ivermectina es un fármaco muy conocido y se ha utilizado durante años para tratar diversos procesos patológicos. En este artículo de Wiki Animales vamos a profundizar en que es la ivermectina para perros. También informaremos sobre las precauciones a tener en cuenta a la hora de administrarlo y sus limitaciones, ya que actualmente disponemos de otros fármacos más efectivos y seguros.
Como siempre, sólo los veterinarios están autorizados a prescribir ivermectina en los casos y dosis adecuados. Consulta con un especialista antes de administrar este medicamento a tu perro.
¿Qué es la ivermectina para perros?
ivermectina se usa más comúnmente como un preventivo del gusano del corazón en perros y gatos. también usó ‘sin marca’ o ‘etiqueta extra’ para el tratamiento de una variedad de parásitos internos y externos. Sin embargo, también tiene otros múltiples usos contra varios parásitos conocidos. Este fármaco, que se empezó a utilizar en animales grandes y pronto se extendió a los animales de compañía, es activo frente a parásitos como los siguientes:
- parásitos externos: como las garrapatas. La ivermectina se recomienda para el tratamiento de parásitos externos, es uno de los muchos productos antiparasitarios disponibles en el mercado.
- parásitos internos: como gusanos intestinales, gusanos oculares o gusanos cardiopulmonares como gusanos del corazón. Aunque, en el caso de la dirofilariosis, su uso es preventivo, existiendo mejores fármacos para su tratamiento.
- ácaros: también es activo contra los ácaros responsables de la sarna sarcóptica y demodécica.
Ivermectina, que es administrado por vía oral o por inyección subcutáneaactúa sobre los sistemas nervioso y muscular de estos parásitos, inmovilizándolos y provocando su muerte.
Dosis de ivermectina para perros.
Cuándo administrar el medicamento a su perrosiempre debe prestar mucha atención a las instrucciones de su veterinario para evitar más problemas de salud.
Cuando se trata de Dosislos veterinarios recomiendan siempre redondear hacia arriba al calcular la dosis:
- 1 cc de ivomec al 1% diluido 9:1 contiene 1000 mcg de ivermectina; 0,1 cc = 100 mcg de ivermectina.
- La dosis exacta es de 0.0272 ml por cada 10 libras de peso corporal, aproximadamente 0,03 cc por 10 libras de peso corporal.
Recuerda Tienda productos a base de ivermectina a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, lejos del calor y la luz solar directa. La exposición al calor o la humedad puede reducir la eficacia del fármaco.
Efectos secundarios de la ivermectina en perros
La ivermectina para perros, como cualquier fármaco administrado, puede tener efectos secundarios negativos incluyendo lo siguiente:
- vómitos y náuseas
- Diarrea
- Estreñimiento
- Pérdida de apetito
- Somnolencia
- Temblores
- Fiebre
- Picor
Es importante saber que su margen de seguridad es estrecho. Por lo tanto, una dosis alta puede ser tóxica para un perro. Por eso es tan importante que solo administremos este fármaco siguiendo la prescripción de nuestro veterinario, ya que este deberá ajustar la dosis en función de las características del perro y del parásito sobre el que se quiera actuar. La intoxicación por ivermectina produce los siguientes signos clínicos:
- Dilatación de las pupilas
- descoordinación
- Ceguera
- hipersalivación
- convulsiones
- vómitos
- Coma
No hace falta decir que cualquiera de estos signos va a requerir atencion veterinaria urgente para evitar daños irreversibles e incluso la muerte. En general, el perro será ingresado para iniciar fluidoterapia y medicación intravenosa. Por ello, debemos extremar las precauciones, sobre todo si nuestro perro pertenece a alguna raza especialmente sensible a la ivermectina, como explicaremos en el siguiente apartado.
