¿Cuánto Tiempo Tarda Un Gato en Aceptar Un Nuevo Gatito?

Para muchas familias, adoptar un nuevo gatito es una gran noticia. Sin embargo, su primer gato puede no estar de acuerdo. A menudo se muestran reacios a aceptando el nuevo gatito ya que son territoriales y están acostumbrados a ser hijos únicos. Por eso es posible que se enoje contigo y con el nuevo gatito.

Entonces, ¿Cuánto tiempo tarda un gato en aceptar un nuevo gatito?? En este artículo de Wiki Animales vamos a responder a esta pregunta, además de ayudarte a presentarle un nuevo gato a tu gato en casa. ¡Continúa leyendo para aprender más!

¿Cuánto tiempo tarda mi gato en aceptar un nuevo gatito?

Puede tomar hasta un año para que un gato adulto desarrolle una amistad con un gato nuevo. Si tu gato es más joven, puede tardar desde 3 semanas a un par de meses. Esto dependerá de la edad y la simpatía de tu gato.

Sin embargo, si te está costando que acepten al nuevo gatito o gato, sigue leyendo nuestro artículo donde te damos consejos y trucos para ayudarlos a desarrollar una amistad.

¿Por qué mi gato no acepta al nuevo gato?

Los gatos generalmente son muy conservador y territorial animales. Les gusta tener cierta rutina y control sobre su territorio. De esta manera se sienten seguros en su entorno. Esto significa que cualquier cambio, por pequeño que sea, puede generarles estrés. Esto incluye un cambio de mobiliario, mudarse a un nuevo apartamento, cambiar sus horarios, etc.

Dicho esto, podemos imaginar el estrés que deben sentir cuando darle la bienvenida a un nuevo gatito o gato en la casa. Es posible que perciban a este nuevo miembro como una amenaza a su estilo de vida pacífico.

Gatos que han sido bien socializado ya que es posible que los gatitos no tengan este problema y puedan socializar más rápido con el nuevo gatito. Sin embargo, si tu gato adulto no ha socializado con otros animales desde pequeño, puede resultarle más difícil aceptar al nuevo miembro de la familia y la nueva realidad en el hogar.

Mi gato le silba al nuevo gatito

Si tu gato no acepta al nuevo gatito, lo manifestará a través de su lenguaje corporal mediante silbidos y posturas corporales amenazantes.

Quizás te interese:  Nombres De Perros Que Significan Leal: Macho Y Hembra

¿Qué hacer si mi gato le silba al nuevo gato?

El silbido se utiliza como advertencia, diciéndole al otro gato que se mantenga alejado de ellos. Así que no debes tener miedo, pero sí debes mantener al gatito alejado de tu otro gato. Si el gatito se acerca después de que su gato le haya silbado, huirá del gatito o ataque el gatito (sin embargo, este es el menos común). Por eso es importante mantener al gatito a distancia si tu gato comienza a silbarle.

Asegúrate de no castigar a tu gato por silbar, ya que eso puede crear problemas de comportamiento. También queremos ayudarlos a asociar el nuevo gatito con cosas positivas, por lo que castigarlos puede hacer las cosas más difíciles. Si continúa silbando o incluso atacando al gatito, lo mejor es mantenlos en diferentes habitaciones o áreas. De esta forma tu gato se sentirá seguro en su territorio y podrá ir a observar al gatito hasta que se acostumbre a él.

Otras señales de que tu gato no acepta al nuevo gatito

Aparte de silbar, hay otros comportamientos que un gato puede manifestar cuando no acepta a un recién llegado y sentirse estresado. Éstas incluyen:

  • Larga mirada
  • No permitirles el acceso a su comida, caja de arena, cama, etc.
  • Se esconde en rincones, debajo de muebles, etc.
  • Acicalamiento excesivo, incluso hasta el punto de irritar la piel o perder el cabello.
  • Disminuir la ingesta de alimentos o, en casos graves, dejar de comer.
  • Marcar territorio con su orina.
  • Estados de ánimo irritables o enojados.

Obtenga más información en nuestro artículo sobre el estrés en los gatos.

Cómo presentarle un nuevo gatito a tu gato

Dar la bienvenida a un nuevo gato a tu casa debe ser una decisión que se tome de forma manera consciente y responsableya que involucra a otros miembros de tu familia peluda y porque cuidar de otro gato requerirá más tiempo y paciencia.

