Cuando hablamos de patos, en realidad nos referimos a varias especies de aves que forman parte de la familia Anatidae. Esta familia también incluye gansos y cisnes, pero es correcto utilizar el término «patos» en un sentido general, ya que la mayoría de los patos tienen requisitos y características similares.
Los requisitos de un pato son perfectamente compatible con vivir en un hogar humano, aunque como verás más adelante a los patos hay que darles un espacio con unos requisitos mínimos. Si bien en un principio puede parecer extraño hablar de patos como mascotas, debemos recordar que hoy en día existe un abanico más amplio de animales que pueden considerarse compañeros.
¿Te preguntas cómo sería compartir tu hogar con un pato adorable? Quédate con nosotros en Wiki Animales y conoce nuestras Pautas y consejos generales para tener patos como mascotas..
¿Cómo son los patos como mascotas?
Si hay un aspecto que debemos destacar de la naturaleza de los patos es su sociabilidad. Los patos son animales muy sociables, por lo que es importante mencionar que no sería buena idea tener un solo pato como mascota porque necesita la compañía de su propia especie. Por tanto, si estás pensando en la posibilidad de tener un pato, debes saber que es mucho mejor adoptar una pareja.
¿La sociabilidad entre patos significa que los humanos seremos excluidos? Si tienes varios patos en tu casa, necesitarán interactuar contigo a diario. Los patos pueden oír y responder al sonido., por lo que es buena idea ponerles un nombre y empezar a comunicarnos con ellos a través del habla. También puedes darles juguetes e interactuar con ellos a través de estos objetos.
Te sorprenderá saber que los patos son capaz de realizar trucos simplesy podrán conquistarte devolviéndote el juguete con el que estabas jugando en tu tiempo libre.
¿Cuánto espacio necesitan los patos?
Antes de introducir cualquier tipo de animal en tu hogar, es necesario realizar una ejercicio de profunda responsabilidad y comprende que esto significa que tendrás que darle a tu mascota todo lo que necesita para vivir feliz. También debes considerar que los patos tienden a vivir entre 13 y 15 años.
Si tu casa no tiene jardín, no podrás tener varios patos. Los patos necesitan los siguientes recursos en cautiverio:
- Espacio para caminar y jugar libremente.
- Un gallinero o conejera de dimensiones adecuadas, para que puedan refugiarse en condiciones climáticas adversas. Este espacio es especialmente necesario si los patos comparten hogar con otras mascotas o tienen riesgo de ser atacados por animales depredadores.
- Los patos disfrutan del agua y tener acceso a ella es fundamental para ellos. Esto significa que necesitas tener un estanque artificial en tu jardín, o cualquier cosa que pueda emular un estanque artificial, y lo más ancho posible.
Qué alimentar a un pato como mascota
Los patos como mascotas necesitan aproximadamente entre 170 y 200 gramos de comida al día. La dieta natural de un pato puede ser muy variada e incluir alimentos como verduras, semillas, cereales, insectos y algunos pescados. Por supuesto, también puedes encontrar en el mercado piensos específicos para patos domésticos, pero suelen ser piensos de aumento de peso para animales de granja, por lo que deberás darle a tu pato mascota una cantidad menor si optas por estos productos comerciales.
Los patos como mascota deberían tener Acceso gratuito a la comida durante todo el día.. Lo mismo ocurre, por supuesto, con el agua, que deberás colocar en un recipiente con la profundidad adecuada. El agua necesita estar siempre limpia y fresca, por lo que debes reponerla diariamente.
Pregúntale a tu veterinario qué alimento recomendó para tu nueva mascota; Esto podría cambiar ligeramente de una raza a otra, aunque normalmente se basará en los mismos elementos principales.
Los patos necesitan ambientes limpios
Para que tu pato mascota disfrute de un pleno estado de bienestar, necesita vivir en un ambiente con condiciones higiénicas óptimas. Esto se puede lograr siguiendo estos sencillos pasos:
- Debes cubrir el suelo de su conejera con arena, lo que te ayudará a limpiar periódicamente sus heces.
- También es importante mantener el agua del estanque lo más limpia posible.
- Durante la noche también se recomienda quitarles la comida que los patos no comieron durante el día. Esto se hace para evitar que el alimento se contamine y que el pato no lo consuma en malas condiciones.
Atención veterinaria para patos domésticos.
Si tomamos las medidas higiénicas y dietéticas adecuadas, los patos como mascota no necesitarán cuidados veterinarios específicos. Sin embargo, es importante conocer los aspectos más síntomas comunes de enfermedad en patos:
- Inflamación nasal, enrojecimiento o secreciones nasales.
- Deposiciones anormales de consistencia muy dura o muy blanda, o que presentan un color amarillento, rojizo o negro.
- Dificultad para respirar.
- Plumas erizadas, opacas o de aspecto sucio.
- Enrojecimiento o secreción ocular.
- Pérdida de apetito.
- Cambios en su comportamiento normal.
Cuando notes estos síntomas es importante ir al veterinario lo antes posible, ya que su pato mascota podría estar enfermo y requerir tratamiento urgente.
Cuando el pato llega a casa…
Si traes a tu casa un pato muy joven, debes saber que el polluelo de pato debe mantenerse en un lugar cálido y seco durante las primeras 4 o 5 semanas después del nacimiento. Por ejemplo, podrías utilizar una caja de cartón cubierta con paja.
En este punto no puedes dejar que el pato entre en el aguaya que su plumaje aún no está lo suficientemente desarrollado y podría resultar peligroso.
Debes mantener al pato joven dentro de tu casa hasta que tenga 2 meses. En este punto se deberá empezar a salir al exterior siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables. Progresivamente, el pato comenzará a adaptarse al hábitat fuera del hogar.
¿Quieres saber más sobre las aves domésticas?
Si estás interesado en las aves como mascota, te recomendamos los siguientes artículos:
- ¿Cuáles son los beneficios de tener aves?
- Los 5 mejores pájaros cantores
- Avestruces como mascotas: pautas y consejos generales
- Búhos como mascotas: pautas y consejos generales
Si quieres leer artículos similares a Patos como mascotas: pautas y consejos generales te recomendamos visitar nuestra categoría Lo que necesitas saber.