Comprender El Comportamiento De Las Cacatúas

cacatúas Son sin duda una de las aves domésticas más queridas y populares. Estas aves son excelentes mascotas por muchas razones. Quizás sea su carácter afectuoso, su elegancia y su inteligencia lo que nos conquista el corazón.

A la hora de adoptar una cacatúa debemos saber cuidarla y comprender su comportamiento. Es importante saber qué significan ciertos comportamientos ya que nos expresamos de manera diferente a las aves. En este artículo de Wiki Animales te vamos a ayudar entender el comportamiento de tu cacatúa y expresiones.

Características de las aves cockatail.

El cacatúa, También llamado pájaro weiro, es de la familia de las cacatúas. Las cacatúas son originarias de Australia y prefieren los humedales, matorrales y matorrales australianos. Sin embargo, hoy en día son una de las aves domésticas más populares del mundo.

Las aves cacatúas miden en 12 – 13 pulgadas, lo que las convierte en las más pequeñas de la familia de las cacatúas en comparación con las cacatúas más grandes que miden entre 12 y 24 pulgadas. Su plumaje suele ser amarillo y gris con mejillas anaranjadas. La cara del macho es amarilla o blanca, mientras que la cara de la hembra es principalmente gris o gris claro. la cacatúa cresta eréctil distintiva Expresa su estado emocional. Estos animales también son muy expresivos vocalmente.

El personaje de la cacatúa

Estas aves pueden convertirse en las mascotas más cariñosas si se las cuida bien y se satisfacen todas sus necesidades. Las cacatúas son muy sociable e inteligente Los animales, por este motivo, necesitan mucha atención y necesitan sentirse acompañados. Definitivamente no están hechos para estar tristes, solos y encerrados en una jaula todo el día.

Se recomienda adoptar estas aves en parejas ya que son muy sociables y tener otro pájaro de compañía les proporcionará una mayor calidad de vida. Se sabe que las cacatúas tienen un fuerte vínculo con sus compañeros humanos. Ellos son muy cariñoso y te seguirá por toda la casa. Este vínculo también les ayudará en momentos de angustia. Si hay un ruido fuerte que les asusta, es probable que se calmen en tu compañía.

Por último, las cacatúas son muy curioso sobre su entorno. También son muy juguetones y les encanta interactuar con todo tipo de elementos y juguetes. Esto es lo que los convierte en animales tan agradables de tener en casa.

Quizás te interese conocer los beneficios de cuidar un pájaro.

Cómo se comunican las cacatúas

Para comprender a nuestras cacatúas y poder satisfacer mejor sus necesidades, debemos comprender lo que intentan comunicar. Aquí hay un cómo tu cacatúa expresará sus emociones y estado de ánimo:

  • Alegría: cuando una cacatúa está feliz, mantiene la cresta en alto. También pueden batir sus alas para mostrar su felicidad y aferrarse a una barra, agitando frenéticamente mientras se preparan para despegar. Este comportamiento también se realiza como parte del ritual de cortejo masculino.
  • Enojo: tu cacatúa puede mordisquearte para comunicarte que está molesta y que no quiere que la toquen. Lo mejor es dejarlo solo un rato, no como castigo, simplemente para que se calme y recuerde que todo está bien.
  • Tranquilidad: cuando están relajados, verás como su cresta ha caído hacia atrás. También pueden estirar las alas e incluso bajar los párpados. Si además se inclina hacia un lado y relaja la cabeza entre las plumas, probablemente se esté quedando dormido.
  • Atento: cuando tu cacatúa está atenta, debido a un sonido particular o cuando le ofreces una golosina, mantendrá los ojos bien abiertos y levantará la cresta.
  • Asustado: cuando una cacatúa se siente amenazada o asustada, comienza a aletear intentando huir y empieza a gritar. Si se ven acorralados se defenderán mediante ataques rápidos, como morder. Un cockatail no muerde a menos que se sienta amenazado y acorralado. Su primera opción es siempre huir del peligro.
  • pidiendo cariño: es común ver cómo las cacatúas que han sido criadas desde pequeñas con su compañero humano piden cariño. Suelen hacerlo bajando y apoyando la cabeza en la mano de su compañero humano. Las cacatúas aprenden rápidamente que las caricias y los besos son señales de amor de su compañero humano y los pedirán cuando quieran afecto.
  • Hambriento: si tu cacatúa aún es joven y quiere pedirte comida, empezará a mover la cabeza de arriba a abajo, mientras emite un sonido largo.

