Mucha gente se pregunta por qué sus mascotas comen cuando están en familia, pero en cuanto sus humanos se van, dejan de hacerlo. ¿Qué pasa en la mente de los perros que hace que algunos pierdan el apetito? Este no es un comportamiento poco común, pero eso no significa que siempre sea saludable.
Recuerde que la dieta es la base de la salud canina y la actitud de un perro hacia la comida es un reflejo de su bienestar. Tu perro está intentando decirte algo. Comprender el motivo por el cual un perro no come sin ti es fundamental para ayudarte a cambiar este hábito de comportamiento. Si no lo hacemos, su salud podría verse amenazada. En este artículo de Wiki Animales daremos respuesta a tu inquietud: ¿Por qué mi perro solo come cuando estoy cerca?
¿Por qué mi perro quiere que lo vea comer?
Es común preguntarse ¿por qué mi perro come cuando yo como? Humanizamos a nuestros animales todo el tiempo, dándoles características humanas e incluso creando un monólogo interior para ellos. Si un humano exigiera que lo miráramos comer (y que no comiera sin ser observado), tendríamos preocupaciones comprensibles. Por eso es importante tener en cuenta que los perros son animales sociales. En la naturaleza ellos cazaría y comería en grupoun comportamiento natural que también está presente en otros cánidos como las hienas o los lobos.
¿Quizás has notado que tu cachorro no come a menos que estés a su lado? Es necesario que desarrollemos vínculos estrechos con nuestros perros desde que son pequeños. Este importante periodo de socialización en los cachorros ayudará a reducir los problemas de conducta, protegerlos, establecer límites y brindarles la mejor calidad de vida.
Sin embargo, este vínculo como cachorro podría funcionar muy bien. Los perros aprenden por asociación. Si has acostumbrado a tu perro a comer contigo en una determinada habitación, puede pensar que no puede comer en ningún otro lugar ni con nadie más. En su mente, comer Sin ti no es una opción. Elegirán cualquier momento para comer solo mientras estés cerca. E incluso si no coméis al mismo tiempo, disfrutarán de vuestra presencia mientras lo hacen.
Si bien establecer el hábito cuando es un cachorro es una de las razones por las que su perro solo come cuando usted come, no es la única. Puede ocurrir en perros mayores de repente, lo que implica otra causa de su ansiedad por comer.
Tu perro puede sentirse inseguro
Pueden pasar muchas cosas mientras dejas a tu perro en casa. Puede sonar una alarma, visitar el cartero, comenzar una construcción ruidosa y mucho más. Si bien algunos perros se sienten cómodos si los dejas solos durante unas horas, otros son más sensibles. Ellos pueden tener dificultad para relajarse en soledad y pasar la mayor parte del tiempo alarmados por cada ruido, por pequeño que sea.
No sólo se ven afectados por tu ausencia sino no te sientas seguro en ese ambiente. Por tanto, no pueden proteger adecuadamente su hogar. Recuerda que los perros son animales territoriales, por lo que este malestar se reflejará en su falta de apetito. Tu regreso a casa los hará sentir más relajados porque saben que los protegerás.
Cuando un perro se asusta de repente, hay muchas razones detrás. Es común en perros de refugio o aquellos que tienen trauma experimentadoincluso si los problemas de conducta, como la ansiedad por comer, sólo se desarrollan más tarde.
Mala formación y educación.
Otra razón por la que tu perro no puede comer cuando no estás cerca es su influencia activa del tutor. Es importante dedicar tiempo a entrenar a nuestro perro para ayudarle a desenvolverse en su entorno de forma saludable. Si bien ignorar su capacitación es un problema, brindar una educación incorrecta también puede serlo.
Si entrenamos a nuestro perro para que coma a determinadas horas y en determinadas zonas, puede que lo asocie como si le das permiso para hacerlo. come solo cuando estés ahí. Esto puede suceder ya sea que utilice refuerzo negativo o positivo para perros. A menudo es algo que hacemos sin darnos cuenta, pero nuestro estímulo puede resultar fuera de lugar.
Esto también puede ocurrir si su perro tiene problemas para comer en primer lugar y usted intenta entrenarlo para que coma mejor. No siempre es culpa nuestra, pero podemos enseñarles accidentalmente que debemos estar cerca para que puedan comer.
