¿Alguna vez te has preguntado si puedes bañar a un perro recién vacunado? ¿Quizás se han ensuciado de camino a casa desde el veterinario y no quieres que la alfombra quede igual? En este artículo de Wiki Animales te contamos qué pasa con el cuerpo de tu perro después ellos estan inmunizados. De esta forma podrás saber cuándo es seguro volver a bañar a tu perro después de la vacunación.
No sólo le informaremos la respuesta a ¿Puedo bañar a mi perro después de la vacunación?pero también ampliaremos la información que necesitas saber a la hora de vacunar a tu perro. También hablaremos de la frecuencia con la que debes bañar a tu perro, esté o no vacunado.
¿Los perros se enferman después de las vacunas?
Las vacunas utilizadas para tratar a su perro como medicina preventiva son las más probables. vacunas atenuadas. Se trata de vacunas que contienen una pequeña parte viva del patógeno contra el que se va a inocular al perro. Estimula una respuesta inmune en el canino y estos producen los anticuerpos creados para evitar contraer la enfermedad por completo. Se utiliza para las enfermedades comunes a las que está expuesto un perro, algunas de las cuales pueden poner en peligro la vida.
Otras vacunas que se administran a los perros se conocen como vacunas inactivadas (también conocidas como vacunas muertas). Son más débiles que las vacunas atenuadas ya que los patógenos han sido desactivados. Por este motivo, es posible que necesiten refuerzos más que otros tipos de vacunas.
En el caso de perros adultos, la mayoría de los veterinarios reunirán 4 vacunas para 4 enfermedades diferentes en una dosís única. En el caso de los cachorros, como su cuerpo aún está en desarrollo, el procedimiento es más delicado. La vacuna para cachorros suele separar la rabia para un día diferente. Esto se debe a que sus cuerpos son más vulnerables y necesitan más tiempo para recuperarse entre dosis. Un calendario de vacunación es importante para los cachorros recién nacidos para que puedan tener la mejor protección para el futuro.
Como la vacuna está atenuada, lo que significa que contiene un cultivo vivo, básicamente funciona enfermando un poco al perro. Durante el dia de la inoculacion, el perro puede presentar algunos síntomas de enfermedad ya que su cuerpo lucha contra lo que se ha introducido en el organismo. Sin embargo, si la vacuna se administra correctamente, no debería haber más enfermedades.
¿Qué pasa si un perro enferma después de la vacunación?
El grado en que la vacuna afecta a un perro en particular depende de su Bienestar general así como su estado de salud en ese día en particular. Al igual que nosotros los humanos, todos los animales tendrán días más sensibles que otros. Esto puede ser un problema físico por estar agotado o incluso pasar por un período de estrés o depresión.
Como los perros sanos se caracterizan por tener ganas de jugar y gastar su energía, puede resultar difícil saber cuándo nuestro perro se siente mal. Sólo cuando están muy enfermos suelen mostrar apatía visible o síntomas específicos. síntomasEl grado de malestar que sienta el animal dependerá de diferentes factores.
Físicamente, el perro puede estar un poco cansado después de recibir las vacunas. Esto puede durar entre 24 y 48 horas. Mentalmente puede deprimirles un poco y hay que tener en cuenta que cualquier visita al veterinario puede provocar estrés en un perro. Ser llevado al veterinario y ser pinchado no es algo cotidiano para los perros y puede dejarlos un poco nerviosos.
Siempre que les brindes mucho amor y refuerzo positivo antes, durante y después de la experiencia, esto no debería afectar su bienestar a largo plazo. También es muy importante descansar mucho. Si su perro parece especialmente enfermo o tiene fiebre, lo mejor es hablar con el veterinario en caso de que haya algún problema. Sin embargo, los problemas derivados de las vacunas son extremadamente raros.
Un perro solo se enfermará después de las inyecciones si tiene hipersensibilidad, generalmente en forma de alergia. Esta reacción suele ocurrir en unos pocos minutos u horas. Si esto no sucede dentro de unas pocas horas, hay pocas probabilidades de que se produzca una reacción alérgica. En el improbable caso de que un perro tenga una reacción alérgica a una vacuna, deberá llevarlo de nuevo al veterinario lo antes posible.
Otra razón por la que un perro puede estar enfermo es si tiene un sistema inmunológico comprometido. Sin embargo, el veterinario deberá examinarlos previamente para ver si esto supone un problema.
¿Debo vacunar a mi perro?
Una de las preguntas que surgen sobre el baño después vacunas es si deberían recibirlos en primer lugar. Esto responde a una tendencia creciente en el sentimiento «anti-vacunas» que pretende que las vacunas hacen más daño que bien.
