Al igual que los seres humanos u otros animales, cada gato doméstico tiene un personalidad única. Esta personalidad individual está formada por varios factores, incluido su sexo, factores hormonales, familia o incluso el proceso de socialización cuando era un gatito. La raza también es una influencia importante. Todos sabemos que las diferentes razas tienen diferentes rasgos de personalidad, pero con los gatos de raza mixta, es difícil saberlo. Puede haber llevado a algunas personas a buscar otros factores, con algunos cuestionamientos. ¿Qué dice el color de un gato sobre su personalidad?
Algunos han afirmado que existe una relación directa entre los niveles de melanina de un gato y la dopamina. A su vez, esto podría tener un efecto en su personalidad. Aquí Wiki Animales investiga esta afirmación y haremos algunas sugerencias sobre el color y la personalidad del gato.
¿El color del pelaje afecta la personalidad de un gato?
En la introducción, notamos que algunos científicos han hecho una correlación entre la personalidad y la melanina. Melanina es un término general para los pigmentos de color de los animales. A mayor concentración de melanina conduce a un color de piel o pelaje más oscuro. Un informe de 2015 recopiló estudios previos sobre el sistema de melanocortina, afirmando que «(los individuos) con pigmentación más oscura se encuentran pleiotrópicamente vinculados a niveles más altos de agresión, sexualidad y dominio social que los individuos con pigmentación más clara».(1).
Sin embargo, el mismo informe señala que estos estudios también se ven afectados por muchos otros factores además del color de la piel y el pelaje. Además, las correlaciones específicas con los gatos no se mencionan bien. Lo que sí sugiere es que podría haber más posibilidades de que ciertos colores tengan patrones de comportamiento correlacionados. Lo que no afirma es que todos estos colores diferentes signifique que se comportarán de una manera predecible. Hay demasiados otros factores.
Los rasgos de personalidad del color del gato también se los damos a los gatos los humanos. Hay muchos cuentos folclóricos e historias transmitidas a lo largo de la historia que se han filtrado en la cultura general. Estas percepciones son simplemente eso, percibidas rasgos de personalidad que le ponemos al gato. A menudo tienen poca base en la realidad. Veamos qué podríamos vincular entre el pelaje de un gato y su personalidad.
El color de un gato y su personalidad
Los gatos son animales fascinantes con una gran variedad de colores de pelaje, desde el blanco hasta el negro, pasando por todas las tonalidades de gris, naranja, marrón y beige. Pero, ¿qué dicen estos colores sobre la personalidad de un gato?
En primer lugar, es importante tener en cuenta que el color del pelaje de un gato no determina su personalidad de manera directa. Aunque algunos estudios han sugerido que ciertos colores pueden estar asociados con ciertas características de personalidad, la realidad es que cada gato es un individuo único con su propia personalidad y comportamiento.
Dicho esto, algunos dueños de gatos y expertos en comportamiento felino han notado algunas tendencias en relación a la personalidad y el color del pelaje de los gatos.
- Gatos blancos: Los gatos blancos se asocian con la pureza, la inocencia y la elegancia. Algunos dueños de gatos blancos han notado que estos gatos tienden a ser más tranquilos y relajados que otros gatos. Sin embargo, también se ha sugerido que los gatos blancos pueden ser más propensos a la sordera y otros problemas de salud.
- Gatos negros: A menudo asociados con la mala suerte, los gatos negros son en realidad animales muy elegantes y hermosos. Algunos dueños de gatos negros han notado que estos gatos tienden a ser muy protectores de sus dueños y pueden ser bastante tercos. También se ha sugerido que los gatos negros pueden ser más propensos a la agresividad, aunque esto puede depender en gran medida de su crianza y socialización.
- Gatos naranjas: Los gatos naranjas son muy populares y se asocian con la energía, la alegría y la diversión. Algunos dueños de gatos naranjas han notado que estos gatos son muy cariñosos y sociables, y tienden a ser muy juguetones. Sin embargo, también se ha sugerido que los gatos naranjas pueden ser más propensos a la obesidad y otros problemas de salud.