Quizás te interese:  Cómo Los Gatos Muestran Su Afecto

Comunicación sonora de cacatúa.

Las cacatúas, como otras aves, basan gran parte de su comunicación en sonidos. Estos sonidos tienen múltiples propósitos y son en gran medida producto del aprendizaje de cómo los demás a su alrededor se comunican a través del sonido. Por tanto, los sonidos que emitan dependerán de la situación, ya sea para llamar a su cuidador, pedir comida, porque se sienten amenazados, etc. amplia gama de sonidos que estas aves pueden hacer, como por ejemplo:

  • Carcajadas
  • Silbatos
  • Quejidos
  • Clics
  • Trinos

También se sabe que las cacatúas imitan palabras o sonidos que hacemos, por lo que no debería sorprender que griten cuando están felices o silben cuando escuchan música. Aprenderás a distinguir la forma de comunicación de tu pájaro a través del tiempo que pases con él.

Comportamiento diario de la cacatúa

Si tienes una cacatúa, probablemente verás este tipo de comportamiento en su vida diaria:

  • Aseo: La higiene es un hábito muy importante para muchas aves, por este motivo verás como tu cacatúa se limpiará y muchas veces se peinará las plumas con el pico. Además, el acicalamiento también es un comportamiento social, en el que estas aves se limpian entre sí en zonas a las que no llegan por sí solas, como debajo del pico o detrás de la cabeza. Por lo tanto, no sólo verás a tu pájaro acicalarse, sino también a su compañero.
  • Golpear objetos: Cuando tu cacatúa quiere que la escuches, intenta llamar tu atención golpeando objetos con el pico. Además, algunos machos tienden a realizar este comportamiento con la intención de demostrar que es su territorio.
  • Lanzar objetos: A menudo, si tu cacatúa se siente frustrada y aburrida por estar encerrada en su jaula, comenzará a recoger y arrojar objetos.
  • Colgando boca abajo: Este sorprendente comportamiento, en el que tu cacatúa cuelga boca abajo de la barra, lo realizan habitualmente los machos con la intención de defender su territorio.
  • Jugar: Como hemos mencionado, las ninfas son aves a las que les encanta interactuar y curiosear con todo tipo de elementos. Por eso les encanta jugar con los juguetes que les ofreces o incluso con agua. No puedes esperar que tu cacatúa se quede sentada sin hacer nada, son animales juguetones y eso es lo que nos encanta de ellos.
  • levanta una pierna: Normalmente verás que tu ninfa levanta una pata y la esconde en el plumaje mientras se mantiene elevada encima de una sola pata. Este comportamiento es completamente natural. Hacen esto para mantener el calor corporal.

Quizás te interese:  Nombres Para Perros Boxer

Signos de estrés en las cacatúas

Es importante que podamos saber cuándo nuestro cacatúa está sintiendo estrés. Este malestar anormal puede llevarlos a experimentar problemas de salud graves. Lo mejor es que podamos reconocer estos signos en nuestra cacatúa, para poder actuar lo antes posible para ayudarle a sentirse relajado, seguro y alegre una vez más. Algunos ejemplos de este comportamiento incluyen:

  • Mordiendo
  • Carcajadas
  • Vagando sin rumbo
  • Arrancarse sus propias plumas

Si ve que su pájaro se comporta así, debe determinar qué puede hacer que se sienta así. Quizás tu cacatúa no tenga otra compañera cacatúa, por lo que se siente muy sola. O tal vez necesitan más enriquecimiento ambiental. Asegúrese de que tenga suficiente tiempo para deambular fuera de su jaula y de que tenga suficientes juguetes para jugar.

