Cuando las personas tienen caspa, normalmente se la puede ver apoyada en los hombros de la chaqueta o en la parte posterior del cuello. Con los gatos, no siempre es fácil darse cuenta. El momento más común de detectarlo es cuando los estás acariciando. Es posible que sienta algo en la punta de los dedos o incluso que se caiga en el sofá. Normalmente la caspa es blanca, pero si las motas que salen del pelaje de tu gato son negras, es comprensible que te preocupes.
Lo primero que debes saber es que no debes estresarte todavía. Como responde Wiki Animales ¿Por qué mi gato tiene caspa negra? Te demostraremos que no suele ser signo de una dolencia grave. Sin embargo, también es importante considerar las posibilidades de una infestación parasitaria como las pulgas. De todos modos, acude a un veterinario para estar seguro.
La importancia de mantener sano el pelaje de un gato
Los gatos dedican gran parte de su día a mantenimiento de higiene, incluso participando en acicalamiento social para diversos fines. No es mala idea acicalar a tu gato tú mismo, especialmente si no tiene otro gato con el que pueda acicalarse socialmente. El pelaje del gato proporciona funciones vitales para la salud general del gato. Regula su temperatura corporal, los protege de lesiones al recibir golpes y también del sol.
Por eso es tan importante mantener su pelaje en buenas condiciones. El cepillado ayudará a eliminar el pelo muerto, lo que es especialmente bueno para los gatos de pelo largo y para aquellos que son propensos a tener bolas de pelo.
Hay otros beneficios al preparar a tu gato. Ayuda a fortalecer el vínculo entre humanos y animales, imitando el aseo social que tienen entre sí. El cepillado también puede ayudar a relajar a tu gato, haciéndolo ronronear en momentos de estrés. Es importante destacar que te brinda la oportunidad de observar la calidad del pelaje del gato e inspeccionarlo en busca de cualquier signos de enfermedad.
Debes estar atento a posibles zonas de calvicie, heridas escondidas debajo del abrigo o incluso caspa. No son sólo heridas o marcas específicas las que pueden preocuparnos. La calidad general del pelaje puede ayudar a señalar problemas. Si se ve húmedo y ha perdido color o tiene mucha caspa, implica que puede haber algo mal internamente, como una mala absorción intestinal. Si ves caspa negra en tu gato, puede deberse a alguno de los siguientes problemas:
- parásitos externos
- Acné felino
- Higiene
A continuación detallamos el motivo principal por el que puedes ver caspa negra en el pelo de tu gato. piel y pelaje.
Caspa negra en gatos debido a parásitos externos
Si tu gato tiene caspa de color negro, es posible que haya presencia de pulgas. Estos parásitos externos son hematófago lo que significa que se alimentan de la sangre de su huésped, provocando a menudo una irritación grave en el proceso. Como nuestros gatos son escrupulosos en su higiene, si tienen pulgas externas es habitual que ingieran estos parásitos mientras cumplen con su ritual de aseo. Por lo tanto, aunque no observemos las pulgas a primera vista, es posible que encontremos caspa negra o lo que parecen trozos de arena en el pelaje o la piel de debajo.
Podemos tomar una muestra de estos motas negras sobre la piel del gato y colóquelas sobre un papel blanco. Agrega una gota de agua y observa si se fragmenta como sangre seca. Si lo hace, es probable que se trate de excrementos de pulgas que se componen de sangre digerida. Si su gato tiene lo que parece caspa negra en cualquier parte de su pelaje, lo más probable es que indique la presencia de pulgas.
Para combatir estos desagradables insectos debemos contactar con nuestro veterinario para que nos prescriba el tratamiento más adecuado. antiparasitario para cada gato en particular. Existe una amplia gama de productos disponibles, pero el veterinario puede tener en cuenta cualquier otro síntoma además de la salud general del felino. La prevención de las pulgas es importante para todos los gatos, incluso si son gatos domésticos. Las pulgas pueden entrar desde el exterior a través de muchos métodos diferentes, especialmente si se comparte la casa con un perro que sale al exterior.