Ansiedad por separación en perros
Uno de los problemas más comunes relacionados con la alimentación es la ansiedad por separación en los perros. Esto significa que a tu perro no le gusta estar lejos de su mejor amigo humano, por lo que no comerá sin tu presencia. En este caso no es el medio ambiente, es la ausencia de la persona. Este comportamiento es una forma fisiológica y psicológica de expresar su frustración.
No todos los perros que sufren ansiedad por separación dejan de comer. Sin embargo, es bastante común. Algunos perros que pasan por esta etapa de separación pueden saltarse comidas pero seguir comiendo en otros momentos. Otros ni siquiera se acercan al feed porque simplemente no les apetece.
Este no es el único comportamiento que asume un perro cuando experimenta ansiedad por separación. Analiza todo el contexto. ¿Tu perro tiene otros comportamientos destructivos cuando sales de casa? Ellos defecar, romper, morder y aullar de manera prolongada? Si la respuesta es sí, tu mascota bien podría entrar en esta categoría.
Lo mejor es consultar con un etólogo, educador canino o adiestrador, aunque también puedes iniciar una rehabilitación en casa. No olvides que, a largo plazo, puede convertirse en un problema grave. Acuda siempre a un profesional para que le oriente si no está seguro.
Cómo hacer que mi perro coma cuando yo no estoy
Las estrategias de resolución de problemas variarán según las razones por las que su perro no come a menos que usted esté cerca. Tenga en cuenta que, dependiendo de la gravedad del caso, su perro puede tardar desde días hasta años en recuperar el deseo de comer sin usted. El proceso será progresivo. Modificar este tipo de conductas no es fácil, pero tampoco imposible. Wiki Animales te invita a seguir estos sencillos pasos para ayudar a tu perro reducir la ansiedad por comer:
- Aumentar niveles de confianza en tu perro. Motívalos cada vez que te vayas y no le des mucha importancia. Cuando estés en casa y te ocurran visitas inesperadas o ruidos extraños, actúa con normalidad, sin darles importancia. Tu perro aprenderá de ti.
- Intentar educarlos para comer en tu ausencia. Primero coloca una pequeña puerta protectora para bebés donde está su alimento. Luego ponte detrás de ellos e invítalos a comer, tu perro comerá contigo cerca. Practica alejarte hasta perderte de vista durante unos segundos y regresa. Prolongar progresivamente la distancia y el tiempo de ausencia.
- Juega con tu perro por lanzando recompensas desde lejos y luego contigo fuera de la vista. Vuelve y repite. Esto fomentará la idea de que a ellos también les pueden pasar cosas buenas cuando tú no estás.
- El ejercicio para perros es fundamental en general, pero para los perros que sufren de ansiedad por separación, es lo mínimo que se puede hacer. Hacer ejercicio con tu perro y prestarle toda tu atención antes de salir de casa es una buena forma de drenar su energía de forma positiva. Además si están cansados, estará menos pendiente de los ruidos externos y del descanso.
- Haga de su ambiente hogareño un lugar seguro para tu querida mascota. Debes hacerles sentir a gusto en tu ausencia. Tapa los posibles ruidos desalentadores con música agradable o con la televisión encendida. Los expertos afirman que los canales de televisión para niños funcionan muy bien con las mascotas. Cierra puertas y ventanas para aislar el ruido del mundo exterior, pero cuidado con cerrar las entradas de aire pesado, especialmente en épocas de verano. Las cubiertas para ventanas como barreras visuales también pueden funcionar en perros muy nerviosos que necesitan más tranquilidad. Para terminar, puedes pensar en comprar una cama “nido” para que puedan esconderse y refugiarse. Como ocurre con los perros que tienen miedo a los fuegos artificiales.
- También puedes dejar una grabación larga de tu voz, para que tu mascota pueda sentir de alguna manera tu presencia.
Si tu perro necesita que lo mires comer o no puede comer sin tu presencia, es señal de cercanía. Solo asegúrese de que cuando los entrene para que sean más independientes no dañe también este vínculo. Usar refuerzo positivo es la mejor manera de asegurar cambio de comportamiento sin instigar problemas de conducta.
Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué mi perro sólo come cuando estoy cerca? te recomendamos visitar nuestra categoría de Problemas de conducta.