Asegúrese de satisfacer todas sus necesidades; si continúa teniendo este comportamiento anormal, lo mejor es consultar con un veterinario.

Obtenga más información en nuestro artículo sobre cómo detectar el estrés en su ave.

Comportamiento de apareamiento en cacatúas

diferenciando cacatúas macho y hembra Es fácil de hacer gracias a la diferencia de color en su plumaje. Sin embargo, también podemos diferenciarlos de su carácter habitual. Los machos tienden a emitir sonidos como silbidos o cantos con más frecuencia que las hembras. También realizan ciertos comportamientos para defender su territorio, como hemos mencionado antes.

Cuando se trata de cortejo en temporada de celo, el ritual de apareamiento suele ser iniciado por los machos. Intentan mostrarse efusivos para que la hembra se fije en él. Esto generalmente comienza mostrando su pecho y sus plumaje llamativo. Luego baila para impresionarla, abriéndoles las alas y el plumaje de la cola.

Quizás te interese:  Las Mejores Razas De Perros Que Son Buenas Con Los Gatos

También estirará el cuello y saltará. Para colmo, el macho también emite canciones melodiosas para impresionar a la mujer a la que está cortejando. Después de todos sus esfuerzos, si ella cree que es suficiente, mostrará su interés en él. Por último, si es aceptado por la hembra, preparará el nido y se asegurará de que sea cómodo para el apareamiento. Una vez terminado, llamará a la hembra para aparearse.

Comprender el comportamiento de las cacatúas - Comportamiento de apareamiento en las cacatúas

Comportamiento anormal de la cacatúa

cuando decimos comportamiento anormal nos referimos a ciertos comportamientos que reflejan estrés y dolor Eso no debería ser común en su vida diaria. Es decir, que no están recibiendo los cuidados adecuados que necesitan o que están enfermos y deben ser llevados al veterinario lo antes posible. Lea más en nuestro artículo sobre cómo detectar si su pájaro está enfermo.

En ocasiones observamos un cambio brusco en el comportamiento de nuestra cacatúa, como inactividad, pérdida de apetito, han dejado de acicalarse, etc. Es común que nos preocupemos ya que son señales claras de que algo anda mal. En estos casos también debemos llevarlos al veterinario para un chequeo. De esta forma el veterinario podrá examinar y diagnosticar adecuadamente a tu loro. Encontrar rápidamente el tratamiento correcto para que su pájaro regrese a su viaje de salud y felicidad.

Si quieres leer artículos similares a Comprender el comportamiento de las cacatúas te recomendamos visitar nuestra categoría Lo que necesitas saber.

Bibliografía
  • Assis, V., Carvalho, T., Pereira, V., Freitas, R., Saad, C., Costa, A. y Silva, A. (2016). Enriquecimiento ambiental sobre el comportamiento y bienestar de las cacatúas (Nymphicus hollandicus) . Archivo Brasileño de Medicina Veterinaria y Ganadería, 68 (3), 562-570. https://doi.org/10.1590/1678-4162-8747
  • Kelly, D., Rae, J., Menzel, K. (2007). La verdadera naturaleza de los loros. . Coalición Aviar Elfare (AWC). Enlace recuperado (30/04/2020): http://avianwelfare.org/issues/articles/truenature.htm
  • Engebreston, M. (2006). El Bienestar y la idoneidad de los loros como animales de compañía: una revisión . Federación Universitaria para el Bienestar Animal, 15, 263-276. ISSN 0962-7286. Enlace recuperado (30/04/2020): www.bornfreeusa.org/downloads/pdf/WelfareAndSuitabilityOfExoticBirds.pdf