¿Pueden Los Perros Comer Avellanas?

Las avellanas pertenecen al grupo de frutos secos muy ricos en nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes, pero también son muy ricos en calorías. Aunque son insaturadas y saludables, contienen un alto porcentaje de grasas. Por este motivo, no son alimentos que debas ofrecer a tu perro con frecuencia, sino sólo en circunstancias especiales o muy raramente.

En el siguiente artículo de Wiki Animales aprenderás todo lo que necesitas saber sobre avellanas para perrossus beneficios, efectos secundarios, dosis y contraindicaciones.

¿Las avellanas son buenas para los perros?

Las avellanas son nueces y a la mayoría de los perros les encantan las nueces. Sin embargo, debes tener en cuenta que los perros tienen un sistema digestivo diferente al nuestro. Esto significa que su sistema gastrointestinal no puede procesar la alto contenido de grasas y calorías de frutos secos como podemos. Además, todo dueño de perro sabe que los perros tienden a devorar sus golosinas, lo que significa que rápidamente puedes excederte.

Las avellanas son no tóxico para los perros, pero sí contienen una gran cantidad de grasas y calorías. Por este motivo, no necesariamente se recomienda su consumo, al menos no como parte de la dieta diaria, ya que pueden provocar obesidad y otros problemas de salud.

Quizás te interese este otro artículo, donde hablamos de nutrición y cuidados para perros con sobrepeso u obesidad.

Beneficios de las avellanas para perros

Las avellanas son un alimento muy graso, pero debido a su densidad de nutrientes, también tienen enormes beneficios para la salud. Los perros también podrían beneficiarse de ellos, pero sólo si se consumen ocasionalmente como premio. Algunos de los beneficios que tienen las avellanas para los perros son:

  • Contienen ácidos grasos monoinsaturados y ácido oleico.: esto puede mejorar los niveles de colesterol y la salud del corazón, además de controlar los niveles de colesterol en sangre y mejorar la salud cardiovascular.
  • Son ricos en antioxidantes.: como los fitoesteroles y la vitamina E, que pueden proteger contra los radicales libres y el estrés oxidativo.
  • Contienen minerales: como el magnesio, el fósforo o el calcio, que contribuyen al funcionamiento del metabolismo, de los huesos y al equilibrio del sistema nervioso.
  • Contienen ácido fólico (vitamina B9) y zinc.: están especialmente indicados durante el embarazo y la lactancia. Además, participan en la producción de glóbulos rojos, la reproducción celular y la formación de nuevas células y el desarrollo de los nervios.
  • Contienen proteínas de origen vegetal.: estos son ideales para el mantenimiento muscular de nuestros perros.

Para que la relación riesgo-beneficio del consumo de avellanas sea positiva en perros, deben comerlas solo esporádicamente. El consumo habitual o excesivo de avellanas provocaría grandes desequilibrios en el animal.

¿Cuántas avellanas puede comer un perro?

Como se mencionó anteriormente, las avellanas no deben ofrecerse indiscriminadamente por su alto contenido calórico. Tenga en cuenta que los alimentos que no están en la dieta de su perro nunca deben exceder el 10% de la ingesta diaria.

La cantidad de avellanas que puedes ofrecerle a tu perro depende de su tamaño. Por lo tanto, para estar seguro, no debe exceder las siguientes dosis:

  • Razas pequeñas: no ofrecer más de 2 avellanas por semana.
  • Razas medianas: no ofrecer más de 3 avellanas por semana.
  • Razas grandes: no ofrecer más de 4 avellanas por semana.

¿Cómo darle avellanas a mi perro?

Seguir estas instrucciones te permitirá darle avellanas a tu perro de forma segura:

  • Quitar la piel de las avellanas. Para hacerlo, puedes hervir 1 taza (0,24 l) de avellanas sin tostar en 2 tazas (0,47 l) de agua y 3 cucharadas de bicarbonato de sodio durante 3 minutos. Luego, transfiera las nueces a un recipiente con agua helada con una espumadera, escúrralas y quíteles la piel con una toalla.
  • Picar o moler las nueces para evitar que su perro los ahogue (especialmente si su perro come nervioso).
  • Está bien mezclar avellanas con las de tu perro. comida casera naturalpero lo mejor es no hacerlo con comida comercial para perros.
  • Asegúrate de que las avellanas no contengan aditivos, como añadidos sal, especias o azúcar. Comer demasiado puede causar toxicidad por sal en su perro o un fuerte dolor de estómago.
  • Nunca se deben ofrecer avellanas en combinación con otros frutos secos, especialmente nueces de macadamia. Estos frutos secos contienen más ácido oxálico que las avellanas, lo que puede provocar irritación de la mucosa esofágica y gástrica y síntomas como debilidad, parálisis, mareos, trastornos del movimiento, dolor abdominal, temblores y vómitos.
  • Todos los frutos secos corren el riesgo de contener moho u hongos, que puede ser tóxico para su perro si lo ingiere. Esto es especialmente cierto en el caso de las nueces crudas. Por lo tanto, para estar seguro, ofrézcale a su perro únicamente nueces tostadas o cocidas. También puede haber moho en las nueces viejas.

Efectos secundarios de las avellanas para perros

Debido a su contenido en grasas y calorías, las avellanas pueden provocar que tu perro ganar peso si se come con frecuencia. Esto hace que el animal sea propenso al sobrepeso y la obesidad, lo que a su vez favorece enfermedades metabólicas y cardiovasculares, entre otras.

Debido a su contenido de grasa, también pueden hacer que su perro sea más susceptible a desarrollar pancreatitis, una inflamación dolorosa del páncreas. La pancreatitis es una afección que resulta de una ingesta excesiva de grasas en la dieta de su perro, provocando inflamación del páncreas. La pancreatitis aguda es grave y requiere tratamiento por parte de un veterinario.

Como se mencionó anteriormente, la avellana en sí no es venenosa para el perro, pero es bueno aprender a reconocer los síntomas de posible indisposición del perro en relación con el consumo de la fruta. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Vómitos
  • Dificultad para defecar
  • Diarrea
  • Pérdida de apetito
  • Dolor abdominal

Como siempre, la mejor arma es prevención. Si a tus perros les gustan las avellanas, asegúrate de guardarlas en un lugar donde el perro no pueda alcanzarlas.

Quizás te interese este otro artículo, donde te explicamos qué hacer si sospechas que tu perro ha sufrido una intoxicación.

Contraindicaciones de las avellanas para perros

Como acabamos de comentar, nunca debes ofrecerle a tu perro avellanas en combinación con otros frutos secos, especialmente nueces de macadamia, debido al riesgo de oxalatos. Además, las avellanas están contraindicadas para perros con las siguientes condiciones:

  • perros que son sobrepeso u obesidad

  • Perros que padecen o padecen pancreatitis

  • perros con alergia a las nueces de cualquier grado
  • Perros que están enfermos o recuperándose de una lesión

  • Perros que luchan con problemas digestivos de cualquier tipo

Quizás te interese este otro artículo, donde hablamos de si los perros pueden comer almendras.

Si quieres leer artículos similares a ¿Pueden los perros comer avellanas? te recomendamos visitar nuestra categoría de Dietas caseras.

Quizás te interese:  ¿Las Aceitunas Son Malas Para Los Perros?