Terranova Es un perro gigante, macizo e imponente que exhibe una masa muscular privilegiada y una belleza exuberante. Por supuesto, es importante entender que todos los perros, independientemente de su edad, raza o sexo, necesitan una dieta completa y equilibrada para mantener una buena salud y permitir que sus habilidades físicas, cognitivas, sociales y emocionales se desarrollen plenamente.
Si eres el orgulloso guardián de un perro Terranova o estás pensando en adoptar esta hermosa raza peluda, debes tener claro que su nutrición es un factor determinante para su salud física y mental. Si te preguntas cómo ofrecerle la mejor dieta a tu mejor amigo, te invitamos a seguir leyendo este artículo de AnimalWise en ¿Cuál es la mejor comida para un perro Terranova?
Perro Terranova: carácter y características.
Conocer a tu perro es un requisito básico para saber ofrecerle la requerimientos nutricionales y cuidados que necesitan para un desarrollo óptimo en cada etapa de sus vidas. El Terranova destaca por su gran tamaño, gran masa corporal y abundante pelaje.
Un macho adulto puede medir hasta 71 cm a la cruz y pesar alrededor de 68 kg, mientras que las hembras suelen tener una altura a la cruz de unos 66 cm y un peso alrededor de 54 kg. (1)
A pesar de su imponente figura e innegable belleza, es el personalidad Terranova es verdaderamente encantadora: su temperamento es naturalmente equilibrado, sociable, afectuoso y devoto. De hecho, la propia FCI (Federación Cinológica Internacional) define al Terranova como un perro alegre, gentil y creativo, que refleja bondad y dulzura. (1)
Sin embargo, es importante recordar que el comportamiento de cada perro depende fundamentalmente de su educación, el entorno y los cuidados que le ofrezcan sus dueños. Un Terranova debe ser socializado adecuadamente desde su etapa de cachorro. Tiene que aprender a relacionarse con las personas, con otros animales, con sus juguetes y con los elementos de su hogar. Además, su entrenamiento es fundamental para mantenerlos estimulados tanto física como mentalmente, y enseñarles a respetar las normas de su hogar.
Aunque son perros fuertes y resistentes, los Terranova tienen una predisposición genética desarrollar ciertos patologías. Como todo perro gigante que presenta un crecimiento acelerado, el Terranova es susceptible a enfermedades degenerativas, como la displasia de cadera y codo. Su tendencia a la glotonería y su ímpetu por ingerir alimentos muy rápidamente, pueden derivar en obesidad o trastornos digestivos, como la torsión gástrica. Las enfermedades más comunes en esta raza son: estenosis pulmonar, cataratas, estenosis aórtica y enfermedad de von Willebrand.
Tabla de peso de Terranova
A continuación se muestra un gráfico que representa el crecimiento y desarrollo de la raza de perro Terranova: machos (azul) y hembras (rojo). Prestando atención a la tabla de peso es fundamental para entender cómo debe ser la correcta alimentación de un perro Terranova:
Alimentar a un cachorro de Terranova
Siempre es importante recordar la importancia de respetar la edad de destete al adoptar un cachorro. Cuando un cachorro es separado de su madre antes del tiempo recomendado, podría resultar en una lucha de por vida con sistemas inmunológicos frágiles y dificultades de aprendizaje y socialización. Durante sus primeros 2 o 3 meses de vida, el alimento ideal para un cachorro recién nacido es leche materna de su madre. Si por algún motivo tuviste que adoptar un cachorro destetado prematuramente, es fundamental ofrecerle fórmula para cubrir sus necesidades nutricionales. Puedes comprar esta fórmula en un centro veterinario.
En su segundo mes estos pequeños pueden empezar a probar nuevos alimentos y se les puede introducir en una dieta que mantendrán durante su infancia. En este momento tendrás que elegir si quieres ofrecerle a tu cachorro Terranova una alimentación natural o basar su alimentación en pienso industrializado. Lo ideal es buscar orientación en tu veterinario de confianza para aclarar los pros y los contras de cada opción. Además, recuerda que cualquier cambio nutricional debe realizarse de forma lenta y paulatina, ya sea en un perro adulto o en un cachorro.
Si te inclinas por proporcionar una alimentación natural y casera a tu cachorro Terranova, debes consultar con un veterinario sobre la elección del alimento, cantidad y uso de complementos naturales utilizados para prevenir carencias nutricionales. Un profesional podrá calcular las dosis de alimento adecuadas según el desarrollo y necesidades específicas de cada cachorro.
Si la segunda opción te parece más apropiada, deberías elegir una alimentación de alta gamaespecíficamente indicado para las necesidades nutricionales de los cachorros (estos productos suelen estar etiquetados como «Puppy» y «Junior»).
