Los problemas urinarios en gatos son una causa frecuente de visitas al veterinario. Los problemas del tracto urinario pueden ser tremendamente dolorosos y potencialmente mortales para los gatos. Por eso es tan importante aprender a reconocer cualquier síntoma de malestar o incapacidad para orinar en tu gato, para que puedas buscar atención veterinaria inmediata.
En este artículo de Wiki Animales repasamos las principales características de los más comunes Problemas renales y del tracto urinario inferior en gatos. y explicar qué medidas podemos tomar para prevenirlos y tratarlos.
¿Qué gatos son más propensos a sufrir enfermedades del tracto urinario?
Como se mencionó anteriormente, las enfermedades del tracto urinario son muy comunes en los gatos. Los gatos pueden desarrollar estas enfermedades por diversos motivos, pero ciertos factores hacen que sean más propensos a desarrollarlas en el futuro:
- Gatos que no beben suficiente agua: los gatos son muy exigentes a la hora de beber agua. Su fuerte sentido de limpieza puede hacer que se nieguen a beber si sienten que su recipiente de agua no cumple con sus estándares de higiene. Esto significa que debes mantener siempre limpios los bebederos y cambiar el agua con frecuencia.
- Alimentación seca exclusiva: los gatos han evolucionado para obtener la mayor parte del agua de las presas que comen y no están acostumbrados a beber agua con mucha frecuencia. Sin embargo, para los gatos domésticos modernos que solo comen alimentos secos, esto puede ser un problema. Si bien el alimento seco contiene muchos nutrientes y promueve una buena higiene dental, sólo proporciona alrededor del 10% de las necesidades de agua de un gato. La comida húmeda, en cambio, se caracteriza por contener al menos un 60% de agua.
- Diabetes: Los gatos que padecen diabetes tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar infecciones bacterianas en el tracto urinario.
- Anomalías anatómicas: En algunos gatos, las anomalías anatómicas en el tracto urinario inferior, ya sea por nacimiento o por traumatismos, pueden aumentar la susceptibilidad a problemas urinarios.
- Obesidad y edad avanzada: Edad y peso: los gatos mayores, con sobrepeso o muy estresados también pueden ser más propensos a sufrir complicaciones urinarias. El estrés puede ser causado por una serie de factores, incluido el traslado a una nueva casa, la llegada de nuevas personas o gatos o incluso el mal tiempo.
- Neoplasia: Aunque es raro, se debe considerar que la vejiga o la uretra pueden verse afectadas por un tumor (cáncer), especialmente en gatos mayores.
Enfermedades del tracto urinario más comunes en gatos
FLUTD
La enfermedad felina del tracto urinario inferior (FLUTD, por sus siglas en inglés) es un término general que abarca todas las enfermedades que afectan la vejiga o la uretra en los gatos e incluye aproximadamente 10 enfermedades diferentes del tracto urinario inferior, todas las cuales pueden presentarse con síntomas muy similares, que incluyen:
- Orinar muchas veces y en pequeñas cantidades (polaquiuria).
- Orinar afuera la caja de arena.
- Presencia de sangre (hematuria) y/o sémola (cristaluria).
- Orina con dificultad (disuria) y puede gemir de dolor.
- Lamiendo persistentemente del área genitourinaria.
- externos el pene (en los hombres) o sostiene la vulva abierto (en mujeres).
- El animal puede tener un deterioro condición general: fiebre, falta de apetito y síntomas de dolor abdominal.
Un gato que padece FLUTD puede presentar uno, algunos o incluso todos los síntomas anteriores.
Piedras en la vejiga
Los cálculos en la vejiga son crecimientos similares a piedras de base mineral que se forman en la vejiga urinaria. También se les llama cálculos quísticos. Pueden ser una sola piedra enorme o una colección de piedras más pequeñas que varían en tamaño desde arena hasta grava. A menudo, hay una variedad de piedras grandes y pequeñas. Cada piedra se desarrolla como resultado de una infección o inflamación de la vejiga. Los signos más comunes de cálculos en la vejiga en el gato son:
- Sangre en la orina.
- Dificultad para orinar.
