Si has decidido adoptar un hámster como mascota, es importante estar informado sobre sus cuidados específicos, alimentación e incluso cómo debes preparar su jaula. Por eso, desde Wiki Animales te ofrecemos una sencilla Guía paso a paso para preparar la jaula de un hámster..
¿Has decidido que un hámster es la mejor mascota para ti? ¡Sigue leyendo y aprende cómo mantener a tu hámster sano, seguro y feliz!
Eso sí, el primer paso para preparar una jaula para un hámster es comprarla. No cualquier jaula serviráya que hay determinadas razas y tipos de hámster, como el hámster Roborovski, que requieren barras estrechas, ya que de lo contrario pueden escaparse entre ellas.
Independientemente del material del que esté fabricada, comprueba que sea una jaula de calidad, firme y grande suficiente para que el nuevo inquilino tenga espacio para correr y hacer ejercicio. Hay muchos tipos de jaulas para hámster: te recomendamos elegir una de al menos 80 x 50 x 70 cm (32 x 20 x 28 pulgadas). Si puede ser una jaula de dos pisos, mucho mejor.
Antes de adquirir una jaula para tu hámster debes pensar dónde la colocarás, como debe ser lejos de corrientes de aire y luz solar directa y hay que protegerlo de otras mascotas como gatos y perros, que verán al hámster como una presa.
Comienza a preparar la jaula de tu hámster agregando una fuente para beber. Recomendamos los de tipo “biberón”, ya que son más higiénicos, tienen gran capacidad y quedan bien sujetos a la jaula sin derramar líquido.
Luego añade dos comederos. Si repasamos las necesidades alimentarias de un hámster veremos que necesita un comedero para verduras como judías, calabacines, pepinos y trocitos de manzana, entre otros. El otro comedero servirá para cereales como avena, soja o pipas de girasol. El segundo comedero, que utilizará tu hámster para el cereal, es del tipo dispensador. Esta es una buena herramienta para propietarios algo olvidadizos.
No olvides consultar cuáles son los alimentos prohibidos para los hámsters para no envenenar accidentalmente a tu nueva mascota.
Aquí viene el elemento más típico y básico de la jaula para hámster: la rueda. Es una herramienta indispensable para que tu nueva mascota haga ejercicio durante el día, permitiéndole aliviar el estrés acumulado. Es importante que la rueda no esté enrejada, es decir, debe ser completamente lisa para que las patas del hámster no queden atrapadas en ella.
La jaula debe tener un nido en el que nuestro pequeño hámster podrá descansar y almacenar sus reservas de alimento. En el mercado encontrarás ideas muy originales como pequeñas cabañas o pelotas blandas. El nido requiere un material en el que tu hámster pueda sentirse a gusto. Consigue algo que pueda romperse y que no sea perjudicial si se ingiere: te recomendamos heno seco.
Recuerda que el tamaño de la casa o nido debe coincidir con el tamaño del hámster: algunos casos, como el hámster sirio, necesitarán uno más grande.
Añade algunos elementos que fomenten la actividad física del hámster, como un túnel, escaleras o pasarela. Busca en tu tienda de mascotas habitual juguetes que lo distraigan y lo mantengan ocupado durante el día.
En la base de la jaula debes colocar una sustrato que debes cambiar periódicamente. Su función básica es absorber la orina y las heces; Es útil mantener a tu hámster seco y limpio, pero tu mascota también lo usará para cavar y divertirse.
Elige sustrato de jaula hecho de madera – excepto pino y cedro – por lo que también puede roerlo si lo desea. Recuerda que los hámsters necesitan roer cosas para limpiarse y desgastar sus dientes; Cuidar los dientes de un hámster es extremadamente importante para su salud.
¡Hecho! Esta es nuestra guía paso a paso para preparar la jaula de un hámster.
Recuerde investigar un poco sobre la raza de su hámster en particular y sus requisitos y estilos de vida específicos. Hay refugios y centros que tienen hámsters en adopción; Siempre recomendamos adoptar mascotas. y darles un hogar seguro y respetuoso en lugar de comprárselos a los criadores.
Si quieres leer artículos similares a Preparar la jaula de un hámster: guía paso a paso te recomendamos visitar nuestra categoría Lo que necesitas saber.