- Gatos gris: Los gatos grises son elegantes y misteriosos, y se asocian con la sabiduría y la inteligencia. Algunos dueños de gatos grises han notado que estos gatos son muy independientes y pueden ser un poco reservados con extraños. Sin embargo, también se ha sugerido que los gatos grises pueden ser muy leales a sus dueños y pueden ser excelentes compañeros.
- Gatos calicó: Los gatos calicó son conocidos por su pelaje multicolor y a menudo se asocian con la creatividad y la diversidad. Algunos dueños de gatos calicó han notado que estos gatos pueden ser un poco más tímidos y reservados que otros gatos, pero también pueden ser muy afectuosos y leales una vez que se sienten cómodos.
Aunque no hay una correlación directa entre el color del pelaje de un gato y su personalidad, algunos dueños de gatos y expertos en comportamiento felino han notado algunas tendencias en relación a ciertos colores y características de personalidad. En última instancia, la personalidad de un gato está determinada por una combinación de factores, incluyendo su crianza, socialización, experiencias de vida y genética. Es importante recordar que cada gato es un individuo único y debe ser tratado como tal, independientemente de su color de pelaje.
Además del color del pelaje, otros factores a considerar al evaluar la personalidad de un gato pueden incluir su nivel de energía, su nivel de sociabilidad, su propensión a la agresividad, su nivel de independencia y su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones. Observar cuidadosamente el comportamiento y la interacción de un gato con su entorno puede ayudar a comprender mejor su personalidad y necesidades.
En general, los gatos son animales maravillosos con una gran variedad de personalidades y comportamientos. Al comprender mejor a su gato y sus necesidades individuales, los dueños de gatos pueden crear un ambiente feliz y saludable para su mascota, independientemente de su color de pelaje.
Gatos negros
Mucha gente sabe que los gatos negros son asociado con la mala suerte en muchas culturas y fueron duramente perseguidos en la Europa continental en la Edad Media. Sin embargo, en otras culturas, el gato negro ha recibido un trato mucho más favorable. Por ejemplo, se cree que traen buena suerte en las Islas Británicas, pero en los Estados Unidos se desconfía de ellos.
Podemos ver esto en muchas referencias culturales de los gatos negros. Películas, libros, películas y más han utilizado la percepción del gato negro como espeluznante o de alguna manera siniestra. Un ejemplo de un gato negro famoso es el personaje principal de la popular historia gótica de Edgar Allen Poe. Tales historias han llevado a la gente a creer que estos gatos son distantes, extraños o incluso sobrenaturales.
La verdad es que los gatos negros pueden tener una gama de tipos de personalidad. Si bien es posible que el estudio mencionado anteriormente apunte hacia la agresión en los gatos negros, hay muchos que son las criaturas más adorables, cariñosas y dóciles.
gatos naranjas
Otro estudio de 2015 muestra que tenemos algunos sesgos particulares hacia ciertos colores de gato. Estos no siempre están relacionados con la agresión o los rasgos de personalidad negativos. Este estudio encontró que los participantes eran «más propensos a atribuir el rasgo ‘amabilidad’ a los gatos naranjas»(2). A los gatos naranjas a menudo se les da esta percepción de ser gatos relajados a los que les encanta ser perezosos y jugar más que otros.
Se considera que los gatos naranjas son particularmente dulce y amoroso. Se cree que tienen una mayor tendencia a maullar cuando quieren atención, y disfrutan particularmente de las caricias y las palabras amables. De todos los diferentes tipos de gatos, mucha gente piensa que los gatos anaranjados deja que te encargues de ellos más que cualquier otro. Esto es así incluso si a menudo son tímidos al principio. Los gatos atigrados anaranjados, aunque no completamente anaranjados, son vistos como gatos amigables. Sin embargo, hay muchas razas que pueden mostrar marcas tabby anaranjadas y esto también puede influir en su personalidad.
gatos blancos
El mismo estudio sobre humanos percepción de la personalidad de un gato debido al color de su pelaje también se habla de gatos blancos. Son vistos como «menos audaces y activos y más tímidos y tranquilos que otros colores de gato». Esto es corroborado por muchos cuidadores de gatos que ven a sus gatos blancos como generalmente más reservados y, a menudo, tímidos, pero cariñosos y afectuosos cuando se unen a su familia.