La composición del pienso elegido debe contener las proporciones adecuadas del 5 nutrientes esenciales para el desarrollo de todos los cachorros: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Como el Terranova es un perro gigante y macizo, con tendencia a la degeneración enfermedades musco-esqueléticases vital que en su fase infantil su alimentación incluya también una dosis extra de calcio.
Aunque el pienso y/o suplementos deben aportar todos los nutrientes esenciales a tu Terranova, te recomendamos incluir hecho en casa Recetas para cachorros de forma oportuna para aportar sabor, textura y humedad a su dieta. Esto evita que tu pequeño se aburra de comer siempre la misma comida. Sin embargo, recuerda que no debes mezclar pienso seco con comida fresca o cocida, ya que puede tener un efecto negativo en su sistema digestivo.
¿Cuánto y cuántas veces al día come un perro Terranova?
Además de velar por la calidad de la alimentación de tu cachorro, también debes gestionar la cantidad diaria de comida que le ofreces a tu perro. Su Terranova debe comer lo suficiente para disfrutar de un desarrollo físico y mental óptimo, pero demasiada comida puede promover la obesidad y dañar su salud.
La medida del pienso también debe indicarse en el envase de la comida para perros. Esto se mide calculando la dosis adecuada de alimento según la edad, tamaño y peso de cada cachorro. Sin embargo, lo mejor es consultar con tu veterinario para confirmar esta cantidad de alimento y cuántas dosis diarias debe recibir tu recién nacido cachorro en cada etapa de su crecimiento.
Recuerda que debes dividir el total de gramos indicado en el envase en varias raciones diarias. Aquí está cuantas veces al día debes alimentar a un cachorro Terranova:
- 2 – 3 meses: 4 porciones diarias
- 4 – 5 meses: 3 porciones diarias
- 6 – 8 meses: 2 o 3 porciones al día
- 8 – 12 meses: 2 o 3 raciones diarias
Alimentar a un perro Terranova adulto
Cuando tu Terranova Cuando llega a su primer año de vida, ya se le puede considerar un perro adulto. Este podría ser el momento de cambiar de su pienso Junior equilibrado a un pienso de alta gama. Este alimentación para adultos está dirigido a la nutrición de perros adultos de tamaño gigante (etiquetados comercialmente como «Adulto»). Nuevamen te recomendamos tener en consideración la opinión de un especialista antes de elegir un nuevo pienso y realizar cualquier cambio en la dieta de tu animal.
Al ser un perro con abundante masa muscular, el Terranova debe consumir proteínas e hidratos de carbono de gran calidad y fácil asimilación, que serán la base energética de su metabolismo. El porcentaje mínimo de proteínas de su pienso no debe ser inferior al 25%, mientras que los carbohidratos deben moderarse para evitar aumento de peso o intoxicaciones corporales. Las grasas buenas, como los omega 3 y 6, son fundamentales para fortalecer su sistema cardiovascular y estimular su capacidad cognitiva. Por otro lado, las fibras, vitaminas y minerales deben complementar su dieta, para proporcionar una mejor digestión y absorción de nutrientesademás de fortalecer su sistema inmunológico.
Durante la fase adulta, es muy recomendable que tu Terranova consuma suplementos y vitaminas para fortalecer sus articulaciones y prevenir los síntomas de las displasias de cadera y codo. Por ello, recuerda consultar con tu veterinario cuáles son los mejores complementos alimenticios para perros Terranova.
¿Cuánto come un perro Terranova adulto?
En su etapa adulta, un perro Terranova puede recibir entre una y tres raciones diarias de alimento.
Como en el caso de los cachorros, la cantidad de pienso dependerá directamente de la marca elegida, la cantidad diaria recomendada aparecerá en el envase según la edad y el peso del perro. En algunos casos estas cantidades también se detallan según su actividad física o etapa.
Por otro lado, si decidimos alimentar a nuestro perro con dietas caseras, debemos tener en cuenta su peso para calcular proporcionalmente las kilocalorías necesarias. (2) Un perro Terranova macho y una hembra adulta deben recibir las siguientes kilocalorías diarias:
- Macho adulto Terranova 68 kg: 2.165 kilocalorías diarias (aprox.)
- Hembra adulta recién descubierta 54 kg: 1.719 kilocalorías diarias (aprox.)
Alimentar a un Terranova anciano
Cuando tu Terranova cumpla 7 años, habrás alcanzado la «vejez canina». Luego debes cambiar tu feed «Adulto» por un «Senior» con calidad Premium. También es recomendable que consultes con tu veterinario sobre las vitaminas para perros ancianos, que ayudan a mantener estable su sistema inmunológico.
