Remedios Caseros Para Desparasitar a Mi Gato

A pesar del carácter independiente de los gatos, quien tenga uno como mascota sabrá que lo son fieles y amados compañeros con el que se puede crear un vínculo muy especial.

Acoger a un gato en tu hogar como mascota implica poder cubrir todas sus necesidades con el fin de asegurarle una buena calidad de vida. También es necesario permanecer atento a la presencia de parásitos externos. Aunque pueda parecer desagradable, deberás cumplir con esta responsabilidad como buen dueño de una mascota.

Descubra cómo tratar esta condición de forma natural como Wiki Animales te muestra lo mejor remedios caseros para desparasitar a tu gato.

También te puede interesar: Uso del ajo para desparasitar perros y gatos

La prevención es la mejor cura

Para evitar una infestación de parásitos grave, una opción es ir regularmente al veterinario para que puedan desparasitar a tu gato con métodos clínicos. El veterinario también puede recomendar productos efectivos para prevenir las infestaciones internas causadas por parásitos intestinales que normalmente provienen de una mala alimentación.

Para asegurar que tu gato esté sano y libre de parásitos, te recomendamos desparasitarlo dos veces al año si el gato no sale de casa y aproximadamente cada tres meses si el gato sale a la calle con frecuencia o tiene contacto con otros animales.

Síntomas de parásitos externos en gatos

Remedios caseros para desparasitar a tu gato

Con la investigación adecuada, los remedios naturales y caseros pueden ser métodos muy efectivos para desparasitar a tu gato. No obstante, te recomendamos que antes de utilizar alguno de estos tratamientos, es buena idea consultar primero con tu veterinario.

Aceite esencial de árbol de té

Esto es útil contra todos los parásitos externos que puedan afectar a tu gato y también actuará como repelente, previniendo futuras infestaciones. Hay dos formas clave de usarlo.

Una forma sencilla es añadir un poco a un champú para gatos adecuado para el estado de la piel de tu gato. Alternativamente, bañe a su gato como de costumbre antes de aplicar directamente el aceite esencial sobre la piel. Unas 5 gotas deberían ser suficientes. Tenga cuidado de no ponerlo en un lesión o piel dañada. Si tu gato tiene algún problema en la piel, te recomendamos mezclar unas 20 gotas de aceite esencial de árbol de té en 100 ml de un aceite vegetal básico (aceite de almendras dulces, rosa mosqueta o argán) antes de poner una pequeña cantidad sobre la piel.

vinagre de sidra de manzana

Este es un método simple, barato y efectivo contra pulgas y garrapatas. También actúa como un potente repelente previniendo futuras infestaciones. Para aplicarlo, debes diluir dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana en 250 mililitros de agua y rociar esta solución sobre el pelaje de tu gato. Una vez más, tenga cuidado con la piel dañada, ya que podría agitarla.

aceite esencial de lavanda

La lavanda también es muy eficaz contra pulgas y garrapatas. Añade 5 gotas al champú de tu gato y báñalo con esta solución preparada. También se puede mezclar con un aceite base y luego aplicarlo sobre el pelaje de tu gato, incluso a diario si quieres ser minucioso.

Si no observa ninguna mejora en el estado de su gato después de usar estos remedios durante unos días, deberías consultar a tu veterinario.

Consulte estos otros artículos sobre cómo mantener la salud de sus gatos, como Qué alimentar a un gato desnutrido y Cómo cuidar a su gato en invierno.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Remedios caseros para desparasitar a mi gatote recomendamos visitar nuestra categoría de Desparasitación.