Problemas De Salud Más Comunes Para Los Caniches

Antes, el caniche Se consideraba una raza exclusiva de la alta burguesía. Sin embargo, actualmente el caniche ha ganado popularidad gracias a su atractivo pelaje rizado, que le da un apariencia elegante y un estilo único. Son animales inteligentes y de personalidad juguetona que se mantienen alerta en todas las circunstancias.

Esta raza de origen francés es propensa a sufrir determinadas enfermedades, en su mayoría genéticas y hereditarias. Si estás interesado en adoptar uno y quieres saber más sobre esta raza, sigue leyendo este artículo para saber cuáles son las Problemas de salud más comunes de los caniches.

Enfermedades relacionadas con la vista

caniches comúnmente sufren de enfermedades relacionadas con la visión. Si tienes una mascota de esta raza, te recomendamos mantener un control médico adecuado para prevenir cualquiera de las siguientes enfermedades mencionadas:

  • Cataratas: afecta la pequeña lente que se encuentra detrás de la pupila y que permite que el ojo enfoque. Se presentan en forma de una nube que cubre la superficie de los ojos y afecta la capacidad del animal para distinguir cosas. Esto puede hacer que los objetos se perciban como borrosos, turbios o con menos colores.
  • Atrofia progresiva de la retina: se trata del deterioro progresivo de los fotorreceptores que se encuentran en la retina, impidiéndole captar la luz. Se puede prevenir si se detecta a tiempo, de lo contrario puede provocar la pérdida total de la visión.
  • Glaucoma: es una enfermedad silenciosa y difícil de detectar, en la que el rango de visión se reduce casi imperceptiblemente, hasta dejar al animal completamente ciego.
  • entropión: ocurre cuando la superficie del párpado se invierte e invade el área ocular, provocando malestar, prurito, úlceras y en casos extremos, ceguera total.

Problemas de salud más comunes para los caniches: enfermedades relacionadas con la vista

Enfermedades de la piel

Cuando se trata de problemas de la pielentre las dolencias más comunes que afectan a esta raza se encuentran:

  • Adenitis sebácea: una inflamación de las glándulas de la piel causada por la acumulación de grasas. Provoca caída del cabello, irritación, escamas, emanación de olores fuertes, caspa, entre otros signos. Es posible que empeore con otras infecciones debido al rascado constante.
  • Hongos: son causadas por parásitos que afectan la piel, el pelaje o las uñas. Se manifiestan principalmente como una mancha en la zona afectada. Ellos son muy infecciosopor lo que se recomienda mantener a los niños alejados del animal hasta que sean tratados.
  • Alergias: Los caniches suelen ser alérgicos a distintos elementos, como el polvo, el polen, el moho, la saliva de las pulgas, entre otros. Se manifiestan principalmente en la piel, provocando irritación y picor, especialmente en la cara, abdomen y piernas. Ante la sospecha, nuestro veterinario puede realizar pruebas de alergia a nuestros perros cuando son cachorros.
  • Pioderma: es una infección causada por bacterias, que genera la aparición de parásitos, úlceras cubiertas de pus, diferentes tipos de alergias, hinchazón, prurito, entre otras dolencias.

Problemas de salud más comunes para los caniches: enfermedades de la piel

Enfermedades auditivas

La otitis externa es una enfermedad del oído que afecta con mayor frecuencia a los caniches. Causa inflamación del tímpano resultando en hinchazón, enrojecimiento, secreciones abundantes y mal olor. Todos estos signos hacen que esta enfermedad sea fácilmente detectable. Además, este prurito intenso lleva al perro a rascarse constantemente, lo que puede provocar sangrado. Otitis en perros suele tener un pronóstico favorable, sobre todo si se detecta a tiempo.

Enfermedades óseas

Problemas óseos son comunes en los caniches, entre los que mencionar están:

  • Displasia de cadera: es una enfermedad genética, que se manifiesta de forma progresiva y degenerativa. Afecta a la estructura anatómica del perro, concretamente a la zona de la cadera. La dolencia daña la parte trasera del cuerpo del perro, provocando dolores intensos, cojera e incluso comportamientos relacionados con la agresión. Se recomienda consultar con un veterinario para controlar adecuadamente esta enfermedad y así darle una mejor calidad de vida a tu amigo peludo.
  • dislocación rotuliana: afecta a la rótula, que es el hueso situado en un pequeño surco del fémur. La luxación se produce cuando el hueso se mueve de su lugar, provocando cojera debido al dolor. Lo más habitual es que se trate con cirugía, aunque también puede ocurrir que el hueso simplemente se disloque y se reubique en cuestión de minutos.
  • Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes: es una desintegración que se produce en la cabeza del fémur, el hueso ubicado en las patas traseras. El fémur degenera repentinamente, provocando un dolor intenso por el que el perro cojea, pudiendo incluso provocarle discapacidad.

Problemas de salud más comunes para los caniches: enfermedades óseas

Enfermedades neuronales

Cuando se trata de patologías neurológicas, la que más afecta a los caniches es la epilepsia. Es una enfermedad genética y hereditaria, caracterizada por la producción de pequeñas descargas eléctricas en el cerebro, que provocan convulsiones. Durante los episodios de crisis se puede observar espuma en el hocico y el perro puede perder el conocimiento. Si tu caniche sufre epilepsia o ha tenido convulsiones, acude al veterinario inmediatamente: con el tratamiento adecuado puede hacer vida normal.

Enfermedades hormonales

El hipotiroidismo canino es una enfermedad común. enfermedad hormonal que suele afectar a esta raza. La tiroides es responsable de gestionar el correcto funcionamiento de todos los órganos del cuerpo. Cuando se presenta esta enfermedad, se produce una disminución de las hormonas sanguíneas, provocando una pérdida de tensión en los ligamentos, tendones y músculos; dando lugar a un roce de los cartílagos dañando las articulaciones.

Un perro que padece esta afección se fatiga fácilmente durante la actividad física, experimenta aumento de peso y aumento de movimientos torpes. También pueden proyectar un comportamiento agresivo y experimentar un ritmo cardíaco anormal. Si sospechas que tu can puede estar padeciendo esta enfermedad, te sugerimos acudir inmediatamente a tu veterinario.

Problemas de salud más comunes de los caniches: enfermedades hormonales

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Problemas de salud más comunes para los caniches te recomendamos visitar nuestra categoría de Enfermedades Hereditarias.

Quizás te interese:  Castración De Conejos: Beneficios, Precio Y Cuidados