Ciertos informes muestran un vínculo muy pequeño entre el sarcoma en perros y gatos y la vacuna(1). Sin embargo, este vínculo es muy leve y no supera los beneficios que recibe el perro en términos de protección y prevención. Estas vacunas funcionan para prevenir que los perros padezcan enfermedades muy prevalentes que son mucho más probables que el sarcoma en el lugar de la inyección.
Bañarse después de la vacunación y otras actividades.
Generalmente, bañar a tu perro no será una de sus actividades favoritas. Algunos pueden comportarse perfectamente bien en el agua, pero a muchos les puede resultar una experiencia estresante en si mismo. Por este motivo, duchar al perro puede ser una mejor opción. Estar vacunado puede hacerles sentir cierto malestar. Por eso el día que les ponen las vacunas no es un buen momento para bañarlos. Puede añadir más estrés a un día que ya de por sí es confuso para ellos.
Otro motivo para no bañar a tu perro después de una vacuna es porque sus cuerpos trabajarán para sentirse mejor. Si los lavas y luego no los secas bien, pueden ser más susceptibles a desarrollar un resfriado. Si intentas secarlos con un secador de pelo, esto también puede ser estresante y no es aconsejable someterlos a otra situación que pueda causarles ansiedad.
Lo ideal es que el día de la vacunación sea un día relajado y que tenga poco más que pueda causar molestias. Si desea ejercitar los dedos de los pies, lo mejor es realizar caminatas cortas sin pelotas ni juegos. No querrás esforzarlos demasiado y prolongar su recuperación. Además, no querrás ensuciarlos para que un el baño parece necesario. Al día siguiente, una vez que se animen un poco, mejor. Sin embargo, lo ideal es esperar unos días hasta que se haya recuperado por completo antes de bañarlo.
No es necesario bañar o duchar a su perro después de la vacunación como protocolo. Recibir la vacuna no debería causar ningún problema de higiene.
¿Cuándo es imprescindible bañarse tras la vacunación?
Es posible que se encuentre en circunstancias atenuantes cuando su perro necesite un baño o una ducha después de recibir las inyecciones. Es probable que esto se deba a que se ha metido en algún lío de camino a casa desde el veterinario o a que el tiempo es muy malo. Incluso caminar entre su automóvil y su casa puede causarles ensuciarse.
Si la suciedad es localizado, entonces es mucho mejor simplemente lavar estas áreas con un paño húmedo y guardar un baño completo para una fecha posterior. Si desea saber cómo limpiar algunas áreas más pequeñas, puede consultar estos artículos sobre cómo limpiar las orejas de un perro y las fugas alrededor de los ojos.
Para prepararlo, conviene bañar al perro antes de la vacunación. De esta forma estarán limpios y listos para acudir al veterinario sin tener que preocuparse después por los olores o la suciedad. No es una buena idea bañar a un perro después de las vacunas. En su lugar, muestra algo de empatía, dales golosinas, amor y tiempo para descansar.
¿Cuándo puedo bañar a mi cachorro?
Es posible que hayas vacunado a tu perro cuando era un cachorro (ciertamente deberías vacunar lo antes posible si tienes el perro a tu cuidado cuando es cachorro). Sin embargo, es posible que tengas algunas dudas sobre cómo afrontar la higiene de tu cachorro en general. Una cosa que hay que saber es que no es bueno bañar a un cachorro antes de que haya tenido la oportunidad de destetarlo. Si estás pensando en bañar a un cachorro no vacunado menor de 4 semanas, te recomendamos que lo reconsideres. Si hay alguna razón esencial por la que necesitas bañarlos, por improbable que sea, consulta primero a tu veterinario.
Por otro lado, si tu perro está en calendario de vacunación es recomendable espera dos semanas después de cada inoculación para darles un baño. Esto se debe a que su sistema inmunológico es mucho más débil que el de un perro adulto. Esto los hace más susceptibles a enfermarse mientras su cuerpo procesa la vacuna.
Si has decidido bañar a tu cachorro por primera vez, no olvides utilizar un champú específico diseñado para este fin. Sécalos bien al final del baño y asegúrate de que no permanezcan húmedos por un período prolongado. Además, será necesario desparasitar al perro, así que asegúrate de haber hablado con un especialista para asegurar todos sus necesidades de cuidado se cumplan.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a ¿Puedo bañar a mi perro después de la vacunación? te recomendamos visitar nuestra categoría de Vacunación.
1. Wei, Q., et al. (2019). Esclarecimiento del programa transcripcional del sarcoma felino en el lugar de la inyección mediante un enfoque de secuenciación de ARNm entre especies. Cáncer de BMC, 19(311).
https://bmccancer.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12885-019-5501-z