¿Son Los Plátanos Seguros Para Los Gatos?

El plátano es quizás una de las frutas más habituales en nuestra dieta ya que no sólo es delicioso sino que además tiene muchas propiedades y beneficios para nuestra salud. Pero, ¿los plátanos también son beneficiosos para los gatos? No hay una respuesta sencilla a esta pregunta, porque depende, entre otras cosas, de la ración y del gato. Aunque los plátanos no son tóxicos, pueden provocar problemas digestivos.

El siguiente artículo de Wiki Animales analiza si los gatos pueden comer plátanos y cómo puedes alimentarlos de forma segura.

¿Los plátanos son seguros para los gatos?

Los plátanos son seguros para los gatos siempre que se los ofrezcan. ocasionalmente y en cantidades muy pequeñas.

A diferencia de los animales omnívoros que pueden consumir frutas y verduras y obtener nutrientes de ellas, los gatos son carnívoros por naturaleza. Esto significa que obtienen energía y nutrientes esenciales exclusivamente del tejido animal, siendo las proteínas animales el componente principal de su dieta.

Los plátanos en particular contienen muchos carbohidratosespecialmente cuando están muy maduros.

Los plátanos también son alto en azúcar, lo que puede provocar diabetes y problemas de peso. En particular, contienen más azúcares con almidón que podrían alterar el estómago de su gato.

Asegúrate de que tu gato no esté mordiendo cáscaras de bananas. La cáscara de la fruta presenta peligro de asfixia y no es digerible.

Además, algunos gatos puede ser alérgico hasta el más mínimo consumo de plátanos. Algunos gatos vomitan o tienen diarrea después de comer algo inusual, especialmente un alimento azucarado y con almidón como los plátanos.

Para saber si su gato tiene tal reacción, busque signos clínicos como picazón o hinchazón de la garganta o la boca y las membranas mucosas, signos de asfixia o sibilancias.

No te pierdas el siguiente artículo si quieres saber más sobre los signos más comunes de alergia en gatos.

Beneficios del plátano para gatos

Los beneficios de esta fruta para los gatos son realmente mínimo, pero puede aportar algunos nutrientes si se ofrece ocasionalmente. Debido a su contenido de nutrientes, los plátanos aportan al ser humano muchos beneficios, entre ellos:

  • Potasio
  • Magnesio
  • Fibra dietética
  • Vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C
  • Ácido fólico
  • taninos

Ahora que ya conoces las propiedades que contiene el plátano que pueden ser beneficiosas para los humanos, es hora de descubrir si algunas de estas propiedades también son beneficiosas para los gatos.

  • Los plátanos contienen poca proteína o grasalos macronutrientes más importantes para el gato.
  • El contenido de potasio puede ser bueno para tu gato. corazón y riñón salud, pero demasiado también podría ser perjudicial.
  • El ácido fólico que se encuentra en los plátanos contribuye a nueva formación de células y el metabolismo de las proteínas, mientras que la fibra favorece la salud intestinal en los gatos, aunque en exceso puede provocar diarrea.
  • El plátano también contiene taninos, que pueden efecto astringente en gatos que padecen problemas digestivos.

En conclusión, cuando se trata de gatos, existen mejores fuentes de nutrientes que los plátanos. Lo mejor es darle a tu gato golosinas saludables (con moderación) y comidas diseñadas específicamente para satisfacer sus necesidades. La comida para gatos suele cubrir todas las necesidades nutricionales de los gatos, por lo que no es realmente necesario añadir fruta a su dieta. Tenga en cuenta que los gatos necesitan una dieta basada en carne con un equilibrio de proteínas y otros nutrientes.

La comida casera también es una buena opción, pero sólo si ha sido formulada por un veterinario especialista en nutrición felina para evitar carencias de nutrientes.

Quizás también te interese este otro artículo donde explicamos los diferentes tipos de alimentación: pienso, comida húmeda o comida casera. De esta forma sabrás cuál es la mejor dieta para gatos y podrás tomar una decisión informada.

¿Cómo darle plátanos a un gato?

Si has decidido probar a darle un poco de plátano a tu gato, debes saber cómo hacerlo para evitar problemas:

    1. Quitar la piel del plátano por completo, ya que es un peligro espantoso. Además, retira cualquier mechón o elemento que pueda ahogarlo o causar molestias durante la digestión.
    2. Cortar el plátano en piezas pequeñas para evitar que tu gato se lo trague sin masticar. Los gatos pueden tener dificultades para tragar este tipo de alimentos ya que no están acostumbrados.
    3. Además, deberías monitor cuando se lo dé para que pueda detectar rápidamente cualquier reacción alérgica.

        ¿Cuánto y con qué frecuencia se les pueden dar plátanos a los gatos?

        En total, no más de 10% de las calorías diarias de un gato deben provenir de golosinas, y los plátanos son ricos en calorías.

        Una buena regla general sería no comer más de una 1 pulgada cuadrado de plátanos cada pocas semanas.

        Durante el resto del día, reduzca el consumo de otras delicias altas en carbohidratos para equilibrar las cosas. Esté atento a los signos de problemas gastrointestinales e incluya las calorías del plátano en la dosis diaria de golosina de su gato.

        Continúa leyendo en este otro artículo, donde te explicamos qué frutas y verduras son recomendables para gatos.

        ¿A los gatos les gustan los plátanos?

        Los gatos carecen de un receptor que les permita saborea la dulzura, por lo que la mayoría de los gatos no parecen tener mucho interés en comer plátanos. Sin embargo, si se les da la oportunidad, muchos gatos aprovecharán la oportunidad para probar algo nuevo.

        Además, algunos gatos parece que le gustan los dulces y encontrar placer con el plátano ocasional. Estos gatos pueden sentirse atraídos por algo más que el sabor, como la textura o incluso el olor.

        Si bien no hay nada de malo en darle a tu gato un plátano como premio de vez en cuando, recuerda que las golosinas deben constituir menos de 10% del aporte calórico de su mascota.

        Si quieres saber qué comen los gatos no debes perderte el siguiente artículo, en el que te ofrecemos una guía sobre la alimentación de los gatos.

        Si quieres leer artículos similares a ¿Son los plátanos seguros para los gatos? te recomendamos visitar nuestra categoría de Dietas caseras.

        Bibliografía
        • R. Elices. (2010). Atlas de Nutrición y Alimentación Práctica en Perros y Gatos . Servet.

        Quizás te interese:  ¿Pueden Los Gatos Comer Huevos Crudos? - Alimento Nocivo Para Gatos