Hipertensión pulmonar en gatos (HP / presión arterial alta en los pulmones en el gato) se considera un síndrome complejo. Este síndrome se caracteriza por un aumento de la presión arterial dentro de las estructuras que forman la red vascular de los pulmones. En la clínica, la HP incluye diversas manifestaciones clínicas y suele clasificarse según su etiología (identificación de la causa) y su mecanismo fisiopatológico (comportamiento y evolución en el organismo).
Esta patología es más común entre felinos de edad avanzada, ya sean mestizos o de pura raza. Eso sí, debemos recalcar la importancia de acudir al veterinario si notas algún cambio preocupante en el comportamiento emocional o físico de tu felino.
¿Quieres conocer los síntomas de la hipertensión en gatos y cómo tomarle la presión arterial? En este artículo de Experto Animal te explicaremos los principales síntomas de hipertensión arterial en gatos, así como las causas y factores de riesgo de la misma. hipertensión pulmonar en gatos.
Presión arterial alta en gatos
Cuando se trata de hipertensión pulmonar en gatos, debemos comprender la forma en que se ven afectados los pulmones de un gato. Pulmones felinos Posee una red vascular de alta capacidad, pero de baja presión y resistencia, lo que interviene directamente en el proceso de respiración y oxigenación de los tejidos de su cuerpo. Para establecer una comparación, la resistencia de la red vascular cardíaca (sistémica) puede ser 10 veces mayor que la de la pulmonar en individuos sanos. Como resultado, las estructuras cardíacas están preparadas para soportar una presión mucho mayor que la red de arterias y venas pulmonares.
Sin embargo, la presencia de algunas enfermedades en los gatos, malformaciones o factores de riesgo pueden provocar un aumento de la presión y resistencia del gato. estructuras vasculares pulmonares. Por tanto, la hipertensión pulmonar en gatos suele afectar directamente al tejido pulmonar y al funcionamiento de las estructuras cardíacas del gato, a su vez, perjudicial el mecanismo de oxigenación de los tejidos del cuerpo.
Por este motivo, la hipertensión pulmonar en gatos se considera un síndrome complejo. Este síndrome también es preocupante, ya que puede afectar y afectar negativamente a los órganos del cuerpo que necesitan una correcta oxigenación para garantizar un funcionamiento óptimo.(1). Si cree que el gato tiene presión arterial alta, siga leyendo para obtener más información.
Presión arterial alta en gatos: síntomas
Hipertensión pulmonar felina Abarca varias manifestaciones clínicas. Los síntomas más comunes de hipertensión en gatos incluyen:
- Disnea: caracterizado por dificultad o dificultad para respirar. Sin embargo, en casos más graves, la dificultad para respirar puede ser permanente.
- Agotamiento constante: los felinos que padecen hipertensión pulmonar pueden estar muy cansados y presentar agotamiento constante. Debido a la pérdida de capacidad respiratoria y al cansancio, los gatos pueden perder el interés por jugar y realizar actividades habituales, como comer o beber agua. En casos más graves, el animal también puede orinar y defecar fuera del arenero.
- Tos, que puede ir acompañada de sangre en estadios más avanzados de la enfermedad.
- Intolerancia de los gatos al ejercicio.
- Síncopes. (desmayo)
- Pérdida de apetito y peso.
- Deshidratación del gato.
- Arritmia cardiaca.
- Ruidos pulmonares anormales (principalmente en HP asociados con enfermedades respiratorias).
Presión arterial alta en gatos: causas
En medicina humana, la hipertensión pulmonar puede ser idiopática (también conocida como «primaria») o secundaria, según su etiología. Las condiciones idiopáticas son aquellas que aparecen «solas», no están relacionadas con una causa subyacente. Sin embargo, la HP idiopática rara vez se observa en una clínica veterinaria.
En general, hipertensión pulmonar en gatos Se desarrolla a partir de otras enfermedades del gato, por lo que se suele considerar como un síntoma derivado de un caso clínico más complejo. La HP secundaria suele estar asociada a diversas causas y puede afectar la arterias y venas pulmonares.
Aunque aún no existe consenso en la clasificación de HP en Medicina Veterinaria, la tendencia predominante es aceptar y adoptar la misma clasificación que se aplica a los humanos.
Presión arterial alta en gatos: hipertensión pulmonar primaria
En ciertos casos, un proceso de diagnóstico detallado no puede revelar una causa específica de HP. Cuando esto sucede, es muy probable que estemos ante un caso de hipertensión arterial pulmonar idiopática (también conocida como «hipertensión pulmonar primaria en gatos»).
En la HAP idiopática, hay una disfunción en el endotelio (paredes de los capilares sanguíneos) de las neuroendocrinas que afecta la red vascular de los pulmones, provocando una predisposición a la vasoconstricción y la trombosis. Este caso comienza en los vasos pulmonares de pequeño tamaño, los cuales se ven afectados por la formación de pequeños coágulos (trombos). Como consecuencia, hay una pérdida de vasos pulmonares y una elevación de la presión vascular en los pulmones.
Aunque hay muchas discusiones sobre las posibles causas de HAP idiopática en felinos, el envejecimiento del gato y la obesidad en gatos aparecen como factores de riesgo destacados, ya que favorecen el desgaste de las estructuras vasculares cardíacas y pulmonares. Actualmente también se investiga como causa la relevancia del factor genético en la predisposición a la HP idiopática en gatos. Para más información te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre: Obesidad en gatos.