La fricción de los cálculos contra la pared de la vejiga provoca irritación y daño tisular eso lleva al sangrado. La inflamación y la hinchazón de la uretra o de las paredes de la vejiga provocan un estrechamiento (el tubo que conecta la vejiga con el mundo exterior). Los espasmos musculares también pueden contribuir a la estenosis. Si tu gato sufre de cálculos renales, puedes mejorar su estado con una dieta adecuada. Lee este otro artículo para saber más sobre qué darle de comer a tu gato con cálculos renales.
obstrucción uretral
La orina fluye desde los riñones hacia los uréteres y luego hacia la vejiga, donde se almacena hasta que se libera a través de la uretra. La obstrucción uretral ocurre cuando la uretra está bloqueada y previene la micción. Hay muchas causas posibles de obstrucción, incluidos cálculos urinarios, tapones o sedimentos mucosos, coágulos de sangre, tumores y cicatrices. Aunque cualquier animal es susceptible a la obstrucción uretral, los gatos machos corren mayor riesgo que los perros o las gatas porque su uretra es estrecha y larga, lo que la hace más fácil de obstruir.
La obstrucción uretral puede provocar complicaciones potencialmente mortales. Si se impide que la orina salga de la vejiga, la presión en el tracto urinario puede dañar los riñones. La orina contiene productos de desecho metabólicos que el cuerpo necesita eliminar; La obstrucción uretral hace que estas toxinas se acumulen. Otra posible complicación de la obstrucción uretral es la cicatrización de la uretra, lo que hace que la uretra sea aún más estrecha y más propensa a futuras obstrucciones. Además, es posible que la pared de la vejiga se haya estirado hasta el punto de perder la función muscular; en el peor de los casos, puede romperse. Si tu gato intenta orinar varias veces y produce sólo unas gotas de orina o ninguna, es muy probable que esté total o parcialmente bloqueado.
Infecciones del tracto urinario
Las infecciones del tracto urinario, también conocidas como ITU, son una de las enfermedades más comunes que puede sufrir tu gato. Hay diferentes tipos de infecciones, como nefritis (inflamación de los riñones), urolitiasis (cálculos urinarios) y cistitis (infección de la vejiga). La mayoría de ellos tienen síntomas similares. A menudo no hay síntomas hasta que la enfermedad está demasiado avanzada.
Estas infecciones pueden ocurrir a cualquier edad, pero especialmente en gatos adultos que tienen sobrepeso, viven en espacios muy reducidos o están expuestos a dinámicas de estrés constante en su vida. Hay gatos que tienen episodios recurrentes, que crea un patrón eso empeora con el tiempo. Si tu gato ha tenido una infección anteriormente, debes estar muy atento.
Prevención de problemas urinarios en gatos
El veterinario prescribirá un tratamiento adecuado en función de la enfermedad del tracto urinario que padezca nuestro gato. Debe incluir medidas como las que se enumeran a continuación, que también prevenir la aparición de este tipo de problema en el futuro:
- Mayor consumo de agua: Beber más agua permite que nuestro gato orine más y la orina esté menos concentrada. Para animar a tu gato a beber más agua, elige un recipiente de agua adecuado, ancho y poco profundo, y colócalo en un lugar donde tu gato pueda verlo todo. Agregue agua fresca al recipiente una o dos veces al día. Si todo falla, prueba con una fuente de agua para gatos, ya que a los gatos les encanta el agua corriente y el sonido que hace. También puedes añadir comida húmeda a su dieta porque el agua no es la única forma de mantener hidratado a tu gato.
- Comida de calidad: La formación de cristales en la uretra es una condición multifactorial en la que la mala nutrición juega un papel importante. La comida de mala calidad altera el pH de la uretra. Afortunadamente, existen alimentos que están diseñados para descomponerse y evitar la precipitación de cristales. Por otro lado, una dieta equilibrada ayudará a mantener el peso ideal de tu gato y a prevenir la obesidad.
- Encuentra el arenero perfecto: Los gatos evitarán orinar en un arenero que esté sucio, demasiado alto, demasiado pequeño, demasiado cerrado o que esté en una zona excesivamente ruidosa de la casa. Por eso, es importante que el arenero esté accesible en todo momento y satisfaga las necesidades específicas del gato.
- Reduce el estres: Dado que los gatos son muy sensibles a cualquier cambio en su rutina diaria, por pequeño que sea, y que el estrés favorece el desarrollo de problemas urinarios, un ambiente tranquilo es fundamental para su salud. Para reducir la ansiedad, un gato también debe poder jugar todos los días y recibir estimulación física y mental.
Si quieres saber cómo aliviar el estrés de tu gato, sigue leyendo en este otro artículo, donde te explicamos las diferentes medidas que puedes tomar para reducir el estrés de tu gato.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Problemas renales y del tracto urinario inferior en gatos te recomendamos visitar nuestra categoría de Prevención.
- García y Bárcena (2014): Principales patologías del tracto urinario inferior felino. Portal Veterinario .
- Palmero, María Luisa: Cistitis en gatos: Actualización sobre el diagnóstico y tratamiento de FLUDT . Centro Clínico Felino Gattos.