Si descubrimos que nuestro gato tiene una infestación aguda, podemos encontrar productos que eliminarán las pulgas de su gato en cuestión de horas. Es importante saber, sin embargo, que estas pulgas quizás sean sólo la parte visible de una infestación más grande. También puede haber huevos y pupas que no se moverán de la misma manera. Por este motivo, no basta con tratar al gato, sino a cualquier parte de su entorno con la que haya interactuado. Aspira los suelos, los sofás y cualquier lugar por el que hayan podido pasar. Lave las sábanas, almohadas o mantas que hayan estado usando.
Una vez que nos deshagamos de esta explosión de parásitos de nuestro gato, debemos asegurarnos de que no regresen. La mejor forma de hacerlo es implementar un calendario de desparasitación. Esto ayudará a mantener a raya a las pulgas. Las pulgas pueden causar irritación gracias a la saliva que imparten al morder. También pueden ser portadores de enfermedades, por lo que también es necesario llevar a cabo un calendario de vacunación adecuado.
Caspa negra por acné felino
El hecho de que su piel esté cubierta de pelo no significa que sea imposible que desarrollen manchas. Hay otras razones por las que aparecen manchas negras en la piel de los gatos que no son pulgas. Cuando estos puntos se encuentran predominantemente debajo de la barbilla de gato, es probable que sea un caso de acné. Esta es una condición dermatológica que puede ocurrir en gatos de todas las edades, pero que generalmente no se presenta con otros síntomas que no sean estos pequeños puntos negros.
Las manchas negras causadas por el acné felino pueden ser difíciles de distinguir de los excrementos de pulgas, pero su localización debajo del mentón sugerirá acné. Es un trastorno inflamatorio que afecta a los folículos pilosos y que a menudo se complica con una infección secundaria. También puede aparecer en sus labios. Como esta parte del mentón roza con el cuenco de agua o comida, en ocasiones se puede evitar utilizando un cuenco de otro material en caso de que sean alérgicos al que utilizan.
Las manchas negras del acné felino se convertirán en pápulas y pústulas si se desarrollan lo suficiente. Conviene visitar al veterinario para que nos dé un diagnóstico certero y nos prescriba el tratamiento más adecuado. Es probable que se trate de un medicamento tópico.
En casos severos, la zona afectada puede aparecer edematizada (es decir, llenarse de líquido) y también se produce prurito. En estos casos, las motas negras en la piel del gato pueden ser Sangre secada. Esto puede resultar muy incómodo para nuestro gato. Es una de las afecciones cutáneas más comunes tratadas por los veterinarios.(1) y es relativamente tratable, dependiendo de la gravedad del caso.
Imagen: http://socialrescate1.wixsite.com
Caspa negra por higiene.
Si bien algunas veces los excrementos de pulgas, el acné o cualquier tipo de caspa de color negro pueden parecer suciedad, a veces esto es exactamente lo que es. Puede que no suceda tanto con gatos domésticos, pero los gatos que salen al exterior pueden meterse en muchos líos. Tal vez miraron dentro del tubo de escape de un automóvil o no pudieron esconderse durante una ducha.
Sea lo que sea, deberías poder eliminar las motas negras y después no parecerá caspa negra. Debería ser relativamente fácil discernir si se trata de suciedad en comparación con una infestación parasitaria o enfermedad.
Mientras que las motas negras en la piel y el pelaje de tu gato puede que no sean pulgas, si los ves, tendrás que tener cuidado. Si bien dormir junto a tu gato es genial la mayor parte del tiempo, existen razones para tener cuidado que te detallamos a continuación:
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué mi gato tiene caspa negra? te recomendamos visitar nuestra categoría Problemas de la piel.
1. Scott, DW, Miller, WH y Erb, HN (2013). Dermatología felina en la Universidad de Cornell: 1407 casos (1988-2003). La revista de cirugía médica felina, 15(4)307-316.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23186638