Respiración Dificultosa en Gatos: Causas, Síntomas Y Tratamiento

¿Has notado que tu el gato respira rapido mientras duerme? ¿Qué tal si tu gata respira rápido después de dar a luz? Las dificultades respiratorias en los gatos o la respiración rápida en los gatos SIEMPRE es motivo de preocupación. Si tu gato respira más rápido de lo normal o tiene dificultad para respirar (disnea), ¡toma nota!

Respiración pesada y rápida en gatos puede ser causado por el estrés y la ansiedad o puede estar relacionado con enfermedades más graves de los gatos. Si tu gato no puede respirar correctamente, asegúrate de llevarlo al veterinario INMEDIATAMENTE ya que su vida podría correr peligro. Para más información respiración rápida en gatos, respiración dificultosa en gatos o dificultades respiratorias en gatos, sigue leyendo aquí en Wiki Animales.

También te puede interesar: Dificultades respiratorias en perros: causas y tratamiento

Respiración dificultosa en gatos: síntomas

Trabajo, dificultad para respirar o dificultad para respirar en gatos, también conocida como disnea en gatos, debe ser atendido de inmediato. Síntomas de respiración rápida en gatos incluir:

  • Jadeo.
  • Fosas nasales ensanchados.
  • Sacudida.
  • Debilidad y letargo.
  • Babeo excesivo.
  • Movimiento torácico visible.
  • Respiración laboriosa.
  • Estiramiento de cuello y brazos.

Si notó que le costaba respirar a su gato, ¡asegúrese de consultar a su veterinario de inmediato! Si su gato tiene dificultades para respirar y no recibe el tratamiento adecuado a tiempo, podría ser fatal.

Respiración rápida en gatos mientras duermen

Antes de discutir las causas patológicas detrás de la dificultad para respirar en los gatos mientras duermen, debemos diferenciar las fases del sueño del gato.

Fases del sueño del gato se dividen en fases alternas que incluyen REM (movimiento ocular rápido). En esta fase a veces es normal maullar y respirar agitadamente en los gatos. Sin embargo, si su gato está respirando, jadeando o jadeando fuertemente mientras está dormido y despierto, entonces debe preocuparse.

Quizás te interese:  Tumores De Piel en Perros

Además, es importante recordar que es normal que tu gato respire profundamente después del ejercicio. Sin embargo, si esta dificultad para respirar no remite, es necesaria la consulta veterinaria.

Para más, te recomendamos leer nuestro artículo ‘¿Es normal que mi gato ronque?’

Respiración dificultosa en gatos: no comen ni se mueven

Si su gato tiene dificultad para respirar y no come ni se mueve, podría ser un signo de trauma en gatos. Una caída pronunciada, una colisión o un ataque de perro pueden provocar lesiones internas que pueden afectar la capacidad pulmonar de su gato. Una hemorragia interna, un dolor intenso, fracturas o neumotórax constituyen urgencias que pueden provocar una respiración abdominal rápida y superficial en los gatos.

En ocasiones, cuando sufre una hemorragia interna, notarás que tu gato respira muy rápido y/o vomita sangre. Un gato que no recibe suficiente oxígeno mostrará una coloración azulada de sus tejidos (encías y piel), un fenómeno conocido como cianosis.

En este caso mencionado anteriormente, un gato requerirá atención veterinaria inmediata y puede ser hospitalizado. Es probable que un profesional estabilice al gato para realizar las pruebas necesarias, necesarias para diagnosticar y tratar la respiración en consecuencia.

Para más información, te recomendamos leer sobre qué hacer si tu gato vomita.

Respiración dificultosa en gatos: hipersalivación

¿Tu gato respira con dificultad y sibilancias? Otra situación potencialmente mortal puede ocurrir cuando un gato sufre una intoxicación. Síntomas de envenenamiento en gatos incluir:

  • Respiración rápida
  • Hipersalivación
  • sibilancias
  • Náuseas y arcadas
  • Síntomas neurológicos.

