Podemos usar un anatomía del escarabajo para distinguirlos de otros insectos. Del orden Coleoptera, hay aproximadamente 400.000 especies de escarabajos reconocidas, y aún quedan más por descubrir. Al ser insectos, existen ciertas similitudes anatómicas que comparten todos estos invertebrados. Un ejemplo es el hecho de que los escarabajos tienen seis patas. Es la anatomía la que también nos ayuda a distinguir a los escarabajos como diferentes de otros insectos. Desde los élitros hasta las antenas, todas las partes del cuerpo de los escarabajos revelan información importante sobre su vida, hábitats y funciones en sus ecosistemas.
Para aprender sobre la anatomía de los escarabajos, Wiki Animales te explica las partes del cuerpo de los escarabajos. Proporcionamos información y diagramas sobre sus características y funciones, mostrando qué hace que un escarabajo sea un escarabajo.
cabeza de escarabajo
La primera parte del cuerpo del escarabajo que examinamos con detalle es la cabeza. Esta es una parte vital de su anatomía que les permite realizar funciones básicas como la alimentación. La cabeza de un escarabajo se compone de varias partes individuales, incluidas las siguientes (consulte el diagrama a continuación):
- Del dolor de la cabeza cápsula: la cabeza del escarabajo está cubierta por una estructura resistente conocida como cápsula cefálica. Esta cápsula protege los órganos internos y proporciona soporte estructural.
- Mandíbulas: ubicadas en la parte frontal de la cabeza, las mandíbulas son apéndices cortantes fuertes que le permiten al escarabajo masticar su comida. La forma de las mandíbulas puede variar según la especie, reflejando adaptaciones específicas a los tipos de alimentos consumidos.
- Clípeo: una placa frontal que cubre la parte superior de la cabeza y se ubica entre las antenas y las mandíbulas. El clípeo puede variar en forma y tamaño entre especies. A menudo desempeña un papel en la protección de las antenas y otras partes de la cabeza.
- labro: ubicado debajo del clípeo, el labrum es una estructura plana que forma la parte inferior de la boca. Ayuda a proteger y sostener las mandíbulas. A veces puede estar involucrado en la manipulación o manipulación de los alimentos antes de que entren en la boca.
- Antenas: los escarabajos tienen antenas segmentadas en la parte superior de la cabeza. Estas antenas son órganos sensoriales altamente especializados que les permiten detectar olores, sabores y vibraciones del ambiente. La longitud y la forma de las antenas también son características distintivas que varían entre especies.
- Ojos compuestos: la mayoría de los escarabajos tienen ojos compuestos, formados por numerosas unidades visuales llamadas omatidios. Estos ojos les proporcionan una visión panorámica del entorno, algo crucial para detectar posibles depredadores, parejas de apareamiento y fuentes de alimento.
- Simple ojos (ocelos): algunos tipos de escarabajos también tienen ocelos, que son unos simples ojos situados en la parte superior de la cabeza. Estos órganos participan en la detección de cambios de luz y contribuyen a la orientación del escarabajo en su entorno. No todos los escarabajos tienen estas partes del cuerpo.
- Fórmula cefálica: la fórmula cefálica se refiere a la disposición anatómica y número de las diferentes partes de la cabeza del escarabajo. Esta fórmula puede variar entre especies y se utiliza como un rasgo taxonómico importante para clasificar y diferenciar especies de escarabajos.
La diversidad en la estructura de la cabeza de los escarabajos refleja sus adaptaciones evolutivas a una variedad de nichos ecológicos (posición en un ecosistema determinado) y estrategias de supervivencia. Desde mandíbulas especializadas hasta antenas altamente sensibles, cada característica de la anatomía del escarabajo desencadena una fascinante historia evolutiva detrás de estos insectos.
Descubra qué escarabajos se consideran algunos de los insectos más grandes del mundo con nuestra guía relacionada.
Tórax de escarabajo
El tórax de un escarabajo es una región anatómica crítica que alberga las patas y las alas, aunque esto último no se aplica a todas las especies de escarabajos. Para los escarabajos que sí tienen alas, el tórax es importante para volar. Para todos los escarabajos, las patas son vitales para la locomoción.
