Está comprobado que los perros tienen habilidades mucho más poderosas que las de los seres humanos, especialmente en lo que respecta a la sentido del olfato. En los perros, este sentido está muy desarrollado.
Las preguntas más frecuentes sobre el olfato de un perro son: ¿Qué tan desarrollado está el olfato? ¿Qué olores pueden detectar? Y más comúnmente, ¿Pueden los perros interpretar emociones, sentimientos o sensaciones a través del olfato?
Este nuevo artículo de Experto Animal investiga la creencia popular de que Los perros pueden oler el miedo en las personas. Sigue leyendo para descubrir si este concepto tiene validez científica, es un puro mito o un poco de ambas cosas.
Una cuestión hormonal
Para responder brevemente, perros. Pueden sentir el miedo pero no pueden olerlo. Pueden identificar el olor corporal que liberan determinadas hormonas cuando se produce un cambio repentino de emociones (como estrés, ansiedad o excitación). Sin embargo, no se sabe con certeza si el perro es capaz de analizar, identificar y etiquetar esas reacciones.
Estas hormonas se liberan tanto en la sangre como en otros fluidos corporales (sudor, lágrimas y orina). Esto significa que cuando el cuerpo debe producir estas hormonas, la persona u otro animal olerá diferente y el perro detectará que hay un cambio.
Las investigaciones han demostrado que el sudor humano debido a la ansiedad huele diferente al sudor inducido por la actividad física.
El hecho de que los perros reaccionen de forma extraña o negativa cuando estás nervioso no prueba que puedan oler tu miedo. Algunos perros atacarán simplemente porque hay un olor peculiar. Sin embargo, es posible que otros perros no lo noten.
Tenga en cuenta que su querido compañero canino tiene un mundo lleno de olores a su alrededor, todo al mismo tiempo.
El lenguaje corporal también influye
La capacidad de un perro para leer tu lenguaje corporal Es incluso más impresionante que su sentido del olfato. Es posible detectar el miedo con mayor precisión a través del comportamiento o la expresión, por pequeña que sea. Los perros son animales muy sensibles y tienen habilidades de investigación. Son muy capaces de sentir miedo con sólo mirarnos.
En muchos casos nuestro miedo es una emoción irracional e inconsciente, a modo de protección. Podría llevarnos a adoptar una actitud agresiva o aprensiva hacia el perro. El perro puede reaccionar tanto en función de nuestro comportamiento en ese momento de tensión, como de su propia educación emocional.
En conclusión, no deberías estar rígido o tenso en presencia de un perro. Siempre debes intentar ser positivo y mantener la calma ante cualquier situación que pueda causarles cierta ansiedad. Finalmente, si bien confiamos plenamente en los perros (porque siempre han sido los mejores amigos del hombre), siguen siendo criaturas del reino animal; de los cuales necesitamos descubrir más.
Si quieres leer artículos similares a ¿Pueden los perros oler el miedo en las personas? te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.