¿Pueden Los Perros Comer Cúrcuma en Polvo? Respuesta Y Usos

CúrcumaLa curcumina, también conocida como curcumina, es una planta nativa de la India cuya raíz es muy similar al jengibre tanto en forma como en olor, pero con un color naranja mucho más intenso. Aunque todas sus partes se utilizan con fines terapéuticos y culinarios, la más utilizada es precisamente su raíz en forma de polvo.

Cada vez es más común encontrar esta especia en nuestras recetas y tratamientos naturales, sin embargo, ¿sabías que también puede ser beneficiosa para nuestros peludos compañeros? En este artículo de Wiki Animales hablamos tanto de las propiedades de esta raíz como de sus usos más habituales y, lo más importante, respondemos a la pregunta «¿Pueden los perros comer cúrcuma en polvo??» ¡Así que sigue leyendo!

Composición natural de la cúrcuma.

Antes de detallar los diferentes beneficios nutricionales de esta popular especia, es importante señalar que perros puedo comer cúrcuma en polvo. Sin embargo, como ocurre con otros productos como la levadura de cerveza o el aceite de oliva, la clave del éxito reside en la cantidad y la frecuencia. Dicho esto, a continuación nos gustaría detallar los composición nutricional por 100 gramos de cúrcumasegún el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA):

  • Energía: 312 calorías
  • Proteínas: 9,68 g
  • Grasas: 3,25 g
  • Carbohidratos: 67,14 g
  • Fibra: 22,7 gramos
  • Agua: 12,85 gramos
  • Vitamina B total: 1.685 mg
  • Vitamina C: 0,7 mg
  • Vitamina K: 0,134 mg
  • Vitamina E: 4,43 mg
  • Magnesio: 208 mg
  • Hierro: 55 mg
  • Fósforo: 299 mg
  • Calcio: 168 mg
  • Potasio: 2,08 g
  • Sodio: 27 mg
  • Zinc: 4,5 mg

¿Pueden los perros comer cúrcuma en polvo?  Respuestas y Usos - Composición natural de la cúrcuma

Propiedades de la cúrcuma para perros

Ahora que sabemos que los perros pueden comer cúrcuma y la cantidad de cada uno de los componentes que contiene, repasaremos sus beneficios más destacados tanto para tratar como para prevenir problemas de salud en perros.

Beneficios digestivos

La cúrcuma está considerada una de las plantas carminativas más eficaces y por ello tiene potentes propiedades digestivas que favorecen el tránsito intestinal de los perros, estimula la creación de jugo gástrico y ayuda a aliviar los problemas estomacales. También beneficia a la vesícula biliar favoreciendo el flujo biliar y actúa como protector hepático. Y para colmo, las propiedades digestivas de la cúrcuma no terminan aquí, ya que esta especia aumenta la producción de probióticos, lo que a su vez significa que habrá una mejora de la flora intestinal del perro.

Propiedades anticancerígenas

Aunque todavía se están realizando investigaciones sobre las propiedades anticancerígenas de la cúrcuma, varios estudios(1) como uno realizado por la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, Estudio farmacodinámico y farmacocinético del extracto de curcumina oral en pacientes con cáncer colorrectal(2)o el realizado por el Centro Amala de Investigación del Cáncer, Potencial actividad anticancerígena de la cúrcuma., han observado que esta planta tiene la capacidad de mejorar el estado clínico de pacientes con determinados tipos de cáncer. Sin embargo, como hemos comentado, los resultados obtenidos todavía no se consideran concluyentes y, por tanto, no podemos afirmar que la cúrcuma tenga la capacidad de prevenir el desarrollo del cáncer o tratarlo al 100%, sólo mejorar el estado del paciente.

Los diferentes estudios realizados hasta el momento determinan que la eficacia de la cúrcuma aumenta en pacientes con cáncer de colon y cáncer de estómago, pero también se han encontrado resultados positivos en pacientes con cáncer de pulmón, páncreas y cáncer de hígado, entre otros. Estas propiedades anticancerígenas también se reflejan en los perros y por tanto pueden ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar tumores o aliviar los síntomas del cáncer en los perros.

Propiedades antioxidantes

La riqueza en minerales y vitaminas de la cúrcuma la convierte en un poderoso antioxidante. Especialmente si alimentamos a nuestro perro únicamente con comida para perros, la falta de estas sustancias tan beneficiosas para su salud debe cubrirse con la ingesta de complementos vitamínicos como la cúrcuma. De esta forma, esta planta tiene la capacidad de desintoxicar el organismo del perro y prevenir la oxidación celular.

Propiedades anti-inflamatorias

Gracias a las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma, esta especia se utiliza cada vez más para la elaboración de complementos nutricionales naturales destinados al tratamiento de problemas articulares como la osteoartritis.(3) en perros, caballos y otros animales. De esta forma, si el perro toma directamente esta raíz en polvo, también se consigue mejorar los síntomas de diferentes enfermedades relacionadas con las articulaciones, así como favorecer su prevención.

