Los pugs son una opción popular para muchas familias y otras mascotas. Probablemente esto se deba a su apariencia adorable y su pequeño tamaño, lo que los convierte en excelentes mascotas de apartamento. Sin embargo, antes de adoptar un Pug, es mejor saber qué problemas de salud comunes son propensos a.
En este artículo de Wiki Animales vamos a repasar los diferentes problemas de salud que son propensos a tener los perros Pug. De esta manera, puedes reconocer los síntomas y prevenirlos en la medida de lo posible.
Problemas de salud en los Pugs
Todas las razas de perros puras son propenso a ciertos problemas de salud. Sin embargo, los Pugs son conocidos por tener muchos problemas de salud diferentes. De hecho, la mayoría de los Pugs ni siquiera pueden dar a luz de forma natural. Aproximadamente el 86% de las Pugs necesitan una cesárea para poder dar a luz.
Entonces, ¿Por qué los Pugs tienen tantos problemas de salud?? Esto se debe a que los braquicéfalos, sus caras planas y sus arrugas, los hacen vulnerables a varias afecciones médicas que no afectan a otras razas de perros no braquicéfalos.
Dicho esto, estos Pugs tienen una esperanza de vida media de 12 a 15 años. Al ser conscientes de los problemas de salud a los que son propensos podremos cuidarlos mejor y llevarlos al veterinario en cuanto reconozcamos un síntoma. El Problemas de salud más comunes en perros son como sigue:
- Escuchando problemas
- Problemas respiratorios
- Problemas oculares
- Trastornos de la piel
- Problemas de huesos y articulaciones.
- Disfunciones neurológicas
- Propenso a la obesidad
- Propenso a la diabetes
Quizás también te interese nuestro artículo sobre cómo cuidar a un Pug. Ahora vamos a repasar estos problemas de salud y sus síntomas y tratamiento.
Escuchando problemas
Infecciones de oído
A prevenir Para que tu Pug sufra una infección de oído, lo mejor es limpiarle los oídos de vez en cuando. Cuando mantiene sus oídos limpios y secos, es menos probable que desarrolle una infección de oído. Quizás también te interese saber más en nuestro artículo sobre infecciones de oído en perros.
Síntomas Los síntomas de una infección de oído en su Pug incluyen:
- Rascarse o frotarse agresivamente contra objetos duros.
- Lamer, morder o masticar excesivamente la piel.
- Enrojecimiento, hinchazón u olor alrededor de las orejas.
- Secreción marrón, amarilla o sanguinolenta.
- Caída del cabello, costras o costras alrededor de las orejas.
- Renuencia a masticar.
- Movimientos oculares inusuales.
- Pérdida del equilibrio.
El tratamiento Consistirá en una limpieza especial de oídos realizada por tu veterinario. También pueden animarte a que limpies las orejas de tu perro en casa. En casos graves, su veterinario puede recetarle antibióticos orales y medicamentos antiinflamatorios.
Inflamación en el canal auditivo.
El término médico para este fenómeno es otitis. Esto es cuando el canal auditivo se infla, se enrojece y se hincha. Este problema de salud también se conoce como “oído de nadador” ya que los perros que están expuestos al agua o la humedad son más propensos a sufrir otitis. A prevenir Para solucionar este problema, simplemente limpie y seque las orejas de su perro con regularidad.
Síntomas de otitis en perros incluyen:
- Sacudiendo la cabeza.
- Rascarse el oído afectado.
- Secreción oscura.
- Olor.
- Enrojecimiento e hinchazón del canal auditivo.
- Dolor.
- Picazón.
- Costras o costras en los oídos.
Los más comunes tratamiento Para la otitis externa en perros es la terapia tópica, un componente clave en el tratamiento del crecimiento excesivo de bacterias y hongos.
Problemas respiratorios
Sabía usted que 50% de los carlinos experimenta problemas respiratorios? De hecho, sólo 7-15% Se dice que de ellos respiran como un normal no braquicéfalo.
El problema de salud respiratoria más común en los Pugs es el Síndrome de obstrucción de las vías respiratorias braquicéfalas (BAOS), que se refiere a un conjunto particular de anomalías de las vías respiratorias superiores que afectan a los perros braquicéfalos. El síntomas incluir:
- Dificultad para respirar.
- Intolerancia al estrés y al calor al hacer ejercicio.
- Ronquidos, arcadas, atragantamiento y/o vómitos.