Las partes principales del tórax de un escarabajo son las siguientes:
- Protórax: es el primer segmento del tórax, ubicado más cerca de la cabeza. El protórax lleva el primer par de patas del escarabajo. Algunos escarabajos tienen una anatomía especializada conocida como «palos antenales», que aparecen como cuernos y están ubicados en el tórax. Este es el caso del escarabajo pelotero. Otros tienen un escutelo en el tórax, una estructura a menudo triangular que cubre la base de las alas cuando están en reposo.
- mesotórax: el segundo segmento del tórax con el segundo par de patas. Las alas delanteras de los escarabajos alados se encuentran en el mesotórax. Estas alas están protegidas por los élitros. Se trata de una cubierta protectora gruesa y dura que cubre las alas membranosas de los escarabajos alados. Los élitros protegen las alas durante el reposo y se elevan para permitir el vuelo. Los escarabajos no voladores también tienen élitros que protegen el cuerpo.
- metatórax: el tercer segmento del tórax lleva el tercer par de patas. En algunos escarabajos, especialmente los voladores, el metatórax es el lugar de inserción de las alas traseras. Estas alas se llaman alas membranosas o alas traseras. Son las alas que se utilizan para volar.
Cada segmento del tórax también contiene músculos y estructuras internas que permiten el movimiento y la flexibilidad. Este movimiento es necesario para la actividad locomotora. La presencia o ausencia de alas depende de la especie. También lo hace la forma y función específicas de las piernas. Diversidad en Morfología del tórax del escarabajo. refleja adaptaciones evolutivas que les han permitido colonizar una amplia gama de hábitats y desempeñar una variedad de funciones ecológicas.
Abdomen de escarabajo
El abdomen del escarabajo es la región posterior del cuerpo y consta de 10 a 11 segmentos. Aunque el abdomen no tiene patas ni alas, juega un papel crucial en funciones vitales como la digestión, la reproducción y la excreción.
Llegamos a las últimas partes del cuerpo del escarabajo, así que veamos cuáles son abdomen en anatomía del escarabajo es como:
- Tergites y esternitos: cada segmento del abdomen tiene un terguito dorsal y un esternito ventral. Son placas que recubren el exterior y el interior del abdomen, respectivamente. Proporcionan soporte estructural y protección a los órganos internos.
- Órganos internos: el abdomen alberga una variedad de órganos internos, como los órganos digestivos, los órganos reproductivos y los órganos excretores. Estos incluyen el tracto digestivo, los ovarios o testículos, los túbulos de Malpighi (órganos excretores) y otros órganos especializados que pueden variar según la especie.
- Sistema reproductivo: los órganos reproductores de los escarabajos también se encuentran en el abdomen y varían entre machos y hembras. En los hombres, hay testículos y, a menudo, órganos accesorios para la transferencia de esperma. En las hembras, hay ovarios y, a veces, estructuras especializadas para la oviposición.
- Genitales: los genitales, presentes en el extremo posterior del abdomen, son responsables de la cópula y la oviposición. La morfología de los genitales puede ser un rasgo distintivo utilizado en la identificación de especies de escarabajos.
- pigidio: en algunas especies de escarabajos, el último segmento del abdomen puede tener una estructura especial llamada pigidio. Esta estructura puede variar en forma y función. En algunos casos, puede desempeñar un papel en la defensa del escarabajo.
La anatomía del abdomen de los escarabajos puede variar significativamente entre especies. La adaptación de estas estructuras a diferentes entornos y formas de vida es evidente en la diversidad de formas y funciones observadas en este grupo de insectos.
Puedes conocer ciertos tipos de escarabajos y su dieta específica con nuestro artículo sobre insectos que comen madera.
Si quieres leer artículos similares a Anatomía del escarabajo: partes del cuerpo de los escarabajos te recomendamos visitar nuestra categoría Datos sobre el reino animal.
- Barra, YO (2010). Orden Coleópteros. Biología de los artrópodos, 1.
- Barnes, R. y Ruppert, E. (1997). Zoología de invertebrados. 1714p.
- Beutel, RG, Lawrence, JF y Leschen, RAB (2005). Coleópteros, morfología.
- Crowson, RA (2013). La biología de los coleópteros.. Prensa académica.
- Ruppert, EE, Fox, RS y Barnes, RD (2005). Zoología de invertebrados: un enfoque funcional-evolutivo. Zoología de los invertebrados: un enfoque funcional-evolutivo (págs. 1045-1045).
- Zarázaga, MA (2015). Clase de insectos Orden Coleoptera. Rev. IDE-SEA, 56, 1-18.