Los perros son criaturas muy sensibles y empáticas. En muchas ocasiones, los perros acaban creando relaciones realmente sorprendentes y gratificantes con sus compañeros humanos. Perros y humanos han formado tan buen equipo a lo largo de los años que hoy en día puedes encontrar perros para prácticamente todo tipo de caracteres, personalidades y gustos.
Hay algunas razas de perros que nacen con habilidades y rasgos de temperamento particulares, y pueden entrenarse fácilmente para realizar tareas específicas. Este es el caso de perros de terapia que acompañan a personas con necesidades especiales como niños autistas. El vínculo emocional que se forma entre el niño y su mascota es tan fuerte que se vuelven casi inseparables, y en gran medida mejora la salud y el estado de ánimo del niño.
Si en tu familia hay un niño con este tipo de condición y estás pensando en conseguirle un nuevo amigo, es importante que lo sepas. las 5 mejores razas de perros para niños autistas para que luego puedas tomar la decisión correcta. Lee este artículo de Wiki Animales y descubre cuáles son estos tipos especiales de razas de perros.
1. Staffordshire bull terrier
El Staffordshire Bull Terrier es un perro que impresiona por su estructura musculosa y robusta. Sin embargo, detrás de su fuerte aspecto físico se esconde un perro muy dócil que está considerado como una de las mejores razas para acompañar a los niños autistas.
Los Staffordshire Bull Terriers son Leal, digno de confianza y con un carácter fenomenal.. Les encanta estar junto a su familia. Los verás acompañar al niño a donde quiera ir, incluso a la hora de acostarse, ya que son realmente cariñosos y obedientes. Si se entrena adecuadamente, este perro brindará el mejor cuidado al niño.
Su inclusión en esta lista es algo controvertida. Los Staffordshire Bull Terriers son perros muy musculosos con una mordida fuerte y, lamentablemente, tienen mala reputación entre algunos. Sin embargo, han sufrido terribles abusos a manos de muchos dueños que históricamente los han involucrado en la vil práctica de las peleas de perros. Esto no significa que los Staffies sean perros intrínsecamente peligrosos.
Según la ‘Sociedad Estadounidense de Pruebas de Temperamento’(1)el Staffordshire Bull Terrier tiene uno de los puntajes más altos para cualquier raza de perro con 90,9% en el momento de la publicación. Si bien esta prueba no es perfecta, de alguna manera demuestra la importancia de tratar al perro como un individuo. Esta es la postura de la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad contra los Animales que afirma que «la genética no existe en el vacío»(2). Muchos factores influyen en el comportamiento de un perro, pero esto ocurre en todas las razas. Más importante que la raza es la socialización adecuada, el trato humano y las experiencias positivas tempranas en términos de agresión de un perro. Al hacer cumplir una legislación específica sobre razas, como lo señala la ASPCA, solo se crea la ilusión de seguridad pública. Al tratar a los perros de forma individual, podrá detener mejor los ataques, prevenir el maltrato intencionado y educar a los propietarios y al público sobre cómo tratar a todos los animales de forma segura y humana.
Si bien es cierto que se sabe que algunos perros atacan a niños, esto se aplica a cualquier raza. Es igualmente cierto que muchos niños autistas Benefíciese del amor, el cuidado y el compañerismo que brindan los Staffies.
Si desea saber más sobre los Staffordshire Bull Terriers y otros perros clasificados bajo el lema Pit Bull, puede consultar nuestro artículo sobre los diferentes tipos y razas de Pit Bull.
2. Terranova
Una vez más, no se deje abrumar por su tamaño. Los perros de Terranova son tan grande como su corazón. Si optas por un perro de esta raza, tendrás en casa un nuevo osito de peluche que abrazará constantemente a tu hijo. Lo bueno de este perro es que, al ser tan grande, no tiene muchas necesidades energéticas. Esto es perfecto para un niño con autismo, ya que lo animará a mantenga la calma. También funcionará para aquellos niños que son menos activos y prefieren dibujar o jugar en el mismo espacio.
El Terranova es un Caballero grande; tiene un temperamento relajado y es muy inteligente. Nana, la perrita niñera de los niños Darling en Peter Pan, es un Terranova. ¿Qué más pruebas necesitas de que se llevan genial con los niños?
3. Grandes Pirineos
Los Grandes Pirineos son un raza muy inteligente que siempre ha sido utilizado como perro de trabajo. Esto significa que estos perros son adaptables en términos de educación y adiestramiento. Este perro, entonces, aprenderá fácilmente a cuidar y proteger a un niño autista, permitiendo a sus padres relajarse un poco y compartir la responsabilidad, para que puedan realizar otras tareas del hogar al mismo tiempo.
Estos perros son mentalmente equilibrado, tranquilo y calmado; Los Grandes Pirineos no son ladrones. Esto es una virtud en estos casos, ya que no molestarán al niño. Son buenos con las nuevas experiencias y empatizan mucho con su dueño.
4. Perro perdiguero de oro
El golden retriever es el perro de familia por excelencia. Es la primera raza en la que piensan la mayoría de los padres a la hora de adquirir un perro para sus hijos. Esto se debe a que reúne todas las características adecuadas para ser un compañero fantástico. También es una de las razas especiales que puede convertirse en perro de asistencia debido a su Personalidad dócil, segura y adaptable..
Son muy cariñosos con los niños y son genial para leer las emociones. Por ejemplo, si algún día el niño está más activo y feliz, el perro le animará a jugar y divertirse mucho juntos. Si por el contrario el niño se siente un poco apagado, el Golden Retriever se quedará a su lado y mantendrá una postura muy tranquila, casi diciéndole “estoy aquí cuando me necesites” mientras al mismo tiempo le transmite todo su cariño. a ellos.
Los Golden Retrievers también se encuentran entre las 5 mejores razas de perros para principiantes.
5. Labrador Retriever
Los perros, especialmente los de raza labrador, suelen establecer vínculos de amor y confianza con sus dueños a través de contacto visual. Quieren contarte muchas cosas con su mirada dulce y atenta, al mismo tiempo que te hacen sentir querido y seguro.
Los perros labradores son conocidos como perros de compañía, rescate y asistencia. Entre los muchos beneficios que pueden aportar a la vida de un niño autista se encuentra la forma en que desarrollan la confianza del niño, ayudarles a reducir los ataques de ansiedad, estimulan su imaginación y sus ganas de comunicarse, fomentan su autocontrol y -como son muy sociables y cariñosos- son excelentes integrando a los niños en su entorno. Un Labrador Retriever podría favorecer la reactivación de los conectores emocionales de los niños autistas.
Si quieres leer artículos similares a Las 5 mejores razas de perros para niños autistas te recomendamos visitar nuestra categoría Ideal para.
1 https://atts.org/breed-statistics/statistics-page1/
2 https://www.aspca.org/about-us/aspca-policy-and-position-statements/position-statement-pit-bulls