Los beneficios del aceite de salmón y del aceite de hígado de bacalao para perros son cada vez más conocidos, pero ¿pueden los perros comer pescado? ¿Qué tipos de pescado son buenos para los perros?? ¿Cómo debemos darles pescado? ¿Es necesario cocinar la carne o la pueden comer cruda? Sin duda, estas son sólo algunas de las dudas a las que nos enfrentamos a la hora de emprender una dieta casera o pienso híbrido (cuando al animal se le ofrece tanto pienso comprado como comida elaborada por nosotros).
Eso sí, si eres de los que opta por esta última opción debes saber que no es recomendable mezclar pescado con alimento natural, es necesario ofrecerlo por separado y en distintos momentos del día. Esto se debe a que estos productos siguen procesos digestivos completamente diferentes y, por tanto, hacer que el perro los coma al mismo tiempo podría provocar graves problemas de salud, incluida la torsión gástrica.
Sigue leyendo para descubrir todo sobre perros comiendo pescado en Wiki Animales.
¿Puedo darle a mi perro atún enlatado?
A menudo nos hacen esta pregunta en Wiki Animales, además de «¿Mi perro puede comer pescado cocido?» o «¿Puedo alimentar a mi perro con salmón cocido?» De hecho puedes.
El pescado es bueno para los perros. y, a pesar de las creencias populares sobre el consumo de este producto, ninguno de ellos solía mostrar signos de toxicidad en perros, salvo casos de alergia al pescado. Así, podemos ofrecer a nuestros compañeros peludos cualquier tipo de pescado, tanto el blanco como el azul, ya que cada uno ofrece diferentes beneficios y propiedades interesantes para el desarrollo eficiente de los perros. Eso sí, ten en cuenta que el pescado azul contiene un mayor aporte calórico que el blanco. Si, por ejemplo, nuestro perro necesita adelgazar algo, es mucho más recomendable optar por el blanco que por el azul. Asimismo, este mayor aporte calórico también se traduce en un mayor porcentaje de ácidos grasos omega-3, por lo que el pescado azul es más adecuado para mejorar el pelaje de los perros, además de proteger su sistema inmunológico y prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.
En el caso de los perros, su ingesta de proteínas debe ocupar el mayor porcentaje de su dosis total diaria de alimento. Por ello, se recomienda cubrir el consumo tanto de carne como de pescado. Lo importante cuando decidimos aventurarnos en las dietas caseras para nuestros animales es cubrir todas sus necesidades nutricionales, mantener un correcto equilibrio entre fósforo y calcio, y trabajar con productos de calidad, siendo los ecológicos los más recomendados.
Ahora bien, aunque todos los pescados son buenos para los perros, es cierto que algunos destacan por encima del resto por los beneficios que ofrecen a nuestros amigos de cuatro patas. Entonces el pescado más recomendado son los siguientes:
- Salmón
- Atún
- sardinas
- Caballa
- arenque
- Merluza
Beneficios del pescado para perros
Como hemos visto, tanto el pescado blanco como el azul tienen grandes beneficios para los perros, por lo que incluirlos en la dieta de nuestro perro es más que recomendable. Ahora bien, ¿en qué consisten exactamente esos beneficios? Sin duda, el primero de ellos, común en ambos tipos de peces, es el ingesta alta de proteínas.
Los perros necesitan muchas proteínas para mantenerse sanos y fuertes, porque sin ellas su cuerpo no podría producir las enzimas, hormonas, tejidos y células necesarias para su correcto funcionamiento. En cuanto al resto de propiedades para perros, ahora te las detallamos en función del tipo de pescado:
Beneficios del pescado blanco para perros
El pescado blanco, también conocido como pescado magro, se diferencia del azul principalmente por el porcentaje de grasa: hay muchos menos ácidos grasos en el pescado blanco. Por lo general, 100 gramos de pescado blanco suelen aportar unas 110 kcal, por lo que resulta altamente beneficioso para aquellos perros con obesidad, que requieren una dieta especial para adelgazar. Asimismo, también es un Producto recomendado para perros ancianos.tanto por su contenido en proteínas como por su bajo aporte calórico y otros beneficios que te nombramos a continuación.
El pescado blanco también es una excelente fuente natural de vitaminas del grupo B, siendo las más destacadas la B3, B9 y B12, y de vitamina A. Por otro lado, el pescado blanco aporta a los perros una cantidad considerable de minerales esenciales para su correcto desarrollo, como calcio y fósforo, ya mencionado anteriormente. Como indicábamos, mantener el equilibrio entre estos minerales es fundamental para evitar la deficiencia de alguno de ellos. Si el cuerpo del perro detecta que, por ejemplo, necesita más calcio, tenderá a extraerlo de sus propios huesos, algo totalmente contraproducente. Así, ofreciendo este alimento a nuestro amigo peludo, no sólo evitamos esta situación, sino que favorecemos su sistema óseo y le ayudamos a prevenir el desarrollo de enfermedades relacionadas con el mismo, como la osteoporosis, la artritis o la artrosis.
