Los signos vitales de un perro incluyen temperatura, frecuencia respiratoria y frecuencia cardíaca. Los signos vitales del perro también se conocen comúnmente como tpr del perro (temperatura, pulso y frecuencia respiratoria). Estos signos vitales caninos nos ayudan a identificar si nuestro perro está sano o padece alguna enfermedad subyacente. Si eres dueño de un perro, es muy importante que sepas entender los signos vitales de tu mascota. Por ejemplo, ¿cuál es la frecuencia respiratoria normal de un perro? ¿O la temperatura de su perro es demasiado alta o baja?
Para más información sobre signos vitales normales en perros, sigue leyendo aquí en Wiki Animales. Además, examinaremos datos de fisiología canina para que podamos comparar estas estadísticas según la raza, edad y tamaño de su perro.
Temperatura normal del perro
Entonces que es temperatura normal del perro? En un perro adulto la temperatura oscila entre 37,8 y 39,2 ºC, situándose la media en torno a los 38,5º. Por tanto, si tu perro tiene una temperatura superior a la indicada, está sufriendo fiebre. La fiebre en perros suele ir acompañada de otros síntomas. Los síntomas de fiebre en perros incluyen:
- Ojos enrojecidos.
- Letargo.
- Posible dificultad para dormir.
- Nariz seca.
- Temblando.
- Disminución del apetito.
- Vómitos.
Si notas alguno de estos síntomas mencionados anteriormente, te recomendamos consultar a un veterinario lo antes posible. Para obtener más información, lea nuestro artículo sobre fiebre en perros: síntomas y tratamiento. Un veterinario tratará esta fiebre según su diagnóstico.
Recuerde que tanto un temperatura alta y baja en perros es motivo de preocupación. Si su perro sufre hipotermia, es necesario un tratamiento. La hipotermia en perros varía en gravedad. Si la hipotermia es leve, tu perro puede presentar síntomas de debilidad, falta de concentración y escalofríos. Sin embargo, si la hipotermia es más grave, su perro tendrá dificultades para respirar, sufrirá presión arterial baja y tendrá dificultades para moverse. Para obtener más información, lea sobre la hipotermia en perros.
Los niveles de temperatura son particularmente importantes al cuidar cachorros. Controlar la temperatura de tu cachorro es vital! Esto se debe a que durante las primeras semanas de vida de un cachorro, este no puede regular su propia temperatura corporal. Por lo tanto, si la temperatura de un cachorro está por encima o por debajo de lo normal, consulte a su veterinario de inmediato para evitar una enfermedad grave o una posible muerte. La temperatura media de un cachorro oscila entre 34,4 y 36,1 ºC. Al cabo de aproximadamente un mes de vida, esta temperatura debe alcanzar los 37,8º, como los perros adultos.
¿Cómo tomar la temperatura a un perro?
Se toma la temperatura de un perro. rectalmente. A continuación se ofrecen algunos consejos a tener en cuenta a la hora de tomar la temperatura de su perro:
- Asegúrese de que su termómetro esté hecho de un material seguro para perros.
- Pedir ayuda. Su perro puede moverse y sentirse incómodo, por lo tanto, necesitará que alguien lo sostenga y lo calme mientras le toma la temperatura.
- Elija un momento adecuado para tomar la temperatura de su perro. Preferiblemente cuando esté acostado y más relajado.
- Añade previamente un poco de vaselina como lubricante al termómetro para que esta experiencia sea menos incómoda para tu perro.
- Inserte el termómetro al menos 2 cm (0,7 pulgadas) hacia adentro.
- Una vez retirado el termómetro, asegúrate de limpiarlo bien con alcohol etílico para desinfectarlo.
Signos vitales del perro: frecuencia del pulso del perro
Entonces, ¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal de un perro?? El ritmo cardíaco normal de un perro debe oscilar entre 60 y 160 latidos por minuto. Pero, si el perro es pequeño, las pulsaciones normales pueden llegar hasta 180. En perros más grandes, este ritmo puede ser algo más lento.
En los cachorros recién nacidos las pulsaciones son aún mayores, pudiendo alcanzar entre 160 y 200. Con alrededor de quince días de vida, no es extraño que las pulsaciones de un cachorro lleguen a las 220 por minuto, es normal.
Tomarle el pulso a un perro
Entonces, ¿cómo se puede controlar la frecuencia cardíaca de un perro en casa? Puedes tomarle el pulso a tu perro presionando la arteria femoral que pasa por la ingle. Recomendamos que su perro se recueste boca arriba cuando haga esto. Puedes buscar esta arteria palpando el interior del muslo de tu perro, a lo largo de la unión entre la pierna y el cuerpo.
Una vez que hayas encontrado la arteria correcta, podrás establecer la frecuencia cardíaca contando el número de latidos por minuto. Hay dos posibles alteraciones de este ritmo, taquicardia (frecuencia cardíaca del perro rápida) o bradicardia (perro ritmo cardíaco lento). Ambas alteraciones requieren atención veterinaria.
También adjuntamos este vídeo a continuación para que puedas ver exactamente cómo se toma el pulso a un perro:
Signos vitales del perro: frecuencia respiratoria del perro
Por último, pero no menos importante, analizaremos un frecuencia respiratoria del perro. En un perro adulto la respiración normal es, de media, 24 respiraciones por minuto (cuando el perro está en reposo). En ocasiones, puede haber una posible variación de entre 10 y 30. En las primeras semanas de vida de un cachorro, la frecuencia respiratoria normal de un cachorro es de entre 15 y 35 respiraciones por minuto.
Como ya comentamos en el apartado de frecuencia del pulso del perro, existen dos alteraciones en la frecuencia respiratoria del perro, la respiración acelerada en los perros (taquipnea) o respiración lenta en perros (bradipnea). ¿Tu perro respira muy rápido o lento? Si este es el caso, recomendamos consultar a un veterinario lo antes posible. Para obtener más información, lea nuestro artículo donde analizamos todo lo que necesita saber sobre las dificultades respiratorias de los perros.
Signos vitales normales en perros: gestación
No podemos olvidar mencionar la importancia de la gestación cuando hablamos de los signos vitales normales de una perra. La gestación canina normal debería durar, en promedio, 63 días. Esta gestación también puede variar entre 58-68 días.
Para obtener más información, lea nuestro artículo donde analizamos el embarazo de una perra, semana tras semana.
Este artículo es puramente informativo. Wiki Animales no tiene autoridad para prescribir ningún tratamiento veterinario ni elaborar un diagnóstico. Te invitamos a llevar a tu mascota al veterinario si padece alguna afección o dolor.
Si quieres leer artículos similares a Signos vitales normales en perros te recomendamos visitar nuestra categoría de Prevención.