Problemas De Oído en Gatos

Cada animal tiene características que se desarrollan naturalmente para ayudarlo a vivir cómodamente. Junto con su gran sentido de la vista, los gatos también tienen un agudo sentido del oído. Estos sentidos ayudan a un gato a maniobrar a través de sus respectivos entornos y comunicarse entre sí y con otros seres. Sin embargo, sus oídos también pueden sufrir diversas afecciones, que a su vez pueden empeorar su capacidad natural y poner en peligro la salud de un felino. Por lo tanto, como dueño de un gato, es increíblemente importante poder reconocer si su gato sufre una infección o enfermedad en el oído.

Por eso, en este artículo de Wiki Animales hablaremos de los Problemas de oído más comunes en los gatos. Sigue leyendo para saber más sobre qué son y cómo notar los síntomas.

También te puede interesar: Problemas de salud comunes en los beagles

Infección del oído de gato: otitis

La otitis en gatos se define como una inflamación del epitelio, el tejido interno del oído que se encarga de proteger el órgano auditivo de microorganismos externos. También se reconfigura como una sustancia secretora. Otitis es una infección de oído común que es muy dolorosa para los gatos. La otitis también puede generar pérdida temporal de la audición en los gatos.

Sus causas son diversas, desde ácaros y bacterias hasta hongos o cuerpos extraños que han entrado en la cavidad auditiva. Si tu gato sufre de otitis, se rascará las orejas con frecuencia, sacudirá la cabeza y se quejará con maullidos constantes. Si crees que tu gato sufre de otitis, te sugerimos consultar a un veterinario. Lo más probable es que un profesional le recete los antibióticos apropiados, relevantes para las causas específicas.

Problemas del oído de gato: ácaros

Quizás te interese:  ¿Por Qué Mi Conejo Tiembla Y Respira Rápido?

La sarna notoédrica en gatos, es un tipo de sarna que afecta tanto a las orejas como a otras partes del cuerpo del felino. Es causado por el ácaro Notoedres catique anida en la piel de un gato, concretamente en su cabeza.

sarna notoédrica causa una irritación intensa en los oídos, lo que resulta en un rascado excesivo por parte de un gato. Esta sarna muy a menudo puede causar síntomas de enrojecimiento de oídos, inquietud y lesiones por rascado. En el caso de la sarna notoédrica, comúnmente se prescribe un tratamiento tópico. En ocasiones también se recomienda el uso de pipetas, champú o medicamentos inyectables, dependiendo nuevamente del caso específico.

Problemas del oído de gato: externo

Dermatofitosis, también conocida como tiña, es una enfermedad causada por dermatofitos, un tipo de hongo que normalmente afecta a los gatos: cabeza, patas y orejas. Es muy común en gatos jóvenes, especialmente en los que tienen menos de un año y los que tienen el pelaje largo.

Entre los síntomas de esta infección común del oído de gato se encuentra prurito, también conocida como picazón severa de la piel. Aunque esta enfermedad puede desaparecer espontáneamente, es altamente contagiosa tanto para animales como para personas, por lo que se recomienda tratarla lo antes posible. Los ungüentos y las cremas se aplican comúnmente como tratamiento. En casos más graves se pueden prescribir medicamentos orales.

Problemas del oído de gato: piel

Dermatitis solar en gatos Es una enfermedad causada por la exposición constante y prolongada al sol. Aparece cuando se reduce la melanina en el pelaje de un gato, revelando un color claro. La dermatitis solar se caracteriza por la aparición de costras, úlceras y piel escamosa en las orejas. Por lo tanto, si tu gato tiene costras o heridas en las orejas, hay que tomar conciencia. En casos extremos, pueden aparecer tumores. Además de esto, provoca fuertes dolores y picores, por lo que un gato se rascará con frecuencia, provocándole lesiones.

Quizás te interese:  Mi Perra en Celo No Deja De Llorar

En cuanto al tratamiento, se recomienda suspender inmediatamente la exposición solar de tu gato y colocar cremas y ungüentos en las zonas afectadas. En casos severos, la cirugía puede ser necesaria.

problema del oído de gato: sacudir la cabeza

pénfigo foliáceo en los gatos es una enfermedad autoinmune que ataca la cabeza del felino, especialmente las orejas. Una enfermedad autoinmune es una enfermedad en la que el cuerpo de un animal afectado se autodestruye, ya que deja de diferenciar entre células buenas y malas.

Si tu gato padece esta enfermedad, presentará: pústulas, llagas, pérdida de pelo, picor, malestar, letargo y fiebre. Esta enfermedad autoinmune es difícil de tratar y si no se trata a tiempo, puede resultar en la muerte de un animal. Tratamiento del pénfigo foliáceo incluye aplicación de pomada en las zonas afectadas: acompañada de corticoides, inmunosupresores, terapias biológicas y antibióticos.

Problema de oreja de gato: pérdida de cabello

como el pénfigo foliáceo, lupus en gatos es una enfermedad autoinmune que ataca la piel, concentrada principalmente en la cabeza de un gato. Esta enfermedad afecta específicamente a la nariz, los ojos y los oídos.

Síntomas del lupus en gatos incluye: fiebre, heridas abiertas, pérdida de coloración del área afectada, caída del cabello y úlceras. No existe un tratamiento que pueda eliminar por completo esta enfermedad, por lo tanto, un veterinario se centrará en reducir las condiciones de los síntomas. Por lo general, se utilizan inmunosupresores, antibióticos y tratamientos tópicos para reducir las dolencias que sufre el felino.

Hematoma de oreja de gato

Cuidando las orejas de tu gato

Es muy importante mantener un cuidado adecuado cuando se trata de las orejas de tu gato, ya que esto previene la aparición de cualquier infección. Te recomendamos que revises periódicamente la parte externa de las orejas de tu gato para detectar: ​​infección, inflamación, secreciones extrañas u objetos que hayan podido penetrar en la cavidad.

Para la limpieza, lo mejor es acudir a un veterinario. Un profesional puede limpiar las orejas de tu gato sin que exista ningún riesgo de dañar el canal auditivo de tu gato. No obstante, también te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre «Limpiar las orejas de tu gato: guía paso a paso».

Nunca aplique medicamentos ni rocíe ningún líquido en las orejas de su gato sin supervisión o recomendación médica. Tenga en cuenta que muchas de estas infecciones de oído comunes en los gatos son graves. En algunos casos no hay tratamiento, por lo tanto la prevención es clave.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Problemas de oído en gatoste recomendamos visitar nuestra categoría de Prevención.