Hay varias causas que pueden provocar ataques de tos en los gatos. En este artículo de Wiki Animales repasaremos los principales motivos que nos permitirán responder a la pregunta: ¿por qué mi gato tose tanto?. Por «tanto» entenderemos varias veces al día, durante varios días, tanto que nos llame la atención, aunque no altere la rutina del gato ni se manifieste en ningún otro síntoma. En cualquier caso, es motivo de consulta veterinaria, así que sigue leyendo para descubrirlo. por qué tu gato sigue tosiendo.
gatos tosiendo
Como hemos dicho, la tos en un momento determinado no debe ser motivo de alarma, es cuando esta situación se repite cuando debemos acudir al veterinario, ya que puede deberse a diferentes motivos. Generalmente, la tos tiene como objetivo expulsar alguna sustancia o elemento extraño del cuerpo. Si este es el caso, comprobaremos si el gato empieza a toser de forma repentina y continuada. La tos presentará diferentes características dependiendo de su punto de origen, pudiendo tener su causa a nivel de la garganta o de los pulmones. A parte de los ataques repentinos de tos, repasemos los motivos por los que nuestro gato tose tanto.
Asma felina
Tu gato producirá un tos de intensidad y periodicidad muy variables. En algunos gatos se asocia con una reacción alérgica relacionada con la descamación de la piel humana. Esta reacción involucra histaminas y eosinófilos (un tipo de glóbulo blanco que se asocia con reacciones alérgicas e infecciones parasitarias). En ocasiones se producen episodios de apnea, acompañados de estas toses, en los que el gato se queda sin aliento. No suele haber otra sintomatología. El diagnóstico puede basarse en radiografías, que mostrarán un patrón pulmonar determinado. Un análisis de sangre también puede revelar el nivel de eosinófilos. En los casos en que se sospeche de alergia, se pueden realizar las pruebas adecuadas.
El tratamiento del asma felino dependerá del grado de gravedad. Algunos gatos no lo necesitarán, mientras que otros necesitarán inhaladores. Los casos más graves pueden requerir oxigenoterapia. Como vemos, la respuesta a por qué nuestro gato tose mucho es, en este caso, dificultad respiratoria a nivel pulmonar.
Rinotraqueitis en gatos
La rinotraqueítis es una enfermedad muy Enfermedad viral común y contagiosa. entre los gatos, especialmente en los gatitos que aún no han desarrollado su sistema inmunológico, los gatos portadores del virus de la inmunodeficiencia felina, que resta defensas, y los gatos residentes en comunidades por la facilidad con la que se propaga. Está provocada por el herpesvirus y, además de tos, suele provocar estornudos, secreción nasal y ocular, fiebre, letargo y anorexia, ya que la mucosidad interfiere con el olfato y esto, unido al dolor, impide comer con normalidad. Al toser, estirarán el cuello en una postura característica.
No existe tratamiento para estos virus., por lo que sólo se podrán prescribir medidas de apoyo que incluirán antibióticos para combatir infecciones secundarias oportunistas, fluidoterapia para los casos en que se presente deshidratación, además de los medicamentos complementarios que el veterinario considere necesarios. Es muy importante tratar desde el momento en que aparecen los primeros síntomas, ya que se trata de una enfermedad potencialmente mortal. Es importante saber que los gatos que se recuperen se convertirán en portadores del virus. Esto quiere decir que la rinotraqueítis podrá explicar por qué el gato tose aunque ya haya pasado la enfermedad.
fuertemente
Los estrongilos son gusanos parásitos que, en una fase de su ciclo vital, invaden los pulmones de los gatos, provocando una reacción que explica por qué nuestro gato tose tanto. Además, la tos suele ser el único síntoma y refleja una infestación de moderada a grave. Esta tos se produce en reposo y durante los momentos de actividad.
Los gatos suelen contraer estos parásitos al comer animales pequeños. La mayoría de los casos son asintomáticos y pueden resolverse sin tratamiento mediante los propios mecanismos de defensa del organismo. Se pueden diagnosticar mediante observación microscópica directa de una muestra de heces tomada con el termómetro. Al toser, los gatos tragan estrongilos que acaban en el sistema digestivo y por tanto en las heces. Se trata con un antiparasitario a elección de nuestro veterinario.
Otras razones por las que tu gato tose
Aparte de los antes mencionados, ¿cuáles son los más Razones comunes por las que tu gato tosetambién hay otras explicaciones para este comportamiento que varían mucho en gravedad:
- Infecciones por hongos: Hay ciertos hongos que su gato podría contraer al caminar sobre el suelo. Cada país tiene diferentes tipos por lo que son muchos los hongos que pueden invadir el organismo de nuestro gato.
- gusano del corazón: Especialmente en lugares cálidos, esta enfermedad puede ser común en los gatos. Se transmite a través de la picadura de mosquitos y los síntomas de esta afección son similares a los del asma, por lo que es muy importante llevar a tu gato al veterinario para que pueda diagnosticarlo adecuadamente.
- Cáncer: Si este es el caso, notará otros síntomas comunes como respiración rápida, bajos niveles de energía, pérdida de apetito, pérdida de peso, tos con sangre y fiebre en algunos pacientes.
- Neumonía: Esta enfermedad puede afectar tanto a gatos como a humanos. Esta enfermedad bacteriana también le provocará fiebre a tu gato, perderá el apetito y comúnmente estará deshidratado.
- Insuficiencia cardíaca congestiva: Hay muchas razones por las que esta condición puede ocurrir en felinos. Si este es el caso de tu gato, irá acompañado de encías azuladas o grises, pueden colapsar, parálisis de las extremidades y pérdida de apetito. Esta condición puede causar muerte súbita, por lo que ante cualquiera de los síntomas mencionados debes llevar a tu gato al veterinario lo antes posible.
- Su cuello: ¿Tu gato lleva collar? Si le acabas de poner uno a tu gato o se lo has cambiado, tu gato puede sentir que le queda demasiado apretado y le está provocando demasiada presión en la tráquea.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué mi gato tose tanto? te recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades respiratorias.