Problemas oculares En nuestros perros puede ser difícil notarlo o examinarlo porque es normal que un perro cierre los ojos cuando queremos mirarlo, lo que nos dificulta detectar el problema. Por lo tanto, si notas un exceso de rascado, secreción o cualquier otra molestia es muy importante que lleves a tu perro al veterinario. En este artículo de AimalWised te explicaremos por qué Tu perro se rasca los ojos.
Mi Perro tiene los ojos hinchados y se rasca mucho: causas
La inflamación de los párpados se conoce como blefaritis. En la blefaritis bacteriana los párpados aumentan de grosor, se enrojecen, se hinchan y también pueden presentar costras. La blefaritis puede estar asociada a diversas enfermedades (sarna demodécica, hipotiroidismo, etc.), y provocar un gran malestar a nuestro perro. Si nota algún síntoma de rascado excesivo u ojos hinchados en tu perro te sugerimos acudir lo antes posible a tu veterinario para determinar si existe alguna enfermedad subyacente y cómo tratarla.
La blefaritis se trata con antibióticos recetados por un veterinario. Antes de aplicar cualquier medicamento en los ojos debemos limpiarlos, lo que podemos hacer con una gasa o un bastoncillo de algodón humedecido en suero fisiológico. Es posible que se requiera medicación a largo plazo. En ocasiones los párpados se inflaman repentinamente, normalmente por picaduras de insectos o incluso por una reacción alérgica a algo consumido. Estos casos también requieren asistencia veterinaria y pueden ser otro de los motivos que expliquen por qué tu perro se rasca los ojos.
Picazón por cuerpos extraños o lesiones.
Cuerpos extraños como semillas o diversos fragmentos de plantas pueden entrar fácilmente en los ojos de nuestro perro. Estos cuerpos suelen adherir a la superficie del ojo o detrás de los párpados. Esto sucede con bastante frecuencia en perros que viajan en coche, por sacar la cabeza por las ventanillas del coche. Los paseos entre una densa vegetación también suponen otra actividad de riesgo. La presencia de un cuerpo extraño en el ojo puede explicar por qué un perro se rasca. Otros signos que indican posibles cuerpos extraños en los ojos del perro son lagrimeo excesivo, parpadeo o secreción. El tercer párpado también puede inflamarse y hacerse visible en un intento de proteger el ojo. Este párpado, llamado membrana nictitantese encuentra en la esquina interna del ojo y normalmente solo se ve en determinadas ocasiones, como esta.
A menos que el cuerpo extraño pueda eliminarse fácilmente con agua, sugerimos acudir a su veterinario lo antes posible para evitar un aumento de la infección. Ten en cuenta que elementos como zarzas o astillas pueden perforar la córnea (la parte transparente del ojo).
Salpicaduras de agentes químicos en los ojos también puede explicar por qué nuestro perro se rasca mucho los ojos. Los ácidos y también los jabones, champús o insecticidas pueden provocar picazón y lagrimeo en los ojos de tu perro. El ojo u ojos afectados deben lavarse inmediatamente con agua fría o solución salina y llevar a su perro al veterinario.
Picazón por conjuntivitis.
La conjuntivitis en perros es una afección relativamente común y consiste en la inflamación de la membrana conjuntiva que recubre parte de los párpados y el globo ocular. Además de notar un roce excesivo, podemos ver enrojecimiento y secreción serosa, mucoide o purulenta en los ojos de los perros. Dependiendo del tipo de secreción, puede indicar qué conjuntivitis padece tu perro. Conjuntivitis se presenta en estas 3 formas diferentes:
- Conjuntivitis serosa: la inflamación es leve y la secreción transparente. Esta conjuntivitis está provocada por agentes como el viento o el polvo, además de alérgenos.
- Conjuntivitis mucoide: la membrana nictitante o tercer párpado tiene pequeñas glándulas en su cara interna. Cuando reaccionan ante una sustancia irritante o una infección acaban produciendo una secreción mucoide que desencadena la conjuntivitis.
- Conjuntivitis purulenta: es una conjuntivitis serosa que se infecta por la presencia de diferentes bacterias. Hay secreciones espesas que forman costras en los párpados.
Como hemos dicho, si el perro tiene los ojos rojos y sufre secreción, el veterinario buscará la causa subyacente que ha provocado la conjuntivitis y, según cuál sea, prescribirá el tratamiento tratamiento apropiado. Este medicamento puede incluir colirios, pomadas o incluso alguna intervención oftalmológica si hay alguna complicación grave. Como siempre, antes de aplicar cualquier medicamento debemos limpiar bien el ojo con suero fisiológico y una gasa o algodón. Si nuestro perro tiene costras secas podemos calentar el suero para eliminarlas más fácilmente.
Picazón en los ojos del perro debido a una úlcera corneal.
Una úlcera corneal Se puede definir como una herida en la córnea, que puede ser causada por un traumatismo o por enfermedades como la diabetes, el hipotiroidismo o la enfermedad de Addison. Las úlceras corneales son dolorosas, lo que explica que nuestro perro se rasque los ojos o el ojo afectado. También producen un considerable lagrimeo y fotofobia (intolerancia a la luz), lo que también explica que el perro tenga ojos cerrados y legañas.
Esta atención veterinaria, ya que, sin tratamiento, es posible que el perro pueda perder el ojo. Alguno úlceras Puede verse como una zona mate y opaca en el ojo. El veterinario puede confirmar su presencia poniendo unas gotas de fluoresceína en el ojo, ya que esta sustancia los tiñe. Generalmente se tratan con antibióticos y/o cirugía.
Picazón en los ojos debido a queratitis.
queratitis es otra condición que puede afectar la córnea. En este caso produce una inflamación que hace que se nuble y provoca lagrimeo intenso, intolerancia a la luz (fotofobia), protrusión del tercer párpado y explica por qué un perro se rasca tanto los ojos. Existen varios tipos de esta afección y todos se consideran graves ya que pueden provocar ceguera:
- Queratitis ulcerosa: esta inflamación de la córnea como consecuencia de otras afecciones, como la úlcera corneal. La córnea comienza a verse opaca hasta que se vuelve turbia y acaba adquiriendo un color blanco.
- Queratitis infecciosa: ocurre cuando una infección bacteriana complica otro trastorno como la úlcera corneal o la queratitis ulcerosa. Provoca una secreción purulenta y los párpados aparecen hinchados. Los hongos también podrían complicar esta afección (queratitis fúngica).
- Queratitis intersticial: también conocido como «ojo azul», ya que se forma una película sobre el ojo de un tono azul-blanco. La hepatitis es la principal causa de esta afección.
- queratitis vascular: los vasos sanguíneos y el tejido conectivo crecen hacia el interior del ojo. Este proceso a veces puede estar asociado con queratitis pigmentariaen el que hay un depósito del pigmento melanina en la córnea.
Todas estas infecciones requieren tratamiento veterinario y deben tratarse en consecuencia.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué mi perro se rasca los ojos? te recomendamos visitar nuestra categoría Problemas oculares.