Los más comunes tratamiento El BAOS en perros consiste en corregir quirúrgicamente sus fosas nasales estenóticas extrayendo una cuña de tejido de sus fosas nasales. De esta forma el perro habrá mejorado el flujo de aire por sus fosas nasales.
Desafortunadamente, esta condición médica no se puede prevenir ya que los perros braquicéfalos nacen con estas condiciones. Simplemente esté atento a los síntomas y lleve a su perro al veterinario tan pronto como reconozca que su Pug experimenta alguno de estos síntomas.
Problemas oculares
Los pugs pueden sufrir muchos problemas oculares diferentes. Muchos de estos presentan síntomas similares, por lo que es importante llevarlos al veterinario para que los diagnostique y trate adecuadamente. El problemas oculares más comunes en Pugs son:
Ojo de cereza
Los síntomas incluyen: enrojecimiento, hinchazón, esquina pronunciada del párpado.
El tratamiento incluye: cirugía del conducto lagrimal.
Úlceras corneales
Los síntomas incluyen: enrojecimiento, dolor, entrecerrar los ojos o su perro puede mantener los ojos cerrados, frotamiento frecuente, sensibilidad a la luz, secreción y una película notable sobre los ojos.
El tratamiento incluye: colirios antibióticos, analgésicos y posible cirugía en casos graves.
distiquiasis
Los síntomas incluyen: enrojecimiento, secreción, frotamiento frecuente y picazón.
El tratamiento incluye: examen ocular profesional que incluye tinción fluorescente para evaluar el grado de la lesión, lubricantes recetados y posible extirpación quirúrgica de las pestañas.
entropión
Los síntomas incluyen: distorsión del párpado (hacia arriba o hacia adentro), aspecto lechoso, enrojecimiento, hinchazón y rascado constante.
El tratamiento incluye: cirugía para eliminar el exceso de párpado.
Ojo seco
Los síntomas incluyen: enrojecimiento, hinchazón, esquina pronunciada del párpado.
El tratamiento incluye: medicación oral recetada y posibles gotas para los ojos.
Cataratas
Los síntomas incluyen: aspecto lechoso o turbio en los ojos, película grisácea, pérdida notable de la visión y torpeza.
El tratamiento incluye: extirpación quirúrgica con reemplazo de lentes o extracción con láser.
Atrofia progresiva de la retina
Los síntomas incluyen: ceguera nocturna notable, torpeza, ojos más brillantes y dilatación anormal de la pupila.
El tratamiento incluye: aunque los estudios han demostrado que los cambios en la dieta pueden retardar la progresión de la enfermedad, en el momento de escribir este artículo el tratamiento no está disponible y eventualmente se producirá ceguera.
Lesiones accidentales
Los síntomas incluyen: signos de dolor, irritación, roce, lagrimeo o rasguños visibles.
El tratamiento incluye: inspeccionar el área para determinar si es necesaria la intervención profesional.
Trastornos de la piel
pugs son conocidos por su piel arrugada. Aunque sus arrugas son adorables, también pueden ser un peligro para su salud ya que los Pugs son propensos a tener infecciones de la piel, especialmente la afección médica llamada pioderma del pliegue labial. A prevenir infecciones de la piel necesitarás limpiar sus arrugas. Obtenga más información en nuestro artículo sobre el cuidado de los pliegues y arrugas de la piel de un perro.
Síntomas incluir:
- Humedad
- Descargar
- Enrojecimiento
- Mal olor
El tratamiento Consiste en antibióticos recetados por el veterinario. También deberás limpiar y secar los pliegues de la piel de tu perro con regularidad para evitar que esto vuelva a suceder.
Problemas de huesos y articulaciones.
Displasia de cadera
La displasia de cadera es común en los perros pug, ya que son genéticamente propensos a esta condición de salud. La obesidad y la mala alimentación también pueden influir en el desarrollo de la displasia de cadera.
Puede prevenir esta condición asegurándose de que su perro tenga un peso ideal. Si tu perro sufre displasia de cadera, te recomendamos leer nuestro artículo sobre qué ejercicios le ayudan en esta afección.
Síntomas de la displasia de cadera incluye:
- Disminución de la actividad.
- Dolor.
- Rigidez.
- Disminución del rango de movimiento.
- Dificultad o desgana para levantarse, saltar, correr o subir escaleras.
- Cojera en la parte trasera.
- Marcha de “salto de conejo”.
- Rechinamiento en la articulación durante el movimiento.
- Pérdida de masa muscular del muslo.
Tratamiento incluye:
- Reducción de peso para quitar tensión a las caderas.
- Restricción del ejercicio, especialmente en superficies duras.