Factores de riesgo de la Ivermectina para perros
En ocasiones, la ivermectina para perros está prohibida porque llega a afectar el cerebro del perro debido a una modificación genética en el gen MDR-1 que se presenta en algunas razas y, en consecuencia, las hace especialmente sensibles a este fármaco. Ciertas razas de perros puede morir si se trata con ivermectina. Las razas que presentan esta intolerancia son las siguientes:
- Collie de pelo largo
- collie de frontera
- perro pastor ingles o bobtail
- Pastor australiano
- galgo afgano
Hay que tener en cuenta que la cruces de estas razas también pueden presentar esta sensibilidad, por lo que ante la duda, no debemos administrar ivermectina a estos animales. Tampoco se recomienda su uso en hembras gestantes, cachorros menores de tres meses, ancianos, enfermos, inmunodeprimidos o desnutridos. También tenga cuidado con las interacciones con otras drogas. Asegúrese de informar a su veterinario sobre cualquier medicamento, incluidas vitaminas, suplementos o terapias a base de hierbas, que esté tomando su mascota. Solo su veterinario puede determinar si la ivermectina es adecuada para su perro.
Interacciones con la drogas
Hay algunos medicamentos que aumentan los efectos de la ivermectina en el cerebro de un perro. Algunos ejemplos son los siguientes:
- ketoconazol
- itraconazol
- ciclosporina
- Eritromicina
- besilato de amlodipino
- nifedipina
- Spinosad (algunos casos)
Cuando se utilizan dosis altas de ivermectina para tratar infestaciones de ácaros, no se debe administrar spinosad. Spinosad es seguro de usar junto con las dosis bajas de ivermectina que se usan en los preventivos del gusano del corazón. Sin embargo, es seguro combinar la ivermectina con otros medicamentos antiparasitarios. Como siempre, consulte con su veterinario antes de elegir cualquier medicamento para su perro.
Cómo se administra la ivermectina para perros
ivermectina está disponible en tabletas, tabletas masticables, un líquido tópico (para tratamientos de ácaros del oído) y un inyectable que administrará su veterinario. Puede administrarse con o sin alimentos. Si su perro experimenta vómitos o náuseas después de consumir el medicamento con el estómago vacío, debe intentar darle comida para ver si le ayuda. Sin embargo, si continúa, debes llevarlo al veterinario.
Después de examinar la salud y el estado de su perro, su veterinario elegirá la mejor medicación para su situación personal. Si han elegido ivermectina, significa que es seguro que la consuman. Su veterinario le proporcionará instrucciones detalladas para administrar el medicamento a su perro. Recuerde siempre seguir estas instrucciones cuidadosamente para evitar más problemas de salud.
Este medicamento debe hacer efecto dentro de 1 a 2 horas. Sin embargo, es posible que los efectos no se noten visiblemente. Es posible que deba llevar a su perro para que lo examinen con pruebas de laboratorio para evaluar la eficacia de este medicamento.
Actualizaciones sobre la ivermectina para perros
ivermectina es un fármaco que se ha utilizado con éxito durante varias décadas. La extensión de su uso hace que se reporten resistencias. Esto quiere decir que hay poblaciones en las que su la eficacia disminuyecomo ha sucedido con la dirofilaria D. immitis o dirofilaria.
Además, con el tiempo se han desarrollado nuevos fármacos que tienen los mismos usos que la ivermectina y que son, además de efectivos, más seguros. Estas nuevas drogas están desplazando a la ivermectina. Sin embargo, simplemente debe confía en tu veterinario en la elección del mejor medicamento para la condición de su perro.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a ¿Qué es la ivermectina para perros?te recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.
- Sartor, LL, Bentjen, SA, Trepanier, L. y Mealey, KL (2004), Toxicidad de la loperamida en un collie con la mutación MDR1 asociada con la sensibilidad a la ivermectina. Revista de Medicina Interna Veterinaria, 18: 117-118. doi:10.1111/j.1939-1676.2004.tb00145.x
- Houston DM, padre J, Matushek KJ. Toxicosis por ivermectina en un perro. Revista de la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense. 1987 julio; 191 (1): 78-80.