Propiedades antigluémicas

Además de todos los beneficios anteriores, la cúrcuma también tiene la capacidad de mejorar la función del páncreas de su perro, donde se produce la insulina. De esta forma, esta especia ayuda a equilibrar los niveles de insulina, triglicéridos y azúcar en sangre del organismo, además de fortalecer el sistema inmunológico del perro.

Beneficios diarios de la cúrcuma para perros

Las propiedades de la cúrcuma para perros mencionadas anteriormente se traducen en una serie de beneficios que nos permiten utilizar esta planta para tratar los siguientes problemas de salud:

gases

Como la cúrcuma es una planta carminativa y posee poderosas propiedades digestivas, la cúrcuma es ideal para tratar y prevenir la flatulencia y exceso de gases en perros, siempre que la causa de dichos problemas sea una alimentación inadecuada, falta de masticación o una mala digestión. Cuando aparecen gases debido a la presencia de una determinada enfermedad o al desarrollo de una alergia alimentaria, es imprescindible acudir al veterinario para seguir el mejor tratamiento.

Calambres estomacales, gastroenteritis y diarrea.

Por sus propiedades digestivas, la cúrcuma es un remedio natural perfecto para combatir problemas estomacales como cólicos, gastritis, gastroenteritis, acidez de estómago, diarrea y vómitos.

Hígado graso

Como mencionamos anteriormente, la cúrcuma es un protector hepático natural y por tanto es muy beneficiosa para tratar hígado graso en perros, siempre siguiendo las indicaciones del veterinario, y otros problemas relacionados con este órgano. Además, y gracias a sus propiedades antioxidantes, también es ideal para mejorar la función renal.

Problemas osteoarticulares

Gracias a las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma, los perros pueden tomar cúrcuma para aliviar los síntomas de la artritis, la artrosis y, en general, cualquier problema osteoarticular. Eso sí, como ocurre con todas las enfermedades, la cúrcuma nunca debe ser un sustituto del tratamiento estipulado por tu veterinario, sino un complemento que favorezca el estado clínico del animal.

Apto para perros con diabetes

Por su composición nutricional, sus propiedades antiglucémicas y antiinflamatorias, la cúrcuma ayuda a tratar y prevenir la diabetes en perros. Gracias a su capacidad de regular los niveles de glucosa en sangre y estimular la función del páncreas, se reducen las posibilidades de desarrollar resistencia a la insulina.

¿Pueden los perros comer cúrcuma en polvo?  Respuestas y Usos - Beneficios diarios de la cúrcuma para perros

¿Cuánta curcumina debo darle a mi perro?

Dependiendo del uso que queramos darle a la cúrcuma la cantidad puede variar. Así, si pretendemos utilizar esta planta para prevenir el desarrollo de las enfermedades y problemas de salud mencionados anteriormente, podemos utilizar la cúrcuma como condimento si hacemos recetas caseras, sin excedernos nunca. 60 mg por día. Si no se sigue una dieta casera, no se recomienda espolvorear cúrcuma en polvo sobre el pienso seco comercial.

Por otro lado, si estamos interesados ​​en darle cúrcuma a un perro para tratar problemas estomacales, podemos ofrecerle de 2 a 3 gramos al día, siempre con la aprobación del veterinario y en el periodo de tiempo establecido por el especialista. Para problemas articulares, la dosis diaria recomendada de cúrcuma para perros es de 1 gramo como máximo.

Todas las cantidades indicadas están destinadas a perros grandes (25-35 kg), por lo que conviene adaptarlas según el tamaño del animal.

¿Pueden los perros comer cúrcuma en polvo?  Respuestas y usos: ¿Cuánta curcumina debo darle a mi perro?

Si la cúrcuma es beneficiosa, ¿pueden los perros comer curry?

Ahora que sabemos que los perros pueden comer cúrcuma y cuál es la cantidad diaria recomendada para cada caso, podemos preguntarnos si también pueden comer curry, ya que una de las especias que lo componen es precisamente la que comentamos en este artículo. Bueno, como hoy en día existen varias recetas de curry, los ingredientes de la mezcla de curry que los perros pueden tomar en pequeña cantidad son los siguientes:

  • Cúrcuma
  • Cilantro
  • Comino
  • Fenogreco
  • Jengibre
  • pimienta de cayena
  • Pimienta negra
  • Semillas de mostaza

Aunque algunos de los ingredientes del curry pueden ser un buen complemento para las recetas caseras de nuestros perros, lo cierto es que el conjunto en forma de curry es no recomendado. Esto se debe principalmente a los ingredientes picantes del curry, ya que pueden provocar una mala digestión y, por tanto, desarrollar problemas estomacales en tu mascota como diarrea o vómitos. Por lo tanto, concluimos que los perros no deben comer curry y que, si se quiere condimentar sus comidas, es preferible elegir aquellas especias que les beneficien individualmente, o un chorrito de aceite de oliva.

Si quieres leer artículos similares a ¿Pueden los perros comer cúrcuma en polvo? Respuesta y usos te recomendamos visitar nuestra categoría de Dietas caseras.

Referencias
  1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2758121/
  2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11448902
  3. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S016524271200102X

Quizás te interese:  ¿Pueden Los Perros Comer Peras?