¿Por Qué Mi Perro Vomita Y Tiene Diarrea?

Vómitos y diarrea Son relativamente comunes en los perros y, en ocasiones, pueden preocupar a sus dueños. Esta situación puede volverse cada vez más preocupante si no cesa o si aparece sangre en el vómito o las heces. Algunos síntomas tales; la anorexia, la apatía o la fiebre pueden incluso empeorar este caso clínico.

En este artículo de Wiki Animales te lo contamos ¿Por qué tu perro vomita y tiene diarrea?. Cubriremos las causas más probables, que pueden ir desde una simple indigestión hasta enfermedades virales, como el parvovirus.

Vómitos y diarrea en perros

Las causas más comunes de vómitos y diarrea en los perros tienen que ver con el sistema digestivo. Si se produce una disfunción gastrointestinal, afectará el estómago y los intestinos. Esto tendrá por tanto un efecto dominó, variando en consecuencia la apariencia y presencia del vómito o la diarrea.

Es necesario distinguir entre vómitos y regurgitaciones. Cuando un animal vomita notaremos movimientos abdominales y sonidos forzados. La regurgitación, por el contrario, se produce sin esfuerzo. La diarrea, es la evacuación frecuente de líquidos al intestino. En las heces, la sangre fresca se llama hematoquezia, mientras que la sangre digerida, que aparece de un color casi negro, se llama melena.

Todos los datos anteriores es necesario compartirlos con un veterinario cuando intentamos llegar a un diagnóstico. Si tu perro vomita de vez en cuando, o presenta diarrea sin otros síntomas, debería pasar. Sin embargo, si su perro ha estado sufriendo vómitos y diarrea por un tiempo prolongado y presenta otros síntomas, le sugerimos acudir a su veterinario para una consulta.

¿Por qué mi perro vomita y tiene diarrea?  - Vómitos y Diarrea en Perros

Principales causas de vómitos y diarrea en perros.

Al observar a su perro, puede recopilar la información necesaria para compartir con su veterinario. Cuanta más información reciba su veterinario, mejor y más rápido podrá acudir a una consulta. diagnóstico y tratamiento adecuado. Hay varias razones que pueden explicar por qué su perro vomita y tiene diarrea, estas incluyen;

  • Infecciones: causado por bacterias y virus o protozoos, producen vómitos y diarrea y deben ser tratados por un veterinario.
  • Indigestión: los perros tienden a comer en exceso, incluidos productos cuestionables como restos de consumo humano o basura. aunque en ocasiones sus estómagos están preparados para algunos de estos “comestibles”, no es extraño que en ocasiones puedan acabar provocando diarreas y vómitos espontáneos.
  • Intolerancia o alergias alimentarias.: en estos casos aparecerán vómitos crónicos y diarrea, además de otros síntomas más frecuentes como el picor. Este síntoma requiere de seguimientos veterinarios, la realización de pruebas de alergia y la implementación de un hipoalergénico dieta.
  • Medicamentos: algunos fármacos producen alteraciones digestivas que pueden provocar diarrea y vómitos. Debes informar a tu veterinario si tu perro está tomando medicación, así como proporcionarle el nombre del medicamento y su dosis. Para ello será necesario suspender o cambiar el tratamiento.
  • Enfermedades subyacentes: en ocasiones, existen trastornos, como enfermedades renales, que pueden provocar vómitos y diarrea. Generalmente se detectan mediante un análisis de sangre.
  • Obstrucciones: debido al carácter glotón de los perros, no es raro que ingieran objetos como huesos o juguetes que actúan como una obstrucción en su sistema digestivo. En el caso de que el objeto haya causado daños graves, es posible que haya que retirarlo mediante intervención quirúrgica.
  • Envenenamiento: la ingestión de algunos productos puede provocar una intoxicación, cuyos síntomas incluyen vómitos y diarrea. ¡El envenenamiento de perros requiere hospitalización inmediata!
  • parásitos: en casos muy graves de parasitosis, pueden producirse vómitos y, sobre todo, diarrea. Un veterinario, al examinar las heces, podrá determinar con qué tipo de parásito se trata y administrar un desparasitante adecuado. En este punto es importante resaltar la pertinencia de establecer un calendario de desparasitación adecuado y estricto.
  • Estrés: en casos de estrés muy severo o estrés prolongado, un perro puede presentar vómitos y diarrea y necesitará ayuda profesional.

Dada la cantidad de posibles causas de vómitos y diarrea en perros. En las siguientes tres secciones, veremos tres de los ejemplos más comunes.