Si tu gato presenta alguno de estos síntomas antes mencionados, llévalo al veterinario inmediatamente. Si sabe qué producto ha causado el envenenamiento, llévelo con usted para que su veterinario lo analice. El tratamiento de la intoxicación en gatos incluye fluidoterapia y medicación adecuada.

Quizás te interese:  Mi Pez Nada De Lado

El pronóstico depende de qué sustancia tóxica se ingirió y del daño que causó. Para más detalles, recomendamos leer nuestro artículo envenenamiento de gatos: síntomas y primeros auxilios.

Gato jadeando y respirando pesadamente

Además de las causas físicas ya mencionadas, estrés también puede causar respiración acelerada en los gatos. Si notas que tu gato está alerta con las pupilas dilatadas, salivando, tragando repetidamente y pasándose la lengua por los labios, es muy probable que tu gato esté ansioso y/o estresado.

Lo primero que debes hacer es darle espacio. Si hay algo notablemente específico que está causando angustia a su gato, como ruidos fuertes o demasiada gente, retire a su gato de la situación de inmediato.

Si el estímulo persiste y el gato no tiene forma de escapar, también puede atacar y volverse agresivo. Identifique el desencadenante y evítelo o elimínelo. Si este desencadenante no se puede eliminar, la adaptación es el siguiente paso. Para obtener más información, eche un vistazo a estos 5 síntomas de estrés en los gatos.

Respiración dificultosa en gatos: causas

taquipnea, que se refiere a la respiración rápida, puede ser causada por muchas cosas. Estos problemas respiratorios de este tipo pueden ir acompañados de tos, hipersalivación, vómitos, arcadas, jadeos, cianosis, etc. Un gato que le cuesta respirar también puede adoptar una postura característica con el cuello extendido. Otro causas de taquipnea en gatos incluir:

  • Golpe de calor.
  • Asma felina.
  • Neumonía.
  • Enfermedades del corazón, incluida la filariasis.
  • Tumores.
  • Obstrucción de las vías respiratorias (cuerpos extraños, etc.).
  • Anemia severa.
  • Hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en la sangre).
  • Peritonitis.
  • Hipertiroidismo.
  • Derrame pleural.

Todos requieren tratamiento veterinario. Una vez en una clínica, tras estabilizar al gato si es necesario, se deben realizar pruebas diagnósticas como análisis de sangre y orina, radiografías, ecografías, etc.

Quizás te interese:  Mal Aliento en Perros - Causas, Síntomas Y Tratamiento

Para obtener más información, le recomendamos leer nuestros artículos donde discutimos todo lo que necesita saber sobre:

  • Peritonitis en gatos.
  • Anemia en gatos.
  • Golpe de calor en gatos.

Respiración rápida en gatos: después del nacimiento

Finalmente, aunque una gata normalmente puede experimentar respiración acelerada y jadeo durante el parto, una vez que termine de dar a luz, la respiración de su gata debería volver a la normalidad.

Si notas que después de dar a luz tu gata respira aceleradamente, inquieta, ansiosa, muestra falta de coordinación al caminar, se cae, hipersaliva, tiene fiebre y/o sus mucosas se ven pálidas; ella puede estar sufriendo de eclampsia.

Eclampsia en los gatos es un trastorno que es causado por hipocalcemia, un bajo nivel de calcio en la sangre. Esto puede aparecer durante la lactancia después del parto. Por suerte, no es un trastorno muy común en los gatos. Sin embargo, si ocurre, se considera una emergencia y se debe llevar al gato al veterinario. inmediatamente.

Si esto ocurre, será necesario alimentar artificialmente a los gatitos o destetarlos. Una vez que la madre se recupere, la familia DEBE reunirse. Y si el veterinario lo confirma, puede ser necesario administrarle un suplemento de calcio si continúa amamantando.

Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario o crear un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si sufre alguna afección o dolor.

Si quieres leer artículos similares a Respiración dificultosa en gatos: causas, síntomas y tratamientole recomendamos visitar nuestra categoría Otros problemas de salud.