- Terapia física.
- Suplementos articulares.
- Medicamentos antiinflamatorios.
- Modificadores de líquidos articulares.
- Cirugía.
Artritis
A veces, la displasia de cadera puede causar artritis. Otras veces, los perros lo desarrollan de forma individual. El causas de este problema de salud es la edad, la obesidad, la genética y la cirugía articular previa. Muchos perros de gran tamaño también son propensos a la artritis.
El único prevención Lo que podemos hacer es asegurarnos de que nuestro Pug lleve un estilo de vida saludable y no tenga sobrepeso. Desafortunadamente, esta es una condición que cualquier perro puede desarrollar debido a la genética o la edad.
Síntomas incluir:
- Dificultad para subir y bajar.
- Caminando con rigidez.
- Cojera en una o más piernas.
- Renuencia a subir y/o bajar escaleras.
- Renuencia a saltar hacia arriba o hacia abajo (sobre o fuera de muebles o dentro o fuera de un vehículo)
- Articulaciones rígidas, hinchadas o doloridas.
Tratamiento Consiste en un cambio de estilo de vida (por ejemplo, ejercicio y dieta), suplementos para las articulaciones y control del dolor mediante medicación AINE. Obtenga más información en nuestro artículo sobre la mejor comida para perros con artritis.
Desórdenes neurológicos
El trastorno neurológico más común en los Pugs es Encefalitis del perro Pug (PDE) una enfermedad grave y debilitante en perros de razas pequeñas que causa inflamación del cerebro. Desafortunadamente, esto lo heredan los Pugs, de ahí que lleve su nombre. Esta enfermedad es fatal y se estima que el 1,2% de los Pugs mueren a causa de encefalitis Pug.
El síntomas Los tipos de encefalitis del perro Pug incluyen:
- Dando vueltas.
- Desorientación.
- Presión de cabeza.
- Incapacidad para utilizar una o más extremidades.
- Dolor.
- Cambios de comportamiento.
- Sensible al tacto.
- Convulsiones.
- Debilidad repentina y/o tropiezo.
Desafortunadamente, hay sin cura para la encefalitis del Pug. Tratamiento se centra en mejorar la calidad de vida de su pug minimizando los síntomas. Esto incluye disminuir la respuesta inmune, aliviar la inflamación y minimizar las convulsiones. Su veterinario también puede recetarle esteroides u otros medicamentos inmunosupresores para controlar la afección.
Otros problemas de salud
Propenso a la obesidad
Puede prevenir Esto se logra asegurándose de que su perro tenga una dieta saludable y haga ejercicio con regularidad. Si notas que ha ganado algo de peso, llévalo al veterinario para ser examinado.
Propenso a la diabetes
Por último, los pugs también son propensos a la diabetes. La diabetes tiene sin cura, sin embargo, se puede gestionar con éxito. Para saber más te animamos a leer nuestro artículo sobre diabetes en perros.
Síntomas incluir:
- Micción frecuente.
- Beber con frecuencia.
- Mayor apetito.
- Pérdida de peso.
- Letargo.
Tratamiento Consiste en cambios en su dieta y ejercicio. Su pug también puede necesitar ciertas inyecciones si las receta el veterinario. A evitar diabetes en su pug, simplemente proporciónele comida para perros de alta calidad y un estilo de vida saludable. Desafortunadamente, esto puede no ser suficiente para algunos pugs, ya que muchos son genéticamente propensos a esta enfermedad.
Ahora que ya sabes a qué problemas de salud son propensos los pugs, quizás te interese saber más sobre esta raza. Mire nuestro vídeo a continuación donde hablamos de todo lo que necesita saber para cuidar un pug!
Adoptar un perro es algo hermoso. Debemos recordar que todos los perros son propensos a sufrir determinadas enfermedades, simplemente debemos ser conscientes de ellas y ayudarles a vivir una vida feliz y saludable.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Problemas de salud comunes en los perros Pug te recomendamos visitar nuestra categoría de Prevención.
- Renée M. Barber, Scott J. Schatzberg, I.-S. (2011). Huentelman, Identificación de lugares de riesgo de meningoencefalitis necrotizante en perros Pug, Revista de herencia. https://doi.org/10.1093/jhered/esr048
- O’Neill, DG, Darwent, CE, Church, DBI-S. (2016). Demografía y salud de los Pugs bajo atención veterinaria primaria en Inglaterra. Epidemiol genético canino. https://doi.org/10.1186/s40575-016-0035-z
- Thornton KC (2005). El libro Todo Pug. Medios Adams.