema físico o psicológico que deberá abordarse.
Si eres tú mismo, «¿Por qué mi gato se comporta raro?”, puede resultar muy difícil determinar la causa subyacente. Sin embargo, es necesario, por lo que llevar a nuestro gato al veterinario es imprescindible.
Cómo saber si tu gato está enfermo
Cuando nuestro gato se comporta raro lo primero que debemos considerar es si está enfermo. Determinadas patologías o problemas de salud tendrán síntomas indicativos muy concretos. Por ejemplo, un corte o una herida debido a un traumatismo suele ser evidente. Sin embargo, muchos síntomas no son específicos y dificultan la detección clara de una enfermedad. Algunos implican fuertemente que hay un problema fisiológico, como vómitos o diarrea. Otros síntomas pueden ser menos obvios, pero eso no significa que sean menos graves:
- Movimiento reducido
- Pasa más tiempo acostado o escondido
- Disminuir las interacciones sociales.
- Reducir el comportamiento de aseo
- Pérdida de peso
- abrigo adelgazante
- Vómitos
Ninguno de los comportamientos extraños anteriores apunta directa o concluyentemente a una enfermedad en particular. A menudo, puede que ni siquiera parezcan síntomas de enfermedad, sino simplemente que el gato lo parece.de mal humor‘. Sin embargo, el comportamiento inusual en los gatos suele tener alguna causa subyacente, por lo que vale la pena señalar cualquier comportamiento extraño. Cuando llevamos a nuestro gato al veterinario para que lo examine, debemos transmitirle nuestras observaciones, ya que pueden ayudar a crear un diagnóstico.
Este comportamiento anormal en los gatos puede indicar que están incubando una enfermedad. También puede ser un signo de una enfermedad crónica subyacente que antes era asintomática, pero que ahora es productor síntomas a medida que avanza. Por ejemplo, la enfermedad renal es algo que puede no presentar ningún síntoma desde el principio. Sin embargo, a medida que los órganos empiezan a fallar, las repercusiones en el resto del sistema del gato se hacen evidentes. Desafortunadamente, dado que los síntomas no se observan fácilmente, el daño puede llegar a ser extenso. Algo similar ocurre con problemas como la enfermedad inflamatoria intestinal.
Cómo saber si un gato tiene fiebre
Una de las señales más claras de que tu gato no se encuentra bien es la fiebre. Sentir su piel sola será un mal determinante de su temperatura corporal central, el principal signo de fiebre. Por eso es importante saber cómo tomar la temperatura de tu gato en casa. Si tu gato tiene fiebre, deberás llevarlo al veterinario. Sin embargo, puedes leer más información general en nuestro artículo sobre fiebre en gatos.
Mi gato se muestra distante de repente
Las enfermedades físicas no son la única razón por la que un gato puede actuar de forma extraña. Los gatos son animales muy sensibles y cualquier cambio en su rutina puede generarles estrés y cambios en su comportamiento. Los cambios comunes en la vida de un gato que resultan en alteraciones en su comportamiento incluyen:
- Mudarse de casa
- Un nuevo miembro de la familia.
- Sobremanipulación
- Nuevos ruidos (incluso aquellos que no podemos oír)
- Cambio en la rutina de alimentación
- Nuevas mascotas en la zona.
- Experiencia traumática (por ejemplo, visitas al veterinario)
Muchas veces es posible que no podamos determinar la causa del estrés en nuestro gato. Su percepción y comprensión del mundo es diferente a la nuestra. Hay muchos factores estresantes que afectan a los gatos y que a nosotros nos parecen inofensivos. De todos modos, si vemos señales claras de que nuestro gato está estresado, tendremos que hacer algo al respecto.
Síntomas de estrés en gatos
Si sospechas que tu gato tiene estrés, estos son algunos de los posibles síntomas de estrés en gatos:
- Actúan raro/anormal
- Se esconden de nosotros
- Falta de apetito
- Acicalamiento excesivo
- Morderse compulsivamente
- Orina/defeca fuera de la caja de arena
- Otras estereotipias
Estos comportamientos extraños se asocian más comúnmente con el estrés. Sin embargo, también son iguales o similares a ciertos problemas físicos. Por ejemplo, un gato con una infección del tracto urinario puede orinar fuera de su caja de arena. Este es otro motivo por el que necesitamos acudir al veterinario para llegar a un diagnóstico adecuado.
El estrés se puede tratar mediante modificaciones de su atención, rutina y entorno. Sin embargo, puede resultar difícil determinar el mejor curso de acción, ya que cada gato es un individuo. Hablando con un etólogo o el comportamiento del gato es ideal.
Mi gato está raro después de la vacunación.
