Qué Hacer Si Su Perro Tiene Una Convulsión

Epilepsia en perros Es una patología que se manifiesta como crisis epilépticas recurrentes. Como cuidadores, si convivimos con un perro que padece esta enfermedad, debemos saber cómo actuar para evitar esta situación agravante y peligrosa. Además, es necesario poder distinguir la epilepsia de otras causas de convulsiones. Si su veterinario ya le ha diagnosticado epilepsia a su animal y le ha recetado un tratamiento, cumpla estrictamente esas pautas.

En este artículo de Wiki Animales te mostramos qué hacer si tu perro tiene una convulsióny cómo posiblemente evitarlo. Además, no olvides consultar también a tu veterinario ante cualquier convulsión.

Epilepsia en perros

Epilepsia Es un trastorno neurológico muy complejo. La actividad anormal y repentina que se produce en la red neuronal puede desencadenar un ataque epiléptico. La epilepsia generalmente se caracteriza por convulsiones. Sin embargo, no todas las convulsiones en perros son causadas por epilepsia, por lo que un diagnóstico adecuado es clave tanto para tratar como para evitar ataques epilépticos en nuestros perros. (1)

Ataques de epilepcia generalmente constan de los siguientes componentes:

  • Pródromo: es el período previo a la actividad epiléptica. Pueden ocurrir cambios de comportamiento, tales como: inquietud, ansiedad y necesidad de afecto humano. Esta fase puede durar horas o incluso días, aunque no de forma continua. Esta fase es reconocible. Si notas algún cambio de comportamiento extraño en tu canino, consulta a tu veterinario lo antes posible.
  • Aura: esta fase marca el inicio de la convulsión, los signos incluyen: vómitos, micción excesiva y defecación.
  • etapa ictus: esta es la etapa de convulsión. Durante esta etapa, notarás; movimientos involuntarios, comportamientos anormales, espuma en la boca, babeo, etc. La duración de una convulsión puede durar desde unos segundos hasta varios minutos. Las convulsiones pueden ser parciales o generalizadas.
  • etapa postictal: después del ataque epiléptico, un animal puede aparecer desorientado y sufrir incontinencia urinaria, nerviosismo, sed excesiva o hambre y en casos graves: presentar déficits neurológicos como debilidad o ceguera. Esto ocurre debido a que la corteza cerebral aún no se ha recuperado. La duración de este período puede variar enormemente, desde segundos hasta días.

Dependiendo de la sintomatología, ataque epilépticos puede ser:

  1. Focal: que se origina en un área específica del hemisferio cerebral.
  2. Generalizado: desencadenado en ambos hemisferios cerebrales.
  3. Focal que evoluciona a generalizado – que comienza en una región del cerebro y termina involucrando ambos hemisferios (más común en perros).

Qué hacer si tu perro tiene convulsiones - Epilepsia en perros

Epilepsia en perros – diagnóstico

Cuando somos conscientes de los síntomas de una crisis epiléptica en perros, somos más capaces de reconocer si las convulsiones se originan por otras causas, como por ejemplo:

  • Síncopes: en este caso de síncopes, un perro colapsa repentinamente y se recupera repentinamente. El síncope generalmente ocurre debido a un flujo sanguíneo insuficiente y repentino al cerebro. Sin embargo, en las crisis epilépticas las fases son menos repentinas y aparecen en etapas.
  • Alteraciones vestibulares: el animal estará consciente y la sintomatología durará más. La sintomatología incluye: inclinación de la cabeza, movimientos oculares repetitivos involuntarios, ataxia. (2)
  • Narcolepsia: el animal se quedará dormido repentinamente pero podrá despertarse.
  • Dolor repentino: el animal estará consciente y estará colocado en una posición poco común durante un tiempo considerable.
  • Envenenamiento: en el caso de ingerir algo tóxico: las convulsiones suelen ser continuas y repetirse cada pocos minutos. Además, podrás observar otros síntomas entre estas convulsiones, como: debilidad, diarrea o falta de coordinación, mientras que en la epilepsia, tras una convulsión, el perro experimenta un periodo de calma.

Qué hacer si tu perro tiene una convulsión

Lo primero que se debe hacer en caso de una ataque epiléptico en perros es mantener la calma, lo que puede resultar difícil, ya que las convulsiones suelen ser impactantes. Durante la convulsión, asegúrese de mantenerse alejado de la boca de su perro, ya que no está consciente y podría morder accidentalmente. Además, no intentes poner nada entre sus dientes.

Si su perro sufre una convulsión en un lugar peligroso donde podría lastimarse, intente moverlo. Si esto no es posible, espera hasta que finalice la convulsión y lleva a tu perro al veterinario lo antes posible. Reúna la mayor cantidad de información sobre los síntomas para facilitar el diagnóstico correcto. La razón de esto es porque es posible que una vez que llegue a la clínica el síntomas podría haber disminuido.

Si la crisis no desaparece en 5 minutos, considéralo una emergencia y lleva a tu perro al veterinario inmediatamente para evitar daños graves a la salud de tu animal. Este caso se considera una emergencia que debe ser atendida inmediatamente por el veterinario, ya que este tipo de convulsiones puede provocar graves daños cerebrales y poner en riesgo la vida del animal.

Qué hacer si su perro tiene una convulsión - Qué hacer si su perro tiene una convulsión

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Qué hacer si su perro tiene una convulsión te recomendamos visitar nuestra categoría de Primeros auxilios.

Referencias

1 Berendt, M. Gredal, H. Kjaer Ersboll, A. Alving, J. Muerte prematura, factores de riesgo y patrones de vida en perros con epilepsia. Revista de Medicina Interna Veterinaria. 2008.

2 Ciencia directa. Sistema vestibular. Manual de Neurología Clínica 2016.

Quizás te interese:  Distichiasis: Pestañas Adicionales en Perros