Al adoptar otra mascota, tendrás que pensar en tu gato actual y qué podría funcionar mejor con sus personalidad. Por ejemplo, un gato joven puede llevarse bien con un gatito. Sin embargo, a un gato anciano le resultará más difícil hacerlo incluso si ha tenido una buena educación en la que estuvo bien socializado desde una edad temprana.

Quizás te interese:  Nombres Galeses Para Corgis – Nombres De Perros Machos Y Hembras

Una vez que hayas pensado en esto y hayas tomado la decisión correcta, es hora de preparar la casa por la llegada del gatito!

preparar la llegada

Antes de recibir al nuevo gatito en tu hogar, debes adapta tu hogar para su llegada. De esta forma, tu gato percibirá los cambios y sentirá que algo va a cambiar. De esta manera, no se trata de un cambio de la noche a la mañana sino más gradual.

Para adaptar tu casa necesitarás agregar otra cama y caja de arena para tu nuevo gatito, así como un cuenco para su comida. También puedes conseguir algunos juguetes nuevos. lo mejor es establece un área para tu nuevo gatito. Puedes hacerlo colocando una cerca para bebés alrededor de un área de la sala de estar o eligiendo una habitación donde permanecerán.

Esto ayudará a que tu gato actual no se sienta invadido. Verán que el gatito se quede en su zona y no se les acerque sigilosamente. Luego, pueden tomarse su tiempo para acostumbrarse a su presencia.

Obtenga más información en nuestro artículo sobre cómo traer un nuevo gatito a casa.

Mantenlos separados

Como hemos dicho, mantenerlos separados ayudará a que el periodo de transición y adaptación sea más fácil para todos. Por este motivo, cuando le presente un gatito a su gato por primera vez en casa, siempre debe manténgalos en áreas separadas donde podrán observarse desde lejos.

Recuerda proporcionarles también su propia cama, caja de arena, cuenco y juguetes. Esto ayudará mantener el ambiente pacífico ya que no necesitan luchar por territorio u objetos. Cada uno tiene la suya y entenderán que ninguno de los dos es una amenaza.

Mezclar olores


Antes de que se encuentren cara a cara, primero preséntales sus olores. Puedes hacerlo intercambiando sus juguetes algún día. De esta manera, lo harán oler los olores de los demás y reconocerlo.

También puedes acariciarlos después de acariciar al otro gato. Primero olerá tu mano y luego aceptará el cariño. Ayudándoles a asociar el olor con un comportamiento positivo.

Quizás te interese:  Nombres De Gatos Que Comienzan Con M

Hacer que se reúnan

Una vez que hayan reconocido los olores de cada uno, es hora de pasar a la siguiente etapa. Para esta etapa, permitirá que ambos gatos tengan contacto visualpero no contacto físico. Al menos no todavía. Esta etapa es para que puedan reunirse de manera pacífica y ver que ninguno de los dos es una amenaza. Por eso no dejaremos que se toquen todavía.

Puede hacerlo teniendo uno en un portabebés o reuniendolos frente a una puerta de vidrio, una ventana o una cerca para bebés. Lo más probable es que se miren fijamente y olfatear para reconocer el olor. Si notas que alguno de los dos se siente incómodo, lo mejor es finalizar la sesión y volver a intentarlo otro día hasta que ambos se sientan cómodos.

Otro gran truco es ayudarlos a asociar el otro con algo positivo. Pequeños obsequios y cariño puede ayudarlos de esta manera. Obtenga más información en nuestro artículo sobre cómo introducir un nuevo gato en el hogar.

Compartir espacio

Una vez que ambos se sientan cómodos en presencia del otro, es hora de pasar a la siguiente fase y permitirles también interactuar fisicamente juntos. En esta etapa ambos gatos deberían poder volver a su zona, cama, etc. No deben sentirse presionados ni acorralados ya que se asustarán y podrán atacarse entre sí.

Con tiempo y paciencia ¡Se acostumbrarán al nuevo entorno y al nuevo miembro de la familia! ¿Querer aprender más? Mire este vídeo de Youtube que explica cómo presentarle a los gatos nuevos gatitos.

Si quieres leer artículos similares a ¿Cuánto tiempo tarda un gato en aceptar un nuevo gatito? te recomendamos visitar nuestra categoría Lo que necesitas saber.

Bibliografía
  • Turner, D. (2013). El gato doméstico: la biología de su comportamiento. 3ª edición. Prensa de la Universidad de Cambridge.
  • Stella, J., Croney, C., Buffington, T. (2013). Efectos de los factores estresantes sobre el comportamiento y la fisiología de los gatos domésticos.. Revista de ciencias aplicadas del comportamiento animal. 143, 157-163