Aunque hemos destacado la merluza como el pescado blanco más recomendado para perros, podemos ofrecer cualquier otro tipo, como bacalao, dorada, etc.
Beneficios del pescado azul para perros
El pescado azul, a diferencia del blanco, tiene un alto porcentaje de grasas. Sin embargo, las grasas que encontramos en este tipo de pescado son las llamadas ‘poliinsaturadas’, el ácido graso omega 3 Está presente en el pescado azul. De esta forma, vemos como los productos que forman parte de este grupo de alimentos representan una de las mejores fuentes naturales de omega 3, una sustancia muy beneficiosa para los perros. Estos ácidos grasos pueden mejorar la salud capilar del animal, potenciando el brillo, la suavidad y aportando vitalidad a su pelaje.
Asimismo, el omega 3 tiene la capacidad de proteger al animal frente a posibles enfermedades cardiovasculares que pueda desarrollar, debido a que reduce en gran medida la formación de placa en los vasos sanguíneos. Por otro lado, también tiene importantes propiedades antiinflamatorias, indicadas para pacientes con dolores articulares, como el producido por la artritis canina.
Además de su contenido en omega 3, el pescado azul es bueno para los perros por su variedad de vitaminas que posee; siendo la vitamina D, A, B12, B3, B2 y B1 las más destacadas.
Lo ideal es ofrecer salmón, ya que es el pescado azul que más favorece la salud de nuestros amigos peludos. Sin embargo, también son aconsejables la caballa, las sardinas, el atún y el arenque.
Cómo darle pescado a tu perro
Ahora que ya sabes que los perros pueden comer pescado y recibir una serie de beneficios, es momento de hablar de las diferentes formas de ofrecer este producto e incluirlo en su dieta diaria. En este sentido, lo ideal y más recomendable es Precocinar el pescado y quitarle todas las espinas y espinas., ya que así eliminamos cualquier tipo de bacteria. Para ello lo mejor es hacer pescado hervido o a la parrilla, nunca frito ni rebozado. Eso sí, para mantener intactas todas sus propiedades, es necesario cocinar el pescado a baja temperatura, sin superar los 70 grados, y dejarlo semifirme, para que quede sellado por fuera y ligeramente crudo por dentro. Si sigues la dieta BARF y quieres ofrecer pescado crudo a tu mascota, será necesario aclarar su origen para confirmar su calidad.
Una vez cocido el pescado esperaremos a que se enfríe para desmenuzarlo y servirlo con un toque de aceite de oliva. Para más información no te pierdas nuestro artículo sobre los beneficios del aceite de oliva para perros.
Por otro lado, también podemos ofrecer versiones de conservas de pescado de vez en cuando, siempre en agua o en aceite de oliva. Un ejemplo de esto es el atún enlatado.
¿Cuánto pescado puedo darle a mi perro?
Existe cierta controversia en cuanto a la cantidad exacta de proteína que debe consumir un perro al día, pues algunos profesionales dicen que debe ser alrededor del 80% mientras que otros sugieren que lo ideal es el 70%. Te recomendamos probar ambos porcentajes y podrás determinar cuál es el mejor para tu perro. En cualquier caso, el 30 o 20% restante debería estar compuesto por frutas y verduras aptas para perros, e incluso cereales como el arroz o la avena un día a la semana.
Ahora si buscas una cantidad orientativa en gramos, podemos decir que por cada 10 kilos de peso, puedes proporcionarle al perro entre 120 y 150 gramos de pescado al día. Por otro lado, no es recomendable alimentar a tu mascota con peces todos los días. Prueba algunas recetas con pescado dos veces por semana.
¿Puedo mezclar pescado con otros alimentos?
Eso sí, siempre y cuando mantengas las cantidades indicadas. De esta forma, puedes combinar el pescado con trozos de verdura hervida como zanahoria o calabaza, o con un poco de arroz hervido. Por supuesto, si preguntas «¿Puedo mezclar pescado con comida para perros?», la respuesta es un rotundo NO. Como ya hemos dicho, los alimentos naturales y los piensos comerciales requieren tiempos y procesos digestivos diferentes, por lo que ofrecerlos al mismo tiempo podría provocar graves problemas de salud y dañar el sistema digestivo de tu mascota.
Si quieres leer artículos similares a ¿Pueden los perros comer pescado? te recomendamos visitar nuestra categoría de Dietas caseras.