Presión arterial alta en gatos: hipertensión pulmonar secundaria
Según la causa y el mecanismo fisiopatológico, HP secundario en gatos Generalmente se divide en 4 «tipos» principales. Las características de cada subtipo de hipertensión pulmonar secundaria en gatos se resume en:
- HAP secundaria relacionada con la hipercirculación pulmonar en gatos: en estos casos, se produce un aumento de la presión arterial en el interior de las arterias pulmonares, derivado de la hipercirculación. Donde el flujo sanguíneo en las arterias pulmonares tiene una frecuencia e intensidad muy alta, lo que aumenta la presión dentro de estas estructuras vasculares. Las causas más frecuentes de esto son las cardiopatías congénitas que provocan desviaciones en la circulación sanguínea, como el conducto arterioso persistente (CAP) y el tabique interauricular. En general, este tipo de HAP se diagnostica con mayor frecuencia en gatos más jóvenes con malformaciones en la estructura cardiovascular.
- Hipertensión pulmonar derivada de enfermedades respiratorias en gatos: algunas enfermedades respiratorias en gatos pueden generar hipoxia y aumentar el riesgo de vasoconstricción pulmonar. Como consecuencia, la estructura vascular pulmonar puede sufrir deformaciones y disfunciones, lo que puede provocar un aumento de la presión pulmonar. La HP secundaria asociada a problemas respiratorios crónicos con hipoxia también puede provocar dilatación y disfunción en el ventrículo derecho del corazón, caso clínico que se conoce como corazón pulmonar. Entre las causas más frecuentes en gatos se encuentran la neumonía felina, la fibrosis pulmonar y Enfermedad traqueobronquial obstructiva. Para más información te recomendamos echar un vistazo a: Neumonía en gatos.
- Hipertensión en gatos asociada con tromboembolismo pulmonar: el tromboembolismo es un caso clínico complejo caracterizado por la formación de múltiples coágulos (trombos) en la red vascular del pulmón (principalmente en las arterias pulmonares) y en el lado derecho del corazón. Una de las consecuencias del tromboembolismo pulmonar es la obstrucción de las arterias y un consiguiente aumento persistente de la presión pulmonar. En general se producirá la aparición de dirofilariasis cardíaca que puede ser una de las principales causas de este tipo de HP. Sin embargo, existen otras posibles causas, como: enfermedades sistémicas que pueden provocar hipercoagulabilidad, neoplasias, enfermedad glomerular, sepsis, hiperadrenocorticismo, etc.
- HP en gatos provoca alteraciones en la aurícula izquierda del corazón: cuando la aurícula izquierda presenta una elevación crónica de presión, el drenaje de las venas pulmonares puede verse afectado. Como consecuencia se notará una hipertensión venosa pulmonar, que suele ser leve o moderada. Sin embargo, cuando este caso se suma a las enfermedades respiratorias o tromboembolismo, la hipertensión pulmonar puede volverse grave. Entre las principales causas de este aumento de la presión arterial se encuentran; miocardiopatía dilatada, displasia mitral congénita y valvulopatía degenerativa (EVE) que afecta con mayor frecuencia a la válvula mitral.
Presión arterial alta en gatos: diagnóstico
Si notas alguno de estos síntomas mencionados en tu gato, no dudes en comunicárnoslo. acuda inmediatamente a la clínica veterinaria. La hipertensión pulmonar en gatos requiere de un diagnóstico muy detallado para identificar su causa subyacente, para poder aplicar el tratamiento adecuado.
Después de realizar un examen físico y analizar la historia del animal, el veterinario podrá solicitar un electrocardiograma (ECG), radiografías de tórax y/o un análisis clínico (sangre, orina, heces). También pueden usar un monitor de presión arterial alta para gatos para controlar los niveles de presión arterial de su gato. Estas pruebas ayudan a verificar el estado de salud de tu gato así como la evolución de la enfermedad en su organismo. En general, cualquier sospecha de HP debe confirmarse mediante ecocardiografía Doppler. Para obtener más información, le recomendamos leer nuestro artículo donde analizamos todo lo que necesita saber sobre la hipertensión arterial sistémica en gatos.
Presión arterial alta en gatos: tratamiento
Entonces, mi gato tiene presión arterial alta, ¿qué hago? Tratamiento de la hipertensión pulmonar. en gatos dependerá de identificar la causa subyacente. En general, un veterinario adoptará administrar algunos medicamentos cuyo objetivo es inhibir la acción sobre la vasoconstricción pulmonar. Además, un veterinario puede recetar medicamentos que contribuyan a fortalecer las paredes de los capilares sanguíneos pulmonares y que también puedan utilizarse para frenar la progresión de una disfunción endotelial.
Si la presencia de coágulos (trombos) se confirma, es posible que a su gato se le prescriba un tratamiento con medicamentos anticoagulantes. En algunos casos de malformaciones cardíacas congénitasla intervención quirúrgica puede considerarse una opción de tratamiento viable para los gatos que se consideran más estables.
Hipertensión arterial en gatos: prevención
Mediante el uso de medicina preventiva adecuada Se puede evitar la presión arterial alta en los gatos. Es imprescindible visitar al veterinario cada 6 meses para controles. Esto además de respetar el calendario de vacunación y desparasitación de tu gato. También es fundamental ofrecerle a tu gato una dieta equilibrada y de excelente calidad. Además, no olvides proporcionarle a tu gato juguetes, rascadores y otros accesorios que le permitan ejercitar su cuerpo y su mente a diario.
Para más información sobre entretenimiento para gatos, te recomendamos leer nuestros siguientes artículos:
- Juguetes para gatos: ideas y consejos para jugar con tu gato.
- 10 juegos para entretener a mi gato.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Presión arterial alta en gatos: síntomas, causas y tratamiento te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.
1 https://europepmc.org/abstract/med/670047