Cuando nuestro gato se comporta de forma extraña, debemos considerar el contexto general. A veces hay casos específicos que pueden provocar comportamientos extraños en tu gato. Un ejemplo que destacamos es cuando un gato actúa de forma extraña después de recibir una inyección. Ya sea por rabia, Calicivirus felino (FCV) o cualquier otro tipo de vacunaciónes posible que su gato se comporte de manera extraña durante las 24 horas posteriores a recibir la inyección.
La alteración del comportamiento tras la vacunación no es muy frecuente, pero es posible y no debería ser motivo de preocupación. La razón es probablemente una respuesta fisica a la vacunación en sí, así como a una respuesta emocional al ser llevado a la clínica y ser inyectado.
En general, el gato puede parecer un poco extraño, pero deberían volver a la normalidad en 24 horas. Si después de este tiempo continúa comportándose raro, será necesario llevarlo al veterinario para asegurarnos de que no haya ningún problema fisiológico. Para saber más, puedes leer sobre algunos de los posibles efectos secundarios de las vacunas en gatos.
Mi gato se porta raro y maúlla
Aunque es posible que no hablemos el mismo idioma, la vocalización en los gatos es un medio de comunicación importante. A pesar de su importancia, no siempre se comprende bien. Para interpretar los diferentes tipos de maullidos en los gatos, debemos mirar el contexto de su comportamiento. Si tu gato actúa de forma extraña y maúlla, puede manifestarse de las siguientes maneras:
- Vocalizaciones estridentes y prolongadas.
- micción inapropiada
- Mayor agresión
- demasiado cariñoso
- Acostado en posturas extrañas
- Roce excesivo contra objetos/personas
Si su gato presenta los signos anteriores, es probable que esté en su período de celo. Esto les afectará durante toda su vida, pero puede comenzar ya a los 4 meses de edad. Cuando surgen síntomas, puede ser inesperado y desconcertante. Es un proceso fisiológico que continuará si no se realiza intervención.
Los veterinarios recomiendan la esterilización. No sólo evitará comportamientos extraños en el gato, pero ayudará a salvaguardar su bienestar general. Esto se debe a que esterilizar a una gata disminuye el riesgo de sufrir diversas enfermedades, además de estabilizar su producción hormonal. Para saber más puedes consultar nuestro artículo sobre los beneficios, desventajas y precio de la esterilización felina.
Mi gato se porta raro y no quiere jugar
Después de repasar los motivos más habituales por los que nuestro gato se comporta raro, otro aspecto que debemos tener en cuenta es su etapa de vida. Al igual que ocurre con los humanos, los gatos cambiarán sus hábitos a lo largo de su vida. Por ejemplo, después de que los gatitos abran los ojos y comiencen a caminar, comenzarán a jugar enérgicamente. Sin embargo, después de un tiempo, este comportamiento se reducirá.
La reducción de la actividad lúdica es particularmente notable en gatos mayores. Esto se debe en parte a las consecuencias del envejecimiento. Las articulaciones y huesos del gato se debilitarán, tendrá menos energía y será más susceptible a enfermedades degenerativas. Por este motivo, se recomiendan controles periódicos cada 6 a 12 meses a todos los gatos mayores de 6 años. Para ayudarte a saber a qué más prestar atención, puedes consultar nuestro artículo sobre los 5 principales signos de vejez en los gatos.
Otra razón por la que tu gato puede dejar de interesarse en la interacción es por la depresión. Si ellos estan infeliz, pueden perder la motivación. Las razones por las que su gato está deprimido son variadas y pueden ser difíciles de determinar. También pueden ser similares a las razones por las que su gato está estresado, ya que no todos los gatos responderán de la misma manera a los mismos estímulos. Hablar sobre las opciones de tratamiento con su veterinario es el mejor curso de acción.
Comprender el comportamiento felino
Si bien esconderse es uno de los comportamientos extraños que puede desarrollar un gato, lo contrario también puede serlo. Por ejemplo, a veces el gato se vuelve muy pegajoso. También pueden parecer desinteresados y letárgicos. Saber por qué su gato actúa de manera diferente a lo normal puede ser complicado. Para comprender por qué su gato se comporta de manera extraña, necesita conocerlo mejor. Al comprender mejor el comportamiento de nuestro gato comportamientos y personalidadpodemos saber mejor qué hacer si actúan de manera extraña.
Para ayudarnos a comprender el comportamiento felino, puedes echar un vistazo a los siguientes temas:
- ¿Por qué mi gato me sigue a todos lados?
- ¿Por qué mi gato me mira fijamente?
- ¿Por qué mi gato me expone su barriga?
- ¿Por qué mi gato me amasa?
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué mi gato se comporta tan raro? te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.
- Álvarez, Rosana. Reconocimiento del estrés en gatos . Revista Ateuves nº 27. págs. 28-31.