Mi perro vomita y defeca sangre.

La sangre puede aparecer en las heces en forma fresca (hemacequial) o digerido (melena) forma. Este aspecto nos puede ayudar a localizar su lugar de origen, lo que ayudará a facilitar el motivo por el que se están produciendo los vómitos y la diarrea con sangre.

La sangre hemacequial se origina en la sección inferior del sistema digestivo. La melena proviene de las posiciones superiores del sistema digestivo.

La presencia adicional de vómitos nos orienta hacia un trastorno gastrointestinal. Cualquier otro síntoma debe comunicarse con su veterinario, incluido el comportamiento del perro.

¿Por qué mi perro vomita y tiene diarrea?  - Mi perro vomita y defeca sangre.

Mi perro vomita, tiene diarrea y no quiere comer.

Vómitos, diarrea y anorexia, son síntomas típicos de una gastrointestinal trastornos. Es fácil entender que, si nuestro perro siente algún dolor de estómago no querrá comer.

Estos casos leves remiten espontáneamente en unas pocas horas. Sólo es necesario acudir al veterinario si los vómitos y la diarrea no cesan. Durante estos episodios no debes ofrecer ni comida ni agua a tu perro. La razón de esto es que, a menos que ya se haya tratado, les provocará vómitos más.

Una vez pasadas un par de horas, puedes ofrecerle a tu perro un poco de agua, apenas un par de sorbos. Si tu perro no ha vomitado después de 30 minutos significa que puedes darle un poco más. En estos casos más leves el perro no suele sufrir deshidratación. Si tu perro no ha vomitado durante un par de horas, puedes ofrecerle algo de comida. Pero ofrézcalo en dosis pequeñas, pacientes y lentas.

Si tu perro lleva algunas horas vomitando, te sugerimos darle una dieta más blanda y fácil de digerir. Algunas dietas caseras son perfectas para alimentar a un perro que ha estado vomitando, como arroz, jamón o pollo cocido.

Aquí están algunas recomendaciones para ayudar a prevenir vómitos, diarrea y anorexia;

  • Evite que su perro acceda a sustancias potencialmente tóxicas como; Detergentes, insecticidas y alimentos para humanos que son tóxicos para los perros. También debes asegurarte de que tu perro evite jugar con objetos peligrosos que puedan tragarse fácilmente accidentalmente.
  • Acostumbra a tu perro a la calidad y dosis adecuadas de alimento proporcionadas por el fabricante.
  • Siga la vacunación y desparasitación horario recomendado por su veterinario ya que así evitará algunas infecciones graves causadas por virus y, también, el efecto negativo de los parásitos intestinales.
  • Nunca mediques a tu perro sin prescripción veterinaria. Incluso los fármacos más comunes en medicina humana pueden ser mortales para un perro. La razón es que los perros no los metabolizan como lo hacen los humanos.
  • Ofrezca a su perro una vida libre de estrés.
  • Acudir al veterinario cuando los vómitos y/o diarrea contengan sangre y no cesen. Además, si tu perro presenta síntomas te sugerimos acudir al veterinario lo antes posible. Además, a partir de las 7 aproximadamente es recomendable que tu perro se someta a una revisión veterinaria anual en la que se realice al menos un análisis de sangre. En él es posible detectar enfermedades en etapas tempranas, susceptibles de producir vómitos y diarrea.

¿Por qué mi cachorro tiene diarrea y vomita?

Finalmente, tenemos en cuenta cachorros que experimentan vómitos y diarrea. Las causas que generan trastornos gastrointestinales en los cachorros son básicamente las mismas que en los perros adultos. La diferencia, sin embargo, es que los cachorros son más propensos a la deshidratación que los perros adultos, debido a su tamaño y sistema inmunológico inmaduro. También son más propensos a sufrir enfermedades y parásitos, que pueden causarles daños más graves que en un perro adulto.

Por eso es necesario ser escrupuloso con el cumplimiento de tus cachorros. desparasitación, calendarios de vacunación y medidas de seguridad. Cuando se producen vómitos y diarrea en cachorros, debe comunicarse con su veterinario de inmediato, especialmente si hay heces con sangre.

¿Por qué mi perro vomita y tiene diarrea?  - ¿Por qué mi cachorro tiene diarrea y vomita?

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a ¿Por qué mi perro vomita y tiene diarrea? te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.

Quizás te interese:  Mi Perro Sigue Tirando Pedos