Un aspecto de los gatos blancos que es interesante y puede influir en su personalidad percibida es su tendencia a la sordera. “Los gatos blancos sordos muestran ausencia de melanocitos”(3) lo que puede correlacionarse con la idea de que la pigmentación y la personalidad están vinculadas. También es posible que los gatos blancos sordos sean más tímidos debido a su estado vulnerable. Sin embargo, esto no encaja cuando pensamos en gatos blancos que no son sordos.
Culturalmente, a los gatos blancos también se les otorgan ciertas características debido a su color. Esto se debe a que el blanco suele verse como un signo de pureza e inocencia. Esto podría haber llevado a muchas personas a ver a los gatos blancos como dulces, puros y afable en su personalidad.
gatos grises
En general, se considera que los gatos grises tienen una actitud traviesa y amante de la diversión. Son particularmente hermosos y exhiben rasgos de todas las personalidades. Hay algunas razas de gatos que se destacan por su coloración gris. Estos incluyen el azul ruso y el Nebelung. Estas razas son conocidas por tener ciertos elementos de personalidad característicos, traviesos y amantes de la diversión siendo rasgos compartidos.
Es probable que la raza tenga más que ver con la personalidad de ciertos gatos de color gris. Da la casualidad de que hay estas razas que tienen exclusivamente abrigos de color gris, por lo que vemos a los gatos grises de esta manera.
Gatos particolor y carey
Otro estudio que investigó los posibles vínculos entre un color y personalidad del pelaje del gato fue lanzado en el Revista de Ciencias Aplicadas del Bienestar Animal en 2016. Este estudio encuestó a varios guardianes de gatos y sus percepciones de la agresión en los gatos. También tomaron en consideración diferentes circunstancias en las que uno podría ver un comportamiento agresivo en un gato. Estos incluyeron visitas veterinarias, durante el manejo y la interacción diaria.
Uno de los aspectos más interesantes de este estudio fue el hallazgo de que los gatos particolor (gatos con más de un color) parecían tener tendencias más agresivas. Estos patrones de pelaje incluyen gatos de carey, calicó, grises y blancos y negros y blancos. Algo interesante sobre los gatos con patrón de carey y calicó es que estos gatos tienden a ser casi exclusivamente hembras. El estudio encontró que «las gatas (hembras) tenían un puntaje de agresión más alto que los machos»(4).
Sin embargo, este hallazgo se ajustó debido al hecho de que los gatos calicó y carey fueron vistos como los más agresivos en general. Esto significó que sesgaron los resultados hacia gatas. Por qué esto es así no se entiende bien.
¿El color del pelaje afecta la personalidad de un gato?
Existe evidencia suficiente para sugerir que existe el potencial para la color del pelaje de un gato tener una mínima influencia en su personalidad y comportamiento. Sin embargo, hay más evidencia que respalda el hecho de que otros factores probablemente sean más significativos. Estos factores incluyen si el gato ha sido esterilizado o no, la edad, la historia y la socialización.
El estudio de 2016 encontró que los gatos particolor tienden a ser más agresivos, pero el mismo estudio también señala sus limitaciones. Su conclusión es que aunque su estudio «sugiere que el color del pelaje puede estar asociado con comportamientos agresivos en el gato, las diferencias son relativamente menores».
Si tienes un gato, también connotarás el tuyo percepciones. Tal vez alguien ya ha tenido un gato de un color y luego le atribuirá ciertos rasgos de personalidad a cualquier gato de ese color. Es importante recordar que la personalidad de un gato está determinada por muchos factores diferentes y no confiar solo en el color para sugerir cómo se puede comportar.
Si quieres leer artículos similares a ¿Qué dice el color de un gato sobre su personalidad? te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.
Referencias
1 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0191886912000840
2 https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.2752/175303712X13479798785779
3 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3490225/
4 https://cloudfront.escholarship.org/dist/prd/content/qt4hf2b2st/qt4hf2b2st.pdf