Es una creencia popular que a los pequeños roedores les encanta el queso. Lo hemos visto en libros de cuentos de hadas y series de dibujos animados. Sin embargo, ¿es cierto? ¿Pueden los hámsters comer queso??
A la hora de cuidar a un hámster en casa, es importante saber qué alimento es beneficioso y qué alimento es tóxico para nuestros pequeños amigos peludos. Por eso en este artículo de Wiki Animales vamos a responder a esta pregunta y darte más información sobre este tema.
que comen los hamsters
Los hámsteres, al igual que los ratones, son pequeños animales omnívoros, es decir, que tienen la capacidad de digerir prácticamente cualquier tipo de alimento de origen vegetal o animal. Esta es una ventaja evolutiva ya que permite a esta especie adaptarse a todo tipo de ambientes y situaciones en caso de escasez de alimento. Esta es la razón por la que podemos encontrar roedores en casi cualquier entorno.
Aunque los hámsteres ahora están domesticados, estas mascotas pueden tener dificultades con su libertad limitada. Por eso es importante para nosotros brindarles el cuidado y atención que requieren, así como brindarles un dieta sana y equilibrada. A la hora de alimentarlos, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- Alrededor de la mitad de su dieta debería consistir en productos comerciales saludables. comida de hámster.
- 45% debe estar compuesto por crudo verduras.
- Por último, debes proporcionar una pequeña cantidad de fruta (5%)ya que estos contienen azúcar y no se recomiendan en exceso.
¿Pueden los hámsters comer queso?
Dicho esto, cuando le das a tu hámster una dieta sana y equilibrada, ¿también puedes darle queso? La respuesta es sí. Los hámsters pueden comer queso, aunque no en exceso. Sigue leyendo para saber más sobre el valor nutricional del queso para hámsters, cuántas veces por semana se puede dar y la intolerancia a la lactosa en hámsters.
Propiedades nutricionales del queso para hámsters
Ahora que hemos establecido que los hámsteres pueden comer queso, es hora de que analicemos las propiedades nutricionales del queso. En primer lugar, darle a tu hámster un pequeño trozo de queso es como darle un premio. Esto fortalecerá tu relación con ellos ya que te asociarán con cosas buenas. Ahora, echemos un vistazo a la propiedades nutricionales del queso para hámsters:
- Contiene proteína: el queso es una buena opción para proporcionarle algo de proteína a tu hámster. Alrededor del 15% al 20% de la dieta de un hámster debe consistir en proteínas. Para las mujeres preñadas, esta cantidad será aún mayor. Asegúrate de que la comida de tu hámster cumpla con este requisito. Si no es así, puedes complementar su dieta con un poco de queso.
- Contiene minerales: el queso también es fuente de minerales, como calcio, fósforo y magnesio. Todo muy importante para la salud y el bienestar de un hámster.
- Contiene grasas saturadas: aunque el queso tiene muchos beneficios, también tiene ciertos factores de riesgo. La grasa saturada es sin duda uno de estos factores de riesgo para tu hámster. Cuando se administra en exceso, el queso puede promover la obesidad en su hámster, así como otros problemas de salud que la acompañan. Lo mejor es darle cantidades bajas de queso a tu hámster y optar por quesos bajos en grasas y calorías. Una ventaja sería comprar un queso sin aditivos ni colorantes.
En conclusión, cuando se administra en poca cantidad, el queso es una gran adición a la dieta de un hámster, ya que ofrece diversos beneficios nutricionales. Tu hámster también apreciará su sabor. Dicho esto, el queso no es esencial en su dieta. Un hámster puede llevar una dieta sana y equilibrada sin queso.
Intolerancia a la lactosa en hámsters
Aunque a tu hámster le guste el queso, es posible que su cuerpo no reaccione bien. Esto es bastante normal ya que en la naturaleza esta especie suele alimentarse de vegetales y, ocasionalmente, de algunos insectos o pequeños reptiles. El queso, por otro lado, es un producto lácteo elaborado por el hombre. Por lo tanto, es comprensible que tu hámster tenga problemas para digerir los productos lácteos una vez que han dejado de ser amamantados por su madre.
Esto se debe a que la leche contiene un componente llamado lactosa que requiere la intervención de una enzima llamada lactasa para procesarla y digerirla. Sin embargo, esta enzima no es producida por todos los organismos de la misma forma ni en la misma cantidad. Es por eso que hay algunos animales que no pueden descomponer la lactosa con éxito, lo que provoca problemas digestivos. Estos animales son, por tanto, intolerancia a la lactosa.
Por este motivo, a la hora de introducir queso en la dieta de tu hámster, es importante hacerlo de forma materia progresiva y observa cómo reaccionan. Si tienen diarrea o vomitan, claramente es mejor evitar este producto en el futuro. Si tu hámster resulta ser intolerante a la lactosa, no temas. Siempre puedes darles otras golosinas saludables. Definitivamente el queso no es esencial en su dieta.
Obtenga más información sobre la dieta de un hámster en nuestro artículo sobre alimentos tóxicos que los hámsteres deben evitar.
¿Cuánto queso puedo darle a mi hámster?
Dada la gran cantidad de lípidos del queso, no debes ofrecerle este alimento a tu hámster todos los días, sino entre 1 o 2 veces por semana para evitar que tengan sobrepeso y problemas de salud.
A la hora de elegir la cantidad que darles a la vez, ésta debe ser muy pequeña y proporcionada a el tamaño de un guisante. Recuerde comenzar con un trozo aún más pequeño cuando introduzca este alimento por primera vez en su dieta. Cuando le das queso a tu hámster, la cantidad debe ser lo suficientemente pequeña como para que pueda cómelo y termínalo una vez que se lo entreguen.. No les des suficiente para que lo guarden en su nido. Esto se debe a que el queso puede pudrirse fácilmente y provocar problemas de salud si se come podrido.
Quizás también te interese nuestro artículo sobre por qué los hámsters muerden su jaula.
¿Cuál es el mejor queso para regalar a los hámsters?
Como hemos comentado anteriormente, lo mejor es optar por quesos bajos en grasa y sin aditivos. Por ejemplo, requesón bajo en grasa y sin sabor es una gran opción para los hámsteres.
De esta manera podemos brindarle a nuestro hámster un premio nutritivo sin dejar de ser conscientes de su salud. Hablando de salud, quizás también te interese nuestro artículo sobre el cuidado de los dientes de un hámster.
Si quieres leer artículos similares a ¿Pueden los hámsters comer queso? te recomendamos visitar nuestra categoría de Dietas saludables.
- Fritzsche, P. (2008). El hamster. Hispano europeo.