Los perros Terranova de edad avanzada requieren una especial atención en su alimentación para evitar la obesidad, además de tener en cuenta la pérdida natural de masa muscular que experimentarán y el desgaste de sus huesos y articulaciones. Por lo tanto, su feed debe contener una índice calórico más bajo que el de los perros adultos.
¿Puedo ofrecerle una dieta BARF a mi perro Terranova?
La dieta BARF o ACBA (Biologically Proper Raw Food) propone el consumo equilibrado de huesos crudos con carne y músculo (60%), carne magra y cruda (25%) y raciones moderadas de verduras, frutas, huevos y vísceras (15%). ). Es muy importante recordar que Los huesos nunca deben cocinarseesto ayuda a evitar el riesgo de astillas y lesiones en el tracto digestivo del perro.
Este tipo de dieta ofrece numerosos beneficios para la salud de nuestros mejores amigos. Por un lado, permiten la mejora de la digestión y optimización de la absorción de nutrientes lo que impactará positivamente en su sistema inmunológico. Además, ayuda a facilitar la higiene bucal, prevenir la acumulación de residuos y la formación de sarro. También debemos mencionar que los alimentos frescos y naturales aportan frescura, sabor y textura a la dieta del perro, además de eliminando el consumo de conservantes y aditivos presentado en el pienso.
Debes saber que todo perro, ya sea mestizo o de raza definida, puede disfrutar de los beneficios del BARF dieta. Pero sus dueños deben hacerlo bajo la supervisión de un veterinario. Esto ayudará a ajustar la cantidad diaria de alimento según la edad, el peso y el tamaño del perro. También ayudará a evitar cualquier deficiencia nutricional. Si decides iniciar a tu Terranova con una dieta casera y natural, no olvides elegir productos de alta calidad para ayudar a evitar el riesgo de transmisión de patógenos.
Cabe destacar que la transición de una dieta tradicional (a base de pienso seco) a una dieta cruda y natural debe realizarse de forma lenta y gradual para no dañar el tracto digestivo del perro.
Consejos para una buena alimentación del perro Terranova
Aquí te ofrecemos un guía de consejos generales para la alimentación el perro Terranova:
- Si decides proporcionar a tu Terranova un pienso seco, recuerda elegir un producto de alta gama y con una buena concentración de proteína animal. Los piensos de baja calidad suelen contener un alto porcentaje de proteína vegetal, como harinas de arroz, soja y maíz. Aunque estos alimentos no están prohibidos para los perros, su consumo excesivo puede envenenan sus cuerpos, dificultan la digestión y promueven la formación de gases.
- Si opta por un BARF dieta, debes usar alimentos frescos de origen orgánico. También es importante tener mucho cuidado con la conservación de los alimentos, para evitar la proliferación de bacterias y otros patógenos. Si preparas comidas para 2 o 3 días, recuerda guardarlas en recipientes cerrados y conservarlas en el frigorífico.
- Todo perro tiene derecho a comer en un ambiente tranquilo, donde se sienta seguro para disfrutar de su comida. El estrés impacta negativamente en el proceso digestivo y el sistema inmunológico de nuestros animales.
- Tu perro debe aprender desde su etapa de cachorro a respetar sus horarios de alimentación. Esta es una parte crucial de su educación, ya que previene conductas no deseadas, como: saltar a la mesa, ladrar o llorar mientras sus dueños comen, intentar robar comida o voltear la basura. Por ello, recomendamos no ofrecer comida a tu perro mientras tú y tu familia comen y no reforzar hábitos como: subirse a la mesa. Recuerda que si educas bien a un cachorro, no tendrás que corregir su comportamiento cuando sea adulto.
- La actividad física y la estimulación mental. de su Terranova son tan importantes como su nutrición óptima. Un perro sedentario es más susceptible a presentar problemas de conducta y síntomas de estrés y aburrimiento. Además, el ejercicio diario ayudará a tu Terranova a mantener un peso saludable, previniendo la obesidad y complicaciones de salud. Sin embargo, recuerda que los ejercicios para un Terranova deben ser moderados para no acelerar el desgaste de sus articulaciones y los síntomas de la displasia de cadera y codo.
- Si tu perro recién descubierto presenta pérdida de apetito o peso, trastornos digestivos, como diarrea, vómitos o estreñimiento, no dudes en ir al veterinario.
Si quieres leer artículos similares a ¿Cuál es la mejor comida para un perro Terranova? te recomendamos visitar nuestra categoría de Dietas saludables.
- Estándar FCI Nº50 – Terranova (Terranova)
- Necesidades calóricas para un perro adulto sano promedio en condición corporal ideal, WSAVA